Está en la página 1de 113

DETALLES DE ESTRUCTURA

METÁLICA
NSR-10.
Contenido:
Título A: Requisitos generales de diseño y construcción
sismo resistente.

Título B: Cargas.

Título C: Concreto estructural.

Título D: Mampostería estructural.

Título E: Casas de 1 y 2 pisos(mampostería confinada).

Título F: Estructuras metálicas

Título G: Estructuras de madera y estructuras de Guadua.


Si la columna es metálica:
Si la columna es metálica:

SAE

B-7
GENERALIDADES DEL
REFUERZO
(HORMIGÓN REFORZADO)
Diferentes diámetros de barras de refuerzo:
Figuración del refuerzo:

Acero
corrugado

Calidad del
acero.
Significa:
acero de
60000psi
Figuración del refuerzo:

Mínimo 0.10m
CONCEPTO DE REFUERZO LONGITUDINAL Y
TRANSVERSAL:
GANCHO SÍSMICO A 135:
GANCHOS SUPLEMENTARIOS:
GANCHO A 180 Y 90 :

Barra Gancho a 900


(m)
#3 (3/8”) 0.15
#4 (1/2”) 0.20
#5 (5/8”) 0.25
#6 (3/4”) 0.30
#7 (7/8”) 0.35
#8 (1”) 0.40
CONCEPTO DE FLEXIÓN POSITIVA Y NEGATIVA:
SEPARACIÓN MÍNIMA DE REFUERZO LONGITUDINAL
EN VIGAS:

NO SE DEBE HACER!!!!.
SEPARACIÓN MÍNIMA DE REFUERZO LONGITUDINAL
EN COLUMNAS:
BARRAS EN PAQUETES :
Paquete de barras significa al conjunto de barras paralelas
que están en contacto entre sí, y que se asume, funcionan
como una unidad.

Nota: un paquete de barras puede tener como


máximo 2 barras en un mismo plano, lo cual
significa que si se colocan 2,3 y hasta 4 barras en
un mismo plano no debe permitirse como barras
en paquete.
BARRAS EN PAQUETES EN ESQUINAS E INTERMEDIAS:

Todo paquete de barras debe quedar localizado en una esquina


de estribo o en el extremo de un estribo suplementario.
Malla electrosoldada en luces que no exceden 3.0m(luces cortas).

Referencia: Tomado del libro:”Requisitos mínimos


para edificios de concreto de altura limitada”, página
xx. Referencia 1 .
Si la altura de una viga o vigueta sea mayor de 900
mm, debe colocarse refuerzo superficial longitudinal
uniformemente distribuido en ambas caras laterales
del elemento dentro de una distancia h/2cercana a
la cara de tracción.
Profundidad de cimentación:
Según estudio de suelos.
Para llegar al nivel de fundación se puede
utilizar diversas alternativas. Dos de ellas se
muestran a continuación:

Alternativa 1: Alternativa 2:
Se utiliza un sobrecimiento La zapata se apoya
en concreto ciclópeo. directamente en el nivel de
fundación. Cuando se adopte
ésta opción suele colocarse
una base de concreto pobre.
No obstante en algunas ocasiones se coloca un
poco mas arriba con el fin de colocar los muros de
fachada o divisorios.

Viga de
amarre mas
arriba.
Evitar el efecto de
columna corta. La
relación entre la longitud
libre de la columna y la
dimensión menor de la
zapata debe ser mayor a
Zapata 4.
Si se tiene problemas de columna corta

Murete de
concreto, si
se tiene
problemas de
columna
corta.
Fibras inferiores en tracción.
Fibras superiores en compresión.

Fibras superiores en
compresión.

Fibras inferiores en
tracción.
Aquí debe ubicarse
el refuerzo.
Mayor
confinamiento
del concreto

Menor
confinamiento del
concreto
C.21.12.2.2 — Las columnas que sean diseñadas suponiendo
condiciones de empotramiento en la cimentación, el refuerzo
longitudinal que resiste la flexión debe tener ganchos de 90
grados cerca del fondo de la cimentación, con el extremo libre
de las barras orientado hacia el centro de la columna.
*Proceso constructivo:
Descapote:
*Proceso constructivo:

Mejoramiento
de suelos
Excavación
Después de terminado el
mejoramiento de suelo, Se coloca el refuerzo de
se dispone de una la zapata con base en los
superficie horizontal y planos estructurales y/o
homogénea para trabajar. de construcción. No
olvidar: aunque se tengan
los planos estructurales,
los requisitos y
exigencias dadas en las
NSR-10

El acero debe estar bien


amarrado para evitar
desacomodación de las barras
durante la fundida.
También suele colocarse una capa de hormigón de
limpieza ( o pobre) de 0.05m de espesor.

Nota: este concreto


de limpieza puede
incluso ser menor a
21MPa(3000psi)

La función es suministrar una superficie horizontal


y ayuda a conservar el refuerzo de la corrosión.
Distanciadores o separadores: sirven para mantener
en la posición indicada el acero de refuerzo con el
fin de garantizar el recubrimiento.

Puede ser: cubos de


concreto, varilla # 3
figurada
convenientemente,
entre otros.

Cuando se utilizan en las losas de entrepiso, se le


llama panelitas.
Posteriormente se funde el concreto de la
zapata.
Tener presente!!!!!!!!:

*Supervisar corte y
figurado de barras con
base en planos
estructurales y/o de
construcción.
Adicionalmente, la
colocación .

*Resistencia del
concreto.

*Manejabilidad.

*Tamaño del agregado


grueso.

*Cantidad o volumen de
concreto.
Contrapesos, muertos en concreto ciclópeo:
LOSA ALIGERADA LOSA MACIZA
Relleno del
aligerante.

Para algunas condiciones se


rellena el aligerante con
concreto ciclópeo, concreto
reforzado, entre otros.

Razón: para hacer coincidir


el centro de cargas con el
centro de gravedad de la
placa de cimentación
C.15.11.5.1 Pilotes vaciados in-situ.

Estribos #3 para
diámetros de hasta
0.75m
Estribos #4 para
diámetros mayores a
0.75m
CORTE ARQUITECTÓNICO DESPIECE DE COLUMNAS
C.21.3.5.3 — Los
empalmes por traslapo se
permiten únicamente en la
mitad central de la
longitud del elemento.
ZONA DE
CONFINAMIENTO
SUPERIOR

ZONA DE
CONFINAMIENTO
INFERIOR
Prever el ancho de la viga en la
colocación de los ductos.
C.6.4.4 — Las juntas de construcción en entrepisos
deben estar localizadas dentro del tercio central del vano
de las losas, vigas y vigas principales.
MURO DE MAMPOSTERÍA REFORZADA APOYADO
SOBRE VIGA
•MAMPOSTERÍA REFORZADA
EXTERNAMENTE:
TÍTULO E
(ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA
CONFINADA)
ESQUEMA DE DEFINICIÓN
En muros de mampostería o de concreto reforzado.

Losa apoyada directamente sobre muros


estructurales.
C.21.12.2.2 — Refuerzo adicional en aberturas de muros
estructurales
TIPOS DE DESEMPEÑO: El desempeño se clasifica
en los siguientes grados:

• Superior:

• Bueno:

• Bajo:
A.1.3.6 DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES.
Definición: son aquellos que no hacen parte del sistema estructural de
transmisión de cargas hasta la cimentación del edificio, sino que deben
responder únicamente por su peso propio y por las cargas que se le
aplican directamente.

Si no se diseñan y construyen de manera adecuada pueden modificar el


comportamiento de la estructura.
Grado de desempeño mínimo requerido:
NSR-10 NSR-98
CONSTRUCCIÓN DE MUROS DIVISORIOS
ALTERNATIVA CON MAMPOSTERÍA CONFINADA

Espacio para
columnetas
“ Para aquellos ingenieros,
arquitectos y constructores que
antes de seguirse por las normas y
códigos, se rigen por las leyes de la
naturaleza”
T. Y. Lin

También podría gustarte