Está en la página 1de 22

Productos para sostenimiento de rocas

Pagina 1
BARRAS HELICOIDALES
La Barra Helicoidal tiene como principal ventaja el haber sido diseñada específicamente para el sostenimiento y
fortificación de terrenos, ha sido concebida para incrementar los niveles de seguridad en minas subterráneas y a cielo
abierto, protegiendo al personal y a los equipos y permitiéndole obtener interesantes beneficios técnicos y económicos.
Barras laminadas en caliente con resaltes en forma de rosca helicoidal de amplio paso.
DENOMINACION: BAHE A615-G75
DESCRIPCION: Barras laminadas en caliente con resaltes en forma de rosca helicoidal de amplio paso.
NORMAS TECNICAS:
La composición química y las propiedades mecánicas cumplen con lo establecido en la norma ASTM A615 Grado 75.
USOS: Permiten el control de las inestabilidades Subterráneas y Superficiales. Siendo aplicado en Proyectos Mineros y
Proyectos Civiles por sus ventajas de diseño y funcionalidad en el control de inestabilidades de macizos rocosos.
BENEFICIOS: Son un estándar de Sostenimiento en los proyectos mineros y civiles. Poseen los mayores registros de
capacidades de carga respecto a todos los anclajes aplicados en el control de inestabilidades de macizos rocosos.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
TUERCAS Y PLACAS
DENOMINACION: TUERCA
DESCRIPCION: Es una tuerca fabricada en fundición nodular, material en el cual el grafito está presente en forma
esferoidal otorgándole buenas características de ductibilidad.
NORMAS TECNICAS:
ASTM A536, GRADO 60-42-10
USOS: Accesorio del Anclaje de Barra Helicoidal, permite el posicionamiento de la Placa de Sujeción sobre el macizo
roso. Conformando el Sistema de Anclaje Helicoidal.
DENOMINACION: PLACA
DESCRIPCION: La placa de sujeción está formada por una placa de acero estructural perforado, por el cual se
desplaza la Barra Helicoidal. La placa conjuntamente con la tuerca constituyen el sistema de sujeción entre la barra
helicoidal y la parte del terreno que se quiere sujetar.
NORMAS TECNICAS:
La placa de sujeción está fabricada de planchas laminadas en caliente de calidad estructural, que cumplen con la
norma ASTM A36 la cual establece las siguientes características mecánicas y químicas:
REQUERIMIENTOS MECANICOS: Resistencia a la tracción mín.: 58,000 - 80,000 lbs/pulg² Límite de fluencia mín.:
36,000 lbs/pulg² Alargamiento en 2", mín.: 20%
REQUERIMIENTO QUIMICO: Carbono máx.: 0.26% Fósforo máx.: 0.040% Azufre máx.: 0.050% Silicio máx.: 0.40%
USOS: Accesorio del Anclaje de Barra Helicoidal, actua como base para el posicionamiento de la Tuerca de Fijación,
permaneciendo en contacto con el macizo rocoso una vez este instalado el anclaje de Barra Helicoidal.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERNOS SPLIT SET
Los Pernos de Fricción de MWSA mejoran la estabilidad de la roca y los factores de seguridad al apretarse a la roca
cuando ocurren movimientos laterales de los
estratos. El Perno de Fricción se usa primordialmente en operaciones de minería metalífera, pero también se presta
para soporte de las paredes en operaciones de
carbón. El Perno de Fricción está disponible en dos tamaños: 33 mm y 39 mm.
Fuerza y Versatilidad
Los Pernos de Fricción de Minova se fabrican de acero de alta resistencia.
Para mayor protección contra la corrosión, el Perno de Fricción está disponible en acero galvanizado y acero
inoxidable.
Procedimiento de Instalación:
1. Haga la perforación del diámetro y profundidad adecuados. El diámetro se determina mediante pruebas en sitio.
2. Inserte el Perno de Fricción en el barreno. Una herramienta de instalación se coloca en el mandril de la perforadora.
Coloque el Perno de Fricción y la
placa en la herramienta de instalación.
3. Utilizando percusión y empuje, hinque completamente el Perno de Fricción en el barreno hasta que la Placa ?Domo?
esté ajustada a la superficie de la roca.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERNOS MECANICO
El Perno Mecánico provee soporte a través del método de suspensión. El techo de la mina se suspende efectivamente
anclando las diferentes capas de estratos. El anclaje se logra con la ayuda de una cabeza de expansión. El Perno
Mecánico se tensa durante la instalación, lo que ajusta la cabeza de expansión contra la pared del barreno. Los Pernos
Mecánicos se ofrecen con una cabeza de expansión estándar o una cabeza de expansión tipo ?bail?.
Procedimiento de Instalación:
1. Haga la perforación del diámetro y profundidad adecuados.
2. Haga la profundidad 57 mm más que la longitud del perno.
3. Inserte el Perno Mecánico y la Placa de Soporte hasta 1,6 mm a 3,2 mm de la línea del techo.
4. Gire el perno utilizando una perforadora preparado al torque predeterminado. La Placa de Soporte debe quedar
ajustada contra el techo.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERNOS DOBLE LOCK
El perno Doble Lok de MWSA es una tecnología innovadora tanto por el anclaje como por la velocidad. Ofrece un
beneficio doble y provee más control a un
menor costo. El perno Doble Lok no requiere ninguna herramienta o técnica de instalación especial. En cambio, cuando
se utiliza con la resina de MWSA apropiada, la cabeza de expansión del perno Dooble Lok fija el anclaje inicial y
permite que la resina cure en un estado de compresión. El anclaje adicional para este sistema se obtiene en la interfase
a lo largo del eje del perno, la resina y la
pared de la perforación. El ?anclaje combinación? de la cabeza de expansión y la resina resulta muy efectivo en
condiciones de terreno adversas.
Procedimiento de instalación:
1. Haga la perforación del diámetro y profundidad adecuada.
2. Haga la profundidad del barreno 50,8 mm más que el largo del perno.
3. Introduzca el cartucho de resina MWSA apropiado.
4. Introduzca el perno Doble Lok y la Placa de Soporte hasta 1,6 mm a 3,2 mm del techo.
5. Gire el perno utilizando una perforadora al torque predeterminado. La Placa de Soporte debe quedar ajustada al
techo.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERNOS INFLABLES BOLTEX
El anclaje de tubo de fricción BOLTEX se aplica principalmente para la consolidación de las capas superiores en las
galerias de mina y en la construcción de túneles. La adhesión con la roca se efectúa mediante fricción entre el anclaje
expandido por presión hidráulica y la roca. Los anclajes de tubo de fricción BOLTEX pueden ser sometidos a un
esfuerzo completo inmediatamente después de su colocación y pueden soportar inmediatamente los movimientos de la
roca. La fuerza portante actúa sobre el largo total del anclaje.
VENTAJAS
Fuerza portante inmediata en el largo total del anclaje.
Insensible frente a oscilaciones.
Instalación segura y sencilla.
Alta adaptabilidad a perforaciones de diferentes diámetros.
Con calidad controlada en cada instalación.
Uso de bombas de alta presión eléctricas y neumáticas.
DETALLES TÉCNICOS
Los anclajes BOLTEX pueden ser suministrados en tres tipos diferentes, Boltex 10, 12 y 20, con cargas de rotura
mínimas que oscilan entre los 100 KN y los 200 KN.
Con una elongación mínima del 25% y unas longitudes de suministro entre 1 y 8 m.La presión de instalación es de 300
bar.Certificados de calidad según normativa EN-1537.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERNOS DE INYECCION WIBOREX
Los pernos perforadores de inyección Wiborex son barras de acero hechas con acero fino para construcción y están
equipadas con hilo grueso que se puede usar como barra de perforación consumible, tubería de refuerzo, y como
tubería de inyección. Gracias al hilo continuo en la barra es posible hacer alargamiento con mangos de acople, utilizar
diferentes brocas y tener la capacidad de sujetar con tuercas y una placa.
Los pernos de inyección Wiborex permiten perforar, inyectar, anclar y estabilizar
todo en un sencillo paso con un considerable ahorro de tiempo en comparación con los métodos normales de
entibación, excavación y de inyección. En minería, tunelería y en ingeniería civil especializada se utilizan los pernos de
inyección Wiborex como pernos de roca, como bulones o pasadores, o como pilas. Se cuenta con los debidos permisos
para los sistemas Wiborex 30/16, 30/11, 40/16, 73/53, 103/78
Áreas de Aplicación
Anclajes de sistema
Interceptación y entibación de alivio de esfuerzos
Aplicación como escudos de conexión
Reparación de túnel
Aseguramiento de pendientes y de fosos de excavación
Consolidación de estratos
Instalación contra avalanchas
Aseguramiento de listones laterales
Apuntalamiento de base en una obra
Reparación de muros de contención

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
CINTA STRAP
Lamina de acero plegada en frío, utilizada con perno split set para dar soporte a excavaciones subterráneas, permiten
aumentar el área de confinamiento de la masa rocosa, generando un efecto de viga

Características de las cintas strap de MWSA


Fabricadas en chapas BWG 12 y BWG 14
Posibilidad de ser galvanizadas en caliente
Para solicitar cotización, se deberá solicitar de la siguiente manera:
1. Indicar el tipo de cinta que se desea (modelo )
2. Indicar el espesor BWG deseado
3. Indicar el largo de la cinta
4. Enviar solicitud al mail info@mwsa.com.ar

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
MALLAS TEJIDAS ROMBOIDALES
La malla para refuerzo de roca tipo bizcocho es fabricada en alambre grueso galvanizado tejido, largo normal de 25 m.,
y con alturas de 2.0 m y 2.5 m y una abertura de la malla de 50 a 100 mm. Se fabrican con alambre galvanizado según
norma NCH 227, la resistencia del alambre es menor o igual a 50 kg/mm2.

Ventajas Geomecánicas y Operacionales


Este accesorio se utiliza en combinación con un sistema de apernado para evitar la caída de roca, es fabricada en
alambre galvanizado especial para ser utilizado en ambientes corrosivos, es de fácil manipulación e instalación. Debido
a su ductilidad cubre en forma más eficiente la superficie rocosa principalmente en excavaciones subterráneas.

Medidas estándar
Se entregan en diferentes formatos según requerimientos del cliente.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
MALLAS ELECTROSOLDADA
Es un producto formado por dos sistemas de elementos (barras o alambres), uno longitudinal y otro transversal, que se
cruzan entre sí perpendicularmente y cuyos puntos de contacto están unidos, mediante soldaduras eléctricas por
fusión, es decir sin aporte de material, esto permite lograr uniones sólidas y terminaciones de alta calidad
Ventajas Geomecánicas y Operacionales
La soldadura por fusión eléctrica permite lograr uniones más sólidas y terminaciones de alta calidad. Los cruces
soldados a lo largo de las barras proporcionan un anclaje efectivo del concreto. El acero AT56-50H permite reducir las
secciones debido a su alta resistencia, lo que hace que las mallas electrosoldadas sean fáciles y rápidas de instalar.

Medidas estándar.
Se entregan en diferentes formatos según requerimientos del cliente

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
MARCOS CIMBRAS CERCHAS
Estos marcos pueden ser utilizados en cualquier tipo de calidad de roca, sin embargo es utilizado en rocas muy
fracturadas, como también en sectores de gran presión internas dentro del macizo.Estos marcos cumplen la función de
darle continuidad a la transmisión de las cargas, éstas y los momentos se transmiten de una pieza a otra; y se deben
usar arriostramientos para que el trabajo de todos los marcos actúe como uno solo elemento.Las deformaciones de los
marcos se pueden evitar, con la colocación de pernos de anclajes que fijen el marco al macizo.
El espesor de los perfiles de este tipo de marco, varía de acuerdo al tipo de roca, tamaño, método de excavación y la
cantidad de soporte que está provista la abertura.
Se fabrican de acuerdo a pedidos del cliente según plano o especificaciones técnicas.
Fabricadas en IPN 12 al 20 según necesidad del cliente
VENTAJAS DE LOS MARCOS DE PERFILES DE ACERO:
Tiene una resistencia mayor a todos los esfuerzos, tanto transversal como longitudinal. Muchos de estos marcos
pueden ser reutilizados, siempre cuando no tengan grandes deformaciones.
Alcanzan grandes luces en la excavación de galerías mineras.

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
ESPADILLAS BARRAS DE TOJEO
VERIFICACIÓN Y CONTROL DE TERRENOS SUELTOS

El desatado de roca o control del material suelto con una barretilla constituye uno de los métodos de fortificación del
terreno más importante.
Se puede emplear para controlar en forma local el material suelto y asegurar un área para la instalación del
sostenimiento. Durante este procedimiento de verificación del lugar de trabajo, no se debe realizar labor alguna que
vaya a entorpecer este trabajo importante.
El control de terrenos suelto con una barretilla se debe cumplir con las siguientes pautas:
Las barretillas deben estar ubicadas al lado del trabajador
Mantener una base limpia y pareja
Mantener una vía de escape despejada Sondear el terreno meticulosamente

Hecho con un tubo de acero Ø 3/4" , puntas de acero 7/8" de SAE 4140 ubicadas en ambos extremos y tratadas
térmicamente

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
SOPORTES DE SERVICIOS
Para solicitar cotización, se deberá informar de la siguiente forma:

1. Indicar el formato y que se desea sujetar


2. Indicar peso aproximado que debe resistir
3. Indicar si debe tener aislación eléctrica (recubrimiento de Plastisol)
4. Indicar la altura y el ancho de la sección del túnel
5. Enviar solicitud al mail info@mwsa.com.ar

Insumos para su instalación

Perno Ojo o Jota


Broca cónica 11° diámetro 32 mm para colocación de perno
Split set de long 500 mm
Broca R32 diámetro 38 mm para colocación split set

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
PERFORADORA YT 27
PERFORADORA YT 27 UNA NUEVA OPORTUNIDA PARA UN TRABAJO PERFECTO EN LA MINERIA, ES PARA
TODO TIPO DE ROCA Y ES MUY FUERTE.
HAY QUE RESALTAR UNA SOLA COSA EN CHINA HAY VARIAS FABRICAS DE LA MISMA MAQUINA PERO HAY
UNA DIFERENCIA QUE ALGUNAS FABRICAS SACAN UN BUEN PRODUCTO Y OTRAS NO PERO SON EL MISMO
MODELO Y ESO HAY QUE RESALTARLO POR QUE, LAS PERFORADORAS YT 27 ORIGINALES SON HECAHS
POR ATLAS COPCO SHENYANG
HAY MUCHAS Y MUY BIEN COPIADAS A NUESTRAS MAQUINAS. PERO NO CON LA MISMA CALIDA NOSOTROS
OFRESEMOS GARANTIA Y UNA AMPLIA GAMA DE REPUESTOS PARA SU MAQUINA, NO SE DEJE ENGAÑAR
CON SIMPLES IMITASIONES
LA MAQUINA YT 27 ORIGINAL ES DE ATLAS COPCO SHENYANG

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
Barrenos cónicos para perforación
Brocas de botones cónicas
Brocas de botones R32
Brocas Escareadoras y adaptadores piloto
COLOCADORES DE PERNOS
Colocador de split set para barreno cónico
Fabricadas en SAE 4140
Para ser utilizados en Jack Legs y Stoper
Cimentación bajo sistema gaseoso
Colocador de split set simple
Colocador de perno helicoidal # 22 con resina epoxi

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar
RESINAS LOKSET MINOVA
Descripción del Producto
Los cartuchos de fijación Lokset Kp están compuestos por dos resinas, dispuestas en una doble cámara plástica de
polietileno. La mezcla de ambas se produce mediante la rotación del perno en la perforación. Una vez realizada la
reacción de los componentes, se obtiene una fijación resistente entre el perno y las paredes de la perforación.
Aplicación
Perforar un barreno con el correspondiente diámetro y profundidad, dependiendo de la longitud del perno.
Introducir la cantidad necesaria de cartuchos en la perforación para la adecuada fijación del bulón.
Tener en cuenta el tiempo necesario para una correcta mezcla.
Ventajas
Aplicación segura y rápida.
Alto poder de fijación en la roca.
Impide la formación de nuevas grietas.
Resistente a golpes y vibraciones.
Incremento de la seguridad por la mejora en la estabilidad del terreno.
Impide la corrosión del bulón.
Datos Técnicos
Diámetros 25/32 mm.
Longitudes 500/600 mm.
Periodo de Almacenamiento 6 meses Tiempo de fraguado 30/90 seg.
Densidad Relativa 1,9gr/cm3 Punto de inflamación >55ºC
Solubilidad en agua nula Olor aromático, dulce

Avellaneda 139, (B1834APC) Temperley. Buenos Aires. Argentina.


(54-11) 4392-3421 . Mail:info@mwsa.com.ar . Sitio: www.mwsa.com.ar

También podría gustarte