Está en la página 1de 212
ma Theos Platafor stHs Alimak, ———<—==— tes 7 48 7900000000900009005595900099959990590909090000090C, “ ES ry DATOS TECNICOS GENERALES Lua aitura/iongitud maxima de la chimenes es solo un valor orientativa y varia sequin su in cf naciny el tematio de Is plataforma, Los valores indicados de tamano de chimenea y arurallongitud de excavacién no siempre rigan al mismo tiempo. Esta se apica en expected 2 renadores accionadae eléetricamente STHSL Una sola unidad propulsora con dos motores naumétices. La Trepadora es propulssde tanto enascenso coma en descenso, En casa ds averla, como rotura po" gravedad. © Area maxima eproximade de chimenee 9m? © Longitud méxima de excavacién recomendada (arriba de 150 m consulte con Linden-Alimak) 150 m © Velocidad de ascenso (dependiendo de la carga, presién del sire, longitud y dimensién de la manguerab 0.11-0.2 m/s {7-12 m/min) © Velocidad de descenso 0.25-0.33 m/s (15—20 m/min.) © Velocidad de descenso pot gravedad 0.4~0.5 m/s (25-30 m/min) © ‘Medida recamendada de menguera 38 mm (11/2) © Consumo de aire « 600 kPa (6 Bar) 165-230 I/s (10-14 m3/min,) STHSLL, ‘Dos unidades propulsoras, con un motor neumétic eads uns. La Trepadora es propulseda tanto en ascenso como en descenso. En caso de averla, como rotura de manguers, puede descender por graveded, © Area méxima aproximada de chimenea vertical 15m? © Area maxima aproximeda de chimenea inclinada a 45° 18 m2 © Longitud maxima de excavacion (arriba de 150 m consulte con Linden-Alimak). 150m © Velocided de ascenso {dependiando de Ia carga, presién fl sire, longitud y dimensibn dela manguera} 0.03-0.16 m/s (5-9 m/min.) © Velocidad de descenso 0.25-0.33 m/s (15-20 m/min.) © Velocidad de descenso por gravedad (0.40.5 m/s (25~30 m/min.) © Nedids recomendads de manguera 38 mm (1 1/2") © Consiime de sire 2 600 kPa (5 Bar) 185-280 V/s (10-14 m/min) ~ (STHSE 5 Taal aided propulsors con un motor elctico, Le Trepadora sempre descenderd por / ‘gravedad. > ‘© Area maxima aproximada de chimenea vertical Tm) ‘ 9 Area maxima eproximada de chimenes inclinade 2 45° 10m? : 9 Altura maxims de excavacion come 400 m “+ come 900 m x Longitud méxima de excavecion Velocidad-ascendente a 50 ciclos 0.3 m/s (18 m/min.) @ Velocidad ascendente a 60 ciclos 0.36 m/s (21.6 m/min.) my © Velocidad de descenso por grevedad 0.4—0.5 m/s (25-30 m/min.) re © Capecded de motor 75K ) Cable eldetric paca 3x 104901642 . STH-SEE O caccntdsts wopubifer ton unmeverelicisS CONC La Tonipeedesamdiona f+ oD gravee. Q © Ares méxima aproximada de chimenea vertical 15 m2 ne © Area méxima arroximads de chimenea inclinads # 45° 18m? . ey Aura mbvina de enctvecién como 400 m = ‘¢ Longitsd makime de excaveci6n ‘como 800 m 6 6 Velecidedscendent 060 cilor 03 m/s 18 m/min) be) © Velocidad ascendanta a 60 ciclos (0:36 mis (21.6 m/min.) on ‘ © Velocide de descenso por gwveded 0.4-0.5 m/s (28-20 m/min) o © Copactiad co ls motores 2x7.8K0 sTH50 « Un ola uniéed proputirs con un moter hirlleo und a dtl La Trpadora ‘a fiempre bsender por gravaded. & © Area méxima aproximada de chimenea vertical sm? eae ‘© Area méxima aproximads de chimenea Inclineda 3 45° 9 m? Be © Longe maxima de excovacion cor 1100 ‘ © Velociia de ascerso 037 mis (22 m/min} 5 © Capsciad de motor die 31.5 kW (43 HP) 92600 pm 5 STH-SDD ee Dos unzedes propulores, cade ura cen un moter hielo Une olauridad asl we Ceceepadre sempre descr por graveded © Area maxima eproximada de chimenea vertical 15m? a © Area maxima aproximada de chimenes inclinsda a 45° 18m? ‘* © Maxirrs longitud de excavacion como 1 100m ‘ee © Velocidad de ascenso 0.33 m/s (20 m/min.) gi © Velocidad de descenso por gravedad © 0,440.5 mls (25-30 m/min.) or © Capaciad del motor desl 21.5 wW (43 HP) 22500 6m © o ee | x DATOS SOBRE PESOS Y CARGA (vease fig. 6) ‘Armazsn con dispositive de seguridad GA-S aprox. 1709 Unidad propulsora con viga de soporte 470k Plataforma 1.6 x 1.8. 230 ke Placafotma 2 x 2m 320s Pataforma 24 x 2.4 m 480s Conjunto suplementaria de corraderes de rodillos para plataformas de 4m? y mas grandes 90 kg Piernas de soporte pare plataforms de 1.6 x 1.6m 1Skgclu * Parnas de soporte para plataforme de 24 x 2.4m 30 ka cfu Piernas de soporte pace Trepadores con dos unidades propulsores 40 kg of “Techo protector, operacién manusl 70 kg . Techo protector, operacién neurmstica 2i0Kg 8 aula estandar {largo x ancho x akto~ 1000 x 660x 2100) 135ks ‘aula para plataformas con dos Unidades propuliores {largo x ancho x alto ~ 1440 x 850 x 2700) 230 kg Vigas de unin para Trepaderes con dos unidadet propulsoras 55 kg cfu Escalera para Trepadora con dos uniades propulsores 40s Equipo eléctrco en joula pare STH-SE/EE 45 ks Equip» telefonico en jevia para -L y-D/DD 20ks Unidad diesel 700 kg Manguere noumética 1" . 1.1 kolo Manguere neurdtica 11/4" 1.2 olen Manguera neuméties 1-1/2" 1.52 kg/m Cable eléctrico 3 x 10 mer 1.12 ko/m Cable eléctrico 3 x 16 mm* 1.58 kg/m exo ror/persona 100 ko exo por cada perforadora inluyendo barrens y otros accesorios: 100 kg ~ * Fuerza alimantadore por martillo 2 000.N (200 kp) pe Seccién de cari gu de 2 m con sus elementos de anceie como. 100 ke ipoRTANTE! 1. Lamxim carga estético permitide para une unided propulsora es 2 500 kg y para unidad prepultora doble 5 000 kg. Dentro de Stas cifras, el peso muerto de ta Trepadore, ta fuerza alimentadora, de los martilios y el peso de le manguare 0 cable estén incluidas. 2. La capacidad del motor también depende del peso total. Por ejZel peso tote! permitido pata la STH-SEE con cerga y cable es de aproximademente 3 900 kg cusnde opera sobre carr guia vertical. 2. Conjunte suslementario ce comedearcs <= roditios I ‘Soporte pera ta aula, eraehs # inquierde Sila Trepadora esté equipeda con plataforma de 2.x 2m o mayor; ce uuilizaré un conjunto suplementeria de correderes de rodilios y pier nas reforzadas de soporte (diam. externo 100 mm). Existen soportes mantados entre Ia plataforma y la jaule pare eviter que esta pierds estabilided, Piernae de soporss Fig. Pueito que el tamano de fa plata forme afecta los esfuerzos en el carril guia, la platafor ‘ma 20 deberd ser agrandeds o resmplazada por otra mayor, sin antes consular @ Linder Alina, DIMENSIONES: Fis. 7 ‘Teche protector operado manualmente Angulo de inclinactin @ = 10°, 6 30° A Techo protector de operacién neumatica De operacién manual B Techo protector de operacién-neumétics De operacién manual © Techo protector de operacién neumética Min, Max. De operacién manual Min, Max. STHSL, Ey D STHSL, Ey D STHSL.EyD STHSL STH SE STH5D STH-SD/0D ‘STH-SD/0D STH-SD/DD ‘STH-S0/DD STH-SLLIEE/DD STHSLLIEE/DD STHSLLEE/OD STHSLL STHSEE STHSDD oumo Onmvozrxz 1.225 mom 1070 1100 750 1800 2620 1500 2600 600 4.000 2070 2.400 2.600 2300 1.300 960 75 1.300 850 +1440 2700 4200 4.800, 4.850 PASSAGE AU SYSTEME PAS METRIQUE ies prods LinderAlimae vont prozssivenent SRS sore sputeme pos metsique (ietate ‘Cependant nows almeions aire vole SGT ve fait qua tes nena Sey inh me) eure semana, ttre incs dansun meme produit. Lu na par exemple dans les mats et gvie5 rine bostnaetie= P en jouvel ordre. ine seont pas changes osat'# SUN. est commande, piece equivalents 2 + UN Stiponibe de changer pendant a ptiod= tgalement fours Sie ave 08 Ps Sunes exon a nua po Ms 0988 27005 Se eters de stones dep lent ee Note Que 3 ev eb, Gets on See ed ane ONC 38) — Gt anes to ant terme props Cet poe! IT eee Pe aS ye am rg anes os WEES vous et Rec eon conn roe cemus gut son pacisement foes sre dgve desu fexpadice Le vi par gs soins sont sques 2 ‘La litres BUFO et BH peuvent ne Pa 2 peavent figures. paraace et d'autres Letecs ‘Vis hexagenale ‘Fornilio hexagonal ¢- ¢ \ Kune J : y KPH CD : } 3 bend Vis a tete eylindrique et hexagone c Tennllo con cabeza cilindsica y hendiduma hexagonal (Allen) = 8. eS LINDEN -ALI MAI CAMBIO A SISTEMA METRICO DECIMAL tov productos de Linden-Alimake se adaptarin durante ol transurso Lhage 1978 a sstemma meétrico deckmal (rosea milimetriea). os este motive queremos llmar la stencin de Ud, sobre queen un imo producto pourin encontrar, tanto rosa UN como M (on wrevsal come milimétriea), Por lo pronto no se eamblarS alguna tomleria con rosea UN, PE. en rdetiesy cartes. En toscasos enque eleambio sta posible, os pedios do detalles wen aan vosce UN so entregarén detalles corespondientes eon rosa M. Si cnrbergo, durante un periodo de tansieién seguiremos entezendo tomillos/tuereas eon rose Mt “Tengan Uds. en cuenta que en cietos casos, tmillos y (ware con Tee Sistema de rosea pueden formar juegos aparentemente sat ‘Reatos (pee tueteas M10 pueden rosearse a tornills UNC 2/8") ere os talesjucgos no son resstntas paa la curge mina cal ceulada, Por este motivo, en caso de duda sobre el tipo de rosca, es preterit perros roses con wn ealibrador © uliaar tomillos y fwercs ble identsicados Los tomilis y taetcas que enttogamos extin marcados como ajo ¢ tetas Ieuat BUFO y BH pueden faltary ots podsian aparcer. Ecrou hexagonal ‘Tuerea hexagonal Oe MUNC/UNF 9 CO J UNC/UNF ‘Ne pas utiliser des -vsJeerous sans designation de quali ee ‘No wiilizar nunca torillos/ercas sin indicacio’ de enced. c = CeO RS OR OK RF FRR FR FA FRR RAF AR AR RRA ARS AAA RATA AAD PCoocrcomepercackccouosdadaene SHOE 008) INSTALACION Y OPERACION MANTENIMIENTO TREPADORES DE SEGURIDAD Y SERVICIO Alli CONTENIDO PLATAFORMA TREPADORA STHS PREPARATIVOS PARA LA INSTALACION ENSAMBLADO DE LA PLATAFORMA TREPADORA REVISION DEL FUNCIONAMIENTO DESPUES DE LA INSTALACION TNSTRUCCIONES PARA EL USO DE PLATAFORMAS TREPADORAS TRANSPORTE DEL EQUIPO NECESARIO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD GAS INSTRUCCIONES DE OPERACION OPERACION DE LA CENTRAL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA MANDO DEL TECHO DE SEGURIDAD ‘OPERADO NEUMATICAMENTE ‘TRABAJO SOBRE LA PLATAFORMA ALINEAMIENTO DE CHIMENEA INSTRUCCIONES DE REPARACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LA. PLATAFORMA TREPADORA STH'S ESQUEMA DE LUBRICACION DE LA PLATAFORMA TREPADORA ‘TREPADOR ALITROLLEY DE SEGURIDAD Y SERVICIO ‘TREPADOR ALICAB DE SEGURIDAD ‘SERVICIO Y MANTENIMIENTO DEL ALICAB. UNIDAD DIESEL ALICAB 5D FACTORES DE CONVERSION DE UNIDADES DE MEDICION L METODO ALIMAK PARA EXCAVACION DE CHIMENEAS Fig. 1. La barrenacién y carga de berrenos se reallzan desde l plataforma de trabajo ‘bajo la proteccibn de un techo de diseno especial. El ere y equa para les méquines per. Foradoras se suministtin a través de tubos intogrados alas secciones de cari euia. Fig. 3. La chimenea se ventila y aspersa con 2gu2 después de ls voledura. Et extrema del carril guia esté protegido son una plece caberal gue tembién actin como espersor durante la fase de ventilaciin. Fig, 2. Después de barrenar y cargar con explo- sivos, le Trepadora es conducida al fondo y estacionada bajo e! techo de Ia galeria. Por fo tanot, durante {2 voladura, la Trepadora queds, bien protegida contra la roca cayenta Fig. 4, Elemparejado de techo y muros se = lize desde abajo del techo protector, dando 2 los trabajadores una excelente proseccion. & TATTLE T1999 409945 e *k HEHE TTT } Oars Oa pea 4 Cle, pLATAFORMA TREPADORA ALIMAK STHS Deseripeion general ‘Datos téenicos generates Datos de pesos y Capacidad de cara? Dimensiones Alimak 7303 3530353399394 ee 234225 PLATAFORMA TREPADORA ALIMAK STH-5 La figura muestra lsTHS DESCRIPCION GENERAL ‘A. La Plataforme Trepadors es propulseda mediante Un sistema de eremaliere y pin a lo tergo de un eerrl gule de disefio especial. El earil aula consiste de secciones de 1,018 mm 1) 1,998 mm de longitud que se ancian al mura mediante pemnos de expansion. Les aeecionsé de carril incorporan un sistema de tuberlas para el suministro de aire y agua ® fas perforadoras, Este sistema también ventila le ehimenea después de la voladura. 8, Los componentes bésicos de la Plataforma Trepadora son: © Unidad propulsora con pifiones engranados # la cremallera de linterna del carri! gule, La propulsidn puede sor neumética, eléctrica 0 diesel-hidréulica. Un elemento impor tante de la unided es el freno centrifugo que limita la velocidad de le Plataforma ‘Trepadora en descenso por gravedae. © Armaz6n con su conjunto de correderas de radillos y dispositive de seguridad, que feutométicemente frena la Trepadora si la velocidad de descenso excede el mite pre determinade de seaurided. : @ Plataforma de trabajo que permite a los trabajacores realizer el ermado del earti ula, barrensr, cargar, emperejar, etc. © Techo protector que puede ser de operacin manuel o neumnética, ‘© Jaula para obreros durante el ascenso y el descenso, C, Tambor de enrollado automético de manguera 0 cable que funciona cuando la Trepe siende 0 desciende (ést0 no es necesario para Trepadorss propulsadas a diesel) dora D. Central méttiple de aire y ague con mando remoto de los suministros de alre y agua a las perforadioras. E, Equipotelefonico y eléetrico” F, Bombe de alta presion pare agus. G. Trepedor de servicio y emergencia, euyos componentes bisicos son prineipalmente ‘como B arribe, excepto la plataforme de trabe} AMPORTANTEL El buen mantenimiento de la Trepadora es de suma importaneia o fin de obtener el iméximo de eficiencia y avence. Asimismo es importente utitizer perforadoras y barrenas do alta calided. Los diministradores, trebaladores y mecanicos estén obligados mentos de seguridad y las disposiciones aplicables@ le excavacién de chimences. Pespecto a saguridad, es también esencial que los operadores estén equipades con cinturanes y cuerdas de sequridad, cases, Iomparas mineras adscuadas y zspatos ee seguridad. estudiar los regia Avimak 7905 INSTALACION Y OPERACION PREPARATIVOS PARA LA INSTALACION Herramientas nacosarias para instalar la Trepadora Excavacién pare la plataforma trepadora Curves de carl gula Instrucciones para instalacion de Is curva de carril quis Alionak 7310 te ee ee eee SE Cee eee OC OO DSO OS wx ae pe mee =e ee PREPARATIVOS PARA LA INSTALACION Fravisa ol equipo reeibido contra las espociticaciones in cluidas. La informacion de danas durante el transporte deberd ser sometide 2 la compania aseguradore dentro de Ios 7 dias @ partir €e la fecha de recepcion. tras raclamaciones deborén enviarse a Lindem Alimak dentro de! mismo periodo de tiempo. Los siguientes preparativos astardn hechos y las herramientas recomendadas estarén disponibles antes de solicitar la visita de! personal de instalacién. 1. Excavacién de la gplerfa harizontel pare la instalacion de la Plataforma Trepadora y voladura para montaje de la ccurva del carril quls, véase "Excavacién para le Plataforma Trepadora.” La voladura se llevard a eabo tan cerca @ la posicién tebrica de la chimenea coro see posible y con la inclinacién, correcta, La localizacién del carrl gule en le galerls hor: zontal se marcaré con una linea de plomada o can pintura cde marcar en el techo de la galerfa. En ciertos casos la roca volada puede conservarse dentro de la galerla, ver inciso 2, 2. Un andamisje adecsado, véase ““Instalacin de la curva del cartl guls", 0 ror ejemplo, un camién con equipo de elevacién estaré disponible en el lugar de instalacign de Ja curva del carril gsla. 3. Deberé contarse con linea de aire comprimide, mlnimo 2" yuna lines de agua de 1”, en el extremo posterior del sitio de instalaci6n, Las mangueras de conexién a le central miltiple paia aire y agua también serén de 2" y ° 1" respectivamente, 4, Pare instalar una trepadara de propulsién eléctrica se dispondré de una toma de eorriente con cable de cuatro conductores (fusible 63 A 380 V), Los reglamentos existentes, el voltaje dela linea y la carga, determinarén las dimensiones del cable para que la calds de voltaje se mantenga dentro det rango permitido. En general ios siguientes valores son permisibles para cebles de hasta 100 m, conectados a linea de 380 V 50 Hz:9pera STH-5E (un motor 7.5 kW) 16mm cobre. C 100 m, conectsdos a lines de 380 V 50 Hz: para STH-BE (un motor 7.5 kW) 16 mm? cobre, Caldas demasiado altas de voltaje conduciran a dificultades de arranque (el embrague centrifugo patinaré) Si se utilizaren cables de aluminio en vez de cobre, €! drea de saccién conductive requerida se multipti. card por 1.57 5, Para la bombs de agua de alta presién ean motor eléctrico, se unilizard cable de 4 x 10 mm? cobre fusible 25 A 380 Vp. En los demds casos se dispon- ddr6 de un cable de 3 x 1.5 mm? cabre (fusible 10 4 220 V), para conexién al teléfono en la Tiepador Este capitulo es aplicable a trepadoras con propulsior neumatice y diesel. Un dep6sito para agua (200), es necesario para la bomba de alta presian. El equipo completo de la Trepadora se transportaré al interior para su elmacenamiento en un sitio con- veniente (pete no en el sitio de la instalacion) Asegiirese de gus haya fécil acceso 2 tddos los ‘compenentes. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA INSTALACION DE LA PLATAFORMA un polipasto de 1 ton, del tipo de eadens © un guinche neumético de 1 ton con pole: cadenas de 6 mm x 3m, y 101, de cable de alambre de 10 mm. con 4 lezos pernos de argolle pera anclaje (pueden hacerse de peinos de expansion Alimatt) Barrenas de 34 mm. diém. y 800 mm. largo, y 34 mm. diém. y 1200 mm. larga 633 mm. dim. y 1600 mm. largo. méquina perforadora eon empumador de pierna neumética. Haves Stllson _martillo o mazo de foris cincel pinzas eocedrito desatornilledores Haves de tuereas tamefios Beheo 72 y 78 hacha semucho clavos (pare ensamblar et andemio de madera) juego completo de herremientas normates (incluido en el equipo de la Fig 8 « CROCE AE EER © a OO, mw ow Ba me er eo EXCAVACION PARA PLATAFORMA TREPADORA Lasdimensiones abeja mencionades son las minimas, El des combro de Ia roca volada se llevard a cabo desde el costado, Caso de tener quis emplear otro sistema de dascombrer, ello deberd planearse antes de iniciar la instalacién, La trepadora deberé poder pasar por sobre la roca volada antes de que comience ls operacibn de descombrar. min. 4,6 m IMPORTANTE! Debido a los peligros dea roca cayente, se prohibird el ppato por debajo de la chimenes excavads. Se exesv: desvlo entre les galerfas horizontales para tréntito det personal. i i ‘ t ‘ i r t i I i Fig. 9 Tabia 1 Trepndora Dinam | & € i | srs 85 t STHSE as STHEO a5 c Depandiand de os F Alieab st 105 Depenciendocs | cimansionss dela ‘ies 2 105 Inanchurs dos | chimansa ante el X ‘lieeoS0 120 cnimenesy ae | muro penciantey el x STHSLL 120 faraymin. 3m. | sxtma de descombrara STHSEE 120 ‘nin. 25.m SiNs00 ip . | sts, 145 r | stisee ‘leas 145 STHSD0 Alieab SD a3 rabte2 ombinactones recomendadas para le curva | IR : Secciones curved hacie ets ef] & Secclones euvadas hacia strés Pe 38 = 38 1 ol = 0 2 ay | tem tae eal Sag [| a [reat ese" 3 lee 2 1 a 4 8 2 a 5 ze 3 we 2 ‘ . 1 45 3 fe | S48 ent + 26°48 sal afro || 48 | 8-7" a | Ta a 3 ” 5 a 4 “8 3 a 5 * 7 % | Pee emt 2 +e al al || [ies te ele a a 5 Z @ 1 2 3 gg | s+ 72ee% ent + 25" + 8" sa alig || ss | 7-7 e lve 54 ~ 3 4 5 55 4 5 ® % 7 6 - 5 2 37 2 = ° o s 8 ge 2g ° = fe | 740° ents 26" eal? Sfaes| | o9 | 22a en sas? ee ate? 4 foes Py 5 ry s| | 1 6 ot § @ 2 @ 2 @ 7 S + e 2 6 2} ei «|... 3 65 3 ee | P+ +8" nt 425° 4 8 al +7 4)4g 66 P47 +8" ent + 25°+ 6° sol +7” 4 [48 a 5 6 5 & 6 8 6 8 ? 6 7 70 7 70 1 n 2 a 2 zl. 3 2 . 3] | 73 | S46? ent +25" 425° +8" sal ais 3 Parse? ents 25°48 elt he? 4 |s 4 5 74 = * 6 18 6 76 7 76 a 7 1 7 1 i fee 2 = fl 24g? ed = 75 | ore ones ast se%sals 7 slue || a9 | ee raat + ee ene + 2s" a8" aat 4 7 +7 3 [se 80 48h 4 80, 4 s 5 a . 5 zs 6 82 6 fe 3 3 3 7 elo. 4 es 2 a5 | 7° +8" ont + 25" +257 + Boal +7” she 85 BP ent + 25° + BF al +8" ent + 25° + 8" wl 3 ]38 85 6 ee x 7 7 87 5 88 o Ba, ally ae iB 3 88 a 8 | ge ann + 28° +25" + 25° 8° BL cosy et eel of emt 420° 48" : 60 | ee 28? sono our TS hao || aa’ | ato et ence 25° +8” t+ 8° em + 26°48" sh + [36 50 | NOntyscunwtepssorecon” | $0 s LE | Sisko nots NOTA gegeresee1on obtse como pss coniceran ie pviiiad ae bs I emer eee ge aanion Nesioor Rerauowomedi excoaso area cradle Si cada rezpecto ol rad OoOooCoooL Cee e cece at ‘ DIGS ayy oD Ty oo GED DED BBD BDA CURVAS DE CARRIL GUIA \Véase tambien “Instalacion de Ia curva del carril gute’ Curva de earril gula que consiste de 6 secciones curvadas hacie ated Los detalles pueden verse en ta tabla 2 Seesian de earl dt mn Maresdure Stevisn cunads hacie sts Fig 12 Fig. 10 Hay secciones de carril curvadas hacis adelante, hacie atris, o lateralmente y estén curvadas a diferentes angulos. Una seccién de carril curyo B 25°est8, consecuentement, curvads hacia atrés y tiene un angulo de 26° entre las caras do sus extremos. 8° tiga NOTA: (véase tabla 2) ‘Siempre se instelaré uns seocién de 8° ~ entrada antes de une 4 més seeviones de 25° y una seccin de 8? sslide se instalére después de las seccionés de 25°, En conseeuencia munca se ‘ instalaré una seccién de 8°, 7° 0 recta, empelmada directs . 2 mente @ una secci6n Curva de 25°. " SP ont Se instalaré una seccién de earrl de anclaje(seccién de cari ‘con 4 sopirtes y 8 pernos de expansién) inmediatamente arin GE: de [a curva de carrilesy otra cada 50 m hacia ariba. Le seecién ge, ! de encigje se instalaré donde no sean necestrios los espaciadores 5° ada 42 48 ‘oslo se utilicen los més cortos. Madera seca puede servir de oo cuffas entre los soportesy el muro. El objeto de cari de anclaje. sn soportar Ins eargesexicles ee ~ Fi. 19 @ eo Las secciones de 8° — entrada y 8° — selida son rectas en 2/3 de su longitud, E! otro tercio es curvo y en el extremo ‘tienen una barra plana de hierro que encaja en la secci6n 9904 225°, e ee e 7} Perna de expansion eS L o oe Aranla"U" oo eu ex Soporte ee at Espaciador Fig. 14 e e = oe = ec oe ee ee ee eo @= Ox ox ee. onl r Alimak 7316 i rhb mpm Beewu be wy DOPOOOOODE opt ODOoOoOoOHL Ry he ENSAMBLADO DE LA PLATAFORMA TREPADORA, Componentes y sus designaciones Unidades propulsorat Instalacién de la trepadore en la curva del caril gula Sistema de aire STH-SL ‘sistema de aire STHSLL Instalacion del techa protector de operacién neumética Ensamblado bajo techo de pore altura Instalacion de la unidad Diesol y dal motor hidréulico Polanca de freno para STH-SEE y STHSOD Mando de operactén de la STH-SD/DD, Diagramas de conjunto para consecion de aire, agua y electricidad Instalacién de la central méltiple de aire y agua Instalacién de le bombs de alta presion Instalacién del tambor para manguere/eable Instalacién del equipo eléetrico para STH-SE/EE Instelacién del equipo eléctrico en jaula STH-SE/EE Fijacién dol cable eléctrico STH-SE/EE Instalacién de equipo telefénico CCOCCOGE ce FEE CCE CEE ENSAMBLADO DE LA’ PLATAFORMA TREPADORA COMPONENTES Y SUS DESIGNACIONES ‘Techo protector manual) Para techo de operacién neumétics, Plataforma Para plataforma de 2 x 2 mo mayor, véase fig, 5 Caja de herramientas Gule para conexién del cable ‘Armaz6n con dispositive da seguridad Unidad propulsora 3s. \iga de sostén Viga superior de sostén Viga inferior de sastén Porta-barrenas Pierna de apoyo Jaula Equipo eléctrico en jaula Tablero de puerta Teléfono Mando de operacin ase fig. 36 7. 18, 19, 20. a 22, 23 24 25, 26. an 28. 28, 30. 31. 32. 33, Cuerda de arranque y parada Las mangueras se pasan al través del portamangueras, Rodillos para mangueras Unidad diesel-hidréulica Bastidor de suspension Gula para conexion de manguera « Unidad propulsora superior Unided propulsara inferior Viga de unidn Pelanca de freno Guinene Ese Conjunto suplementario de correderas Valvula de mando Soporte, izquierdo Soporte, derecho. ‘Motor hidrdulice con mangueras SOSMADSSUUSESS ES! VERURUUEDREURSERUUS URL Uadadaas, Fig, 23 poude roster converiente montar unos 2.03 portamanguere/ pate on Ta parte horizontal de carr gua, especialmente si se cesta un tepador de servicio en el extremo posterior del isi En ehimeneas inclinadss es necesario instaler un ports sor juera/cable cada 10 0.20 para evitar que la manguers 0 rere ualguen hasta el muro bajo. En la curva se instalarén 2 op portamanguera/cable de curve, para eperta’ la manguera co eable de muro alto, Partemanguerafcable™ paras curve Fig. 15 ‘Algunas veces, especialmente en inclingcianes entre 65—-B85°, los portamanguera/cable pueden eflojarse 0 torcerse d ser golpeados por Is roca, originando problemas. En chimeness cortas y en chimeneas inclinads, se recomiend: utilizar portamanguerafeable ligeros (véase fig. 16). Los porta ‘manguerafeable se monten durante el ascenso y se al descender. Alimak 7317 INSTRUCCIONES PARA LA INS’ALACION @ =; Instalacion de la curva del carl guia ee Una vez terminados los trabajos de preparation y excavacion bal se instala la cuvra del earril gila, Arme toda le combination a de le curva en el piso, completa si fuere posible. Aseghrese de Qu que les caras de los exicemos de los carri les de la curva estén limpios y sin dafios. Atornille un soporte al carril superior de la curva (adems puede colocar un expaciador entre soporte y carl). Se Ge ee ad we ee ee e oe e e- oe oe ei oe ee eo e e Fig. 17 Proceda @ fijar dos pernos de argolla en la linea central, un perno 1 m. absjo del punto donde el-soporte se insteleré y = el otro en Ia curva en el techo de le galerta horizontal. File tuna poléa de cadena al pernc de argolla superior y alee ta ‘curva. Sila combinacion completa de la curva no puciere ser ‘loadsa de una vez, tendré que ser alzada en 2 6 3 partes: sin ‘embargo, le parte superior siempre consistira de 5 secsiones ccurvas. Se alza la secci6n de la curva su posictén por medio de un ‘uinche o aparejo de izar. Las secciones curvadas posterio- res se alzan y atornillan ala primers. Le parte Inferior de la curva 2s izada hasta el techo y sujeteda al perno de argolla en el techo, Ajuste la curva de carries Fig. 18 {revise el alineamiento en la seccién superior con un nivel de burbjue, vdase “Trabajo sobre la plataforma”) Antes de fijerlo, cercidrese que el carl libra el techo dela ‘galeria horizontal, Perfore los dos barrenos superiores para pernos de expansion ¥ fije los pernos, El soporte y posiblemente algiin espaciador se Instalard en la posicibn adecuada en el extremo inferior de Ia curva, Perfore los barrenos y fije los pernos de expansién. Et sluste se revisa nuevamente. Después se colocan todos los domés soportes, Para la instalacion de soportes, pernos de expensin, etc., e ‘véase instrucciones “Trabajo sobre |e plataforma”, Fig. 19 oe: oe o oe o - e o- Fig. 20 * o naps ol eari quia tended UE spuneelarse, por elerate co”, as osc acero 62 s2142r32 pare evitar que se cotumeis. (BS eevado,e! cari quie en le galeria horizontal tengeé que auedar in lina para permit un azeeso ‘Se manutacturan espace 1 eipacialas para eoloearlos . Bei! ebdadayi ee SD VBGIVIVIMBS PPPS D 20 2 ° na parte de curva armads e instalarla [ndtese: distan o X) En vesto de 198 secciones curvas se instalardn desde la plate forma durante su corduccion. Aségurese que la inclinas lo correcta antes 68 instalar y ancier el carril guia, Las desviaciones con respecto a Ia inclinacién correcta pueden pjustarse gradualmerte, véase Trabajo sobre la plataforma”” jernpo inclinacibn 70°: Li inclinacién de Ia cara extrema de la dltima seccion de carci bala curva sera de 20° (80° — 70° = 20%). Los Sngulos entre las caras extramas de las secciones de carril que no pueden armarse se sumarsn a 20° para obtener la inclinacién de la cara extrema de Ia itima seccién de carril armade ~ 20+7 +7 = 34°, ADVERTENCIAL No pormgnezca bajo Ia curva del carril gula hasta que esté fijada con seguridad. IMPORTANTED La seccién superior del carril euia siempre estard eauivads Instalacin de caries gula eurvos, CChimensa inelinaés 970° Fig. 21 0° La distancia se mide an la secionee de carl que van aso neta er despude, Mientrs el earril todavia ea encuntre en episode I9 csleria, Fig. 22 con un lubricador 0 placa cabezal bien fjado, para evitar (que le trepadora ascienda demasiado alto. Goo c a Tet Cc SC tC lake 9 oO y ‘ 22 229 HDD - ot ooo eo © o G o Cc mH Fig. 24 RR REE E EEE OOOO ee te te ae a a a a a a 2Ae STHSLL eeeOCe he Se Fig, 26 de Caucho para datonadores + No. 276793) ronsdores (ordenat Caja para cer No. 276754) cho} (Caja para bolsa de caue ® f | yyiDADES PROPULSORAS i ® Propulsion por motor reumétice Propulsién por motor eléetrico Propulsion diestl/hideéulica P e » p » » » » » t Fig. 30 Fig. 31 Fig. 22 > } IMPORTANTE: » No intercambie el motor supertor (K-14 V-zq) con el > inferior (K-14 Hicerecho) ya que entonees la velocidad ¥y capacidad de elevacion de le trepedora se reducirén, véase “Motor Neumdtico K-14", » ) ) y+ Motor neumética K-14 V superior con deslizamiento 9. Motor neumético K-14 H" inferior ean deslizamiente ; tiop “iequierd"” tino “derecha"” 2. Menije de desembrague 10. Freno centrifuge 3 Freno de mando 11, Embrague centrifuge )> & Tranemision superior de gusano sin fin 12. “Motor sléctrico 5 Votante 18, Motor hidréulico 1B Acopiamiento de cadens 14, Pinen 1 2: Trinsmision inferior de gusano sia tin 18. Armaz6n"U" Freno centrltugo inferior No corsprencio en at STHELL INSTALACION DE LA TREPADORA EN LA CURVA DE CARRIL GUIA Si para izar le unidad propulsora se utilize un guinche © potipasto de polés, la poléa o el bleque se fijaré al techo de Ja galerla, Instale una 0 rs secciones rectas de aril gula. Deje una distancia coma de 1 m entra el extremo del carl gula y el polipasto. IMPORTANTE: Decide done se instalaré el carrit de servieio. Le trepadora deberé poder retroceder lo suficiente pare gue el conjunto superior de correderas de rodillos esté en ef carril de servicio. ‘Sise ha incluldo un eonjunto suplementaric de correderas, se izaré y empojerd hacia el earril. El ermazén con disposi- tivo de seguridad se iza y se empula al carril, Une secci6n de carril de 2 m (en muchos casos la seccién de servicio) se insertaré al extremo d-" armazén "U" de la unidad propulsora, Entonces se gira a mano el volante haste que la unidad propulsora quade al centro de la seceién de cartil, Con unidades STH-SL/LL y STH-5D/DD se desem- bragan los motores y se suolta el freno de mando antes de irar el volante. Con la STH-SE/EE solo es necesario soltar el freno de mando. - IMPOR TANTE: Durante el montaje ef mecénico encargedo inspeccionaré todas fas partes. Las portes danadas serkn absolutamente reemplazades. Cuando s2 he insertade el carril qula en el ermazén "U", se aplica el frerio de mando. El cable de inaje se amarca ale seceién de carril gula y la unidad completa (peso eproxi- ‘mado 600 kg) se eleva al techo. Empsime dicha seccion de carril guia al carril ya instalado y fijeto al techo de la galerla. Si la trepadore esté equipada con dos unidades propulsoras: mueva la primera hacia la secci6n de carril gula precedente irando el volante, entonces se afloje la seccién de carr se monta en el armaz6n "U" de la segunda unided prpulsora, Esto también se aplica a la instalacion dela tunidad diesel, véase “Instalacién de Ia unidad diesel”. Eleve la segunda unidad propulsora e instale el cart ‘ute. Si los reglamentos locales obligan la instalacion de un ‘repador de seguridad, éste se instalaré de acuerdo con lo anterior. Amortiguador inferior Fig 11 El extreme del earl horizontal se instala y equipa con ‘amartiguador inferior, véase fig. 11 Ensemble el conjunto suplementario de correderas (si lo bhubiere), el armazén con dispositive de seguridad y le Unidad propulsors. Si la Trepadora esté equipada con do unidades propulsoras; instal las vigas de unién entre ‘embas. Atornille 1a guia espegia! pare manguera/ceble Después instale la plataforme, piernas se soporte, jeula, techo protector, ete véase fotos y “Componentes y sus Designaciones". Véase también “Montaje del techo protector” y "Montaje del Trepador de seguridad y STH-SL/LL: Limpie las mangueras con sire comprimido y vierta 0.1 L de aceite pera herramientas neumaticas e” coda manguera, y después conecte las mangueras a 105 motores.» STH-BE/EE: Instale el equipo eléctrico en la trepadors, véa “Instalacion del equipo elderrico”. STH-5D/DD: Instele le unidad diese, véa “Instelactén de la unidad diesel a & SOLANA SANDS BBY BILIDRMG SAEED YYIVIVAG giSTEMA DE AIRE STHSL NOTESE:A fin de eviter le rotacion demasiado veloz de los motores en ef descenso, la trepadoca est® equipada con vitvulas de concra-presién (A), tess la direccibn ée las flechas en cada vilvula de contrepresion. La vilvula de escape (8) deberd girarse para qu2 les salides epunten hacia abajo. Las fechas indican la diraccim eet fivjo da sire cuando Is Trepadore camina hacia arriba, Fig. 34, SISTEMA DE AIRE STH-5LL NOTESE: A fin de evitsr gue Jos motores roten demasiado velozmente en ef descenso, Ia trepadora est! equipade con vétvules de contra:presion (A). Nétese fa direcciOn de ies fleshas en cada vilvula de contrarpresion. La valvula de escape (8) deberé sirarse para que las salides apunten hacie absjo. COCOOROOOOOKOONR. we it Ls tlachasindiean Is direceién eet flujo de sie cuando fa tropacera eamins hacis eiba PORVOHROSORSSERT Fig, 35 CPP Alimak INSTALACION DEL TECHO PROTECTOR DE OPERACION NEUMATICA (véase fig. 36) © Fifa tos etindros neuméticos alos soportes sobrepuestos F emia cata inforior de le plataforma, Los cilindros se inst pp Teme forme que fe taponas de sus extreos ausen frente alos orliasrespactivas de Ja plataforma, Monte las FP piernas de asoyo, ls eonexines de las manguerss de las fF __plernas de apove dardr frente al pequeti agujero en la po Blataforme. Los pistones de los cilindros de doble accién ‘se montan a las pernas de apoyo respeetivas. “Tech protaetor de opacscibn reurdtien },_ Gllindra de dobieaesién Monte el jugs de mangueras con vélvulas. Asegurese de ‘que las manguaras alos cilindros de sire queden montades correctamente, véase fig. 38, Empuje el techo ce seguridad, quedando Is corredera del lado en que se halla el caril, hhacia las piernas de apoyo. Aflance el extrerno de las ccadenas de las piernas montadas en la plataforms a las ppiernas fijadas al techo. AsegGrese de que las cadanas ‘tengan la misma longitud entre los soportes inferior y superior en cada pierna telescépica de apoyo. ADVERTENCIA! Este codo tiene una restriccion para reducir la velocidad de descenso del teche. Por lo tanto, dicho codo en ningin ‘caso se substituira con un cade normal, No se aplica @ techo protec: tor con niple de acoplamien- ta soldado. Pan STHSIEE STH-5D/O0 Para STHSL ENSAMBLADO BAJO TECHO DE POCA ALTURA Si el espacio existente entre el techo de a galerie horizontal ¥y el cerril guia horizontal no permitieran el montaje de une poléa, proceda ast: 1. Coloque et canjunto suplementario de correderas de rocillos (si lo hublere) y el armazén con of dispositive de segurided en el cartl gula, elévelos hecio la curve ¥ {fjelos al carrl gule con una cadena, por ejemplo. 2. Desmonte las dos secciones inferiores de fe curva, por ‘ejemplo: 8° entrada y 25° y las dos seeciones de 2 m. 3, Vuelva a montar la secciobn de 8° yun seccién de cartil recto de 2 m (sin los enillos ebturadores) 4, Monte la poléa, Fije une seccién de carril de 2 m al 2 mezon"U" y levante la unidad propulsora. Fije le ‘gula con tornillos al carril gui'a ya seeci6n de cart instaledo. 5, Mueva la unidad propulsora hacia erribo a le curva y wuslva a montar los carries. Asegurese que 10s anillos abturadores queden colocados en la posicién correcta antes de apretar los tornillos ee¢ Cee Ce COCKE C CECE COC CERT E TEE EET EL OCC EEE GEO MEO E OVO W INSTALACION DE LA UNIDAD DIESEL Y DEL MOTOR HIDRAULICO ‘Ala entroga, la unidad diesel est8 equipada con un yugo para su transporte, que deberd ser cambiado por el bastidor {ge suspensién con conjunca de correderas de rodillos, antes, dds slevarla para su montaje en el carril guia. Empuje la cession de e2rril al con.unto suplementario de correderas y {ljela mediante colacar un perno (3/4 x 127) en cada uno. de los agujeras de los eojinetes de la horquilla de suspensién, se fijaré @ la unidad una cadena o algo somejante, vase fia, 3, Eleve la unidad diesel Después de monter la unidad en el carr gula, conecte las Iineas-de combustible. La lines del lado superior dal motor s8 conecta al niple més alto y 12 manguera de Is bomba de combustible del motor diesel al niple més bajo en el bastidor cde suspensién, Llene el tanque de combustible (béase recomen- aciones de Deutz). Llane la baterla con electrélito para bate fia (gravedad especitice), Espere como 30 minutos para cconecter la baterla. Ventile el sisteme de combustible, con: sulte el manual de instrucciones para motor diesel. Instale el mando de operaci6n, véase "Mando de Operacion' [La cuerda pars arranca’ y parar se apse al través de una IMPORTANTE! Revise qua no haya fugas de combustible argolla en el armazén de suspension y se jala hacia arriba hasta la viga de apoyo de la unidad propulsora superior, donde si fijard, Asegirese de que la cuerds esté floja. Sila limpara indicadora de pre-calentamiento se encendiers involuntariamente, presione el botén en la unidad dies Monte el/los motor (es! hidraulico (s), El montaje se facilita cuando antes que nada la mahija de acoplemiento se volt6a, para apuntar hacia el volante, Reitre los tepones protectores de los extremos de las ‘mangueras, NOTESE? Si foleare el tap6n de protecci6n en alguna ‘manguera, antes de conectarla debers limpiorse cuide- dossmente, ‘Las mangueras 62 conectan 3 la unidad diesel, véase tig. 25 y fig 28, Cerciérese de que no esten retoricides. Revise los niveles de aceite, en el tangue del aceite hidréu: Vice (indicador de vidrio); en el motor diesel (varilla de médicibn); bombs de inyeccién (tapon de nivel) y en el lmao ce sire, véase manual de instucsiones del ‘motor disel; Arranque el motor diesel con el/los motores} hidraulicats} desescopledo(s}, vdsse “Instrucclones de ‘operaci6n para STH-SD/DD. Sil motor no arrance o no para, veense "Instrucciones Pre ersentterfaliss, del equipo de arrenque y pared" rpse 208i* ellos motores hidrBulicos en ambos direcciones, Pere al motor Dies eo Ly eavige et rivet 1 ane el tengue 25 niddulieos, vease “Instrucalone: STHSD/00" PALANCA DE FRENO STH-SEE Y STH-5DD ‘Ambas paloneas deberin activerse simultaneamente y al ‘werea de seguridad y la cabeza de la barre de acaplamiento ccurrir le deceleracién, ambes unidades propulsoras {rena se retira del freno. Después la barra puede acortarie o alar : ran simulténeamente. Antes de revisar ! juego entre las dos gars dando vueltas a la cabeza de la berra de acoplamiento, , unidades propulsoras (la tepedora deberd estar en un carril horizontal). El luego se elimina dando vuelta al volante de Cuando Ia trepadora pasa por la curva del carr gula, las 'e unicéd propulsora inferior en direccién ascendente, Afioje _palaricas se muevan en relacién una de otra, Nétesel Hey los frenos y entonces cuidadosamente epllquelos individual riesgo de machucarse los dedos. mente haste que el volante respectivo se enfrene (en el 'STH-5DD se desembragan los motores hidratilicos). Si en IMPORTANTE! Ajuste les pslances para conseguir la ‘al momento las palancas no estan paralales, se afloja la ‘aplicecibn simulténes de ambos trenos. Las dos palencas se scsi: ard simultansamente Cabeza de barra de scoptarinto| Tuerea Lubrique con erase ‘Torsion 20 Nm (2 kom Rovio que ls palancas paren facilment, | { i { 1 ( t 4, Abriet os tornlios pore ‘liminer el juego. El movie Imiento deberd tener ger fen e Buje ee soma, Lubrique as earascon gras aplicable® ambos renee LEVALETTAM OSC PanaAmeAMeepp np rnnnan-- Tueres q e=" = eo Lutriqus ot extrams se ta palenes con aceite 6 gras, Fig. 39 Alimal: 7336 SO SIDA DDD DDB GOB BY MANDO DE OPERACION DEL STH-SD/DD El mando de operacidn esta atomnillado a la viga de soporte de la unidad propulsors. Asegsrese de que la palanca de ‘operacién y el cable son fécilmente operables. Para la STH 5D — el giro de ls palanca de operacién deberd estar Iimitado por los tornillos de ajuste, para evitar que la trepadors vaya tan de prisa que el freno centrlfugo entre en accien. Revise esto poniendo su mano sabre el freno centrifuga durante la conduccion de prueba, La velocidad se ajustard ‘en amiss direceiones. Al ocurrir cualquier calentamiento, Ia velacidad de le trepadors deberd reducirse con las tor- rillos de ajuste en el mando de operacién, Palanca de operscién Ccabie oe mando, sscendente Acoplemiante eetirico Fig. 40 Direecién det braze ee! rmendo.en descense Para STH-BOD ol brazo de mando enla bombs puede move se contra parada (stop) sin aumentar la velocidad, tanto ‘como para que se activen los frenos centrifugas, Los tornillos de ajuste, se ajustarén de manera que detengan el movimiento de la pelanca de operacién al misma tiempo que enfrene el brazo de mando, en la bomba, 2 fin de prove rir sobrecarga en el cable de mando. Si la Trepadara ests equipada con una plataforma grande y bastante cargeda, podrla ser necesario reducir la velocidad de la trepadora hasta el nivel de la capacidad del motor diesel Al arrancar el motor diesel y conectar los motores hidréu- licos, la plataforma deberd permanecer quieta si le palance de operacion no se hace funcionar y se suelta el freno de ‘estacionamiento, Si la trepadora se mueve lentamente en la parte horizontal del carril gula, el brazo de la bomba no esté exactamente en la posiciobn neutral, Ajuste la posieton ‘neutral con las tuercas de sjuste haste que la pletaforma deje de moverse, “Tornillo de ofuste pera velocidad ‘Tornillo de sjuste pera velocidad Posictén neutral “Teereas de sjucto Fig. at Acoplamianto esfériee LACE Lee hb bebe wi ene A ae ap aig isnuoo ups + Z6LbP¢ jeuowoje exo.beipaeepn valond19373 A VNDV ‘SUIV 3d NOIX3NOD VHVd OLNANOO 3a vWWEDWIA vans-s Siawaapvopaden eed ASIN qV 1 [7 etabietin op sopodant eed AHI V aejos “we 76/08 peed ane ap eawog ‘Uqbons ap BsenuaH wane vugizewuowe 9p 21960 Tousetes ep saree, ease ap a Tae ap eponos Tie op epenvg avaioiuo37a A NV ‘aUIY 3G NOIX3NOO VHVd OLNAPNOD 3d VAVEOVIG aB/BS HLS. RELEELELELTDL OTT ent o Deon coecovecemocomoeonns (G7 wd crows: opuew aigog pra -=-

mente los pornos de expansién, deberd ser inspeczionsdo y cualquier deo rectificade inmediatamente. Si hubiere afios severos 8 las tuberlas del carril, proceda con pre- ‘cauciOn con respecto a posible ventilacion deficiente en la parte superior de la chimenee, 10. Los sumentos del carril guta y el emparejade de Ia chime: -nea solamente se llevarn a cabo bajo la proteccién det ‘echo de seguridad, sila chimenes es vertical o inclinade haste 60°. Si la chimenea es inclinada abajo de 60° y no se utiliza techo protector, et emparejado de peredes ¥y techo se haré gradualmente durante el ascenso. Dicho ‘trabajo siempre se realizard bajo la proteccibn del muro pendiente previamente émparejado. Cuando se esté ‘colecando el carril gula adicional, los trabajacores deberdn petmanecer bajo un muro penciente o tscho, bien seguro. 11, Durante todo ol trabsjo sobre Ia platatorma se urtilizeré cinturén de seguridad con cable fijado a la plataforme al techo protector. La seccién embisaarada de Is plate: forma de trabajo se balard solo despubs de termirada la labor dle emparejado. 42. En el nivel inferior, el paso de la trepadore estara cereado de tal manera que nedie pueda ser golpeado por roca cayente u otros objetos o lastimado por le jeula en mo- vimiento, Tal earca puede construlrse de caballetes de madera sueltos, ete. Un rétulo que dige “Hombres trabajando" o similar deberé ser colocado sobre 0 in- madisto 0 la corca, 19. Durante cada turno se revisardn los elementos de tila cién y el sluste del dispositive de seguridad, asl como el funcionamiento de los dispositives de sefias. BROCE OO BRIER AOR EEE RRR RAR ED ‘TRANSPORTE DEL EQUIPO NECESARIO ACCC ORC UCKOCr eC ESS TSCSCSFSCSCHHRO TTC TTC TTT SETS SSE SESE SSS SS HE TRANSPORTE DEL EQUIPO NECESARIO Controlar cada seccidnde carril guia y sus piezes de fijectén antes 6 Geatein et comelss ons chiownce Laygamtes caeUe fomillos, deberén reperarse antes de emplear la teccién de cerril 2 -cnisnsandaimertelor dasmibursiuadocensl extieens sortotie ia prea Ou ealaan ce macs tue lode dehodes,otidedos oy sehen reper, “Wi dberaci se hoyarealizadesrtsoctonamente de manera agin ee hayan rast a roture de cart ul " Sonnet tarbide qu tos tori y Cuerea ahgan tare . tencie adecuada (8.8) y las dimensiones apropiadas. fa. En chimeneas de drea reducida el lamado pesedar de montaje & ‘quede utilizarse para el transporte de secciones de carril gula. ‘Atornilia el pasador de montaje al extremo inferior de la seccién de earl, levante la seccion de earril gula y encsje el pasador en elhusce tubular del conjunte de correderss, Para facilitar el Tevantamiento de la seccién de carril se fija una poléa al techo: dala galerie, Ponga el equipo necesario en la trepadora, ademés de la seocion de carl, también soportes, pernos de expansi6n, arandelas "U", ‘omillos, tuercas, anilles obturadores, espaciadores, ubricador, méquinas perforadoras, barrens cuTies, detonadores (que se conserverén dentro de ‘u bolsa de goma en la caje de lamina}, rmaterias explosivas (contenidas dentro de su caja de lémina), totacador de madera,acsite pare herraminetas neumétices (véase""Instrucciones de lubrieacién"), y herramientas. Las per- foredoras pueden colocerse en barrenas desechadas en agu- jeros en la plataforma, IMPORTANTE! Asestirese de que en la juts cuenta con una contracorredera, ‘para el dispositivo de seguridad y con las herramientes rec- esarias para su remplezc, Gease fi. 52.A segtrese tambien de {que tals) palencals] de reno esté(n) en su sitio dentro de la Beula. La palanca de nisno se utiliza para soltar la repadore después de un disparo ns intencfonado del freno de Seguridad. Patador de montsie corceders XM ra tuarest Fig, 52 Allonak 8441 rf CCOCCTTTCORFOPRARARRAARBRARARRA AAS AE SS A DISPOSITIVO DE SEGURIDAD GAS: Rovision antes de conducir Medidas después del dispare oO ~, yA SO BPE EONS DISPOSITIVO DE SEGURIDAD GA-5 REVISION ANTES DE CONDUCIR ‘Antes de conducir, revise la contea-corredera y sv fiacion, $1 la corredera no esté paralets al carril gule, deberé reemplazarse. Asegtirese de que el cispositive de seguridad ha sido re-ejustadio Ja aguja estard precisemente enfrente de te abertura en «| campo rojo de la mirila de observacién, Asegirose de que los cuatro tornillos que sostienen el tambar del freno estén aprots dos. EI pifian deberd estar bien alineado y rodaré en le linee central de le creme IMPORTANTE! Sila contra-corredera te rompe 0 daita por cvslquier cousa cuando se conduce le trepadore, inmedistemente se detenciré le repadora y se colocars une mueva contra-correders, MEDIDAS DESPUES DEL DISPARO Si el mantenimiento dela Trepadora es satisfactoxio, el riesgo de disparo debidc e descompostura de la unidad pro- Pulsora es casi inexistente. Después del disparo, la unided Bropulsora y el carril ula se revisardn antes de soltar la Trepadora, Para soltar la trepadora gire el/los volante(s) 68 sentido contrario a las manecillas del réioj y la Trepa- ora ascenderd uno o dos centimetros (Ia STH-SL. puede Sonducirse en ascenso). Si la Trepadora asciende, un dis. aro no inteneional ha tenido lugar y la Trepadora pods escender desputs de solar el dispositive de seguridad Et disparo no intencionado a veces lo originan vibraciones Srespcionales cebido a, por ejémplo, cariles guls desgesta- 0s, uniones de caries ral ajustadas, inadecuiads fjectén Ge la velocidad de rotacign de disparo, ete. Después del Clsparo, revise la velocidad de rotacién ee dsparo (180 {Ri Velocidad de disparo 0.9 m/s). Disparas no intencions: te " aer ceusadlos por desgaste de balatas del les también puede ‘eno centrifuges aceite an las balatas del freno o a mel ooa Patanca ee rsjuste Fig. 53 juste. El descenso entonces tendré quellevarse @ cabo por stapas mientras se limita la velocidad een el freno de mando 8 fin de evitar otro disparo. Esto es esperialmente impor- {ante sie! dispositivo de sepuridad est non tado en una trepadora pesado, ya tue los disparos rajetids, sin reajuste después de coda disparo, pueden causar deformaciones, Desputs de estacionar la Trepaciora en laperte horizontal de! ccartil guta reajuste el dispositivo de segu dec Afloje los cuatro tornillos, véase fig. 63. Gire el tambor del freno con fa palanca de reajuste en la direscién de les flectes hhasta que ta linea blanca reflectora quecedirectamente en frente de la abertura en el eampo rojo. Giro ol tambor en cualquier drecei6n has que los agujercs Bara los cuatro tornillso estén en posicién,Apriete los tor- rillos (come 75 Nm), Si el tambor se Getter e antes de que Is lines bianca reflactora esis en posicién earecta, vésie "Dispositive de Seguridad GAS" MOCHCOSCHEOEC SHEE EH OG OOS Nip tay mes mw 5 4223 > °. 2 > , ©3 4 . > om 2 VV) IVSTRUCCIONES DE OPERACION ‘ara Plotaforma Trepadora STH-SL/LL ara Plateforma Trapadore STH-SE/EE y Pars Plataforma Trepadora STH-SD/DD BOOS OO SOSOS OSOESOCOEOOCCOCAOOAE HAA AAR HB as BHHHHHHOHOHOOOCL 6 RL ER WR OE HE ON ER INSTRUCCIONES DE ‘OPERACION PARA PLATAFORMA TREPADORA STH-SL/LL. El operador estd oblicado a estudiar todas les instrucciones de operacin y mantenimiento, ‘Antes de conducir la Trepadora en ascenso, revise: Fijacion, contra-corredera y reajuste del dispositivo de se- uridad, Pifiones, corrsderas, armazon "U", frenos, juntas atornilladas, equipo telefdnico y su conexién al tambor del cable; herramientas, dafios (repararlos en caso necessrio) Cerciérese que la ventilacién dentro de la chimenea es satisfactoria, Cargue le Trepador 2 con el equipo necesario Cerci6rese que Ja Trepadora no esté scbrecargada. Abra el grifo A en la central miltiple de aire y agua y B en la vélvula de mando, Arranque ta Trepadora tirando de la palanca en la vélvuta de mando. Al soltar la palanes, la Trepadora so detendiré, Durante el ascenso revise el eartil guia y cercidrese que la Trepadora no se atora en los muros de roca. Asegiirese también, durante el ascenso, que tos motores Para descender, empuje la palanea contes Is vélvula de man nneumdticos estén recibiendo aceite — el acsite deberd ‘emorger de los escapes de los motores! EI llenado de ‘aceite se realiza mas cémodamente arriba, en la chimenee, Cierro el grifo B, vacie a vilvula de mando errancendo la Trepadore y quite el tapén de llenado “C'". Despuss de lena, vuelva a colocar el taon de llenado y abra el grifo B do, En chimeneas inclinadas en las que se utiliza porta- ‘mangueras, deberé vigilarse cuidadossmente la manguera, Siesté se ha caldo del porte manguera, la tiepadora debe detenerse y ta manguera volverse a calocar sobre el porte: manguera entes de continusr el descenso, de otra menera la manguera podré daferse al pasar la Trepadora, Aliniak 7338 Descenso despues de rotura de manguera, etc. Para permitire detcenso después de !8nterrupeiOn del suministro de sire © cualquier otre aver, deserbrague los ‘motores girando las manijes de deserbrague O 180° de tal rmanere que apuntén en diteceién opuesta alos motores. Alojete 2 mano el freno de mando E y gre et volente F en sentida de las manecilas del col para que la Trepedora empiece « moverse (ver fig. 86). Le velocided quedaré en tonces autométicarente limiteda por el freno centrifuge, Si Tuere necesario detener la trepadora durante el descenso, ‘apliquese el fren de mand Al reacoplar los motores neumiticos, dese vuelta 2 fas ma jas de desembrague D en ambas diracciones haste que les manijas epunten en direcci6n a los motores respectivos 0 se detengan después de glrar 90°. En tal caso, para lograr en cencaja del embregue, mueve el volante despacio con la palanca de mano al tiempo que gira le rhenija de desem- bregue con rapidez hacia adelante y atrés, haste que pueda sirase para apuntsr hacia el motor. MOTESE! Si ira le mania de desembraque hasta que se detenge sin los glros répidos hacia adelante y atrés, les posiciones relatives de las mitades el acoplamiento no ‘cambiarén y tampoco encejerén. No arrenque los motores ni deslice la Trepadora por grave dad cuando esté ajustando el acoplamiento. Bajando la STH-SLL por gravedad Un hombre con cinturén y cuerda de seguridad descenderé por la escalers hasta la unidad propulsora inferior. Desem- bbréguense los motores neuméticos y susltese el freno de mando mientras se glran los volantes. Siun solo hombre copere fa trepadora, haga lo siguiente: 1, Lleve consigo una tuerea do 3/4" o alternativamente 2 arandelas "U" o algo semejante, Péncase un cinturén, vy cuerda de seguridad, 2, Descienda por la escslera haste la unided propulsors inferior. Desembrague el motor naumsttico, 4, Suelte el freno de mando. Pénga Ia tuerca o arandelas ‘entre la patanea y el tambor del freno pare manternerlo suelte. 5, Miveve el volante de modo que la unided propulsore escienda haste detenerse 6, Trepe adentro oe 1a jauta 7. Desembrague el motor neumitice. 6, Suelte el freno de mando y ripidamente gire el volante, Entonees, Is unidad propulsora superior “zoparé"" con la inferior y la trepadora comenzarsé a deslizarse, Para etaner fa trepadora durante el descenso, suelte le plan cca del freno de mando superior. NOTA! Después del descenso, quite la terca o las arande- Jas entre fa palanea y tambor de freno. i IMPORTANTE! Fusra de la aula sigmpre so Utilizard cinturbn y cuerda de seguridad. Alimak 7359 P2ETTTOHH ENTE VTEC ET EEC E CTT PHP RPEN 99999 oa PARA PLATAFORMA TREPADORA STH-SE/EE El operador esté obligado a estudiar todas la instrucciones de operecién y mantenimiento, ‘Antes de ascender, revise: Fijacibn, eontracarreders y realjuste del dispositive de sequ- vided, Pifones, correderss, armaz6n “U, frenos, juntas atornilladas, equipo teleténico, herramientas, datos (reper los en caso necesario). Cereiérese que la ventilacion dentro de. la chimenes es satisfectcria y que esté abierto el grifo de la estaci6n central miltiple de aire y agua que proporciona aire“ o al carrate dal cable, Cargue la Trepadore con el equipo necesario, Cerciérese que no esté sobre-cargada, Asegirese que el switch "Corriente principal" 60 en la jaula, esté en posicion para operar aja eltrica principe, tablera de Asogiirese que estén accionadios los switches “switch princi pal” 1 y “Plataforma Trepadora” 14 en la caja central eléctrica. Oprima el manipulador “On” 21. Oprima el botSn Fig, 87 “corriente principal On" 23. ‘mando y switches, Pare evitar uns conexién no intencional de voltae 8 los con- ductores de sefeles durarte la carga de explosives, después de arrancar la Trepadora guitese el manipulader al switch de botén 21 y guérdese donde sea ficilmente eccesible a personal competente. Acuatidntrs STSEEe Ree Asegirese de que el switch pars la central maltiple de aire y ‘agua 24 en la-caja eléctricis principal, esta en posicién “Off”, Accione la palanca del freno para soltar el freno de mando. Arranque la Trepadora co oeando la palanca del switch ‘orward-back (adalante-airis) 62 en posicién de subir (for- ward), Notese: la velocidad del STH-5E/EE es constante = 0.3 mis (18 m/min}. Al soitar la palanea, la trepadora se detiene, Inmediatemente aplique el freno de mando. Durante el ascenso, revise ol carril guia y ce a tropadora no se atora ar el mura de roca, IMPORTANTE! Cuando se utiticen detonadores eléciricos, cletre la corriente Principal antes de cergar (snitch 60 en posielin “OFF” NOTESE! Al detonar uns ronde, las vibraciones pusden Eavipo eléstrica an jule STH-SE/EE ausar que los refevactores y relevacores térmicos $e des conecten. Reconacte ef equipo oprimiendo todos los botones Fig, 58 a reeanexién (incluso te alta presién), relevador térmico de la bombs Marcha de la STH-SE/EE por graveded La STH-SE/EE descenderd siempre por gravedad, pussto que la corriente ha sido cortede. STHBE ‘Acciona le polance de frano pera solta el freno de mando. Gire el volante a mano para mover Ie Trepadors. Entonees Ia velocidad quedaré automaticamente limitada. Pare detener la Trepadora durante el descenso, accione la palanca de freno hasta que agarre ol freno de mando, STHSEE Un horsbre con cinturén y cuerda de seguridad descender’ por la escalere hata [a unidad propulsora inferior. Suéltense Ios frenos de mendo y girense los volantes. Si un s6lo hombre balore la Trepadore: IMPORTANTEL Fuera dela jaula siempre se utilizaré cinturén y cuerda de seguridad. 41, Pongase un cinturéa y cuerda de seguridad. 2, Dascienda por le escalera hasta la unidad piopulsore inferior. 43, Suélte el freno de mando {de Ia unided propulsors in ferior), 4, Gire ol volente pata que la unidad propulsora sz mueva hacia abajo hasta detenerse. 5. Trope ala jaule. 6, Suélte el freno de mando (de la unidad propulsore supe: rior). 7. Gire el volante. Le unidad superior se movers hasta topar ‘con la inferior y entoness la Trepadora comenzaré e det ender. Entonees la velocidad quedaré outométicemente limitade, Pare parar la Tropadora durante ol descenso, ‘accione Ie palanes dol fren hasta que egerren los frenos de mando. En chimeneas inclinadas en las que se utilizen parto-cables, se mantendré estrieta viilancia sobre el cable. Si éste cayere de un porte-cable, la Trepadora deberd detenerse y ei cable seri colocado nuevamente sobre el porta-cable, antes de Fearuidar el descenso. De otra manera el cable puede dafarse, ‘véase “Instrucciones de Operacion STHSL/LL, Descenso”, Si le Trepadora ya no ve a ser utilizada, corte la corriente presionando el botén de parade 22. Deje el switch principal ‘conectado, entonces se conectaré la unidad eléctica de cale- faccibn (pare evitar la humedad dentro de la esje) ‘ IMPORTANTE! Si ef trepador de seguridad va @ ser utilizado en ascenso y la corriente principal no pudiera conectarse, acciénese el switch principal "Raise Climber” « ta posicién 0. EI siviteh priocipal "Safety Climber” se conectaré en posicién 1. Comience de acuerdo con les instruccfones que anteceden. IMPORTANTE! ‘Nunca salga de la jaule sin antes aplicar ef reno de mando. Fig. 59 2 ne OS OO OI DOI TDN GD ED BPD PARA PLATAFORMA TREPADORA STHSD/DD ex operator est obtigado a estudiar todas as instruccionas mantenimiento. de oporacien ¥ Je ascender, revi Antes de amr rracorredere y reajuste del dspositivo de segue ce pinones, corederss de rodillos, armazén "U", frenos, sunt aroriladas, equipo telefEnico yu conexion al tam per ael cable, herramientas, datios {reparelos si fuere ecesario). Cerciérese que la ventilacibn dentro de la chimenca es satistectoria, Fijscién, Lene el tenque de combustible conforme a las recamenda: ciones de le fabrics Deutz, Evite conducir 1a Trepadora hasta que el tenque quede vaclo si lo hace, el sistema de combustib- Te tend que ser ventilado (véase manual de instrucciones det motor diesel}, Flvise el nivel del aceite hidréulico (si est ‘muy bajo, el motor diess! se parard al soltar la cuerda de arranque). Revisa el nivel de aceite del motor diesel Cargue la Trepadora con el equipa necesario. Cercidrese de que no estd sobre-cargada. ‘juste la central miitiple de aire y ague @ dar entrada solo 2 la cantidad requerida de aire, véase “Operecién de la central rditiple de aire y auga LVD". Arranque y parada de! motor diesel Mediante tirar de/y soltar Ia euerds de arranque, se encienden las bullas de precalentariento. Simulténesmente se enciende tuna laz indicadora (la luz podré verse al través de un agujero ‘en la cubierta), Ast el moter de arranque queda accionado, ‘pero se detiene cudndo se suelta la cuerdia. Después de més ‘0 menos medio minuto, s2 tira nuevamente de Ia cuerda de ‘rranque hasta que el motor arranea (la luz indicadora se ‘apagard). Si el mator ya estaba caliente, no se necesita tiem- 'po para pre-calentamiento y el motor arranca enseguida, Para parar el motor diese, se tira nuevamente de la cuerda de arranque, Conserve la correa tirante hasta que el motor ha parade completamente. E| motor puede también pararse presionando un botén en un costado de la unidad diesel. Si ls bujlas de precalentaniento se encendieren inadvertids- mente (Ie luz se prende), pueden apagerse orpimiendo este botén, NOTESE} Nunca deje ls Trepadora con ta lémpera indica dors encendida ya que entonces la baterla se descargaré. Conduceion de la Trepadora Arrunquie @1 motor dlesal (vedse las instrucciones preceden: 183). Accione la palanca de frano pare soltar el freno de mando. Gire la palanca de operacién hacia a posicién "Up" (Sube}. Mientras més gie la palanea, mayor serd la veloci do Para detener la Trepadors, regrese le palanca. Aplique freno de manda, Pare 6! motor diese! IMeoRTANrEt Nun ca solga te la aula sin antes aplicar 2! freno de mando. Bajando la STH-SD/DD Le STH-SD/DD desciende siempre par gravedac sTHSD Desecople el motor hidréulico girendo la palanca de dese coplamiento 180° (entonces la palanca apuntaré en direc: clén contraria al motor). Accione la palanca del freno pare soltar el frena de mando. Gire el volante a mano haste que |e Trepadora comience a moverse, Entonces la velocidad quedaré automaticamente limitada, Para detener la Treps dora, accione la palanca del freno para aplicar el freno de mando. STH-SDD Un hombre, con cinturén y cuerda de seguridad, descanderé por la escalera hasta la unidad propulsora inferior. Suéltense los frenes de mance y simulsaneamente girense los volantes. $i un sélo hombre bajard la trepadora’ IMPORTANTE! Fuera de la jaula siempre se seguridad, igard cinturén y cuerda de 1, Péngase un cinturén y cuerda de seguridad. 5 2, Dascienda par la escalers hasta la unidad propulsora in ferior. 3, Desacople el motor hidrdulico 4, Sualte el freno de mando (de la unidad propulsora in* ferion) 5. Gire el volente para que la unidad propulsora se musva hacia abajo hasta detenerse, 6, Trepe de regreso a la jaula 7. Deseeople el motor hidréulico, (Unidad propulsora supe ‘or! 18, Suelte el freno de mando (de la unidad propulsora supe: rior) ©. Gire el velante répidamente. Le unidad superior se mos +4 hasta topar con la inferior y la Trepadora comenzaré a descender, Entonces la velocidad estaré automatics mente limitada, Para parar ls Trepadora durante el das+ ccenso, accione la patanca del freno hasta que arragen los frenos de mando. Si fuore necesario, la Trepadora podré descender propulsada por el motor diesel. Cuando la Trepadora transite en reversa por fa parte horizontal de carril qula, la velocidad sera com: parativamente baja. Para acoplar el/los motor(es) hidréuticnts) sire lels) manifa(s) de desecoplamiento hasta que apunten ¢ los motores respectivos. Sino se logra acoplarlos inmedist= mente, regrese ls msnija un poco, mueva el volante unos dot tgrados y voltée nuevamente la menija en direccion al motor, repltalo en caso necesario, Si el enganche de los motores hidréulicos tiene que levarse 2 cabo arriba, dentro de le ‘chimenza, el fran de mando no debara soltarse pero em tonces el volante deberé girarse con la palanca de mano. AOTESE! Si ef motor diesel se para cuando se suetta la corraa de arranque, po se le deb» forzar a trebajar manta nniondlo la cinta tirante, Revisese y repérese: r las Gl alt ol ah alata al gk alall alal alt etal aa ake aa at aan as arent aceon cine vores ooPOeOCSeS eC PTELIt pss s ssa OPERACION DE LA CENTRAL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA LVL (Pera Trepedora STH-SL/LL) LVE (Para Trepadiora STH-SE/EE) LVD (Para Trepadora STH-SD/DD) ececececec CECCECEONGGOOGD 3 opERACION DE LA CENTRAL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA LVL (PARA TREPADORA STH-SL/LL) fe ascender, brass el grifo 10 [para permitir et mando Antes d femato de la central maltiple) Cuando el grifo 4 del lubricador LB-2 se cierre, la central multiple quedaré abierta después de 1/2 a2 minutos, $i se thre el grifo 4, la central miltiple quadaré cerrada. si ocurrieran fugas importantes en los tubos del carril gula, la presion no podré elevarse dentro de la tubirla y por lo tanto, {a central miltiple no se abriré. Conecte un grifo y una men _quera a la valvula de mando, después conecte la manguera al rifo 4. Asl el aire correré dentro del cerrilelevand Ia presién fo suficiente para abrir la central maltiple. ta Cuando ventile la chimerea, cierre el grifo 10 y empuie la palanca 6 (total o parcialmente hacia adelante segin la canti- dad de aire y aque que se necesite). Después de ventilar, abra cl grifo 10 y entonces la central multiple se cerreré La cencral miltiple se cierra cuando el grifo 10 esté abierto; los switches 24 en la eajaeléctriea principal y 61 en la jaula estarén en posicién "OFF" (cerrados) La central maltiple de aire y agua se opera desde Ia Trepadora ccon el switch 61, NOTESE! La central maltiple no pos! ‘operarse con mando remato si la corriente principal estuviere cortada En el piso de la chimenes, la operacin de la central de aire Y agua se ejecuta mejor con el switch 24 en la ceja eléctrica principal. Antes de ascender, no olvide regresar el switch ala posicion "Of" (cerrado}, Si no lo hiciera, la central no podré 1 cerrarse sesde la Trepadore. Lubriesdor L829 \ placa de conexion, con 4 gies, Si sblo se requiere una peguefi cantidad de aire y agua pare la ventilacién, ciatre el grifo 10 y ponga la pelanca 6 en la posicién requerida para tal volumen. Para cerrar ia central ¢ iltiple abra el grifo 10, Existe un grifo en la central maltiple para vaciar el agua con: ‘tenida en el carrl gula, Siel carril esté vaclo, el riesgo de dafio los anillos obturadares es minimo, cuando la roca Cayente golpea los carriles. Este es especialmente el caso, cuando Is altura de la chinenea es de mds de 200 M, IMPORTANTE! ‘Nunes vacto ef agua del caril sin antes asequrarse de que estd abierto el grita en el lubricador al extremo del carri) ule {caso de estar montado). Si estuviera cerrado, el vaclo oda cambier 1s posicién de los anillos abturedores, causendo fuges LVD (PARA TREPADORA STH-SD/DD Para facilitar la ventilacién de la chimenea al ascender, es posible en este caso, cortsr el suministro de agua en te central multiple y, si tuere necesario, sjustar le cantidsd de aire para ventilaci6n. Asimismo, durante la instalacion del earril guia, cuando le central miltiple esté cerrada, una pequefia cantidad de aire fluird por el carril gula a través de un tubo delgado conec tado sobre le vilvula de aie. Si al estar instelando una nueva seccién de carl, Ios anillos obturadores vuelan del extremo del corrl gula, reduzca ol “Iujo de aire splastando el tubo, Ajuste la central mottiple antes de ascender: Asegivvese que la central raltiple esté cerrada ~ el botén “Ofi" en le caja telefénica principal estard presionedo, 1. Cierra el grifo 10 2. Levante el gancho 18 de la palanca de la vélvule de agua yempuje la palanca 6 hacia adelante, 3, Empuje el cierre 19 en el braze limitante 20 y empuje la palanca 6 contra el cierve (entonees el cierre permansceré en esta posicién). 4, Presione el botén de conexién "On" de la caja teleténica principal 5. Abra el grifo 10. El volumen de aire puede inerementarse 0 reducirse al mover el brezo limitante hacta adelante o hacia atras, Omite ei punto 3, si permite el flujo méximo desire. Cuando la Trepadora ha sida conducida hasta el extrema del carl gula, conecte el dispositive del contacto tatets, nico al conductor de sefiales, Levante la bocine, presione uno de los botanes arriba del teléfono, déle una welta répide 0 Ia menivela y suélte el botdn, Si el flujo de aire no quedds cortado, presione el otro botén y dé wuelta e la manivela WOTESE! Conserve el botém presionado durante todo tiempo que esté dando vueltas a le manivele. De otre mane. 19, el dispositive de alarms tancionaré al quedar conectecde. Al necesiter sire y agua para barrenar, presione el bot6n pare abrir la central miltiple, déle une vuelta répida a la manivele del teléfono y después suite el batén, Para cortar el suministro de aire y gua, una vez termineds {a barrenacién, se sigue el procedimiento arriba descrito, pero entonces deberd presionarse el botén para cerrar le central maltiple, Después de Ia voledura, ventlese Ia chimenea presionando el botdn “On de la caja teleftinico principal, Si fuere necese- tio, puede conectarse un cable entre Ie caja telefénica pri pal (véase el diegrama) y el sitio desde donde se dispars la Voladure, para que sea posible abrir desde alia central multiple de aire y gua Existe un grifo en la central miltiple pare vacier el agua con tenida en el carci gula, Si el earl esta vacio, el riesgo de daho @ los anillos obturadores ed minimo, cuando la roca ‘cayente golpea los carriles. Este es especialmente el caso, ‘cuando la altura de le chimenea es de més ce 300 M, IMPORTANTE! ‘Munea vacie el agua del carril sin antes asegurarse de que esté abjorto ef grifo en el lubricador al extreme de certil ula (easo de estar montado). Si estuviera cerrado, el velo podria cambiar la posieién de ls anillos obturadores, QP causando fugas, Fig, 62 222999922293 222220 MANDO DEL TECHO DE SEGURIDAD OPERADO NEUMATICAMENTE Mins 7966 PREC EE EAE eee Eee eR iS 6 © COGOOEOOODCOC OCA RAARARARAAABAAAAAS a ee MANDO DEL TECHO DE SEGURIDAD OPERADO NEUMATICAMENTE iettecho esté montedo sobre una STH-SL/LL pocira ser foperado en cualquier ugar dentro de la chimena, siempre ‘que el suministro de zire ala Trepadiora esté abierto. El techo #2 eleva abriendo el orifo A (déjese abierto el grifo. La alture puede ser ajustada moditicando la longitud de las cadenas} tendran idéntica longitud en ambas piernas, Pare bajar el techo, cifrrense al grifo A, El peso del techo presionaré el aire hacia afuera a través del canal de salida el grifo (A. Al cunducir 1a Trepadora, sseatreso de que al tacho estd en su posicién més elevada El éngulo del techo se ajusta con la valvule B. Empuje © jale la manifa de la vsluula para presionar el techo contra el aril gula. Ponga los pasadores C en los agujeros ade cuados. Ponga la minijs de la valvula en su otra posicién, El techo se inclinera a la posicién requerida y las piernas dde apoyo estaran presionedas contra los pasadores. ‘echo de seguridad de ‘operscisn neumstes Cilindro de simple efecto Citindro de dots accién Foca STHSL Sil techo esté montado en una STH-SE/EE 0 STH-BD/DD, 1no puede ser operado cuando la Trepadora esté en movimien, to, Cuando la Trepadora estd en la frente de trabajo, e sire pera operar el techo, se toma del earril gula a través del lubricador 0 placa eabersl Durente el ascenso,o descenso, cerciérese de que el techo std en Ia posicion més eleveda y que las piernas estén er paralelo con el eje de Ia chimenes. En muchos casos, el espacio en la curva puede impedir el paso de! techo, a menos de cambiar su éngulo. Esto puede realizarse colocando en la curva una manguere con grifoy acoplamiento de garra, accesible desde la jaula, Conecte la monguera del techo de ssoguridad a esta manguera y entonces ya el techo podré operarse, PRECAUCION! Este code tiene una restriceién para reducir la velocidad de descenso dol | teeho, Por fo tanto, dichas eodos no se substituirén pr cados esténder. No se aplica a techo protec- tor con niple de acoplamien- | Po soldado, Pera STHSE/EE STH5D/OD Altinak 8443 id ie) ch ol el olst of a alel lal al alatal al al ql al ai ol ai a’ al ai of af nia a of at 0 at oat aa a a aoe = 3 2 PVD IIAP 99 999999949959399335993393 ‘TRABAJO SOBRE LA PLATAFORMA Instrucciones pare of nivel de alochol Instalacion del cari! gula Aluste de Ia direccién del earl gute Reemplazo de una seccion del carril averiads Emparejado Barrenacién Ejemplos de patrones de barrenacién y voladura Después de barrenar Después del descenso Después de la voladura Desmantelamiento dal carril guls al terminar Ia ehimenea Mimo 7368 | r JOCOC CTE COCCE C COGCOOC A SOO OOOO SSH TSIM SAS om AN Vee vel ‘WeeeeoeebeSseEse| Py Por por orr TRABAJO SOBRE LA PLATAFORMA INSTRUCCIONES PARA EL NIVEL DE ALCOHOL ara fecllitar el aluste del carr gula entre cada revision con ‘odolito, laser, eze,, puede utilizarse el nivel magaético que se incluye con la herramienta, 1, Ajuste del nivel al colocarse sobre el extremo del carrit cuts inclinado 2 70° 2. Ajuste del nivel sl cotocarse sobre el frente del carril guia inclinedo a 70°. INSTALACION DEL CARRIL GUIA IMPORTANTE! Al trabajar sobre Ia oleta forma, se utilizard cinturdn y cuarda de seguridad Controlar el carril dl equipo necesaric”. Frene la Trepadora cuando el conjunto del correderas se encuentre como a 20 cm. del extreme del carril, Ajuste el techo de seguridad, inspeccione y empareje el drea immedia- ‘ta al carril. Quite Ia placa cabezal. Revise !a inclinecién del eerril guia con un nivel de agua. Revise que estén bien apre- tadas las tuercas en el ultimo soporte de carril, Ponga los anillos obturadores en las renuras sobre el extremo del car- Fil anterior. Sila seccidn de carril guia se transporté en e! pasador de montaje, se girard para agregarla al carril gula ~ Pare STH-SL/LL 7 STH-SD/DD: Tire del cable de senales paséndolo al través del tubo de la seacidn de carril guia 2 montarse. No jale més cable deal necessario, Allnie la seecidn de ceril guia con la Gitima seceién ya mon: ‘edo, Cuidadosamente bafe la Trepadora hasta que se junten los dos extramos de earril. Gierre Ia junta con tornillos. ver el capitulo “Trensporte Quite el pasador de montaje. Luego elevar la trepadora 0,5 m come maximo gn le sccidn de cart quia que esté inclinada entre 40° y 60° y 0,1 m en Ia seocisn de carr guia que «std inclinada entre 60° y 90° (pozo vertical). Sila distancia entre el borde detantero de le plataforma y el piso es superiora 0,4 m, por ejemplo, al excavar con escalo- ‘Res o abrir una chimenea en varias etapas, si se utilizan sec- cones de carr! guia de 2 metros, estos se fijaran por el cen- ‘70 con dos pernos de expansidn extra, ver la fig. 74,0 se empleerdn secciones ¢e carril guia de 1 metro. Fle el soporte y si fuere neceserio, el espaciador con toni los, Fig, 64 Los pernos de expansicn no daben quedar expuestos @ la soca eayente, Existen espaciedores en longitudes de 100, 200, 300 y 500 mm. ~ Pare STH-BL/LL ySTH-SD/DD Quite del lubricador, e! tepén obturedor del cable ponga UP anillo obturador en el cable de sefales y tire del cable del lubricador y dol tapén son cbturamiento, I tapén, {véase ademés "Lubricador LB-2 y Lubricador L8-3"), Pon dor 192 10S anillos obturadores en las ranvres y file el lubrice- el extremo del carl guia con sus tornillos, Conecte el teléfano al zondductor de seheles en el Abra Is central multiple de a ‘a contral multiple de sire y equa’ Alraak 8444 Coneetor Consett la perioredora al ubrieador. Al perforar los barrenos el soporte. Pudiera ser necesario tener que guitar is wercey para los pernos ele expansidn, utilice como quiss los aguieros _avandels cuadrada e fin de golpear el tubo hacia edentro, por ~e Covslados en et soporte de carl, Los barrens deberén spunter ejemplo, con el zanco de una berrena. Antes de epreter les Vigeramente hecia arriba para wvitar que los lodos y el e242 tweccas, revise Ia inclinacién del carr! gule con un nivel de penetren al interior de los barrenos, lo que impedirlerecupe- _aloohol o de burbuia os Tar los pernos de expansién os Si el cari! guta se verce hacia el entra dela chimenee, re Los pernos de expansion que se utlizerin son dal tipo 800 troveds ls Trepadora para quitar peso ala rivers seccién = (en roca desmenuzable © con muchs fisura se utillzarén lox de carril guts y luego apriet las tuercas, ~~ tipes 1200 0 1600). El maximo diémetro de barzena es : 234 mm, vel minimo 32 mm, Note: los pernos de expansion _Lecistancia entre ol extremo superior de earil gu y el : rho deben tocar (Hlegar hasta) ol fondo de los barrenos (ponga _techo dela chimenea, nunca deberé ser menor de 90em. 4-4 el porte-brocs de la méquirs perforadora de tal modo que no ta detenga el soporte de carl). Coloque los pernos de expan» NOTE! La chimence nunca sealinearé tomando ef carrii sin dentro de los barrenos, seguréndose de que la arsndela como punto de referencia. ‘ U pueda insertase entre el zxtremo dol tubo de expancin y o ce ot oe a ra Fig. 66 csenangissanadasasddaaadag tlimak 7 a e e Pp Pp e > > » » » » ) AJUSTE DE LA DIRECCION DEL CARRIL GUIA Si el carl se vence Yacia el centro de la chimenea, coloque dos arancelas U en vez de una entre los tubos de expansién vel soporte, Apriete las tuerces fuertementa, Desputs afloje fas tuercesy retire una arandela U de cada perno. Al apreter las tuercas nuevamente, el carcil ula quedaré presionado contra el muro de reca tanto como corresponde al grosor cde Ie segunds arandela U que se retirs, Sie! carril quia se verce hacia el muro de roca, puede endere- zarse con una cufia ce madera, 0 POOOG00000 Fig. 72 Alimek 6449 En ambos ees0s, es necesario apretar igvelmente ambas tuer- ‘648 en Ios pernos de expansidn, De otre manera el carr podria torcerse. Las desviaciones leterales pueden ajustarse venciende'el carri\ en la dirsccitn necesaria, Después se perforan los agujeros Pra los pornos de expansion de modo que los pernos imp dan gus el carrl se desvie lateralmente otra vez Para sfianzar la fijacion de una seccidn de 2 m, pusde mon- {arse une fijecidn de carrl quia extra, ver la fig. 74. En lo ue respectaal nimere de pedido de las abrazaderas para una viga de fijacién extra, ver ol eatélogo de piezas de recambio. 0 0 ete erec el 000000000000 REEMPLAZO DE UNA SECCION DE CARRIL AVERIADA ye con pernos@ las seociones de carl cule inmediatament ' seccin #reemplezer se. Monte el gato en el portozato. La cistencis entre lox sopor tes de epoyo deberd entonces ajustarse de moco que la barra de ompule pueda erpuiarse rasta el peseciorgula del soporte sunovor y después poreter en el gato, Quite os torilos que Donel ceri que los soportes de onclaje y los tornitos (8) untae de os cartes. Conecte la manguera dele bor baal eiindro (gate). Coloqus Ia bombe horizontalmante ~ 0 pe on el "extemo de bombeo" algo més bajo que el extremo Gerallenado”, Entonces ejerte presion hasta apartar las dos scestones de cart! gula para que sea posible qutar la seccién droriada, Coloque Ie nusys seccién de carl sobre Ia seccibn inmediats inferior — use los tornills como gula, Coloque los anillos obturedores en lat,ranuras en el extremo superior de fe nueva seccion de cari. Apriete los torillos de ta junte superior, Los anil obturadares ya podrn colocarse en las “Fanuras dele seccibn inferior de carr, Abra la vavula de retorno de aceite de la bombs, Apriete los tors. Quite «! ispositivo de desmantelariento, Fije el unevo cartitgula con tornilios l soporte, Fije los soportes de ap: ‘ba y abafo de de tas Revise las juntas. De ocurrir fuges, podrén utilizarse anillos obturadores de 60 x 7 en ver de los anillos estandar de 43x5, el conductor de efales esté instaledo en el carril guia, pod: 6 cortarse y empalmarse — vase “Instrucciones para Empalmar” — después de instalado en Is nueva seccién de cartil, Otro método os el de atar un cordel al extremo supe. rior del conductor de sefiales — ésto s6lo sera posible sila ‘Trepadora puede pasar por la seccién averiada de carr Entonces e] conductor de sefiales se jala desde el extremo inferior de la chimenea hasta queder abajo de la seecibn Gefieds de carr. Corte el cordel y una vez pasado a través Ge la Ia nueva seccién de cartil, ate los extremos, No olvide los anillos obturadores para el conductor de sefales o corde! antes de su empalme, Unjercer método es el de retirar completamente el cable de oflales y después del reemplazo de la seccion averiede, volar” el conductor a fo largo del carril gula, ver “Instala- ciopn Un tercer método es el de retirar completamente el cable de sefiales y después del roemplazo de la seccién averieda, "volar" el conductor a lo largo del carr gula, ver “Instala- ccién del equipo telefénico”, Et jung consiste de 1, Soporte superior de apoyo 279703 Reepoido a79718 2. Berra de ompuie a9n3 3. Gao Giindro 491611 Bomba 491612 4. Sovorve inferior despoys 275705 Ress a7e718 Dispostive pare desmontel amienio comiats 479577 Fig. 75 dai FISH IG IIE OSH OOEEE IIIS ft F EMPAREJADO BARRENACION ‘Al excavar ehimeneis con inclinacioh menor de 60°, el techo die seguridad no es necesario, ya que el muro pendisnte ofrece suficiente proteccién. En chimeneas con inclinaciones entre 45 y 60° se utilizen sforadares con erpujador de pie atica y entre lot 5B y 90°pertoradoras pare eguieros verticales (stopers) Especialmente al dar los barrenos de perimetro en el muro yacente, ex muy importante que los baceenos se desvlen lo ‘menos posible de le direccidn de la chimenee. La barrenacién defectuose puede preducir grandes desigualdades en el muro Yacente. Er.onces Ia roca, al rebotar en tu calda, podrd Causar dafios ala manguera 0 cable y al carci! gla dure ls operaciones de voladura y emparejaco, Ls locelizacin de los berrenos inmediatos a! carril cle e= importante, Por supuesto, daberd ser posible instalar as seociones de earril gute, pero la distancia entre el soporte del carril vel muro de roca no deberé ser muy grande, ye ue entonees aumentarin los dafios al carril Enciertosessos, un adita to denominado placa de oye, 5 utilize pare dar tos barrens de eontorno, Coloque i placa en Ia orlla de [2 platatorma. Después la pierna neumAtica de '2 perforadore podré entocnes eolocarse sabre la place La culo de salida se localizaré opuedta al carril cula. -Jamés barrene dentro de agujeros que antes se carageren, Alina Fig, 78 Fig, 81 47373 EJEMPLOS DE PATRONES DE BARRENACION Y VOLADURA Para evitar aglomereci6n, nuica sobrecargue a fa cufta de sali Le densidad de la carga y el grado de consolidacion deberén ajustarse 8 las condisiones de la.roca, Cunas de gran didmetro para roca de voladura relativamente facil Detos: Area 4m? Namero de barrenes chicos. 25 Namerodebarrenosgrandes 1 de 75 mm. (3") Dim. Detonadores Cufia de satida — milisegundos Otros barrenos — medio seguondo Om on 80-100 on Fig. 82 i7 SEER, CODD 8 SSS EG unas pros aves jo barrens chicos mero do b arnero de barrance grandes Equivo de barrenacion Carga Cépsutas detonantes 2 gran didmetro para roca normal om? - ar a 1 ~ 64~75 mm. Diam, (2 1/2"=3") Perforadora Atlas Copto BBC 16 W con pierna neumética BMK 50 T ongitud minima de ls pierna neumética Aprox. 1.300 mm. sonsitud méxima de la pierna neumatica Aprox. 2 400 mmm Barrenos marcados F se eargan completemente, Los demas barrenes 30—40'em, Barrenos de contorno se cargan con explosives blandos, 12 segundo todos tos barrenos. Fig, 83 Aliniak Cufies de pequaiio diametro pare roca normal Dator: Aree Namero de barrenes chicos Equipe de barrenacién Cargado Cépsulas deconantes 4m? 33 Perforadore Aties Copco BBC 16 W con pierna neumétice BMK 50 longitue minima dela pierne neumatice Aprox. 1300 mm longitud méxime de la pierna neumética Aprox, 2400 mm, Barrens marcades X no se cargarén. El barreno central se cargare completamente sin retacar. Demés barrenas carge normal. ‘Medio segundo en todos los On f ON ON om Fig 84 p ASPET can aneen para roca de voladura facil unas V Doro: area oat Namero de barrends pequafinos 28 Sami btem Largo de fos barrens so Metros bareenados por 3m? tie Material explosivo por ronda Sproe: aO'ko. Conse Todos fos barrenos eargados Capsulos detonantes Medio segundo todos los batrenos Lo i od Cd od 7) tw a re w e v c u v L ‘ iu t it i ; Fig. 85 Atimats 7377 DESPUES DE BARRENAR Desconeete le central multiple de aire y agua, Abra los srifos en la place cabezal de barrenacién para ventilar el carril gute, Quite el esbezs! de barrenacién y ponga la placa cabezal con toberas, IMPORTANTE! Siel conductor de seftles pasa a través de un tubo del ccorril asegtirese ce que el cable esté encajedo dentro de Ja ranura de ta pleca cabezal con toberes afin de no daar ef obturamiento af apretsr los tornilios de Ia placa, MAPORTANTET Con Trepadoras propulsadas eléctricamente y en las que 0 detone eléctricamente, artes de cargar carcibrese que el suministro de fueree estd cortedo,E] switch 60 en la Joule estard en posicién “OF”. Pera STH-BL/LL y STH-SD/DD, la conexién entre el tam bbor del cable de sefales y la central eléctrica principal debe cortarse antes de cargar. Utilice el teléfono para pedir # alguien, en el fondo de-la chimenes, que saque el soquet hembra del carrete del cable, Para detonar ta ronda se utilizeré un cable para voladura, de acuerdo con una de las siguientes alternativas 8 Un cable barato sislado (d2¢ nécleos), para voladure, colocado dentro de la chimenea, En cada ronda el cable tendré que reponerse bb. En chimeness largas y cuardo se utilice una Trepadora {de propulsién eléctrica, se utilizard un cable fuerte para voledura que se fijaré en el lado posterior del carr! gule ‘con empalmes cade 30-50 m. Entonces un eable corr. ‘ente para voladura, se userd entre la ronda y el cable fio. ©. Pars STH-BL/LL y D/DD, un alambre forredo de pldstioo dentro de uno de ios tubos del carril se utiliza como cable de voladura (sirve también para el teléfono y en el STH. SD/DD también para enviar sefiales a Ia central multiple Ge aire y agus). Los dos conductores los constituyen el ‘cable y el carril Para proteger la parte dol cable que cuelge del carril, se fle directarante debajo de Ia placa cabezal Las fallas de tierra de coneetar ta ron r0c8 es condueriv re el conductor g, ‘Que puedan ocurrir serén eliminadss antes Ws. Esto es especialmente importante sila 8, va que entances una corriente fivird ent ‘aed y el carr quis. CRETE EE CORE’ Mecicion de tall de tira Fig. 86 eS es e oe oe oe oe - e oe ~ o e- oe eo ~~ ~ oe oH =~ ~ = ~ = = oe oxy ON OOS ES YEA EDL BADD IVI WN IN TI gi eniste une falla de tierra en uno de los alambres & los de tonadores, '@ ronda podrd no detonar sila roca es conduc tiva, La maxima fala de tierra permisible depends de la capacidad del dispositive de ignicién, La capacicied del aperato de ignicion debe estar ajustada ale resistencia del cebte. 3.Ohm/100 m 11 Ohem/100 mm cable erarilio Gable verde o gris La resistencia del caril gula puede paserse por alto. IMPORTANTE! “Amtes de conector fa ronda al carril gute y al cable, midase is falla de tiorra y resistencia, ver fotogratiss 86 y 87. Adomnés, haga una prueba de corto circulto friccionende el exiremo del cable contra et carril gute —110 deberd verse chisneo alguna. Esto salo se hard si se utitizan detonadores de 1.2 minima, Para detonadores de emnos de 1.3A se uitizard un ampertmetro, ara la cufia de salida se utlizarén detonadores de milisegun- doo mediosegundo. Para el resta de la ronda, solamente detonadores de mediosegundo, Esto se recomienda a finde isminuir et riesgo de datto al earril gula. Uno de los alambres de la ronda se fija debsjo de la cabeza de un perno de la placa cabezal. Apriete los pernos. Conec- twel otro alambre al ceble. Aisle la conexién Cuando se ha conectado Ia ronda, eanduzce hacia abejo © slice la Trepadora per gravedad. (Siempre se deslizarén {as Trepadoras con propulsién eléctrica o Diesel). Si des- Bugs del descenso por aravedad la Trepadors se detiene en, 'a curva, se arranceré y conducird hasta Is posieién prote- sida — eplicable a STHSL/LL y -D/OD, * Para conducir una STH-SE/EE a uns posicién protegida, ‘accione le manija de operacidn a la posicién de descenso. Gire el switch corriente principal a la posicién “On”. Solga de la Trepadora y arrénquela conectando la corti ente principal en el tablero eldetrieo. Presione el botén de Parada en el tablero eléctrica cuendo la Trepadore lieque a! sitio protegide, Notese que a nadie se permitird per- ‘manecer dentro de la Trepadora durante esta operacién. Fig. 88.8 Fig. 88 Alimaak 7379 DESPUES DEL DESCENSO Después del descenso y pare STH-SLILL y -D/DD, el cable des central telefénica se desconectaré del tambor y et ccable al dispositive de ignicién se conecta al tambor. En chimenegs lergas puede ser necesario vaciar el sous del ccartil quia para eviter fugas en las juntas de los catriles [para este fin existen arifos en la central motiple de aire y sous LVE y LVD}, Después conecte el cable al dispositive de ignicion y encienda fe rondz. DESPUES DE LA VOLADURA La chimonea se ventilaré, véase “Operacién de la Central Miltiple de Aire y Aqua”. Sila.ronde no detané, la Trepadora podré conducitse arriba para elimimar la falla, sélo después de tomar algunas medicias especiales, Las fallas que podrian causar la detonacién no intencional de le ronds, y y que deberdn ser eliminadas antes del ascenso,, son las siguientes: a, Conduceién entre el sistema eldctrico de le Trepadora y los sistomas de tierra e igricién. bb, Induceién magnética en el aparato de ignicién provenien te del sistema eléetrico de la Trepadors. Posibitidad de ignicién por tempestad eléctrica, 6, Posibilidad de ignieién por energla de onda de radio. Antes de ascender, se tomarén las siguientes medias 1. Cercibrese de que no ixiste dafio al aislamiento del siste ma eléctrica — incluso cables ~ del le Trepadora, Duranie ol escenso, un hombre estaré en el carrete revisendo e! cable: Cusiquier dafio, se eliminaré antes de continusr el 2, Revise la proteccién del equipo elictrico contra fatla de tetra con el botén de prueba. Ambos sistemas deberlan funcionar. Esto aplica al STH-SE/EE. 8, Pruebe el mecenitmo de desconexibn de la proteccién contra corto circuite eon respecto 2 su funcién mecéni: cca. Revise los velores de la corriente y ajdstelos 1o més bajo posible, Esto aplica a STH-E/EE. 44, Revise la proteccidn de tierra del earril uta. Sélo se aplica @ STH-SE/EE. 5, Los conductores pare voladura (cable de voladura) se esonectarén del aparato de ignicién y fa terminal de cade conductor se aislaré separademente. 6. File los conductores de voladura (cable de voladura} Centro de la chimenea, en el muro opuesto 8 la Trepa: ore. Si el cable de voladura esta suspendido en ta chimenes, manténgalo algjado de la Trepedora por madio de un objeto alslante — hecho de maders o algo semejente, ‘Se observara todas las precauclones durante el ascenso. Cuando suba en un trepador de seguridad propulsado elé ctricemente (Alieab-SE) a una Plataforma Trepadore y se hhubiere eargado una ronda arriba de la Plataforma Trepa- dor, sige estrictamente Ia parte aplicable a este instructive. Mediante el uso de detonadares eléctrices, con elevado ‘actor de seguridad, el riesgo de detonacién accidental es ‘menor que cuando se usa otro tipo de detonadores. Pera el ascenso con STH-SL/LL y -D/DD, lo que antecede ¢ aplicable en algunas de sus partes. © 6 AARR EMRE RAH aaananeae MAMARMRAA AMAA IAB AA an S g oeoaE HENAN TOTO PCCP PSRMEEAEEEEEE DpESMANTELAMIENTO DEL CARRIL GUIA AL TERMINAR LA CHIMENEA iMPORTANTET Cuando esté quitando una seccién ee carril gule, cerciérese ue fas secciones que siguen abajo estén debidemente anc dasa la roca. Desuna el carril gula del espaciador-soperte, Quite el soporte- espaciador de los peinos de expansién y vuelve a eolocer en dichos pernos la arandela cuadrada y Ia tuerea. Golpes hacia adeniro el vastago, Seque et tubo de expansién por medio de tuna llave stillson, En algunos casos puede resulter imposible recuperar el perno de expansian y entorcas deberd ser cortada, Si hay que desmantelsr el caril gute comenzando desde abajo, s8 requariré equipo especial, © Plataforma de desmantelamiento o jaule. ‘© Amortiguadores inferiores edicionales (especiales). Fi. 89 Alimak 3445 Al desmontar secciones de carr! guia desde debajo, antes de ‘sacar ta seccién més baja controler que las dos secciones de carril quia sitwadas encima estén bien anclades en Ie roca, y Ino hayan sutrido datos que pueden alterar su resistencia, De fo contrerio, le plataforms de desmantaje puede baseuiar hacio et piso (chimenea inclinada), y producirse un’ aceidento. IMPORTANTE! Al transportar la seeciones de carril quia, ete,, controler que 49 trepadora no sea sobrecargada, WMEORTANTET Emplear siempre un einturén de seguridad al trabajar con la trepadora, Amortigusdores inferoresacicfor ‘ales (especiales). Antes de sxcender conduzse fa Trepader hcta eriba ala siguiente secel {6 cari! guia y monte el amor uader inferior No. 2, Fig, 90 CO OTOLES COCHOOGHONOHAHGOHDAS SS 4S ALINEAMIENTO DE GHIMENEA | AEOoopoPoReRRcr eRe Meee eLecOLL2: Alimake 7382 COOCOCOCECOCCEOCT RA AR ARR ARR RR EE SE ALINEAMIENTO DE CHIMENEA se perforan dos barrenos a 10 m uno de otro, 1 y 2. Dentvo de los aguje0s se coloca un tubo especial (enchufel Una barra redonda con una articulacién que estd incorpors do al aparato laser, se coloca dentro del enchufe inferior. En tl enchufe superior se coloca otra barra equipsda en el extre smo exterior con una lémina metalica, or medio del equipo laser instalada y el enchufe superior se determinaré el sitio 2n que el rayo pagar’ sobre la lémina rmetélica. Fije un tope a la barra superior y taladre un agujero de 8 mm. de didmet-o en la placa metilica, Para revisar el alinesmiiento, pongs la barra de alineamiento ccan placa metilics dentro del anchufe superior y al equipo ‘Alinzamionto de chimens vertical con rayo taser Los tubo: per #1 mont aptrato loser y su barra ‘eamiento 2 fisrén cr teen los barranos, Fig. 91 Manguara de ara Dos rayos de Fig. 93 Allmak 7383 Laer, mentode en une borra srticulses para alinzamiant, laser dentro del enchute inferior. Cuando el raya laser brilte al través dat aguiaro en La lémina metélica, el leser estard alineado, Si debe eliminarse el tozcido del perfil, se necesitarde cos rayos de alineamianto. Para evitar que los lentes dol laser se ensucien © mojen, pue de tomarsa la siguiente precaucién: Monte un embude con diémetro aprox. 20 mmm. précisemente frente al laser con una entrada de aire comprimide con grifo y~en la partede adentro — una tabera apuntanda a le salide del embude, Abra el aire comprimido y alistelo par medio del grifo, Esta pprecaucién deberd tomarse antes de montar el laser en, la barra do alineamiento, El flujo de alre que aldré a través del ambudo mantendié limpio et lente sin afectar el rayo laser. le da se al: c Ea, ° ar Barra de slineamianto con placa ‘merlin. En la place matéica se teladre un oaviero de Bram. de dldmatre. Fig. 92 ‘Aberwur, Didm Grito 200 mn. Aprox. _— Embude (Caja para laser a Barre Fig. 94 Otro método para alineamiento de una chimenss! Fije un gancho, de scuerdo con la Fig. 96, en'9! muro alto, *conveniante arriba de 1a curva del carril gula ane tna conve gears ave Do moves lis Estar prove dao bazar un tu eQuEado en ‘33 extremo inferior con uns fuente de luz a.una distane rancho con tubo fuente de luz (2), come 15~25 otro 9 ‘mm, arriba del primero. dos al muro por el personel de ‘Les ganchos pueden ser fi Ajuste la abrazadera del gancho y fljela. Alinie tos tres puntos. luminosos con, por ejemplo, Un palo de retacar de tal manere que le linea central pueda marcarse en el techo de la chime. nea, Esto es realizado mejor por los topdgrafos. Cuando es necessrio un alto grado de precisién, el alineamiex 10 se revisard frecuantomente, Irque los tubos y les abrazaderas, Se necesitardn tres tubos, cada uno con una fuente de luz EI tubo No. 1 se remarcaré como No. 4 después del replantes y--s] sucosivernente. ‘excavecin al instalar el ceril gute ioe medio de un instrumento de nivelacién, estos dos puntos luminosos se alinesn en la direccion planeada para la chimencs, Un tercer punto de alinearriento se arregla como 15 6 25 mm. * arriba de los anteriores. La localizacién de este punto y la longitud del tubo se determinan mediante alineamiento con los dos primeros puntos. Phase Punto del pollgonc Plomsado abajo del punto del poligeno ‘con instramente, Teodoliro Puntos medidos en tun sstema eepecitico de coorcenades. Fig. 95 + aa ‘e GROG A nae BISGBAADAAAAADARDAARARARAIAAAAAAAR ASD B, SE RII RIE DSBS PMV PS SPITE jemplo: (véase foo 98). Distancia entre muro pendiente fuente de luz = 15m, on tubos Nos. 15 y 16. Jn tubo No. 17 Is distancia ha disminuldo a 1.3 m. que jndica una desviacion de 20 em., en la direccién de la cenimenes, ~ Fi. 97 Correcion de las desviaciones laterales La distancia (como 160 mm, entre el costada del ears gula ¥¥€1 tubo, no deberé veriar. Sila distancia aumenta o dism hhuye, habré tenido tugar una dasviacién del carl gute, Sil alineamiento se compruebe frecuenterente, las dosvis- ciones pedrén notarse y corregirse prontamente, “Tubo con fuente de ez El carril gula deberd mentenerse lo mas recto posible, especi- ‘almente considerando la manguera de aire o cable, Desvis- ciones mayores podrlan causar problemas con la manguera © cable en caso dé caerse de algunos porta-manguera/cable y sufi dat Fig. 99 Alma 7385 LASER DE ORIENTACION ALIMAK Este equipo consta de un liser de 1,5 m Wi, de helio-neén pro visto de éptice y unidad de alta tensidn alojados en un tubo estanco de metal, El Idser 35 alimentado con uns bateria de plomo de 12 V. La electricidad es interrumpida automatice mente al cabo de aprox 1,5 horas por un réle temporizador ‘que empieza a eronome:rar cuando el Idser se conects @ la bateria, Et equipo se monta sobre una pieze de fijacion pro- vista de tonillos reguladores para el ajuste de precision de la orieptacidn del rayo de Idser. La unidad de bateria, cuando std cargada, se conecta al al emplearse el Idser, suletdndose enel extramo inferior de la pleza de fijacién. Para proteger sl equipo, és-e se provee de una robusta aja, protectora que se fija @ la roca con seis pernos de expansin Enel lado delentero de la cgja hay un orificio, por el que pass al rayo de liser. La posicidn de este agujero puede ajustarse exactamente. Sobre el aguj2ro hay una escatilla que se cierre antes de volar la roce, Equipe de laser 1, Pernos de expansin de 1200 mm Plantills de perforacién Manguitos cénicos Pemnos de expansién de 800 mam . Caja protectora Léser . Pieze de fijacién - Unidad de bateria ROPER PRREREREEEC COPee eee eee tcc ccc erro. +9 er WT yh CULTULELESSDESEDESEULL ¥ & ad ad MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE REPARACION Unidades propulsoras ‘Teansmision de gusano sintin Roemplazo de ee sinfin y engrane sinfin en trans- rmisiones Nos. 27 10 90, 27 81 £0 y 27 81 92 Reemplezo del eje sinfln y engrane sinfin en trans: mision No. 28.99 85 Horramiantas para reporar la transmision sintin Sincronizecin de las transmisiones Reemplaza de pifones Disp Dispositive de cesacoplamiento del motor hidréulico tivo de éesacoplamiento del motor neumético Embrague centitigo Freno de mande pare STH-SL/LL Fron de mand para STH-SE/EE y STH.SD/DD Frono eantrliuge Dispositivo de seguridad GAS Unided Diesel pera STH-SD/DD y Alitralley-5D Equipo para arrangue y pra del moter Diesel Instrucciones para localizar fellas — equipo de arranque y pare Sistema de sire STH-SL/LL. Valvuta de mando Motor noumético K-14 Instruseiones para unis el eable eléctrico Inserucciones para unir mangueras Instrucciones para unir el eable de sefiales para STHSLILL y STHSD/DD Duscripeién del equipo elécttica STH-SE/EE Localizaci6n de fallas equipo eléctrico STH-SE/EE Diegrama del STHSE/EE, dibujo 186081 Diagrama de conjunto, equipo de safsles STHEL/LL y STH-SD/DD Diagrama de circulte STHSL, dibujo 244792 Equipo telerénico para STH-SL/LL Diagrama de cireuito para STHSD/DD, dibujo 297895 Equipo telefénico para STH-SD/OD Lubricador LB-2 Lubricador L8-3 Central maltiple LVL para aire y agua para Plataforma Trepadera de propulsién neurndtica Central maltiple LVE para aire y agua para Plataforma Trepadora de propulsién eléctrica Central méltiple LVD para sire y agua pare Plataforma Trepadora de propulsién Diesel hidréulice (Carrete para manguera o cable Bomba do alta presién SO/3E y 5O/3L Alimmak 7386 > OT COO OONO COS DG OGHIMIOD OOS SASSI F499 TTI IIIS IVINS COCT OO COOTER TLCS TUCTUTTG CeCe eee ea |NSTRUCCIONES DE REPARACION UNIDADES PROPULSORAS Propulsién neumitica : Propulsion eléctrica Propulsion diesel/hidréuica Fig 30 Fig. 31 IMPORTANTEL No intercambie el motor superior (K-14 V-iza.) ean el ine ferior (K-14 H-derecho) ya que la velocidad y capacided a carga de la Trepsdora se reducirén, véese “Motor neu- miitico K-14", 1+ Motor neumatice K-14 V superior con desizsmionto (29) 9. Motar neummaten K-14 H" inferior 2. Mania de desscoplamienta a on delizamfento (derecho a de estacioramiento 10. Freno centrifuge a n supeior de gutane sinfin 11. Acoplamiante centrifuga . 12, 5. Acoplamianto de cadens 13, non ansision in susan infin 14 ; i Fre no eaniefuga in 15, Armazén U * Ne comprencico en STH-SLL Alimak 7387 TRANSMISION DE GUSANO SINFIN Cade unidad propulsora es: canstrulds con base en une 6 dos transmisiones de gusano sinfin, Estas se montan en un armazén U. Para nivelar las cargas entre las trensmisiones, el gusano sinfin muelles exiaimente +5 mm, Cuando le Trepadora se encuentra arriba en la chimenes, la ar de apriet SO Nm pare 3” UNC, 4SNmpareM10,Bloqueocon Loctite Num.242 cethedor ‘Uenado con grasa (Shell Retinax AM) Anita V Lienace con grasa ieccibn del esfuerzo del eje sintin es siempre hacia arriba Dabido a este estuerzo comparativemente grande, la trans imision estd equipads con un cojinete de bolas de contacto angular en su extrema superior. En su extrema inferior venta con un cojinete de renura profunda, Al armar la transmision, es muy importante que el colinete de bolas con hombros se monte en el extremo superior de la misma y que los resortes copa queden montados corres: tamente, __— coinete de boas de contacto anpuler, Fig. 100 Slimak 8447 POOOCOOCOCOOOODOA, P PPeTHeeeercecy ARS PEP PETE TEaeS Tr soi rein cub gusina sin cane 1 imente sto Jel xa de vanamisin, 0 He pe cuidodamani a ranurs de carters de 21 oletes en a cal, Para monter tos anillos selledores tos Uiiza une herramienta especial. No se olvide de pre cin enti los posadoresgula Gas os mitaes sonar Ra de la cai. cuando se vaya 2 atornillar 1a trensmisidn al armsz6n U segurese de que les superficies de contacto estén bien impias, st0 es, sin residuos de pintura, ozidecién, ete. IMPORTANTE! Engrase los tornilios y file le transmisién al armazn U (las cabezas de los tornillos quedaran dentro Uy las tuaras en la ceje de la caja de transmision). Torque como 80 Nm (18 kpm). Antes de apretar los tornillos completements, asegirese que le cadena duplex se mueys Tacilmente en cireccién axial. Si no es es, gre la trans rmisién para que la cadena se mueva facilmente. Las transmishones superior e inferior son idéatiens, salve la lovalizacién de los manguitos del cojinete. ‘Los anillos seliadores ne deberin montarse con martllo y ‘mandrils los anilfos no estén derechos, pueden ocurrir fuges de aceite, Deberd utilizarse el dispositive de montaje 460058, Dispositva da mantaie 460058 iy. 107 Alinak 7389 REMPLAZO DEL ENGRANAJE HELICOIDAL EN LA TRANSMISION DE GUSANO SINFIN No. 271080, 278190 y 278192 Desmontaje 4, Quite ol tapin de aceite, item 31, y vacte ef tanque de aceite. 2. Desmonte los manguitos de los cojinetes, items 3 y 14 10 y 28 y la parte superior 3, Desarme los tomnill, it de la caja de transmision 4, Saque el engrane helicotdel con el eje y e! cojinete. 5, Quite e! manguito del esjinete, item 32 y los resortes ‘copa, item 21, 6. Saque el gusano sinfin, liem 23, con un mazo de plomo ‘© algo semnejante. 7. Desmoiite los cojinetes, items 22 y 25 del gusano sinfin. 8, Quite el cojinete, item 6, con un extractor de colinetes y después el candado, iter 4, y el engrane heliooids!, item 1, que pede sacaree con Un extractor’o una prensa hidrdulics. i Montaje. 1." Limpie ta caja de transmision y todas les superfictes 2 planas. No utilice estopel 2, Monte los cajinetes, items 22 y 25, al gusano sinfin, ‘item 23. Nétese! El cojinete de contacto angular se ojocaré en el extrema aiperior dela transmit. 5. Monte ta parte superior de la caja de transmision. de bolas Cologue el gusano sinfin con el cojine contacto angular con-ra la rantira de carrera inferior ton la caja de transmision, Empuje el guswano sinfie hacia adentra. Monte los resortes copa, item 21, \véase Fig, 100, Cambie todos los anos selladores yy obturadores. Unte pasta selladora en la superficie de contacto del manguito del cofinete. Monte e! manguito de cofinete. Monte el engrane helicofdal, item 1, en el ee secunda Fio, item 15. Aseglirese de que quedé colocado en el mismo sitio del reemplaxado. Monte el candado, item 4, y ef cojinete, item 6. . Alce et efe seoundario con el cojinete sobre la mited inferior de Ia cala de wransmisién, Antes de empularlo a los huecos de los colinotes, asegGrase que el eojinete, item 6, esta situado como 7 mm. de la parte externa de la caja de transmisién. . Unte con pasta selladora las superficies de sellamiento entre las dos mitades de la caja de transmision. 7. Unte con pasta selladora Ia superficie de contacto dé Jos manguitos de los cojinetes, items 3 y 14, Monte los manguitos de los eojinetes. Pera llevar a cabo uns pruebe de funcionamiento, ese: girese que los dos cojinetes del gusano sinfin estén cubiertos por el manguito del cojinete (tambor de freno) caja del acoplamiento, Al montar estas partes, aseatirese que los resortes copa estén montados correctamente, véase Fig, 100. Asegirese que la transmision funciona suavemente, girando el gusano sinfin mano como 30 revoluciones = a la relacton del engranaje. ai 30 291211 Vy lanes vom woa 2% 16 4 ba POR ; A A I ODO PPR DY PAPI ATW AEEMPLAZO DEL ENGRANAJE HELICOIDAL EN LA TRANSMISION 289985 pesarmado +, Quite el tapdn de aceite, Item 16. 2, Deserme los tarrillos, item 23, y quite el manguito del cojineteltambor de freno. Separe los resortes copa, item 20. 3, Retire el colinete, item 19, con un extractor de cojinetes (O'Kay KV 52 Arm AB), 4, Retire of casquillo, tem 12, Coleque tornillos en los tras ‘eguiaros para presinar el casquillo hacia fuera. 5, Extraiga el eje sintin, Al mismo tiempo gire el engrane helicoidal para que éste no ciarre el gje siafin, 6, Empuje hacia afu2ra el eje secundaria con el engrane belicoidal. 17. Quite los tornillas, tem 6, Ponga tres tornilios en los agujeros pare torrillas en la maza, Presione hacia afuera €! anillo del engrane helicoidal por medio de estos tor- nillos. El anillo de a rueds del engrane helicoidal se puede quitar después de calentado con flama de gas. 8, Desmonte el cojinete de bolas de contacto angular, tom 18, Montaje 1, Limpie la caja de transmisiones. No use estopal 2 Limpie el anillo de la rueda del engrane helicoidst Caligntela hasta como 150-200°C, 3. Arme el anillo de la rueda del engrane helicoidal en @l je secundario, Apriete los tornillos ~ 45 Nm, Noteset Asegure los tornillos con loctite No, 242, 4, Reemplace todos los anillos sellaclores y ebturadares 5. Instale el eje secundaria en la eaja de transmisiones. 6, Caliente el cojinete de bolas de contacto angular, item 18, en aceite ¢ temperatura de 70°. Monte el colinete en at ele sinfin. Engrase los anilles gula de fos cojinetes on Ia eaje de transmisiones. Nétese! El cojinete de bolas de contacto angular deberd estar en la parte superior de la transmision, 7. Instale el cojinete, item 19, con un mandril. Unte een pasta selladora la superficie de contacta del manguite del cofinete. Mente el manguita del cojinete, 8, Para llevar a cabo une prueba de funcionamiento, ase sarese que ambos cojinetes del efe sinfin estén cubiertos respectivamente por el manguita dal colinete, tambor de freno/caja.del acoplamisnto, Al armar estas partes, asegGrese de que los resortes copa estin montados ecr- rectamonte, véasa Fig, 100. AsegGrese que'la iransmision funciona suavemente, el gusano sinfin « mano 20 revolucione: del engranaje. HERRAMIENTAS PARA REPARAR LA 1 Lave ae torsion ‘RANSMI: IN DE GUSANO SINFII 7 Mazo de plastico : ale 1 Pinzes para Circlets (candado) Hazet 184612 . 3 inti eee 2 re da Carraca 715, 1 Socket 475116 ee pebave ce 24 om. | wnanara 475117 , Sq! Bocellave de 9/16" 1 Mandril 475118 | aes 1 aa 491027 ?Vetige plone PU-24 4 Actiadot de Mjaci6n rpida ae s/i8"y Ve" eon lave con boce love engocrs lave con beceliave engozrada de 12—13 mpm. f, Beratornlladar Bahco 615 » Lave de euressaiutable Bahco 675 Compuesto sellador Asesl 4803 1. Extractor de colinete de bolas O’Kay KV-52 Arm AB’ *) Para transmisién de gusano sinfin 269985 ‘Mandi! para anilo sellador 80-60-10 al el . | es bo ns My t 195 ~ us hs 100 15. Mondril para colinete en ee secundario No. 475138 ‘Mendsil para cojinete del gussne sinfin No. 475117 6y < E = a 6 Le exquina estaré complatamante 4 Bie 5 5 chaflanada Ccajuels pars anile seas No, a75118 © F re e F F Fe , r p é r p § F é » r p » , » , r » » » » b » , ’ y » » » y ’ » , , > SINCRONIZACION DE LAS TRANSMISIONES. Los resortes cope €n las transmisiones s6lo pueden cubrir pequefas falas en 21 paso y lo que hace necesario la sin Eronizacién de les Wansmisiones. Esta sincronizecién tendré {que ajustarse si se han realizado reperaciones, reemplazos, ttc., que hayan cambiado le relacion entre los dientes de tes piflones, per ejemplo, reemplazo © reparacidn de la transmisin, reemp azo de las mitedes del acoplamiento de cadena, 0 de los pifiones, Si las transmisiones no estén correctamente sineronizadis, la Trepadora caminard lentamente, se pararé en la curva del carril gula y un pifin y transmision se desgastard més pronto que el at. Sincronizacion * Durante reacondicicnemiento en eL taller, cusndo la Trepe- dora no esti montaca en el carril gula, se armaré una secclén de carril at armaz6n U. Girense les mitades de scoplamiento en el mismo sentido que raten durante et ascenso. Pongase la egdena cusndo los pifiones se estén engranando a les correspondientes pasadores de la ere: mmallera, Revise la sincronizacién cuando la Trepadora ha estado ‘en uso por algin tiempo: Lieve a cabo la prueba en te galeria horizontal, ecmo sigue: 1. Quite fa cubierta del acoplamiento de cadena y la grasa “Marque les posiciones que guardaban las mitades del acoplamignto y retire las cadenas, 2. Alloje al freno, Para STH-SL y -D también desacople os motores. Fig, 102 3. Gire una de las mitades del acoplamiento en sentido de ascenso hasta que el piién active la unidad propulzora, Gice la otra mitad en la misma direccién hasta queel Siente del otro pitién golpee e! pasador de la eremallera de linterna. Ponga la cadena y eierre sus extremos, 4. Engrase la cadena y monte la cubierta NOTESE! No se olvide del selamiento entre las eubjertas ue impide que la grasa sea arrojada fuera Cuando haya, corrida suficiente tiempo para que sea noto- ria un alza de tomperatura en fas transmisiones, asegiirese de que ambas transmisiones estan iqualmente calientes, Silas transmisiones no estén igulaments calientes y los niveles de acsite son los mismos, una mala sincronizecin puede ser la raz6n. NOTESE! Al revisar la temperatura, tome en cuenta que Ja transmisién inferior tendré una temperatura ligerarnen te mayor que la superior, si @ Trepadora hubiere descen ido deslizada por gravedad. Hebré tenico lugar una transmisién del calor del freno eentelfugo, (Esto NO es 2d sed no be be CERO ORE ESTEE ECT ere ifiones (para efectuarse en el taller) Reemplazo a2 pifiones iar 166 contraterilo 30, Separe del i a 2 ey pera centrifuga 35, por medio de un extractor. Notese aro del frend. Quite 12s cufias 28 y los tornillos 19 y Be ear al pion 17; E] mango dal cline 38, saa Oo yo anil ce soporte 8 saldrin juntemento con colin iio sopariey el olinet estén Hadas al ele ie Eine ODT tendrdn que calentarse = una temperatura Como de 200°C. antes de separarlos. Al volver a armar estas core rangtesede seguir culdadosamente [as insrucciones art used est coment, om ‘Ajuste del indice (inciso 23) (Desmonte la mnazs con le pose centrlfuge y curias de acuer- do ¢on las instrucsiones precedents. Quite los tornillos 27 y la cubierta 26. Quite ol tornillo 24, indice 23 y espa clador 25. Quite les tornillos 21 para permitie desarmar e1 tambor 13 y conode.frenafe 12, rasortes copa 8 y la tuerca 7 oe lacsis 2. Para obtener la correcta pre-earga de los resortes cepa 9 ire la tuerca 7 (NOTESE! rosca izquierda) a fin d3 poder exponer y sacar el candado |"Cirelip"| 6. Giee la tuerea hacia efuers hasta que cose le fuerza de los resortes que actan contra ella (el cano 12 estaré presionado contra le bolata en el tambor del freno). Apriete la tuerca — como 10 mm. Sita baleta de freno es nueva, la tuerea tendré ue ser apreteda come 1,5 vuelta mis, para permitis el ‘montale del condado 6, Afloje la tuerca a su psocisn ante- Monte el tambor del cono de frenaje y los incisos 22, 23 y 24, Coloque en posicion la cubierta 26 y ajuste el indice Despuds del aluste (la nea blanca quederé justo entrente {9 la aberture del vidrio de observacién), apriete el tor- nillo 24 y monte la cubierta 26. Al ensamblar, asegtirese de que los anillos selladores inciso 4, estén montados de tal manera que la grasa sea prestona. da hacia afuera en el pifén, pero NO hacia el disposith cuando se tubrique el dispositive de seguridad ‘Al reemplazar los bujes, item 37, taladre agujeros de lub: Ficacién de @ 3 mm, en los bujes antes de montar las, sraseras 96. Si el soporte de la contracorredera tuviers {ue ser calentado y enderezado, previamente se desmon: tardn ! pifién con eje y cojinete {también et anillo sola dor 4) para impedic que el calor se difunde al cojinete, ddafiando [a junta con cemento, Compuesia slisdor eR ‘vice ta piturs de ts supetices = de contacto. Engrase moderadamente corece vin tte Atimaks 7403 Cons ae Contracorredera La revisién de Ia velocidad de disparo se realize mediante tna manivela que se fia a la maza con tornillos, La vevisién se efectda con la Trepadore en ol cartil de servicio, Gire te manivela a velocidad uniforme y aumente la velocidad hasta ‘que la maze centrifuga esté 2 punto de agarrar, Determine la velocidad de rotacion que deber8 ser 150 rpm 25 ¢pm. Sies necesario, ajuste la velocidad de dispara por medio de la tuerca de juste, inciso 32. Contacorredera esa entrifogs Resane Maza Fig, 120 Lo que ocurrira en el caso de que el freno este defectuoso Si el freno de mando quedare fuers de servicio, el freno ‘centrifugo limitaré autométicamente la velocidad de des ccenso, Si ambos frenos estuvieran defectuosos, entonces el dispositive de soguridad frenaré le Tropadora autor ticamente cuando |2 velocidad aleance — aproximedamen: 10 0.9 mis (54 mfmin.), Sila transmisién de fuerza entre la unidad propulsora y el carril guia faliera — por ejemplo en caso de rotura de engrane sinfin, ee sinfin, rotura de pifién 6 si cesaré el en- granado entre el pifén y le cremallere de linterna debide a desperfectos en les contrecorrederes en al armazén U y 2 travesafios de retén gastadosla Trepadora caerd en des ccenso. Entonces el dispositive de seguridad trenaré la Trepadora, Seceeueesneccusccene, eegesean, a COREELEL ECE i reRE 1 2 3a, 4 NlOAD DIESEL PARA STH-SD/DD Y ALI- TROLLEY -5D Rellensdo de aceite hidréulico Guarda de nivel Medidor de aceite, vidtio Flujo de aceite de retorno émmpara indicadora para buijlas de precalenta- ‘miento Bomba hidréulica (pistén de ofe variable) Filtro de acette hidréulico Primer reemplazo después de 20 horas de trabsjo, Y depute cre Do nee Flo de ey, ne te envap tod comtunite Suite rs ate spose de atm de velit el motor Suphde decor ansoes Fitroce stat Generador . Beles acorn Cerkins de recon ce sangutes tote lento ensuite Fig, 121 20. Horquilla de suspensién (también tanque combustible) 21, Baterls 12 V 95 An 22. Motor Diesel Deutz F SL 912 W 31.5 kW (43 HP) 2 2.500 r/min. 23, Linea de combustible, retorno 24, Tajvon de Hlenado aceite del motor 25. Switch de roture de banda 26. Entrada de combustible 27, Magneto de parads 28, Varilla de medicién 28, Varilla impolsors 30, Niple de purge 31. Correa de arranque/perads 92. Equipo de errenque y paras 83. Botin de parada 34, Tanque de aceite hidrdutico 35. Coneziones de alta presién en costado inferior 62 10 bombs. Medidas excluyendo la horquilla de suspensién y rodillo de manguera largo x ancho x alto = 1300 x 778 x 960 mm. Peso excluyando Is horquitla de suspensibn con ecsite, como 700 Ka. Alionate 7405 1 Z, 3 4, 5, 18 16 ” Fig. 122 Rellenado de aceite hidréulieo Guarda de nivel Medidor de aceite, vidrio Flujo de aceite de retorno Lampare indicadora pars bujlas de precalenta- miento Bomba hidréulica (piston de eje variable) Filtro de aceite hidréulico Primer recmplazo después de 20 horas de trabajo, y después cada 400 horas Flujo de aceite, lado de entrega Filtro de combustible Switch de presién de aceite Dispositivo de fijacion de velocidad del motor Filtro de aceite lubrieante Grape de descarrilamiento Filtro de sire, befio de aceic: Generador Relevador limita-corriente Conjunto de rodillos de margueras Tapon de llenado combustitie 20: " Horquilla de suspension (también tanque combustible) 21. Baterla 12 V 95 Ah 22. Motor Diesel Deutz F 3L 912 W31.5 kW (43 HP) 2 2 500 r/min, 23. Linea de combustible, retorno 24, Tejon de llenado aceite del motor 25, Switch de rotwra de banda 26. Entrada de combustible 27. Magneto de pareda 28, Verilla de medicion 28. Varilla impolsora 30. Niple de purge 31, Correa de arranque/parada 32 Equipo de arranque y pareda 33. Botén de parada 34, Tenaue de aceite hidrdulico 38, Coneziones de alta presién en costado inferior de la bombs, Meadidas excluyendo Iz horquilla de suspensién y rodillo de manguera largo x ancho x alto = 1300 x 77 x 960 mm. Peso excluyendo ta horquilla de nsidn con aceite, come 700 Kg €¢ FFEFER, FEE RRO Meme mame £ LEEPER TERE 1" % COUUUe e ee ee 0 = [om RE NAAN ID J ENN ERIM MERRIER ARE ES Unidad Diese! jontes orincipales de la unidad diesel son et ‘riedo por aire y une bombs hidréulica con jable servo-operada, formando un paquete, piston deel eharmazin interior es aderiSs el tanque de aceite hidr adr rnotor dies esté directamente conectado a la bom we por medio de un acoplamiento eldstico, La unidad estd ee lade 2 una hcrauila de suspension con correderas de rovilios. La horquilla de suspensién funciona también como tanque de combustible, capscided, como de 20 L. El motor diesel Consume como @ L por hora, La velocidad de rotecién del rotor ests prefijadz al méximo de su capacidad y no puede ser controlada desde 1s jaula La velocidad de la “repadora puede ser controlada con veri- abilidad infinita de cero a maxima por medio de un mando Ge cable que actio un brezo de la bombs hidréulice, Véase ‘adamés "Instrucciones de operacién para STH-SO/OD", Puesto que no se diipone de dispositivas de mando en la jaula, existen dispositivos de paro automética del motor en Ia unidad diesel, en caso de ocurrirciertas fallas. La guarda de nivel desconectaré el motor si el nivel de aceite hidréu- lico baja demasiado ~ por ejemplo en el caso de acurrir rotura de manguera El motor tembién parar, aun en el caso de que se rompiera tna sola de las bandas V que mueven el ventilador de enfria. miento y el generador o si ta prestén de aceite del motor bajara demasiado, PRECAUCION! El armazén inferior, el tanque de aceite hidrdulico y le horquilla de suspansién contionen fulldos que Fécilmente Podrlan tomar fuago. Esto debe ser tomado en cuenta al efectuar trabajos de reparacién con soldadura. Sistema hidraulies Le bomba de piston de oje variable esté equipada con una bomba-servo intereenstrulda que empezard e trabajar al Conectarse el motor diesel, El flujo de la bomba sirve prin Cipalmente pare el servo de la bomba de piston de ele ¥ariable y para rellerar el sistems cerrado de alta presi6n, Et aceite no utilizads (como 25 I/min, dependiente de fu {925 interiores) es el aceite de lavado. El aceite de lavado es conducida a! motor hidraulieo ISTH SD/OD) y de ragreso al tenque. En el STH-SDD, el aceite pasa primero por el motor inferior y después por el motor superior. y regresa al tanque. El aceite de retorno es ean: ducida hacia la parte superior del tangue, psa a través Gel armazén inferior y entra 2 la bomba por canducto de uns ‘manguere corte, Le presion en la linea del aceite de tavedo en Ia bomba de piston de eje variable es baja como 103 kPa (1 bar). Cuando se seciona el brezo de mando de ia bomba, el servo de la bamba queds activedo y empieza 2 bombear acsite 2 los matores hidréulicos ave entonce: comienzan a funcienar. La presidn en el conduct es de 18 MPa (180 bar) ~ 25 MPa (250 bar) en el trayecto ascendente, ependiendo del peso de la trepadora y la inclinacidn, cuanto més pesada sea la trepadara mayor séra la presidin. La pre sién en ascense se controla por medio de valvulas de sebre flujo a més/menos 32 MPa (320 bar) y en propulsién de reyersa/descenso més/menos 8 MPa (80 bar), Laman: guera del lado superior de la bornba al tanque es un Lins de vantilacion, El sistema hidrdulieo lleva como 40 L de aceite hidréulico, Alentregar ef equipo esté llena con aceite Shell Tellus 29, [Al trabojer con componentes hidréulicos, tome en con: siderecion que las particulas de 10 um pueden causar colap. 503 de bomba o motor. Le particula mas pequela que puede mirarse a simple vista es de 40 um. La limpieze es por lo tanto de la mayor importancia, Nunca use estopa pare piar los componentes hidréulicos, use una tela especial géra limpiar. Nunca use cinta de aislr. Las mangueras de re; puesto que no tengan sus tapanes, deberén limpiarse ec ‘aceite hidrdulico antes de tuilizarlas, Asegirese de siemare utilizar la herramienta corteata, Fiscomendsciones zobra aesiter hidrulieae DDesignacfonesvslicos 9 sopt. 1577 ARAL Vitam GF 45: eP Enorgo! SHF super Ess0 Univis HP 32 cuLF ‘Aceite Super Midrautico mow. Dre 24 Flowrox 88 SHELL Tellus OT 97 TEXACO Rando Oil HOB — 46 Alina 8451 Cambio de aceite después de 800 horas de trabajo 1. Retire los tepones del costado inferior del armazon de le Unidad diesel y el tapén magnético A, fig. 124, 2. Dasconeete las manguerss de alta presién que estén conectadas al costadi inferior de [a bomba hidrdulies, 3. Desconecte la manguera de baja presién que esté conec. tada a la bomba hidraulica y limpie todas las conexio y manguergs antes de desmantelar, 4. Limpie el cedazo inter-construldo 8 y reemplace el filtro de aceite hidréulico, 5, Dospuds de vaciar ol aceite de la unidad, conecte las ‘mangueras y coloque los tepones y el cedazo B, Llane con aceite hidréulico del tipo recomendado hasta cel medidor superior de visrio, Algunes unidades diesel s# equipan eon uns bomba con filtro para rellenar, Loco de ‘de retorna Fig, 123 7. Deseeople el (los) motor{es) hidréutico{s) y arranque el motor diesel, véase “Instrucciones de Operacién STH-SD/DD", 8, Mueva la palanca de operacion a posicién de ascenso y después de aproximademente 1/2 min. cambie a posicién contreris. Después de otro 1/2 min. pare ef motor diesel y revise el nivel de aceite, Llene nueve mente hasta e! medidor superior de vidrio. Cuando desmantete Ie trepadora para trensporte ets., no desconecte las manguerss de (los) moter(s) hidréulico(s}, solamente afloje las manqueres de la unidad diesel (no es necesario vaciar el aceite hidrSulico de la unided), tapone. las mangueres y retire el (los) motor(es) hidréulico(s) Punto de medicién de resign del servo PIRRPAAAAAAADAAD ALARA DR Tada D eee ee wee VIIINIIIIIIT ? NN NIN NE TIS ED ROB RR BPD Descompostures aided de iaie dela trepadoradisminuye consider. Si aa aia unidd ropulsoa Is rans Tie gusano sin fin y el motor diesel, deberd reviserse iio aie dralico Suto tapers ro orycolocando Una adeno alrededor del armazén. Esto cat ae a cako en [n galrlahorizentl. Conecte un cre presen (que Puede obenese da Linden Alimak rel do Porte No. 303521) al punto de medicibn 17 A eoaeriando edeartefariba) oon el 178 (funcionends cere ona), Arrangue el motor diesel y después de acop: re ioe motores! hirduliots),culdedosamenté give ol de operacina la poscién de asceno, Sit presion la pr mand Jomenta 2 32 MPa (320 bar] (8 MPs, 80 ber sila prueba es fn retroceso}, el sistena hidréulico, casi seguramente, * Qeteré sin fala, Si la presi6n no aumenta, revise la presi6n Gel servo por medio de un manémetro, Parte No, 348187 que se canectard a Ice puntos de medicién 4 0 6. La presién del servo deberé sor de aproximadamente 0 KPa (6 bar). Sino lo fuete, consulte a personal competente de servicio, Fig, 126 Alimak 7409 La temperatura normal del aceite hidréulieo es 80°C. $i la temperatura subiera arriba de B0°C, revise si el aceite con. tiene agua mediante espitar como 1/2 | de aceite hidréulice. Siel aceite esté lechoso, cimbiela! IMPORTANTEL En caso de descompostura de la bomba/motor hidrdulo, ef sistema hidrduliea deberd limpiarse por personal aurori: zado de servicia antes de instatar los repuestos que subst tuyan las partes daftades. EQUIPO DE ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR DIESEL Funcionamiento En la posicién inicial, se assme que el motor no esté tuncio. nando y que le correa de a'ranque no esié jalada, Entonces la localizasion de las switches serd como en el disgrama. La corres estéfijada a la perilla del switch 7. Cuando se jaa la cortea los switches 34, 7-8 y 11-12 se cierran y los switches 1-2, 5-6 y 9-100 abren, Pre-calentamiento Cuando la corres se jela por primera vez, la corriente sera alimentada al trevés del fusble Ba, botén de presién 20, fusible Bc, switch 7-8 en el switeh inversor, switch 30-872 ten el relevador 5, switch 3-4 en el switch inversor @ releva- Gores 3—4 que entonces encajarén, El relevador 23 también encajard y su switch 30—87a se abrirs. El imén de parade 13, ‘no eccionaré el errancar, El switch 30-87 en el celevador 4 se cierra y encisnde Ia corriente de calentamiento, Le lém- pare indicadora 12 se encierde. Los relevadores 3 y 4 serdn entonces auto-sujetables por la via del switch 3087 en el relevador 3. Al mismo tiempo, la corriente al relevador de arranque 14 quedard encondidsy el motor de arranque ‘comenzaré a funcionar. $i el motor esté caliente, lacorrea, se mantendré tirante hasta que el motor arranque. Si él” motor esta frlo, le corres debera soltarse y entonees el mo- tor de arranque y relevador 23 quedarin apagados:los ‘tepones de pre-calentamiento 15 todavia permanecerén cencendidos. Arranque Si el motor esti fri6, la correa deberé volverse a jalar como. 1/2 min. después. Cuando el motor haya arrancado y el generador esté cargando, el t’ansistor 28 estard funcionan- do y conducirs la corriente a trevés del diado 27b y resis. teneia 29 al relevador 2 que entonces encajaré. El relevador 1 no eneajaré puesto que el switch de presin 10 se ha abierto, El switch 30-87 en relevedor 2 se abrird y de- energizaré los relevadores 3 y 4 que entonces se soltardn, La corriente de celentamiento se apageré asi como la lampara 12, Suolte la corres y el switch inversor 7 volverd & su posicion ‘normal. Entonces los relevadores 5 y 6 se alimentardn con corriente a través del fusible Eb y swicch 5-6 en el switch inversor. Los relevadores encsjardn y serin auto-suletables par conducto del switch 30-87 en el relevador 5, El rele vador 23 se alimentard eon co:riente por la via del switch 9-10 en el switch inversor. Parada Cuando la correa se jale de nuevo, el swvitelr inversor 7 adcio. rnard y su switch 8-10 se abriré haciendo que“él'relevador 23 se suelte. El switch 30-87a secierra, haciendo que el imin de parada 13 enceje y corte a alimentacién de cambustible, arando el motor. El generadcr deja de cargar, el trensistor 2B quita la corriente al iman de parade 13, El dondensotor 28 que ha sido eargedo por el generador, mantendrs funcio: nando al transistor 28 por une © dos segundos cuanda el Seherador he dojado de cargar. para evitar que se suelten el relevedor 2 y el imin de parads, antes de que ei motor haya parado completamente. Suelte le correa y los relevadores 5-6 que han recibido slimentacion de corriente por Ie via el switch 7B en el switch inversor desde que el motor se detuvo, serén de-energizados y se solterén, Los relevadores quederén ahora en la posicién inicial (véase diagrama), Botén de Parada en unidad diese! Si el motor no arranca-debida a falta de combustible, ete = ls cortiente de calentemiento no podré desconectarse or medio de la corséa, En su lugar, oprimase el botén de parade 20. Si el motor no puede pararse por medio de le correa debido | Funcionemiento del dispositive de arranque, utilfcese el botén de parade 20, Equipo de Segu iad Si durante la operacién de Is trepadora, el nivel del aceite hidréulico descendiera por debsjo del nivel minimo, el switch 9 de la guards de nivel ee cerrard, y se alimentard corriente al relevador 1, El flotador esté equipada con imanes que aceionarén el contacto de cuiia dentro de la ‘uberla. El flotador estd impedidb de descender abajo de este,nivel mediante un anillo de goma. Cuando el relevador 1 encojo, su’ switch 30-87 se cierra. El imén de parade en cajaré y el motor se para El switch 11 acciona mediante un brazo en la poléa de tere si6n para le benda V el ventilador de entriamiento. Si la banda V se rompe, 1a poles casra hacia adelante, el braze ‘accionaré el botén que cerrard el switch, y el relevador 1 hharé que encale el imén de parade. El switch de presi6n 10 estd cerrado cuando el motor no funcfona, Al arrancar, la presién de aceite en e! motor aumentaré y el switch de presién se abrird. Sila presion de aceite se volviera demasiado baja, el switch se cetrard y el televador 1 hard que encaje el imén de parade, Iman de Parada El imén de parade esté equipado con une bobina imantade de retencién de eorriente, Cuando el imén enceja la eorri- ente es como de 27 A. Cuando la culata del imén alcanza su posiciOn extreme, un swith cortaré Ie corriente por ‘medio de la bobina imantada. La corriente (como 1.3 A) ser6 entonces conducida al través de Ia bobina de reten- cién de corriente, Por ello es importante cercibrarse de que la arandela del contacto movible (arandela redonda} asté levanteda como 1.25—1.8 mm de [os contactos fijas cuando la verila de arrastre es empujada hacia el imén. Los eontactos pueden verse si se quita le cubierta de gama al imén, Si se detiene la varilla de arrastre antes de que la arandela de contacto haya sido levantada 1.25—1.8 mm, haga el aluste mediante quitar I cabeza de Ia bieleta del braza de parade y girer Ia cabeze de Ia bieleta/verilla de acrastre pera ‘egtender la varilla de arrastre Sie srandela dat contacto no se fevanta euanda encaje et min de parada, entonces el imin y los relevadores puede afiarce facilimante 4 P e) 3 a wa 3 we 4 @ oy od re oy Ow ee we oe e ee e pe e Oo ee ee e od & e e e e e ¢ Try err ere wer orerrere eee err er etre Tees $846 rrrer) ;AUCCIONES PARA LA LOGALIZACION DE LEAS EN EQUIPO DE ARRANQUE Y PARADA nade courte suando jal a cor, reve 1 Atle bateraetéconectedsy corgada tls fusblesBey extn sn fla Bir belt versa etl an fla qi ou ines Shin aotand, du que ningin alarbre sho aticjado 2, Sial conectar le corriente de pre-calentamiento el motor a. que se cuents con suficiente combustible b, que el imén de parads 13 no esté accionando 3, Siel motor arrance, pero a. que el fusile 8b est8 sin falla ’b, que el motor cusnta con suficiente aceite €. que el switch de presion de eceite 10 trabaja (deberd cerrarse cuando auments la presién de aceite en el motor) 4d, que la bande V esté sin Falla fe. que el nivel de aceite en el tanque de aodite hidréulico no es demasiado bajo, letiene al soltar la corréa, 4. Si el motor no puede pararse normelmente, revi 2. que el imén de parada embraga cuando se jala la corréa - ee ae ', que ol imin mueve adecuadamente el dispositive de parada de! motor diese! ©. que el imin de parada no regresa antes de que el motor haya prado completamente, 5. Si el imén de parada regress antes de que el motor havo Parado completamente (véase 4 c.), revise: 8. que los diodos 27a y 27b estan sin falla , que el transistor 28 esta sin Falla ©. que el condensador 26 est sin falla 4. que todas las conexiones de estas componentes estin sin fala 6. Si el motor no puede pararse y la cartiente de calente ‘miente todavia esté conecteda cuando el motor he erran. cade, revise: 8. que el generador proporciona fuerza cuando el motor esté funcionando y la conexin al equipo de arranque etd sin fall (voltale en terminal 7) revise do acuerdo con inci¢os 53d, Si el generador no proporciona valtaje, revise: ‘que el regulador de carga esté funcionando. Cuando et ‘motor esté en operacién, deberd haber unos euantos, viltios en la conexién DF de! generadir. El equipo de arranque so revise mejor utilizando el disposi tivo de pruebas Linden-Alimak, ordenando ef No. 448159. Alt dinamo. q + - 1 I 1 I STH-SD/DD Equipo de arranque Diagram elemental Alimak 84 SISTEMA DE AIRE STH-SL/LL véase fig. 34 y 35 El aire comprimido se suministca @ través de una manguera fijada a la gula de manguera en la trapadora, El aire pasa por le valvula de mando donde selubrica, y después de distribuye 2 los motores, Cuando #2 titade le palance hacia afuera, | alre fluiré hecie la conexién ce rotscion izquierde del motor superior y hacia le conexién de rotacién derecha del motor inferior. El aire también fiviré hacia el freno que entonees se soltara, Después de expandirse dentro los cilindros de los moto- res, el aie fluird afuera por lot escepes B de los motores. Los cilindros de! motor quedarén evacuados cuando los pistones estén en la posicién cel fondo. Cuando el piston regresa a la posicién de arriba, el aire en el cilindro es pre sionado afuera por la via de la vélvula uni hacia la salida de la vilvula de mando, ‘Cuando 1a palanca se empujs hacia adentro, las corrientes de aire cambiardn de direccién, Los conos en le valvula uni direccional A funcionarén corro retenes, Entonces s6lo una pequefia cantided de aire seré conducida 2 los matores a ‘través de los agujeros en los cox08 respectivos de las vélvulas, Esta restriccién es necesaria para limitar la velocidad duran. te el descenso, PRECAUCION! Si la restriceién se pone fuera de servicio, los motores pod- n daifarse facilmente y el freno contrifugo se desgasta en exceso, Fig. 125 Allmak 7 VALVULA DE MANDO La vélvula de mando M1S-1" tiene dos funciones: le de fil. rar y lubricar y la de distribuir y regular el aire e los motores neumiticos K-14, Por lo tanto, esté equipada con un eaiin filtrante para limpiar el aire de entrada, un depésiti de aceite con dispositive de alimentacién de gotée y una vlvula des: lizante pare regular el aire, La palanca de mando cuenta con caja du resortes y al soltarse regresa autométicemente a la posicién neutral cusndo se suelta. La vélvula est dimensionads para una méxima presién de sire de 1 MPa (10 bar) Instalacion Limpiense cuidadosamente todas las mangueras y IIneos antes de conecter la vilvula de mando. Conexiones ‘A. Dos conexiones alternativas R1” para aire comprimido s lavatiula. B. Dos pares de salidas R1" para sire lubricado y filtrado @ os motores. Las direcciones de rotacién de los motores, se cambian por medio de la palanea de mando. ©. Une salida extra R1” para sire lubricado y filtrado @ los martillos perforadores, para limpiar el carr guia, etc ©. Salida RI”, VULVA 41949941994 9a e * ad « oe a = oe oe on oxi oat eat ox ad ot owt ee ee | TE EN VP IE NE TE IE oe Funcionamiento fen el tanque deacelteS a travis del uibo de ventlacién En la constricci6nN, el aczite se veporiza y entremezcle con el aire, fluyendo hacia ta méquina conectada, Al mis. ‘mo tiempo, el fluje de sire de retomo paserd por et filtro de slid P ala salida D. El filtro de salida es amortiguador de sonido e impide is entrada de polvo al deslizamiento de! mando. NOTESE! La posleién dele ‘uberis sirade hasta 160° en Ajuste El suministro adecuado de aceite se ide con ol tomilla de ajuste F. Giro en sentido del réloj = menor eantided de tetite. Le velocidad adecuedo de cotéo es 24 gotes aor segundo, dependiendo del numero de motores consetades, te, Revise fe lubricacién adecuada en el escape de los ‘motores, véase “Instrucciones de Operacion” cea ee om ida, x —_—_—— r - : aa , e es 1 (8) ° FES ct \ po : Are luseicad at moter neuméties Fig. 126 Alimak 7413 Rellenado de aceite El volimen del tanque de aceite es 1.1 litros y el rellenado 8 realize por el tapén A. NOTAI Antes de quitar el rapan 2 rellenado, desconecte le linea de alimentacién de aire y ventile fs vélvula, Asoadese que utiliza aceite limpio de adecuada calidad, a saber. Servicio y Mantenimiento Por lo menos una vez al mes limpiese el filtro M ¢on gasoling blanca o algo similar y sire comprimido. El filtro puede so corse después de quitar ol tanque de aceite S (4 tomnillos). El cedazo T deberd de limp'arse une vez cada seis meses u ‘cuando sea necesario — la tapa del tanque de aceite (0 en Localizacién de Fallas Siel lubricador proporciona muy poco o nads de aceite, revise: 1. que el nivel de aceite cubre el cedazo T y que el cedaz2 no est obstruldo, 2. que el tornillo de ajuste esté abierto y que los anillos cb- sturadores sellan apropiadamente, 4. que se esté utilizendo aceite de atidad apropied que el vidrio de le mirilla de observaci6n est intecto y que los enillos obturedores sellan adeousclamente. 5. quo la manguera J esté conectade al tubo de la cémera de gotto, Hosen , “ 68. que ol anillo obturedor entre la cirmara de gotbo Oy at rmadelos anteriores a ebrara de gotéo) deberd quitase SrnENSNOTAL PANGNIt dete ee Seo de eit Sala decorates spite eine Slo @ modelos anteriores susncins vse sent 79 7. gue a rosa en ambos extra dara das ARAL Deosni 48 = nee 8. que el tepén de rellenado de aceite no escure £880 Aron EP a6 cuLr Gutatona 15 “ MOBIL Mbit Amo Ou 525 SHELL. Toreul 132 . TEXACO®” —Rockdrit Labe XL ov! Roker Labe x32 o seis eauivaontes » 5 Sn 1 i ® l | maT Tt [Nos ce fa i I Nt : XS f T M— ARs IRS . IZSISSSS SSS ” °o Fig. 127 Alimak 2408 On ‘ < 4 “ “ 4 a ~ 4 4 “ < < ~ v ? “ a a “ - ie) re} LATA ATA DID DIED DDD DDD PY MOTOR NEUMATICO K-14 Goneralidades ex motor nautica Alimak K-14 es un motor reversible Gutnetorelliodros. Elsie ciguenal (en dos cofinetes de oe hiera de bois) extéimpelido por dos pistones ge cole mediente un pasedor de ciguefel. EI motor puede " frontado en t0cas las direcciones y posiciones. Conexion El flujo'de sire on ladirecci6n de las tlechas proporcionaré accién a la drecha (retacién en sentido del rela) y el flujo de iare en direcci6n opuests proporcionaré accién a lz inquierds, Accién, respectivamente, ala dereche 0 2 la inquierde, es viendo el motor desde strés. La parte de la ilustraci6n mercada con llneas muestra las posibilidades alternetivas de conexién, La caja del deslizamisnto esta montada contra la caja de cilindros con cuatro tornillos eolocados simécricaments, Al quitarlos, la eaje ce eslizamiento, asl como les conextlo- ros pusden girarse erteramente 4 x 90° Destizamiento intercambiable El sire comprimido se distribuye @ los cuatro cilindros por medio de un destizamiento rotatorio, Pueden utilizarse tres iferentes deslizamiertos: a la derecha (A), ala izquierda {8} y simétrico (C). Un motor, equipo on dezamentosodrachs pro la derecha y vice versa, " . By Gtslizamiento siméirico da el mismo efecto, irrespecto ico da el mizmo efecto, Ge Ie Gireccién de rotacién, Te Gumbo del deslzaminto se etectta quitando la eubier FEE cala de destizamiento, secondo el deslizamiento y *malasandsto con le variante escacida Lubricacion Para la lubricacion e! motor neumético necesita un lubrica dor separedo que agrega aceite al aire comprimido. La val ula M1S.1" ha sido disefiads especialmente pars ello, Lubricacién: 2-4 gotas por segundo Clase de aceite: Shell Torcule Oil 32 Tome nota de que el motor debe de estar suficientemente lubricado — hasta en cortos perlodes de trabajo. Aceite goteando del escape del motor probaré que la lubricacisn est8 trabajando, Alimale 7415 Datos téchnicos Rendimiento segiir diagrama abajo Torsién a 600 kPs sobrepresion ‘come 70 Nm Conexiones Rt Poso 34 kg TUT aaeasaaaiasa aaa: a a ‘ara sobrepresi6n 100 kPa KW = 1,34 hp Sd iagrams pare la direccién intencioneds de rotacién don 5 islizemiento a la derecha o a la izquierda n deslizamiento simétrico deré camo 0,65 kW (0.78 hp) enor rendimiento que el mastrade por las curves TULL bed ert Jes S00 900 1006 1309 1200 1300 1460 1500 1800 ¢/min ox Alimak 7416 NEE EP ST LPP IIT HT IE TT eH Ie Te Dy Medicion de la torsion usted podra formarse uns opinian res Migiers iy condicién del motor neumatico. Puesto que las arto 0 n0. La torsion se mide de acuerdo con la figura, Monte el motor neimatize en un armazén, Coléquese una patanea (A) con mevimiento limitado entre ls topes (C) y (1 Monte una balanze de resorte en fa palanea (A) 100mm el centro dol eje del moter. Gire la palancs contra la paraca {C) y conecte el aire «1 ‘motor (la presion de sire deberd ser 600 kPa) Empure la balanza de resorte (B) y gire el eje del motar hacia ef tape (0). Al mismo tiempo anote la lectura, Nétese el angulo recto entre la plalanca y la balanza, La torsign para un motor neumatica K-14 nuevo, a sobre: resin de 600 kPa es como 70 Nm-correspondiente @ 7 kp en la balanze de resorte, do acuerdo con lo que an. tweede, FE70N (motorarar 7g) = (equal 7 kg) (ntspricht Tk) gual a7 kg) ee (memante pslanca) alanza da reroree Cy D= Topas fijos en ta be ‘an el movimisinto dela palanea Alina 7417 Desarmado del motor neumatico Todss las herramientas ilustradés estén incluidas en el Juego 4 Parte No. 426037 é ‘ ‘ ‘ Pert No. 3001 080-204 * é A s « « « ey © ~ < 1. Retire el eandado (Cirelp} eon las pinzas especiales. < Retire ta tapa yel deslzemiento utilizande un tor- J nillo, Aflbje Afloje los tornillos que filan ta caja del deslizamiento = colocande dos torillos en los apujeras A ro es et Pert No. 445803 we ee - 2 e e e SS Ro “ a ee Q), a co 2 ee e Te oe we e ee es -3 = C t 2, Coloque el mandril dentro de Js caja del deslizemiento apoyende ei hombro del mandril anetre el anillo del cojinate de bolas para sacerla, Retire el atro col re a) ‘el tal es] e - em * & e » o e e & 6 & » & & & & ’ b b & b & ry 6 5 b 5 5 b b ¥ » ’ y , , y tacaia dl deslizamiento y retire los anitios oo buje deslizente es y 0! Bue Pare No. 445804 5. Destorsille los ocho tornillos que unen Ia place-soporte del cojinete al carter. Retire la place-soporte del cojinete, Lacontrapesa permanecerd en el carter. NOTESE! Tenge cuideca con los cojinetes separedos en ‘el carter y protéjelos contra sucioded, art Ne, 3001 o03~105 4. Suslte et tornillo que contrapesa cuidados art No. 9001 003108 Alimak 7419 6. Retire el candado y cov el extractor extreiga el anillo separadar, Pert No, 425787 Pan Na, 3001 080-209 7. Quite el ciguefial de la tope-soporte del eojinete, Invierta el soporte y retire el cofirete de bolas y el anillo sellador. Per No. 445507 8. El cojinate de bolas en el ciguefal puede retirarse colo ccando el ciguefal en las quijadas de un tarnillo de banca. 9. Afioje los tornillos y separe los cuatro cilindros con sus juntas. AR eR RA rr Rr Renee + Lox snilln de pistén pueden reemplazarse sin ayuda de ° herramientas especiales, Armado del motor neumatico 1. Inserte el pasecior compresible en la contrapesa y cold- quel en el carter 2. Péngule los anilios aos pistones y métalos a carté. Oe rt EERE ETRE EEO OOOO CO’ Alimak 7421 Jewvesvovoseeseds SESEESROUEELLESEELLELELELLLLAS! 5. Coloque el ciguefial en Ia tape-soporte del cojinete. zg 5 z 5 2 = = 5 § 8 3 3, Colaque los cuatra cilindtos con 4. Coloque une. D fs taoe-soperte del eojinete y coloque ia unidad ( wat 902985090 2 Sd oogonia 2° wn stein teaser ee Ca. Ga gare a C8 iliocroramersecse re enemnce on i : le ar de juego axial del anillo de distencia (A) — entre el all ,@ Tojinatey el candado (crcl) . > candado (cielipl y el anillo de distancia y ajuste el anillo 2 2 7s availa cuutsre ALIN daddy 2 col6quelo en la position adeouade junto eon el anillo de f> teteneién. i> 42 uy 2 1? ie) £2 i. ls Pp e) QD 0 K e F 7; Initaleen anitio cbturador en te ranura de la tape-soporte t del cojinete. re Coloqus los cofinetes de aguias al pasador del cigueia P Coloque el creer yojuste el pasador del ciguetal ale Fe ‘ontrapesa Segurese que el pasedor compresible est en posicion fe Atornlle a cérter ala tapa-soprie del cojinete e e r e ee e f r e Alinaak 7423 8. Apriete el tornillo que sostiene Ia contrapess, Acomote la contrapess en posicién a golpecitos con un mandi ‘apoyedo contra el mufién del cigueftal. Apriete el tornille competamente con una lave torsiométrica 50-60 Nm, Part No, 3001 093-101 Pc Pert Ne, 3001 078-601 Part No, $001 079190 Pongs la caja dol deslizamiento sobre una superficie plane @ inserte el buje gua, Empuje un anillo de eofinete A con. ta el buje gute. Fije las bolas en el anillo con grass (35, bolas por eojinete}. Quite el buje gute, Part No, 44 88 03 es ¥ 10, Coloque el buje deslizante en 12 caja del destizamiento y tlinie los agujero# con lat dos barras piloto (las barras deberdn estar aeraleles. Retire las barres y empuie el buje deslizante lo suficiente para dejar espacio para la mitad del anillo cs rodemianto ‘A. Coloque las bolas de acero. Part No, #4 88 04 11, Coloque el otr2 anillo de radamiento A en la caja del des lizamiento y empuje el nivel de le unidad con ts orilla suparior. Invierta la caja del deslizamiento y coloque los anillos de rodamiento B en posicion, Los hombros del mandril indi can la posicién de los ails. Colaque él anit o obturador. Pare No, 42 58 68 Port No. 4267 96 PartNo, £4 58.09 12. El Geslizamiento deberd cor ici rd correr suaymente en su posicién 18. Coloque la caja del deslizamiento en el carter dentro de la caja. Gradue el ajuste mendiente insertar el ‘ bale los anillos de rodamiento B con unescariador. Tome nota de que esto deberé realizarse con mucho cuidedo. rmiento. Limpic el deslizamiento y la caja del deslizariento con aire comprimido. Alimak 7425 LLubrique et eesizarento can acsite Insts y ga deslizamienta mae esti nto y hacerlo girar. $i esto no es suficiente re- girer hasta que le cabeza del tornillo en la contrapesa se.acomode en lz ranura en Ia parte inferior del desiza- Instale el enillo obturedor, el buje deslizante y candado. INSTRUCCIONES PARA EMPALMAR EL CABLE ELECTRICO Feglamentos en Suecia segir le Junta Sueca de Comercio El aislamiento del empalme s2r8 tan bueno ¢omo el del resto del cable, Et trabajo dobaré ser llevaco a cabo por personal calificado bajo la supervision de un electricista competente. Descripeién 1. Corte el pedazo de cable datade. Panga una seccién de ‘manguera eléstica (como 900 mrn) en el extremo del cable que esté fijado a la trepadora, Desciibranse los alambres de sustentacion aproximademente 500 mm. Flexione los alambres hecia afuera y haga un corte con Un cuchillo 2 lo largo de dorde estuvieron los atambres. El sitio donde se realice el trabajo debard estar acondl ionado de tal ménere que, ni tierra o agua pueden entrar en contecto con la empalmadura. Une empalmadure hecha conforms ¢ esta descripci6n ha sido probada por SEMKO, segiin reporte No, 6925-15 E84 128. Asi ys resulta facil cortar 0 rajar el aislamiento de PVC. ‘amarillo 0 azul. En el cable que stéfijado a la trepadore, estas “mitades" se dejan. En el otro cable el alslamiento PVC se quite, Quite el eislamiento gris de relleno, hasta ‘epraximademente 20 mm del aislamiento de PYG, 2, Acomode los extremos del cable a un aparato eon disposi- ‘tivo especial de estirale. Asegdrese de que los cables no estén torcidos en relacién de uno con atro. Corte los con- ductores de tal manera que los forros de cada empalam. dura ne queden colocados uno frente al otro, Descubra los conductores aproximadamente 10 mm. FRPeeeeeeceereee VUTT APOC ee UTE q x oe EES ELL ELSES SELLS EY ESET TITY IETS II IIe Io _gunte los epnductores grussos con forros pare empalmar 3 yO min? 0 i6 m2, segtin el caso 4. Jute los conduetares delgados con fortes para empalmar de 2,5 mm’ 7, Los casquillos se enpujen sobre los alambres de susten- ‘26i6n, os extremos de los cuales te montan uno sobre ‘©tF0. Usense por lo menos tres casquillos por alambre. 5. Lime las orills filosas de los forros. Aisle cada junta indi viduaimente usando cinta aislante Scotch No, 88. Ponds ‘tantas capas como sean necesarias para que el grusso de | empalmadura see igual al aislamiento de cada conduc: rp 6. Enrolle una capa de tira de seller Seotch-fill sobre todos Jos conductores. Este tira de relleno deberd tabien en rollarse sobre el resto del eislamiento, For lo menos de- bern enrollarse encima 3 capas de cinta de aislar eleétri- a Scotch 88, Apriétense los casquillos con tenazas, Alérquense los alambres de soporte por medio del dispositivo dle estiraie hasta que los conductores sean s6lo ligeramente més lar- Alimak 7427 - f $ eS 5 oe ea 2 Q . oe le eee ereeeeinaen = Enrolle cinta ce aislar en los alambres. eS oe 2 es a = = or a = << = re a = 2 = = Z ne 10. Presione cemento plastico dentro de las juntas entre la manguera eléstica y el cable (aprox, 100 mm en cada ‘extremo). Caliente los extremos de la manguera eléstica cuidadosamente, Enrolle 3~4 capas de cinta eléctrice aislante en las juntas entre la manguera eléstica y el cable. TUTTTEERT a INSTRUCCIONES PARA EMPALMAR MANGUERAS. Un estuche pare la reptacién de ‘mangueres de site compri Sise rompe la manguore dsl carrete de manguers a le trepe dora, por supuesto que pusde reparerse, El empalme debers hacerse de tal modo que las abrezederas die manguere no puedan storarse en los porta-manguera o en of earrete de le manguers, véase Fig. 182. Esto puede logrer. s0 utilizandio el dispositivo de abrazaderas de cinta, con Cintes y eierres tipo BANDAT (véase instrucciones Proporcionan con el dispositive de abrazaderas de cinta) mido puede obtenerse de Linden-Alimak, como Parte No 495480, véase fig, 129 El estuche contiane lo siguiente Deserincian cantides Parte No, Herremionta para colon at abraxocares de cinta 1 3091 035 101 Cinsa.en rola 30.5 2001 685 301 Grempas de cere 100 ‘3001 085 anz ite de ompalme 1” 5 488092 Niptede empatme 1 ye" 72861 Nipledeempaimey 1/2" 4 472082 Fig. 129 4a PUIG eRe eee ew 4 4 Palas on oe ob 3 PMO TIMTIMTOTIIE E NER EE EEE TUE CESSES -;RUCCIONES DE EMPALME PARA EL CABLE INSTEAALES PARA STH-SL/LL y STH-SD/DD pe sen Bae Uctitaine RAnietoe Scare Lo acca ores te TOC Te ret imiento) paraconductores de 4 mm?. Aplane un poco emit piace ize genie ‘adelgazar los extremo deslice la manguere al cable, Coneete {os alambres y los forros y presione los forras por rredio Pinzas de presiéri, sista Reesor Daslice la manguera sobre la empalmadura y cubré Is junta coon cinta de aislar. Asegiirese de que la junta entre el cable ¥ la manguera quede pertectamente aislada, ‘corte un toz0 de manguere pléstca de § x 8 mm diam. y arma 70 mim més larga Que la empalmadura y después de Fig, 130 Alimak 7431 DESCRIPCION DEL EQUIPO ELECTRICO STH-SE/EE Arranque 1. Pongs el switch “Corrien:e principal” (60) en Ia jaula fen posicién “drive” {marcha} 2. Gire el “Switch principal” (1) 3. Gire “Reise Climber" (14) 4, Oprime fs tects (21). Le limpara (25) enciende 5 Op: ciende te principe! (23). La limpara (28) en- 6. La trepadora ha quedado ast lista pare su conduccién ‘con el switch forward-back (adelante-atrés) “Los nmeros de los componentes se refieren al diegrama elemental 186881: Para errancar gire el switch principal (1), por medio de! cus! el transformador de mando 20 se alimenta con voltaje. Se gira el switch 14. haciendo que los eontactos 14 en el circuit de mando cierren y que el contacto 14 en el eircuito de man: do ebro. Gon el switch 60 en a jaula ya girado, optima el bo- t6n 21, y los diodos contraries 50a y 5Ob accionardn el rele vador 51 que permanecerd aceionado por sabre los contectos 51 enel circuito de mando, &| relevador 52 no se afecta, Al mismo tiempo, el contacts 51 en el circulto de mando 2 cierra y |e limpara indicadora 25 se enciende, Oprimien- do el botén 23, el contactor rrincipal 2 queda accionado Y permanece accionado sobre el contacto 2 en el circuito de madno, y la lémpara indicadora 28 se enciende, La ‘epadora ya puede ahora conducirse con el seiteh “fo ward-back”’ (adelante-atrés) 62. Antes de earger I rond: la corriente principal deberd cortarse con el switch 60 en la jauls. La conexién al equipe telefénico no se afecta. EQUIPO TELEFONICO Las corrientes de mando a los “elevacores 51 y 62 van por {a via del transformador del teléfono 50. Las carrlentes, divididas igualmente en las dos mitades del embobinado, forman dos campos alternos apuestos igualmente grandes, perer, cercidrese de que hay voltaje en las terminales 120, 121 y 122 (pruebe ambas direcciones), Si este es el caso, zero la trepadore atin no puede operarse, el motor estar ‘uora de operacié, Sind hay voltaje en terminales 120~122, revise si hay vol- aje en las terminales 117, 118 y 119. \ihay voltaje en 117, 118 y 119 significeré que hay une alla en el switch 62 de adelante-atrés. i no hay voltaje en 117, 118 y 118 revise si hay holtaje en. ss terminales 114, 115 y 116, i hay voltaje en 114, 115 y 116 ello significaré que hay un efecto en el cable o el colector de corriente en el carrete _ al cable, i no hay voltaje en 114, 115 y 116 revise si hay voltaje en rminales 107, 108 y 109. hay voltaje en 107, 108 y 109 ello signifiearé que los sibles 402—40c estin defectuosos. ireuito de sefiales (todos los voltajes estan medidos ierra). wise los fusibles 18a-b y fusible 17, Revise que el switeh ¥ el switch 60 estén accionados. Oprima botén 21 (on) y ‘ise que el relevador 51 funciona y que atin sigue activado endo se suelta el botén. En tal eaio, busque la falla en el i! relevador no sigue ectivado cuendo se suelta el boton, ise si hay voltaje en terminal 207 (voltaje continuo plus) indo el botén 21 se mantiene presionado, lay voiteje en 207, significaré que el relevador 51 oe! acitor 53 estén defectuosos. En caso contrario, revise oltaje oprimiendo el botén 21 en terminal 201 en la eléctrica principal (voltaje continuo plus) o hay voltaje en 201 en Is caja eldctrica principal, revise altaje oprimiendo el botén 21 en la terminal 201 en la adora (voltaje continuo plus}. Sihay voltaje, quorré / que un alambre en el cable entre. I9s terminates 201 roto 0 bien el colectar de corriente en el carrete dei e std defectuoso, Si funcione ei tléfono los alembres ‘minales 202 y 203 estén sin falla ito de mando, véase descripcién del “Circuito de Mende”, aislam Sino funcionan los teléfonos y se escucha un fuerte zum bdo en los auricuteres, significaré que un alembre en term rales 202 0 203 esta roto, Si no se escucha ningin zumbide, entonces hay fella en ambos alambres. Sino funcionan normalmente los relevadores 61 y 52 duran: te el mando, y no puede hallarse ningune ote fella, probab- lemente algunos de los diodos 502—b en los transformadores en los tel6fonos estan defectuosos. Al reemplazar ia unidad/ Uunidades de transformecores de telefono, también se ream plazarén los espacitores §3 y 54 (NOTESE! Poleridad]) TELEFONOS Pra revisar si los teléfonos funclonen afloje las conexiones de |as terminales 205 y 206 en cada tel6fono. Entonces estos cables se conectan uno al otro por media de un cable separado y se revisan la sefal y la vo en ambas direcciones. ‘Si ambos teléfonos funcionan al llevar 8 cabo sta prueba y los alambres en las terminales 202 y 203 no estén desconec- tados, el problems podré eneontrarse en uno o en ambos ‘ransformadores 50, Revise con un ehnmetro 0 un zum: bador. Circuito de Mando (voltaje alterno medido a tierra). Oprime betbn 23 (Main current on) y vea si el contactor 2 reacciona, Si abre y cierra répidamente, esto se deberd al hecho de que elgunos de fos relevadores 4, 5, 6 y 8 estén ‘ctivados. Vigilando el relevador de falla de tierre 8, al ppresionar el botén 23, se podrd determinar si existe una falle de tierra, Vigilando los relevadores de sobre corriente 4, 5 y 6 cuando presione el botén 23, se podrd determiner si hay un corto Circuito en el cireuito wifésic. Siel contactor 2 no reaccione, nildase el voltale en terminal 213. Si no hay voltaje en la terminal 213, examine el fusible 16 y el bot6n de parada 22. Si hay voltaje en terminal 213, significaré que el protector del motor 12 0 el relevador de falla de corriente 7 se ha soltado, $i el protector del motor se ha soltedo, significard que la trepadora esté sobre carge- da o que el protector del motor ha sido ajustado en un valor demasiado bajo, Siel relevador de fala de corriente 7 se ha soltado, re-aecié: neo eprimiend el botén 7b (resetting) y boxén 23 (Main ‘current to). Si el relevador 7 volviera a soltarse, significaré que hay una falla de tierra, Cable de la Trepadora En caso de roture del cable colgante, es importante que le empalmadure (véase ““Instruccionas are empalmar ef cable") se love @ cebo cuidadosamente, Los conductores fen Ia junta deberén ser ligeramente més largos que lo lambres sustentadares @ fin de que las juntas de los con. ductores no se aflojen cuando al cable asté en tension, El lento deberé ser completamente impereble $ EVI NL III prided Equipo #0 0" £ S08RE CORRIENTE aeveva0or® ives 402, bv existe en cada fase un srmsnttico de sobre corriente 4, 5 6. steer ede arangue ext dependiendo de la ple de allmentacin el ajuste de los rele- eae o tanto, realizes con Ia longitud “agers de 18 om sores dee! Voce oto eres deer austere de tal modo qu acionen so iat entre ds fae ela jal, pero arson arance a twepadoa, Los relevadores Me pando tlenen As props Gonactes de Ie og sl calesquiere de los elevedores queda ar eat correspondiente ene citcito de sect, Soe abl comactr principal i corectado, en exo de fo eeclona ‘en el eiruit AELEVADOR DE FALLA DE CORRIENTE Encoio de une falla de terra, en que una fase toma més ‘orriente que las otres, el ralevador de falla de corriente 7 ‘eclona, sila desviacion es mayor de 0.25 A. Entonces se reconecta el contacto 7 pare que se abra el contactor prin: cipal y Ia lampara incicadora 26 enciende. Para poder seclonar nuevamenteel contactor principal, primero de- bard eprimirse el botén 7b de reconexién. El relevador ‘21th equipado con unbotn de pruebs 7a, Para cevisar el | falevader, prima este botén de cuando en cuando, RELEVADOR DF FALLA DE TIERRA -£l equipo se suministia con un relevador especial 8 conec- {8d9 al punto neutral det transtormador, come proteccién contra falla de tierra. Este scciona con una corriente de tierra de maximo 10 mA, ave tiene un valor tan bajo que las cépsulas eléctricas no pueden detonar accidentalrente. En caso do una falla de tierra el contacto 8 del relevedor en I circuito de mando accionaré el contactor principal, Para revisar el funcionaminto, el relevador esta equipado eon un bbotén de prueba 9 que , al oprimirse, causa una falla de tierra y abre el contactor principal Et relevador debers ajuctarse en el valor més bajo ds ajuste. RELEVADOR DE SOBRE-CORRIENTE TERMICA Para proteccién contra un largo perlodo de sobre carga en los motores, hay un relevador térmico de sobre corriente 12. EL contacto 12 en el circuito de mando acciona el con- tactor principal y enciende la Kimpara indicadora 27. Pare Feconectar el contactor principal, primero deber’ opr mirse el botén de reconexién 12a, NOTESE! En trepadoras STH-SE y STH-SEE se usan relevadores con distinta rango de ajuste (véase lists de partes o diagrams de alamibrado), Por lo tanto, cerciérese de que utiliza e! relevador adesusdo. MISCELANEO En el transformadar del mando 20, una resisten conectads como calentador con emision de 40 W. El ccalentador elimina la condensacién en Ia eala eléctrica principal. Antes de accionar el switch principal 1 revise ue ef transformador de mando 20 esté conectada al voltale correcto, Alimak 7433 INSTRUCCIONES PARA LOCALIZASION DE FALLAS EN EL EQUIPO ELECTRICO STH-SE/EE Los numeros de los componenies se refieren al diagrama No, 186881 Procedimiento para localizacin de fallas Gire et switch principal 1, Accione el circuito principal de mando (botén 21} (la Kian: ~ para 25 se enciende). Sino se puede aceloner el circuit de mando, consiltese descripcibn del “Circuito de sefiales”, Accione la corriente principal (bot6n 23) (se enciende la lémpera 28). Si no pudiera accionarse la corriente principe, ‘constltese deseripeién del “Circuito de Mendo”. Gice el switch 14 Con el switch forvard-back (adelente-etrés) en posieldn de perar, cereibrese de que hay voltaje en las termineles 120, 121 y 122 (pruebe ambas direaclones). Sieste es el ces0, ero la trepedora ain no puede operarse, el motor estar’ fuera de operacién, 3i no’ hay voltaje en terminates 120-122, revise si hay vol seen las torminales 117, 118 y 119, Si hay voltsje en 117, 118 y 119 significaré que hay una alla en el switeh 62 de adelante-atrés. ii no hay voltaje en 117, 118 119 revise si hay holtsje en as terminales 114, 118 y 116, ihay voltaje en 114, 115 y 116 ello significard que hay un fecto en of cable ol colector ce corriente en el carrete _ ol cable ino hay voltaje en 114, 115 y 116 revise si hay voltaje en uminales 107, 108 y 109. hay voltaje en 107, 108 y 109 ello significaré que los tsibles 402~40c estin defectuoses, ireuito de sefiales (todos los voltajes estan medidos tierra), vise los fusibles 15a~b y fusible 17, Revise que el switch ¥ el switch 60 estén accionados Oprims botén 21 (on) y “ise que el relevador 51 funciona y que atin sigue activedo ando se suelte el botén, En tal czso, busque le falle en el aulto de mando, véase descripcién del "Cireuito de Mando, 21 relevador no sigue activado cuando se svelta el botén, ise si hay voltaje en terminal 207 (voltaje continuo plus) Indo el botén 21 se mantiene presionado, lay voltaje en 207, significara que el relevador 51 oe! acitor 63 estin defectuosos, En caso contrerio, revise ltaje oprimiendo el borén 21 en terminal 201 en la eléctrice principal (voltaje cont nuo plus). © hay voltaje en 201 en ta cals e éetrica principal, revise sitaje oprimiendo el botée 21 er la terminal 201 en la ‘dora (voltaje continuo plus). Sihay voltaje, querré F que un alambre en el cable entte las terminales 201 roto a bien el colector de corrienie en el carrete del sé defectuoso, Si funcions el telétono los alambyes ‘minales 202 y 203 estén sin fall, Alina Sino furcionan los teléfonos y se escucha un fuerte zum bdo en los euriculares, significaré que un alambre en term rales 202 0 203 esté roto. Si no se escucha ningin zumbido, entonces hay falla en ambos alambres, Sino funcionan normaimente los relevadores 61 y 52 duran: te el mando, y no puede hallarse ningune otra fella, probsb- lemente algunos de los diodos 50a~b en los transformadiores en Ios teléfonos estan defectuosos. Al reemplazar {a unidad/ unidades de transformadores de telefono, también se rem arin los capacitores 63 y 54 (NOTESE! Polaridad) TELEFONOS Pra reviser si los teléfonos funcionan afloje las conexiones de las terminales 208 y 206 en cada taléfono, Entonces estos cables se conectan uno al otro por medio de un cable separedo y so revisan la sefal y la voz en ambes direcciones ‘Si ambos teléfonos funcionan al llevar @ cabo sta prueba y los alambres en tas terminales 202 y 203 no estén desconec- tados, el problema podré encontrarse en uno o en ambos trensfermadores 60. Revise con un chnmetro 0 un zum- bador. ” Circuito de Mando (voltaje alterno medido a tierra). Oprima betén 23 (Main current on) y vea si el contactor 2 reaccione, Si abre y cierra répidamente, esto se deberd al hhecho de que algunos de los relevadores 4, 6, 8 y 8 estén ‘ectivados. Vigilando el relevador de falla de tierra 8, al Presionar el botén 23, se podra determinar si existe una falla de tierra, Vigilendo los relevadores de sobre corriente 4, 5 y 6 cuando resione el botén 23, se podré determiner si hay un corto cireuito en el circuito trifésico. Siel contactor 2 no reacciona, midase el voltaje en terminal 213. Si no hay voltaje en la terminal 213, examine el fusible 16 y el bot6n de parada 22. Si hay voltaje en terminal 213, significaré que el protector del motor 12 0 el relevador de falla de corriente 7 se ha soltado. Si el protector del motor se ha soltado, significaré que la trepadora esté sobre carga 62 © que el protector del motor ha sido ajustado en un valor demasiado bajo, Siel relevador de fella de corriente 7 se ha soltedo, re-eocié- ‘elo oprimiendo el botén 7b (resetting) y botén 23 (Main ‘current to}, Si el relevador 7 velviera a solterse, significaré que hay una falla de tierra, Cable de la Trepadora En caso de rotura del eable colgante, es importante que Is. empalmedura (véase "Instrucciones pare empalmar el cable") se lleve o cabo cuidadosamence, Los conductores en Ie juni deberén ser tigeramente més largos que los alambres sustentadores a fin de que tas juntas de los con- ductores no se aflojen cuando el cable esté en tensién, El aislamiento deberé ser completamente imperable. Eft SESE LCE S Pr eES CATT P EE S IITIIFI SS: FEV NT IIT re CVvrereeveryryyry rida Equipe 02° \ané-CORRIENTE on DE SO: acvevae wis 408,b,¥ 6, existe en ead tose un es pgrtico de sobre corente 4 56 tala ante de arranque esté dependiende de le a rect reactny lak soe taser arto, realizars con lalongitud ers oso dct 2 ge ts 1 i gable conettad. ves dabectn aivstarse de tal modo que sccionen re co crsulto ante dos fses en a jeu, pero 6 cata Odo eranca lo trepadors. Los relevedores 12 sclera mand tianen sus propos contactos do 20 te gi cualesquiera de los relevadores queda soar 4S eat eorespordlante ene culo de se a ee bre v bre el contactor principal. AELEVADOR DE FALLA DE CORRIENTE En cato de una falla do tierra, en que una fase tome més conlgnte que las ots, ol relovador de falla de corriente 7 ‘peclona, sila desviaci6n es mayor de 0.25 A. Entonces se faconeeta el contacto 7 para que se abra el contactor prin: cipal y la limpars indicedora 26 enciende, Para poder ‘eclonar nuevarente el contactor principal, primero de- bard oprimirse el batén 7b de reconexi6n. El relevador _ etd equipado con un tot6n de prueba 7a. Para reviser el _relevador, prima este botén de cuando en cuando. “RELEVADOR DE FALLA DE TIERRA -E1 equipo se suministra con un relevador especial 8 conec- tado a punto neutral del transformador, como proteccion stint contra falla de tierra, Este acciona eon una corriente de tierra de maximo 10 mA, que tiene un valor tan bajo que Jas cépsulas eléctricas no pueden detanar accidentalmente. En caso de una falle de tierra el contacto 8 del relevador en el circuito de mando eccionaré el contactor principal. Pera revisar el funcionaminto, el relevador esté equipado con un botén de prueba 9 que , al oprimirse, causa una falla de tierra y abre el contactor principal. El rolevador deberd ajudtarse en el valor més bajo de ajuste, RELEVADOR DE SOBRE-CORRIENTE TERMICA Para proteccién contra un largo perlodo de sobre carga en los motores, hay un relevador térmico de sobre corriente 12. El contacto 12 en el circuito de mando acciona el con taetor principal y enciende Is lémpara indicadora 27, Para recanectar el contactor principal, primero deberd oprimirse el botén de reonexién 12a, NOTESE! En trepadoras STHSE y STH-BEE se usan rlevadores con distinto rango de juste (vate lista de partes o diagrama de alambrado) Por lo tanto, cerciérese de que utiliza ol relevador adect ado. MISGELANEO Enel transformador del mando 20, una resistoncia 41 esté.— conectada come calentador con emisién de 40 W. El calentador elimina la condensacion en la caja eléctrice principal, Antes de accionar el switch principal 1 revise que el transformador de mando 20 esté conectado al voltaje correcto. Alimak 7433 INSTRUCCIONES PARA LOCALIZASION DE FALLAS EN EL EQUIPO ELECTRICO STH-SE/EE Los niimeros de los eomponentes se refieren al diagrams No, 186881 Procedimiento para localizecion de falas. Gire el switeh principal 1. Accione el circuito principal de mando (botén 21) (la lim” para 25 se enciende). Sino se puede accionar el cirouito de mando, constiltese descripci6 del “Circuito de seheles". Acclone la corriente principal (batén 23} (se enciende la lémpara 28). Sino pudiers eccionarse la corriente principal, sonsiltese descripoién del “Circuito de Mando”, Sire el switen 14, on el switch forward-back (sdelante-atrés) en posicién de >perer, cerciérese de que hay voltaje en las terminales 120, (21 y 122 (pruebe ambas direcciones). Si este es el caso, 2er0 le trepadora etn no puede operarse, el motor estard vera de operacién, ind hay volteje en terminates 120122, revise si hay vol- aje en las terminales 117, 118 y 119, ‘hay voltaje en 117, 118 y 119 significaré que hay una alla en el switch 62 de adelante-atrés. i no hay voltaje en 117, 118 y 118 revise si hay holtaje en is terminales 114, 115 y 116, i hay voltaje en 114, 115 y 116 ello significaré que hay un fecto en el cable o el colector de corriente en el carrete al cable. 7o hay voltsje en 114, 115 y 116 revise si hay voltaje en rminales 107, 108 y 109. hay voltaje en 107, 108 y 109 e lo signiticaré que los sibles 402~40c estén defectuosos. reuito de sefiales (todos los voltajes estan met sierra). los vise las fusibles 18e—b y fusible 17, Revise que el switch Y el switch 60 estan accionados. Oprima botdn 21 (onl y Ise que el relevador 51 funciona y que ain sigue activado indo se suelta el botén. En tal caso, busque le fella en el ‘vito de mando, véase descripci6n del "Circuito de Mando". i relevadior no sigue ectivedo cuando se suslta el botén, ise si hay voltaje en terminal 207 (voltaje continuo plus) ndo el botén 21 se mantigne presionado, ay voltaje en 207, significaré que el relevador $1 0 of scitor 53 estén defectuosos. En caso contrario, revise sitaje oprimiendo el borén 21 en terminal 201 en la eléctrica principal (velteje continuo plus) o hay voltsie en 201 en Ia caja elictrica principal, evise ‘Itaje oprimiendo el botén 21 en le terminal 201 en la adora (volteje continue plus), Si hay voltaje, querr r que un alembre en el cable entes as terminales 201 Foto © bien el colector de corriente en el carrete Gal ® sté defectuoso. Si funciona el teléfono los alemdres minales 202 y 203 e: . Si no funcionan los teléfonos y se escucha un fuerte 2um. bido en los auriculares, significard que un alambre en termi- rales 202 0 203 esté roto. Si no se eseuche ningin zumbido, entonces hay falla en ambos alambres, Sino funcionan normalmente los relevadores 51 y 52 duran teel mando, y no puede hallarse ningune otra falla, probab- lemente algunos de los diodos 50a—b en los transformadores en los teléfonos estan defectuosos. Al reemplezar ia unided/ unidades de trensformadores de telefono, tembign se reer plazardn los expacitores 63 y 84 (NOTESE! Polaridach. TELEFONOS Pra revisar si los teléfonos funcionan afloje les conexiones de las terminates 205 y 206 en cada taléfono, Entonces estos cables se conectan uno al atto por medio de un cable separedo y se revisan le sefial y Is voz en embas direcciones. ‘Si embos teléfonos funcionan el llevar a cabo sta prueba y los alembros en las terminales 202 y 203 no estén desconec- tados, ol problema podra encontrarse en uno o en ambos transformadores 60. Revise con un ohnmetro 6 un zum- bador, Circuito de Mando (voltaje alterno medido a tierra). Oprima betén 23 (Main current on) y ves siel contactor 2 reacciona. Si abre y cierra répidamente, esto se debers al hecho de que algunos de los relevadores 4, 5, 6 y 8 estén attivads. Vigilando el relevadar de fella de tierra 8, al presionar el botén 23, se pociré determinar si existe une falla de tierra, Vigilondo tos relevedores de sobre corriente 4, 5 y 6 cuando presione el botén 23, se podrd determinsr si hay un corto Circuito en el circuito tifésieo. ’ Sit contactor 2 no reactions, midase el voltefe en terminal 213. Si no hay voltaje en ta terminal 213, exemine el fusible 16 y el bot6n de perada 22, Si hay voltaje en terminal 213, significaré que el protector del motor 12 0 el relevadar de fella de cortiente 7 se ha soltado. Si el protector del motor se ha soltedo, significaré que la trepadora esté sobre cargs- da 0 que el protector del motor ha sido ajustedo en un velor demasiado bajo, Siel relevador de falls de corriente 7 se he soltedo, re-eccié- nnelo oprimiendo el botén 7b (resetting) y boton 23 [Main current to). Si el relevacor 7 valviera a soltarse, significard que hay una falla de tierra, Cable de la Trepadora En caso de rotura del cable colgante, es importante que la empalmadura (véase "Instruceiones peta empsimar el cable") se lleve 2 cabo cuidadosemente. Los eonductores en le junta deberén ser ligeramente més largos que lo alambres sustentadores # fin de que las juntas de los con- Guctores no s2 eflojen cuzndo el cable esté en tension, El aislamiento debera ser completamente imperable, Aliniak 7435 CCC 0 ATE CECELS A FECCEL EE CECE ( M pIAGRAMA STHBE/EE 18 68 67" 20 101,102,109 gO ar sons 22 by v c £ & ‘ c C ¢ f f ? ed int Este diagrama es solo ilustrative, Cuando esté trabajando en el equipa eléctrico de Ia ‘trepadora,utilice ef diagrama de alambrado que se entrega junto con la trepadors. Fe TEE BONE ST PENTIMA Alimak: 8454 : DODDDOO Soe e hv ee ver bbb @ e OG/G-HLS 4 T1/1S-HLs sITVNAS 30 OdiNDa 13d OLNNrNOD aq WWEOVIC Lf 2 OF 6 ON epeiuy, es0s9 oupypiag 92 ¥5 6£ “ON ‘9B 1199 op opuog Houoyoonsieuy osu , b , , k b ; , , , y ¥ ' OEE OP SE TESTE EE TET E GRAMA DE CIRCUITO STHSL/LL 24 47 92 DIA instrueciones 1. El-carvit quta de ninguna manera deberd quedar conectado 8 la tierra protectora del sistema eléctrico 0 a cualquier otra parte de la construccién. NOTESE! La tuberta de! aqua doberd estar conectada al cerril ula por medio de una parte aislante, No deberd utilizarse agua con un alto contenido de sales 2, El dispositivo de ignicién debe ser de un tipo eprabado, 3, El cislamiento.del conductor de sefiales deberd revisarse tegulermente con un med: dor de aislarniento. 4, Antes de cargar deberé corterse la conexian entre el carrete del cable eléctrico y ta eléctrica principal 5, Antes de conectar la ronds, una prusba de corto circuite entre el conductor y el carril gufa deberé llevarse a cabo. No deberé haber chispeo alguno. cars quia FReviso que el ansfermador ext consctade = st wsjeconeso Fuente alternative de corient: Boteria de pomo 12V Teepedors Este diagroma es solo ilustrativo. Cuando est trabajando en el equipo etéetrica de la ‘wepadora, utiiee of diagrama de alambrado que se entrega junto con la trepadora. Altmak 84185 EQUIPO TELEFONICO PARA STHSL/LL Diagrama elemental 24 47 92 Generalidades Le conexién entre el piso y la trepadora elevado se efectia por medio de un elambre ce acero alslado encerrado en un. tubo del earril guia y el propio carril guts, El alarbre sirve como un conductor y ef earril guia como el otro. Esta conexién puede as! utilizarse tanto para telefonear como para detonar la carga. Véase diagrama de conjunto. Para eliminar fa posibilidad de inedvertidamente encender la carga, le corriente del gonerador de imén de los teléfonos esté limitads 0.25 mA, Operacion Cuando se gire la manivola del generador de imén del tole fono, una corriente de llamada es transmitida al tél6fon0 receptor donde una sefial de zumbadar suena mientras siga 1 giro de la manivela. El frente del teléfono tiene un indicador de sefial que camoie de negro a blanco cuando al teléfono recibe la sefal, El nuevo cambio a negro se efectiie cusndo se levanta el receptor. Cuando el teléfono en el piso recibe una sefial, acciona un selenoide pers soltar un retén. El indicador de sefales cambia + entonees de negro a blanco, y un contacto se cierra sobre las terminales 1314 dentro del teléfono 13. El relevador 122 se cierrs, Esto alimenta corriente al relevador 7 de tal manera que su contacto 30-87 se cierra pars paser corrien te ala sirena 18 y lampara de sefiales 19. Cuando se levanta a bocina se rompe el contaeto sobre terminsles 13—14 en 1 teléfono 13. Los relovadcres 12 y 7 caen y cesan tos sefiles, Durante una falla de corriente s6lo operan la seal el zumbedor y Is conexi6n telefénice. Los teléfonos no estin equipados con baterlas. El resistor 10 estd ahl para | mitar la corriente durante cual ‘uir corto circuito. El capacitor 11 esté pra compensar la corriente pulsétl directa, La resistencia térmica 8 esté instalada pare mantener una baja humedad en ta caja (opera solamente sobre los conduc: ‘ores principales). Para la instelact6n véase “Insialacién de equipo telefénico”, Instrucciones para la locelizacien de fallas en el equipo telefénico STH-SL/LL 1, Revise el tel@fono mediante dascaneeter Is conexién nor: ‘mal y procediendo a conectar uns lines directa entre los teléfonos (con Ia tepadora bajads], véase “Instalacién de equipo telefénico". Si los teléfoncs no funcionan deberdn repararse 0 reemplazarse 2, Si el teléfono funciona en Is Ines directa, entonees revi 2} que el conductor telefénico que esté conectado al armazén de la trepadora, hace buen contacto, Esto puede probarse mediante la conexin de este conduc: ‘tor directamente al armazén, la conexién al tembor del cable, La conexion del cable al contacto macho deberd ofectuarse cuidados. b) amente, ‘maza del tambor del cable, La ttansferencia de cortt ente no deberd ser obstrulda por tierra, pinture oxi 3 decién, aislamiento del cable. Esto se lleva @ cabo con el chmmetro en el extremo de la gula (el doble2 al tambor desconectado} si se determina que existe un defecto en ol aislamiento, el cable deberd sacarse dol tubo para su reperacién o reemplazo. Unase un alambre adecusdo 0 el nuevo cable al existente an- } tes de jalarlo hacia afuera o reinstélese por medio de aire comprimido, véase “Instalacion de equipo telé fonico.” al 3. Sila conexion telefdnica funciona pero no eel equipo do sefiales, entonces revise: : a] que hay voltaje entre terminales 101 y 102 y que el ‘ranstormador est4 conectado para tal voltaje, Si opera con baterfa, revise su carga 'b} que los fusibles estén intactos, €] que hay voltaje (12 V =) entre las terminales 108-107, ¢) que el contacto entre las terminales 13~14 se elerre ‘cuando se transmite una sefal al teléfono en el piso. NOTESE! el contacto solamente se cerrar cuando el auricular esté colgado (al gancho presionado para bajo). e} que los relevaciores 12 y 7 estén oparando. 4] que existe voltaje (12 V =) entre les terminales 103-104 y 105~106 (cuando los relevadores 12 y 7 jalaren para arriba). ‘ ‘que las linees conductoras ala sirena y limpara de sefiales estén sin dafio, a © NN RE I ET II LL IE ILI IID EID II ET pIAGRAMA DE CIRCUITO STH-SD/DD, 29 78 equipo on Teepadors : Eee eri gui no eer Trepadora carr Guia 4 El isariento‘ento slide 39 terra bers ‘probes con Magéhmetro de 500 V. 35 + Fuente sternstiva de eorriante |—— ater plome 12 V Equipe en el fondo ta galeria Ext dograma es solementeilustative, Cuando trabsje en Sl euipo eléerico,utilice los diagramas de alambrado "tregndes con et equipo — — oa revise gun rantormaor ee EQUIPO TELEFONICO PARA STH-5D/DD Dizgrama elemental 29 78 95 Generalidedes La conexidn entre el piso y la trepadora elevada se efectia por medio de un alambre de acero aislado encerrado en un tubo del carzil gula y el propio carr gula, El slembre sirve como un conductor y ol ezrril ula come el otro. Esta cconexién puede asf utilizetse tanto para operar la central miltiple de aire y agua, como para telefonear y detoner la ‘carga, Véase diagrama de conjunte, Pare eliminar la posibilidac de inadvertidamente encender Ja carge, la corriente dol geveracor de imén de los teléfonos std limitade 2 25 mA, Operacién TELEFONO Cuando se gira la manivela del generador de imén del tele. fono, una corriente alterna se transmite al teléfono receptor, Gondle un zumbador suena en tanto que se eontinde girando a manivela. El frente del te 6fono tiene un indicador de sefiales que cambia de negrc a blanco cuando el teléfono rocite une sehal. El cambio de ragreso @ negro tiene efecto ‘cuando se levanta el auricular. El teléfono 21 en el piso ir ferlor esté conectado por la via de un capacitor 37 (Nétese! Jel tipo bipolar especial) que admite eorriente alterna pero runes corriente directa. La bobina selectora 40 para la corriente alterna pero admite la corriente directa. Si se transmite una setial desde Ia trepadors al teféfono 21 en el piso inferior, une bobina magnétics es excited pars soltar un retén, Le sefal indicadora entonces cambia de ‘negro @ Sanco y un contacto se cierre sobre las terminates 13-14 dentro del teléfono, El» vador 222 entonces recive cortiente y sus contactos ler’: lo corriente al relevador 33 que entoncesjala para arribe, Su contacto 30~87 se cierra, pasando corriente la sirens 35 y témpara de sefiales 36. La alatma funciona haste que se descuelge el recepto: Durente una falle de carriente sélo operan la sefal del zumbador y ta conexién telefoniea, Los teléfonos no estén equipados con baterlas, MANDO REMOTO A fin de dor desde ta wrepadore ta pulsacién inicial ala central méiltipte de sire y aguayy a 1a bomba de alta presion, levante el receptor, prima para abajo el botén Sa, Gire ve C€ CO OQo# lozmente la manivela del generador de inn aproximeds: mente 2 vueltas y cuando detenga ef giro svelte el botén, El proceso eléctrico es el siguiente: & Cuando se oprime el botén Sa pasa corriente elterna @ tra: vés del rectificedor 2 al girar la manivele. Entonces se jenta corriente directa con plus al able y con minus al carr gula. La bobina selectors 3 y el capacitor 4 estén ant para redueir las varlaciones de la corriente directa. E| Capacitor 4 se descarga a través del resistor 8 cusndo cesen las yueltas a fe manivela para impadir que arrenque el ispositivo de alarma cuando se suelte el botén, El capa: citor 37 impide la entrada de Ia corriente directa al telé fono 21, Sin embargo la corriente pasa la bobina selectora 40, un diodo 26 (el otro diodo esté impedico de tal manera ue |e corriente no es adimitida al relevador 232) y relevecior 235 que ontonces se jala para arriba, Sus eontectos se elerran y pasa la corriente al relevador 22c de tal manera ue se jole pare edentro, el que a su ver conecta corriente ‘al relevador 23d. El relevador 22d se jala para arriba y per ‘manece jalado cuando los relevadores 23b y 22¢ eaen al ‘cesar les sefiales de la manivels, Cuando ef 224 se jala pare arriba pasa corriente a Ia vélvula de imén 24 y contactor 49 pare la bomba de alta presién. La central multiple de sire y agua se abre y la bomba de alta presion arranca. Para cerrar la central miiltiple y parar ls bomba oprima para abajo el botén 6 b. Dele weltas répidamente a le manivela y cuando detenga el giro suelte el botén, Esta ve2 la corti: ente directa se alimenta con minus'al cable y plus al carr ula. El relevador 23a se jala para arriba y como resultado ‘también el relevador 220, El relevador 22 entonces corta la corriente al relevador 22d. El relevador 224 cae y corta le corriente e le central miltiple de sire y agua y al contac- tor 49 que corta la corriante a Ia bomba, Labobina imanteds 24 en 1a central maltiple de aire y aque y el contactor 49 para la bombs de alta presién tarnbién pueden operarse desde ol pisa can los botones 41 ab en fs caja eléctrica principal, Cuando se deprime el botén 41b el relevedor 22d se jata para arriba y cae cuando se deprime el botén 41, Le resistencia térmica 83 esté instalada para mantener une baja humedad en et gabinete (opera solamente sobre los conductores principales), Véase adernés "Instalacion de equipo telefénico” CRUUCTELLELITT EL tere eree reece teed Mt RI NT TE I DT LI I I SEG ID DGD GGT YE instrueciones pera Is localizacion de fallas del equipo telefonico STH-5D/OD 1. Véase "Instruccicnes pare la lovalizacion de falls de equipo telatonicoSTH-SL/LL, incisos Ty 2a~d. jademés revise contectos y conexiones de los switches 2 botén, 2, Sita conexién telefOnica opera pero no asl el equipo de sefales, entonces ‘evise @) que hay voltaje entee terminsles 101 y 102 y que el transtormador esd conectado para este voltale, Si ‘opera con baterla, revise su carce. 1b) que los fusible: estan intactos ¢) que hey como 12 V = entre terminales 107 y 112. {@) que el contacto entre terminales 13-14 se cierra al transmitir una seal al teleténo en el piso. NOTA: El contacto tierra sélo sil receptor esté eolgado, {el gancho presionado para abajo). 2) que el relevador 228 y relevador 33 tiran pare adentro 4) que la conexién de cable dal teléfono @ terminates 1 y 2enel circui:o Impreso esta sin falla, 9) que hay 12 V = entee las terminales 103—106 y 105—106 (relevadores 22a y 39 levantados). hh) que los conductores ala sirena y limpara de sefales ‘estan sin defo, 2, Sila central maltiple de alre y agua y la bomba de alta presion no pueden accionarse desde la trepadora, pri moro pruebe si ello puede hacerse con los botones en la caja eléctrica principal Si esto funciona, proceda al Inciso 6. Sino funciona, ‘entoneas rove: 2a) Incisos 28—c 'b) que el tornillo en ta terminal cero 27 estd apretado, mak 7441 2) que el felevador 22d se levanta al oprimir bovdn 4°b. Si el relevadar no levanta, revise si hay voltaje, aproxi- madamente 12 V = entre terminales 107 y 113 y 107 ¥ 114 cuanda et botin 41b ests deprimido, d) que los fusibles 48 estin intactos y que la proteccion del motor no se ha disparado, Sila central maltiple de aire y agua y la bomba de alta presion pueden accionarse desde el piso pero no asl desde la trepadora, revise: a} que el equipa de comunicacién telefanica y da ea les funciona, incisos 1 y 2. bb] que los relevadores 23b y 23a responden a los imp s08 de corte interior y corte exterior respectivamente Sino es esl, véase inciso que los relevadares 22c y 22b respanden a los impcl s08 de corte interior y corte exterior respecitvamente Sino es as, revise los fusibles. ‘que el voltale entre las terminales § y 6 en el circuite impreso no es abajo de 20 V = cuando se dé el impul: s0 de corte interior o corte exterior. Si hubiere una notable variacién de voltaje entre los impulsos de corte interior y corte exterior, deberd aflojerse un conductor del teléfona (terminales 3 0 4) y se repe tird la prueba. Si entonces no hubiere diferencia de voltae ello significaré que el capacitor 37 deberé ser reomplazado (Notese: Tiop bipolar) d LUBRICADOR LB-2 Puede utilizarse con todos los tipos de plateformas trepe: dora, El lubricador se monta con cuctro tornillos 8 ta placa cabe- zal. Al estar conectado suministra une mezcla de accite/ aire a dos perforedores. Custro enillos obturadores sellan la junta entre et earril gufa y el lubricador. El lubricador LB-2 esta equipado con conexianes para 4 grifos. Dos para la mexcle aceito/aire, uno para agua y el cuatro para operar Ja central miltiple de aire y agua LVL, Despbsito de aceite, capacidad: 3.1 litros Dipo de aceite: para herremienta neumitica Maxima presién operando: 1 M> Peso: 23 kg. (sin aceite) Graduaci6n del surninistro de aceite Retire los tepones de twberia 7. El flujo de aceite sumenta cuando el tornillo de ajuste se gira en sentido contratio al rélo}. El flujo de aceite se corta completamente cuando el tornillo de ajuste se gira completamente a vavor del réloj, Véase fig. 131, 132, Después de sjustar, repéngense los ‘topones de tuberla 7, Asegurese de que quedan fuertamen- te apretados. Cualquier fuga significeré que el lubricador [6 podra trabajar satisfactoriamente. Cuando el cable de sefiales/ignicién esté colocedo dentro de un tubo, quite el ‘apn de tuberla 3 y en su lugar atornille el tepén obture- 4or del cable (stministrado con el equipo telefénico). Accite tubricade Grito de agua Tapén oe tuberis Topon ebturade da eable Tapén de rele ade Porgue sntes deapar Fig. 191 LUBRICADOR LB-3 Puede utilizerse con plataformas trepadores STH.S movidas por electricidad 0 diese Ei lubricador esté montado con 4 tornilles a la placa cabe zal, Cuando esté conectadio suministre una mezcla de acsite/ aire a3 perforadoras, Cuatro anillos ebturadares sellan 1a junta entre el carrilgula y el lubricador. El lubricedor LBS std equipedo con 4 conexiones para grfer, tres para ls mezcla aceite/aire # las perforadores y una pera agus, Le central miltiple de aire y agua opera eléctricemente con trepadoras movidas por electricidad o diesel. Por fo tanto, ro se cuenta con un grifo para este objeto en el LB-3, Depésito de aceite, cap: 4.6 litors Tipo de aceite: pars herramienta nuemétice Maxims presién de operacién: 1 MPa Peso: 27 kg (sin aceite) Mentenimiento En caro de falla retire: el tapin de rellenado el topén del aero, los tepones de tuberla y los tornillos de ajuste. Sople todos los pasajes y el tubo en el agujare de rellenar ef tanque, con aire comprimido, 8. Tarnille de ajuste para suministre de aceite 8. Gato pare operacion ae is eenteal métviple de aire y agus LVL. Fig. 732 “ oe ORKER TROT RORana = ei = 4 = ae e iit uM LOLLLERI Ey a eye Pb dN ISI ASI NR en PLB BES ISS CENTRAL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA LVL PARA PLATAFORMAS TREPADORAS DE pROPULSION NEUMATICA Operacin ‘cuando so abre Ia entrada desire, se crea.una ligera corriente de aire a través de la manguera de operacién 14 y el tubo: el carril gula més p'éximo a la cremaliera. (Placa cabezal instatads). El aire también pasa a través del regulador de presién 7, donde la presién se reduce. Después el aire va por la via del grifo 10, que se asurne esté ebierto, hacia el ostado de le barra do pist6n en ol cilindro de doble accion 11. Entonces le palanca 6 estaré en Ta posicion que se ve en la fig, 133, con los grifos 8 y 17 cerredos, Apertura Si el grifo 4 esté cerrado (lubricador LB-2 instalado) la pre sién ascenderd en el tubo del carril qula y en el costado del pistén del cilindro hasta que, después de entre medio y tres ‘minutos, sobrepasa la prosion en el costado de la berra del pist6n, Entonces la barre del piston sale y empuja la palance 6 a través de 90°, los grifos 5 y 17 se abren, cién malsiple "i Central motiple LVL da aire y agus Cierre Cuando el gfifo 4 se ebre la presibn baja a cero tanto ene! tubo de earril guia como en el cilindro (en la cSmare ccangctada a tubo det certil gula). Entonces el piston ‘empujado hacia atrés por el sire con la presi6n reducida y los orifos 6 y 17 se cierra, ‘Cuzndo Ia chimenea deba ser ventilada, se cierrs el grife 10 la palace 6 se trae hacia adelante ® mano, total o parsial mente, dependiendo de ls cantidad de sire y de agua que ‘debe dejarse pasar. Después de que la ventilacién ha cor- clutdo, se abre el grifo 10y la palanca 6 regresa. El arifo 10 deberd estar abierto 2 fin de operar a central maltip e por amndo remoto. Si le central miltiple no trabaja satisfactoriemente, dese tornille e tornille de ejuste 9 en el regulador de presién 7. Doble la manguera 14 hasta que el paso de aire quede completamente cerrado y la central miiltiple se abra. Suelte la manguera y atornille el tornilla de ajuste 9 haste ‘que Ie central multiple se ciera, atornillelo media vuelta més. Asegure el tornillo con la tuerca de seguridad, Sila central miltiple no cierra cuando se atornille dicho tor aillo, quite el regulador de presién 7 y limpielo. Si le ceentrel maltiple tadavla no abre cuando el gif 4 est8 cerrado, esto indicard que hay una fuga en et carril qula, ‘véase "Operacién de la central méltiple de aire y agua”. 7 4, Salida do aqua 10, Grito a 2, Salida de are 11. Citindro eben 2. Salida oo sire 12, Conexién para entrada lubcador LB-2 48, Grifo pare opora — 13, Conexion para ntracs de 5. Grifo do awe 14, Manguere de oparacién 6, Palancs para oper: 18. Conaxién para ol earrete cién manust de manguers 7, Ragulador de presin 16, Conaxin para carrate 8, Tueres de eesurided «de manguera del Alicab 9, Tornillo de juste CENTRAL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA LVE PARA PLATAFORMAS TREPADORAS DE PROPULSION ELECTRICA Operacion ‘cuando se abre le entrada de site este pase a través del re- Sgulador de presin 7 donde la presién se rechce, Después tr sire luye al través del grifo 10, que se asume esté bierto, hacia el eostado de la barre de piston del cilindro de doble otion 11, La palenea 6 estaré entonees en |a posicién que se ve en la fig. 134, con los grifos § y 17 eerrados. Aperture Cuando cualquiera de los switches "Central Méltiple de aire yy agua” en la caja eléctrice principal o en la jauta de a ‘trepadora se ponen en posicién "On" se abre Ia valvula de {man (al mismo tiempe artanca le bombs de alta presi6n) ¥y el aire fluye dentro del costado del piston en el cilindro, (Para que sea posible operar desde la jaula de la trepadore, [a fuerza deberé estar consctada en tas linens olimentedo- ros). Este aire tiene una presién mas alta que el aire en el ado de la batra de! pist6n, asl que la berra de! piston, as! {que le barra del pistén proyectard y giraré la palanca 6 2 través de 90°, entonees los grifos 5 y 17 se ebrirén. Cierre Cuando et switch se pone en posicion "Off", corta el sumi nistro y al mismo tiempo la salida se abre en la vélvula de imén. El aire dentro del cilindro se vecla a travbs de le salida en le vélvula de imén y el pistén es empujado hacia atrés por el aire con le presibn reducida y los orifos 5 y 17 Cuando la chimenea debe ser ventilada, 1s central miitiple doberé ser opereda preferiblemente mediante el switch en Is caja eléctrica principal. La central maltiple podrétem- bién operarse eon la palanca 6, cerrando primero el ait! 10. La patancs 6 puede entonces empularse hacis adelante total o parcialmente, dependiendo de la entidad de sire y agua que deba dejarse apsar. A fin de operar le centrat miltiple por mando remoto el grifo 10 deberd estar abierto. Salida de agua 10. Grito Placa cabeza olubricadar Salida de ire 11, Cilindro LB20 LBs Selida de aire 32. Gonexién pars ‘Salida oe al Grifo da eave Palanca pars operacion manual epulador de presién “Toeree de seguridad es 13, 4 cents 60 U3 Conexién pars entisds eesire CConexién 6a ca elés- tries principals ville de elacroviendn Consxid pare carers ‘bebe C OoOot fee be ty ee be ey & eee PVP y a eg PE /AL MULTIPLE DE AIRE Y AGUA LVD SADAS A DIESEL Operacion Cuando pase corriente al electro-iman, véaee “Operacion de la central miltiple de aire y agua LVD" y “Equipo teletono pare STH-D/DD” la vdlvula de magneto se abre y el ire fluye adontro del costado del pistén en el cllindro (Ia Bomba de alta presi6n arranca al mismo tiempo que se ebre la vél- vula}. Este aire tiere una presi6n mds alta que el aice en el costado de la barra de pistén, por lo que la barra de pistén se proyectard accionando la palanca 6 el través de 90° y los prifos 5 y 17 se abron ‘Guando se corta la corriente a ta vélvula de magneto su en- trace se cierra y su solids se abre. Entonces el aire dentro del cilindro se vaciaal trevés de la salida en la vilvula de ‘magneto y el piston es empujado de regreso por el aire con la presion reducid, los grifos 5 y 17 se cierran, (Cuando deba ventiarse fa chimenea, 1a central miltiple se ‘operard preferentemente por media de los botones en la ‘aja telefénica prineipa. La central maitiple puede tambien operarse por medio de la Blanca 6, pero antes se cerraré el grifo 10. Entonces la Dalance 6 podré moverse total o parcialmente hacia ade- lante, dependiendo de la cantidad de aire y agua que deba dejarse paser. A fin de poder operar la central maltiple por ‘mando remoto, el rifo 10 daberd estar abierto, Manijaen le posciin correcta Ls manija se proves solement¢ en algunas velvwlee Alimak 7443 Localizacion de falles en las centrales miiltiples de aire y agua LVE y LVD Si le central maltiple no responde a una sefial, revisese: 4) que ta manije & (que se surte con algunas vélvutes} en la vélvula de magneto, esté en la posicidn correcta. b) que hay voitaje (710 V en lineas principales de eperscién 012 V = al operar con baterla) 2 través de la bobina imantada después de su energizacion desde |a caja elée- trica en el piso, véese “Operacién de la central mltiple de aire y agua’. Si no hubiere voltaje, véose “Instrucel ‘ones para la localizacién de fallas para equipo elféctrico ¥y telefonico” respectivamente. Sila vélvula opera se oye un click al accionar. Si la vélvula no opera deberé repararse 0 reemplezarse. Sila valvule opera pero la central miiltiple na se abre, trate de operar 8 mano la central multiple! el pistén quizés se atore en el cilindro. Si Is palanea se mueve libremente deberd investigarse el regulador de pre retlrelo y mpielol Para ajustar el regulador de preston, primero se desatorailla el tornilla de ajuste 9. Pase corriente a fa valvule de rayne: toy la central mialtiple abriré. Entonces corte la corriente,, Atornille el tomillo de aluste 8 hasta que Ia central multi le se cierre y todavla atornlliclo una media vuelta mas, Fie el tornilio de ajuste con Ia tuerce de segurided. CARRETES DE MANGUERA Y CABLE El carrete es mavido por un motor neumatica, Cuando Ia trepadora es conducida en asconso le manguera/eable estd en tensién, por lo que el brazo de operacién esté lovantado. El brazo accions la pslenca de la vilvule de mando que Cierra el suministro de air2 al motor neumético. Debida a Ia travcion de la trepadare el carrete esté forzedo a roter. Cuando la trepadora es ecnducida en descenso 0 bajada por gravedad, la manguere/cable cuelga como lazo entre el earrete y el primer ports manguera/cable. El brazo de operaci6n actua la valvula de mando que abre el suminis to de aire al motor, Para reducir al minimo los{alones en el earrete, el surmt nisto de aire al motor esté restringido, Junto al motor esté una vélvula unidirrecional con un pequefio agujero teladredo al través de! cono de la vélvula, Cuando la tre0 padora tira de la manguere/eable, el cono de la vélvula se? eleva permitiendo un paso més libre dal aire do retorno del motor que sila restriocién estuviere fij El amortiguador y el frene contra el alero del carrete, también contribuyen a hacer més suave el funcionarien to del carrete, Carrete de manguera MSV-4 Longitud = i680 mm ‘Anchura exeluyende braza operador # 1350 mm Altura = 1470 rm Brazo de operacién Si el carrete operarse demasiado de prisa 0 a tirones ello i podria deberse @ un agujero excesivamente grande en el ccono de la vélvulle, Tape el aguiero can un remache y (o) taladre uno nuevo, mas pequeflo. Revise ademés labalata del freno y reernplicela si fuere neceserio. AA, NOTESE! Le vélvule de mando en el carrete cuenta con un buje deslizente especial y une arandala de aceleracién. Por Jo tanto, esté vilvule no puede ser weilizads pera zu ey montaje directamente en y operactén de fa trepadore, es 5 Cuando se reemplaze la manguera o el cable, conecte una ‘manguera con un grifo e Ia selida A del motor neumético. Abriendo el grifo un poguito solamente, la mangueralceble g., se dosenrolla del tambor, Carrete para cable MKV-4 fs El carrete pare cable se suminiewa con un depotitive encarretedor pera obtener un enrollado uniforme del cable, Longiuud= 1730 mm ‘Anchura excluyndo brezo de operacién = 1660 mei é Alture = 1470 mm Cepscidad: a Cable specie! para chimensss 0 pozos é 3 10mm? aprox. 1100 m « zee 3x 16 mm? sprox, 1000 m Peso excluyendo cable = 460 kg ey Huecal de transporte, voldmen 4,75 m? (Os [\ © Uf g = é vniditeccional ao ae Solica YZ — ei f Fig. 128 F Alimak 2446 e FIDTIIT. vx ~ = ~ ‘aa ray a o * 6 e. ~ e = ” * td & & * & e & & & & & & & & & BOMBA DE ALTA PRESION 50/3 E y 0/3 L mba 60/3 € esté accionada por un motor eléctrico de 1450/3 L por medio deun moter neumi: Labor zs 5.5 kW y la bor fico Alimak tipo K-14 K La bombs es idéntica en ambos tipos. Cuenta Gon 3 cling ve on interiores esmaltados. Los pistones tienen empaques Supstitulbles en forma de copa. 0/9 & sors capscléad 40-60 Lfmia 40-60 Limin Fiuio Presi alustable {800-8000 Ke 0-6000 kPa 10-€0 521) (5-60 bor La tabla que sigue muestra la prosion estitic esto es, fa pre- sién que es apenas la necesaria para empujar el agua hasta el extremo superior del earrl gula, Agregue la presion de agua requeride que aparece en la tabla para el martillo per forador. La presién del agua deberé ser como 100 kPa (1 bar} menor que ta presion del aire existente en el mat: tlle, Presi¢n 10000 (00 bar) 9000 000 000 ' 5000 000 * 2000 (ober) 100 200 200 100 500 660 70 400 800 1000m c 1. Tench pera rellenado de aceite con varilla medicién 2. Regulador de presién 3, Manguera de succidn 4, Mangueras de retorno 5. Niple para ajuste de te presidn del agua" 8. Tuberie de presicn 7. Mansimetrs 8. Coladera de succidn 8. Depdsito de agus 10. Linea alimentacidn de agua 1. Flotador 12. Lubricador con depdsito de aceite 2) 18, Miritia de observacién 2) 14, Volante de mano ajustable 15, Regulador del sire 16. Véivula para ON/OFF 2) EPPEPRPECEEES One Oreo pe: 17, Valvula 2) j 18. Tap6n 18. Véivula do retose 1? 20. Vatvta 1) es, oy 1) Solo para sjuste de 1a 50/3 E (eldcrics) eo 2) Solo para 50/3 L(neumdtica) * Fig. 147 oy Cay Vi a Ges (Big (Gee Fig, 142 ¢ $655 OOOO CENA NARS SS jArranque y eperacion 50/3 E “antes de arrencar revise ol aceite en‘al carter de le bomba, ‘Véase “Lubrieasién". Para obtener una presin uniforme (flujo) puede bombearse aire adentro del depésito de agua coma se indica mas abejo, Esto deberd haverse en el arranque inicial y despGes com fome s2 requiers a) Vaoie toda agua existente en el depssito de aire, b) Arranque la bomba con la coladers de succién abajo de la superficie del agua y déjete correr como 1 minuto pare impedir que Ins pistones trabajen en seco. ©) Vecie el agia de Is bombs (afloje Ia linea de presién 6), 4) Arranque la bombs con Ia coladera de suceién levantads, Después dle ccmo 30 seg. baje la coladara adentro del agus, 2) Si se predujeron estrangulamientos debidos a que se ha bombeado aire por demasiado tiempo, Sbrase el tapén en cel costado de las vSlvulas de presi, Regular la presidn de agua deseada (de presidn baja a alts) ‘obrando coma sigue: 1, Cerrar fa vélvu'a 20. 2, Girar 8} niple Hexagonal 5 en el sentido opuesto @ las aguias {dal reloj para cisminuir ia presién, o en el sentido de las agujas de! rloj, para que la presi sea de 2000-2500 kPa (20-25 bar). Poner la bomba en marcha y controlar con el méniémetro. . Abrir la vélwula20, . Con el yolantece mano de la vdlvula de rebose 19, fa presidn ued req nada anteriotimsnte de 2000-2500 kPo. 6. Para incrémentat.la presién por encima de 2000~2500 kPa, cerrarta 20, y girar luego el niple hexagonal 5 en el Settide de as ebujes da rele, hapa contenu le prestén dosed, Se = * 50/3 L *#) Sople con aire comprimido las mangueras y lineas de tuberfa ‘antes de conectarlas a la bomba, ') Revise antes de arrangue que haya aceite en ol carter dela bombs y en el lubricador del motor navmético. Véase “Lubricaci6s”, ADVERTENCIAS ©) Revise que ta coladera de succién (8) e518 debajode! nive del equa, 4) Cierre el grifo (17). (Mtanija horizontal.) @) Gire el volante de mano (14) en séntido opuesto al relo} hasta que e) regulsdor de aire (15) se cierre complatamen Abra el grita 16, 4) Gire el volante de mano (14) en sentido del retoj hasta qu Ja bombs empiece a rotar y se obtenga la presién requerid ves fig. 139. 5) Atornilie la vélvula de aguja mientras el motor esté trabs Jando hasta obtener el fluja necesaria de aceite (aarox, 1 gote/s) (reviselo a través de fa mirilla de observaciin), Mas aceite — destornille en sentido opuesto al reloj, menos aceite-aternille en sentido del reloj A intervalos cuente el niimero de gotas a través dela mirilla de observacién — si fuere necesario ajuste ls gredua clén, h) Para obtener una presi6n unitorme (flujol, puede bombear alre al interior del tanque.de aire, véate incisos c), d) y «) bojo 50/3 E, ‘Antes de a voladura se para Ia bombs cerrando el grits (16). Cuando le bomba se arranca abriendo al grifo 18, deberd abrirse despacio para evitar que el motor neumético se des- boque. No revolucione el motor de aire, la velocidad méxima 85 1500 rpm, {La presion de agua necesaria se graddia cambiando la p-esi6n de aire al motor a través del regulador 16, Grand eft sentido. {del reloj el volante de ajuste 14 la presi6n del agua auimental El regulador de presién 2 en ta bombs 60/3 L s6lo funciona como vélvula de seguridad, En la fébrica so ajusta para abrie + 6000 kFa (60 bar) y normalmante no es necesari6 cambio alguno, 2 Evite fijar la presién de agua tarvalta que force a Sbrir # regulador 2, ya que esto tras por resultado una presién pulsétil y un desgaste innecesario del reguledor de presién 2. La vélvula 17 tiene un agujero de goteo que deja pasar un Pequefio flujo de agua de la linea de retorna, Ain evando no ‘ubiere consumo de egua, la bomba as! rotaré a baja velocidad, La velocidad cumentaré en proporcién al consumo de aqua, Al momento de arrancer, revise que la bomba esté sueeionando 29ua, Sino fuere asl, levante la manguera de succibn arriba de le bomba y Iénete con agua, Enseguide baje la coledera dle succién edentra del agua. Debe evitarse que la bomba trabaje Alinak 8460 SERVICIO Y MANTENIMIENTO Regulador de presin 2 Las instrueciones respecto al regulador de presién son aplicables principalmente ala bomba 50/3 E, ya que con ella desempena una funcién més importante, Limpie la valvula reguladors y roemplece ls bole si est viere gastads, El elevacor de la bola deberd estar un mill ‘matro abajo de la bola, Le mejor forma de medir éste distancia es retirando el sellamiente por debsjo del asic ento de la vélvula, La bola ceberd entonces quedar ‘esentads en el elevador. El husilla slevedor deberd lubricerse con aceite uns vez al dia, Asimismo inyecte lun poco de aceite dentro del agujero grande en el costar do del regulador. El elevador de Ie bole est4 atornillado al husillo elevador Y cerrado mediante tuerca de seguridad, Arriba de esta twerca existe un niple para apretar el sellamiento alrede- dor del elevador de la bola, Un sellamiento flojo puede ccausar vibraciones en el reguledor, El resultado serla un excesivo desgeste en el extreme del elevador de la bola, Si el desgaste se vuelve demasiado severo el regulador fallaré, de tal manera que la presién aumentard hasta que bl relevacior térmico de sobre corriente se dispare, Facto es contribuyentes « causar vioraciones son: insuficiencie de aire en el tanque de presion o desgaste de la vélvula de consumo, Asiente la arandela con seguridad en el ele- vvador de Ia bola y agregue més eellomiento si fuera nace sario, Véase manusl de partes 4e repuesto, Manémetro El manémetro con su parte inferior esté leno de acelte En el lado inferior hay un tornilio de regulacidn que debera ccerrar completamente la presich del aceite al manémetro, 0 bien dejar una abertura tan pequeria que les variaciones de le presién queden amortiguadss, Entonces el mandmetro indicaré ts presién media por cade golpe de pistdn. Notese! Nunca destomnille completamerte el tornillo de ajuste ni Gestornille e! mandmetro y su parte inferior separdndoles de tal manera que el aceite se vecle. Nuevo accite deberd agregarse al vacio, Reemplazo de piston Ouite el tap6n, 65 mm dia., de ls caja de vélvulas y aire |2 polea de tal modo que el pistén asome tanto como sea osible, Coloque la llave de socket grande sobre la tuerea del piston para impedir que se mueva el piston, Coloque {a llave pequefa de socket al través de la grande y des tornille la tuerca que retiene el retén en la barre del pist6n, Invierta Is lave y atorniliela dentro de lo euerda de Ia tueres grande, jale y deston ile el piston, Lubrigue 21 nuevo piston con grasa antes de instalarlo adentro del ilindro. Instale el pist6n firmemente Jandas V Motor neumatico K-14 Véase descripciOn separade, Lubricador, aplica a bomba 50/3 L Reacondicionamiento Remocién 1. Cierte el grifo 16, 2. Sacar el recipiente de aceite presionando el fiador de la fijacién de bayonets. Gire el anilloy retlrelo con el depésito, IMPORTANTEL Elgrito de veciado no deberd retirerse ya que entonces 1 dep6sito podria suftir devo, Limpie el depésito con agua y detergents. Montaje 1. Engrase el anilio obturador del depésito y coléquelo en la caja, 2, Presione el depésito y al mismo tiempo gfrelo suavemen: te. Instale el anillo y glrelo suavemente hasta que un “lick” indique que ha quedado engrenado, ATENCION! No conector nunca aire a lz Bomba sin haber montedo la ‘tepa de metal sobre el racipiente de plistico de conserva cid del accive del aparato de lubrieacién, Regulador de presion de aire, eplicable a 50/3 L Mantenieniento Elteguledor requiere muy poco mantenimiento, Sino regula hasta fa temperatura seleccionada o se produee una gran caida de presién, deberd limpiarse, Desmontaje 1. Airear los conductos a ambos ledos del regulador. Des- enroscer el tornillo de ajuste, pare que cese la presién del resorte 2, Desmontar Ia tepa de fondo/tapén, Limpiar la valvula/ asiento de valvula, Si fuera necesario, lubricar los anillos ‘Gricos con grasa de silicona Dow Corning SEM. 3, Desmontar le tapa y limpiar la véivula/émboto, Si fuera ‘ecesario, lubricar los anillos téricos con grasa de silicona Dow Corning 55M, Montaje ‘Al montar Is tepa, primero deberd centrarse la membrana sobre Ia bola del sireador secundario. Atornillar un poco el volante, Presionar la tapa con el resorte ligeramente tenso, contra el alojamiento y la membrana, al mismo tiempo que le apa se ator. (Se aplica para el tipo Atlas Cones) Sila bomba no suceiona: Ello podra deberse 1. Demasiade altura de succién imax. 1 m y menguera lo m ‘més corte posible deberé ser el objetivo, max. 10m de manguera de 1", 2. Fugas de aire 0 restricciones en la manguera de succién, Coladera de suecién taponada LLECLELC Eee creeeees Be ee LU ELLE Eee: Al wR AA ~g $. SULTS uy TRUE SENET EE EEE empaqueteduios de pistn secas o gastadas. Sila bomba pa estado oci0s3 por alain tiempo, las empaquetaduras ide os pistones pusden haberse secado siendo cause de fuges. Cuando se empapan y Ia presién los forzs hacla afuere, off2 vez volverdn a sella. 15, Vélvules sucias 0 gastados B._ Estrangulamientos de aire. Véase incisos], d) y eb, arranque y o2eracién 50/3 E". 4 LUBRICACION Bomba El nivel del aceite en el cérter se revisa con Ia varilla de medicion en el tapdn de rellenado, El imén en le varilla ide medicion daberd limpierse frecuentemente, NOTESE! La bomba deberd estar sin trabajar cuando se abra et tapan de rellenada Combio de aceite: las 200 horas de operacion Tipo de sesite: Shell Omala 68 0 equivalents Volumen de aceite: 6 litros El tepén de vaciado del aceite se localiza en la parte inferior del carter, \Véa ademas bajo el thule “Regulador de Presion” Lubricador, aplicable a 50/3 L 1, Gierre el grifo 16, 2. Desenroscer el tapdin de llenado en el lade superior det ‘aparato de lubricacién o desmontar el recipiente de aceite, ver ”Revisién’, y llenar de aceite, Para incrementar la cantidad de aceite, girar el torilie de ajuste en el sentido opuesto a las aguas dal reloj, y para disminuirla, en el sentido de las agujas del rei. Tipo de aceite Aceite para herramiantas neumsticas, Shell Torcula 32 0 equivalente. Alimak 8462 sa elol ok chef el exetelol hele! ef ala a’ atalete’s/olo.o.e/oleiaisialataatnteiatetateisiatataieiels ion de gee REVISION Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA TREPADORA STHS: Dicriaments Sermanalmente Mencusimente OORT ERET ITT ETS oe ae Alimak 7452 COO OOCCOOCOCOMHOOONDOOOODO GNIS TF es se Sse GRAFICA DE LUBRICACION PARA PLATAFORMA TREPADORA, Alimak 7435 erty Pe Ree Rar Re Re: Ve F828 BN PRENTICE HT GRAFICA DE LUBRICACION PARA PLATAFORMA TREPADORA vease fig. 148 tncensto19ei5o Lubsieante 4} viva demando Shall Toreula use vavwuta de mando Shall Torcula i132 bora sits Acsite lots) presén a Deorrederaeda ron Graie dior 72 mn @, “4 orsoras, (8 9 rmantado un eae june supleran: tariade cortedara® se redillos! porsemens 3 Morcaje del cispo- Grass sitive de seguridad, 2 orcoras 4s Disportive dese. Grate urea, 2 grasere. 5 Macio acoplamisnte Brats 1 genre, En trope ‘doracon 2 unidades © Ejede acoplamien- Grase te, igre, 7 Comedaras dero- Grass dilos 72 mm Ben srmazon "U",6 ors " recon dos unidades propuleorae ote Beorederss 8 Revie el nivel 22 Sholl Tvola fcsiteen transmis Oil WS ions infin “Tapon de nivel en 21 buje del eolinate ‘8 Medio seoplamien- Grate 0.1 posers SLy-D, 2 grasaras eesTHSLLy-0D 11 Covretera de roe. Gras ails 72 mm @, Sarastras 12 Unidas eet 19 Superlcies doe Grose Vizantas dt tren Y cure gel fren Obrorraciones STHSL/LL Un carrete do mon uerefensie Vest "Boma de lee preston" STHSLILL, veare "Dispositive do des ‘embragus para STHSL/LL STHSLILL, vesce "Dispesitiv de des- ferbragos pars motor STHSULL, STHSDIDD STHSD/OD STH.50/00, veseo "Unidad disel”, del manual det ator ive. STHSEE STH-SO/DD, vasse "Palance de froma Alimak 7456 Incizo LutrieanteObservasiones 14 Palanes de teno, Groen sTHSEE 1 arasora STH500 15 Borradescopis” Gresaoactite STHLEEE ‘mianto de palon sTH500 este frena Ccarrote de eable: Grass isporiivo encarre tad, 1 grasa Ccarree dal eable: Acsive Corresera, exc as y uniones Corrate do mangu: Acsite erocexdenas y Uniones de tat tral multiple de aire vag Acsite 8 Primer eambio de Ia ena de ope raclon, Despucs so carnbiara aceite 2 Sin fin despues de ‘22 700 mde chimaneas exensn- ae Levee peesion con Shell Tivele impia. No Oil WBo deberan mezcarse Shell DontaxW ‘0 Molub-Alloy 4206 Mobil sue sas BP Energol tecomo Slitros! SGR-X? 220, ‘ranumison, Llena © TEXACO Designadionss en ‘2 septiembre de 1: nest el nivel de! Synisbe 60 ‘pon! AralDegol 7 os 220 en e 15 & j——13 -—_ Fig 148 TREPADOR ALITROLLEY DE SERVICIO TREPADOR ALITROLLEY DE SERVICIO Y SEGURIDAD SST ce me ear em NNER ENR OPIBSIES Alinak 7458 Fcocoococccceoce HODBAODNOSODSESTET SES ESO TREPADOR ALITROLLEY DE SERVICIO y SEGURIDAD ‘patos téenivos: Son aplicables al elevador de servicio y emergence Alitrolley Carge mix: personas 0 600 kg las secciones correspondientes de instrucciones para monte . je, instrucciones de operacién, deseripcién técnica y cuided 4 jelocidad de ascento: } . Ried Veloct Miveusccar Tad hdaleg y mantenimiento de la plataforma trepadora. La unidad t wescazmimit diesel para Alitrollay 8D es idéntica ala de la plataforrra f tropadora, ? Alltrolley SE= 0.3 m/seg { {18 m/min) g) Alitralley §D= 0.37 m/ses, t (22 ev/in} Medics del Alitrolley t Velocidad de descerea por graveded! A= 2230 mn ‘ 0.4-0.5 mise, B = 1600mm { (25~30 m/min) © = 1300 mm f D= 770mm ‘ E = 100mm t G = 2700 mm t = 1456 mm r K = 1300 mm solamente 6D e L = 775mm solamente 6D ; M_= 1300 mm solamente 50 ) N= 960 mm solamente 5D e t ey se ne ae me Fig. 149 Alimek 7459 ROCOCOGCHOCOCEEETFEEEBAGHS SADDE SH SETAE RRA RS Ae 90-99 DE Oy Me SE wy ew wr SY we Me we ee me Te KO ‘TREPADOR ALICAB DE SEGURIDAD Montaja del tropador Alicab do seguridad Dispositive de Segurided TSL. Instrucciones de operaci6n para Alicab SE Instrucsiones de operacin para Alicab SE Instrucciones de operacién para Alicab 5D Alinak: 7450 ete (e401 GGL Gl eneie! @ el eel al ahelalare el e.siarelelalalaiaetal aid: aL ena) anak sasaki ee ere je IER PE EPI PY I TLL TREPADOR ALICAB DE SEGURIDAD Datos téenicos Carga mex: personas 0950.k9 jlocidad de ascenso: iti Alies SL= 0.20.3 mlseg, (12-18 m/min) Alicab 6E= 0.3 m/seo, (18 m/min) ‘Alicab 6E = 0.37 mises (22 m/min) \Vetocidad de deicenso por grevedad: .4-0.5 mises, (25-30 m/min} a | qy____I fa =x! Alimak 7461 Si elio es posible, el trepador de seguridad deberd monter: por el extremo pasterior del ear gute. Esto permite que fen caso necessrio el trepadr sea pussto en service con rapier, Si el trepador de seguridad dard servicio @ més de una chimenes, deberd slmacenarse de tal manera de quedar protegido y fécilmente accesible para su culdado y man. tenimiento. Una seccién de corril de 2 m (para Alicab 8D 2 m-+ 1m) daberd quedar engrando @ la unidad propul sora, Daberé ser posible secsr y armar el trepador répids mente sin dafio alguno. {echo para poder ra. La figure mus- Shall en In tenor accoso a lo Jauls del ptaterme sa esta eperseidn mientras ema tepeck MOTESE! El trepador de seguridad Aliceb esté provisto de un solo pitién. Ello significa que si falta un pasador en la eremalle. 12, ef trepador de seguridad no paced paser. Por lo tanot, el carril qula debe sor euidadosa y peribcicemente revisade, El trepador de seguridad Alicab est4 equipado con un dis positive de seguridad tipo TSL. Algunas secciones de la deseripetan técnica dela platator- mma trepadora tambien son aplicables al trepador de seguri- dad Aliceb, 9 OM mA A A mk mm CHRO R AEH AH Mee EKER CRE ROHR OE & MONTAJE DEL TREPADOR ALICAB DE SERVICIO Donde ello es posible el montaje se levaré a cabo de la mis mma manera que el de la plataforma trepadora Después del mentale, ef trepador de servicio debars revisar se de acuerdo con bs instrucciones para revisién y mante. rimiento y 19 grifiea de lubricacién, y después, a intervalos semanas, NOTESE! El trepacor de seguridad deberé mantenerse slempre en buenes condiciones de trabajo Aticab 5L El Alicab SL no esti equipade con uns conexién de gula para la manguera similar ala que existe en la plataforma trepadors, La manguera del carrete se atonilla al tubo de fa valvula de mando, Fijando la manguera con dos abraza- docas relevaré la vihula de mando del peso de la manguere, Alicab 5E Et cable del carrete de cable se fija de la misma manera que en Ia plataforma trepadora y entonces se conecta al switch forward/back (adelante/atrés). Revise que la direccién efectivarmente esté de acuerdo con las marcas en el switch forward/back (adalavte/atrés)! Se suelta el freno del motor elgctrico a finde girar el volante de mano. Alicab 5D ‘Al montar las mangueras, la manguera de paquefio diémetro. del frente del motor hidréulico (el costado frente a la jaula) daberé conectarse a la bombs hidréulica, Le otra manguera de pequetio didmetro de la parte de atrds del motor hidréu: lico deberd conectarse ala parte superior del despésita de aceite hidréulico, La manguera de alta prosion en el lado izquierdo (viendo desde [a jaulal esté coneotada a la salida del frente dela bora. La manguers del lado derecho esta conectadaa la salida trasera de ls bombs, véa ademas e! manual de partzs de repuesto. El cable de mando esté fijado en la misma forma que en la plataforma trepadora y coneatada a un brazo de movimien ‘to vertical en ls unidad diesel (junto al arranque). Véase fig. 157. Las corréas de arranque y parade pasan al través de un anillo en el conjunta de correderas y deberdn fijarse a los tubos transversales de [a jaula. Las correas deberdn fijarse separa damente y con las jaladeras de bola bien visibles, Aint 2463 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD TSL Operacion El dispositivo de seguridad opera mediante una sransmision ‘engranada a la cremaliera del cattl guls Sila velocidad exceds 0.9 m/seg, dos pesas centrifuges embragen con lor hombros en ef interior de Ia caja dst dispositive. Todo esto gira para que un exeéntrico nudeso y una zapata de agarre suleten el trepador al earril ula, Procedimiento despues de operar Después que el dispositive opera, siempre deberd estable- r30 1a cause, Si el dispositive operd por error deberé pro- zederse como sigue: }, Suolte manualmente el freno de mando y mueva el tre pador hacia arriba, por medio de la palanca de mano suministroda, hesta que desembrague el dispositive de seguridad. Durante los gitos dele palanca de meno el freno de mando debers mantenerse listo pera el caso de ‘que tuviera que aplicarse répidemente. Aplique el freno de mando, Gite Ia caje del dispositive e seguridad de vuelta @ su pesicfon original Sicontinisa ol descenso, le velocidad deberd restringirse con el irono de mando, Revise el equipo det dispositive de seguridad, Actie para revenir que el dispositive vuelve a aperar sin intencién, Revision del dispositive de seguridad La revision se lleva a cabo en el earl de servicio, después e retirar la seccién removible de la eremallere. 1. Revise el montaje del aparato, No deberé interterir con ®costado del carr gula, deberd existir 5-7 mm de to- leranciesentre el carsil gula y la base del aparato. 2. El pifién deberd correr en el contra de la cremallera, 3. La tronsmisién deberd girar susvemente en los cojineres y no deberé haber demasiada juego. 4, Rote velozmente la transmision y cercibrese de que las pesas centrifugas embragan contra los hombros en e! interior de Ia eaja. 5. Revise que la pess centrifuge (1) esté asentada contra et hombro (6). No deberé haber ningun juego interno de ccolinetes entre las pesas. Ello podria hacer que e! dispo. sitivo se dispararé sin intencién, 6. Revise que los tornillas y tuereas en la barra gitatoria (3) estén bien apretados, 7, La caje ceberd girar féciImente y después de girar deberé ‘uteméticamente regresar ala posici6n original Ajuste Las pesat centrifugas se ajustan de maners que el dispositive embrague a 160 rpm. Durante el ajuste los retenes de resorte (4) estén doblados de manere que el resorte (6) propotcions 2 las posas centrifuges la resistencia edecuads pera operar s6lo al alcanczar la velocidad arriba snotada, i Fie, 152 i744 LACT Ti ieee x CV EUEEE ECTS a a ACHE CEE oe ~ @ > ¢ ‘a sy TREC EA RR PPP i sTAUCCIONES DE OPERACION PARA INS ALICAB SL: dors pit land I polos en lava de En wept palace se sels epee tine nae writs durene le operacin Que el motor re Fei gy oter silt ute del espe del motor urante a operaci6n, vigile las mangueras y el esrrl gula, continuemente Durante el descerso, la palanca se presiona contra la valvula de mando. El trepador puede tambien bajarse por gravedad en le mis ima forme que la flataforma trepadora STH-SL. Et persons! a bordo de la platoforma trepedora debert sar informado del ascenso del trepadar de seguridad, INSTRUCCIONES DE OPERACION PARA. ALICAB 5E Gire el switch “Acxiliary Hoist” ("Elevador Auxiliar”) en Ja caja eléctrics principal 2 la posicién 1. Sine entra la cortiente principal, gire el switch marcado Reise Climber (Plataforma Trepadora) al la posieién 0, Para arrancar el equipo eléctrico véase "Instrucciones de Operacién para STH-SE/EE". IMPORTANTE! Mientras se estén cargando berrenos, no deberé paserse Corriente af trepador de seguridad, Naturalmente, si ‘eccuriere un accidante durante le operecién de carga, podiré pasarse corriante al trepecior de emergencis. Si posible se descanectard Ja ronda antes del ascenso. El personal a bord de la plateforma trepedore debers Ser infermade del excenso del trepacor de seguridad. El trepador asctende girendo répidamente la manija en el Switch adelantefatris@ la posicién de ascenso. Cuando la ‘Monija se suelts el repador se detiene. Durante Ie operacién mantenga continuemente extricta| Vigilancia sobre jos zables y el carril gula Para descender, la manije en el switch adslante/atris se Sit@a le posiciéon de dascenso, A toltar la manija el trepa- or se detiene Descenso por gravedad Sit trepedor deberd baiarze por graveded prima el peal {230 del motor elécirico*, No oprima el pedal demasiedo Dean Al mismo tempo gir el volante hasta que el te- tagr Comienes a descender. Entonces la velocidad que. 3 sutomiticamerte limitada par medio del freno ton490. Sustte el freno de pedal para detenar el traps whose fig, 153, Fig. 183 INSTRUCCIONES DE OPERACION PARA ALICAB 5D Arranque y parada del motor diesel Jale fa corres con le bola negra para que enciendla la lén- para grande (incolora}. Entances las bulias de precalenta- Imiento estarén encendidas. Como 1/2 min. después, jale Is correa mas abn para que trabaje el dispositive de artan- ‘que, Cuando arranca el motor, suelte la correa y a Idmmpara indicadora se apage. El motor se apaga jalando la correa con la bola blanca hasta ‘que para el motor. NOTESE! No jate ts corres de arranque mientras el motor esté en marcha, Operacion del trepador Arranque el motor diesel. Muzva la palanca de fren para soltar el freno. Gire la manija de operaci6n a la posicton” "UP" (Arriba). Miontras maé gire la mania, mayor seré la velocidad, El trepador se frena regresando |e manija a la posicién original. Aplique el freno, Pare el motor diel. Durante el descenso el trepador puede bajar propulsadc 0 por graveded. El descenso por gravedad se realize en la misma forma que para la STH-SD/DO. IMPOR TANTEL No existe ningin dispositive automético para parer et ‘motor diesel en casa de bajr de Tos nivelos elo acnite del ‘motor 0 del depésito de acsite hidréulico, o si salta le banda V del ventilador de entriamiento, 7 personal a bordo de Is plateforma trepadora dabe ser informado dal escanso del trepedor de seguridad Sil indicador de presién de aceite se enciende, el motor doberd ser prado inmadiatamente. Alimak 7465 OCTET CCUSHUDOOOOOOOOTOOINITITINTTI TI 59 oF SEAVICIO Y MANTENIMIENTO DEL ALICAB ‘Atencién semanal Grafica de lubricacién Alisak 7466 frovonct COOCGOVOOOOOODODODSHOD IMT IIIS PIS DA IOI DEL ALICAB |ATENGION SEMANAL 4, Revise el dispositive de seguridad, véase “Revision del dispositivo de seguridad”. Revise que lis correderas de rodillos en el armazén »U*" de la unidad propulsora, estan sin defectos, No se olvide de ls contra corredera para el pinan! Revise que no estén gastodas las brides de los frenos dentro del armazon "U", véase inciso 12, Servicio y Mantenimisnto de la Plataforma Trepadora, 3. Cerciorese que lleva dentro de la javle la palenca de mano. Fovise la torsion de frenaje del freno. Reemplace la balata cuando se haya gastado a 3 mm. (aplica a Al cab SL y--D). Enel Alicab SE el freno esté intercan- struldo al motor eléetrico, véase descripcién separada, CO IORI ee ee SERVICIO Y MANTENIMIENTO 6 10. Revise el freno centilfugo, Reemplace las balotas cuando se hayan gastado a3 mm, véase “Freno Centr fugo”. Foovise los montajes, tornillos, tuercas, pernos, pesado: rs, ete, Rovise el desgoste del pin, La transmisign debers substituirse cuando el grosor del diente se haya desgas: tado a 15 mm, véase fie, 145, Revise que no hey fugas de aceite o combustible. ‘Alicab 6D — véaso Manual de instruc motor diesel. LL ene combustible. es pare el Realice pruebas de marcha, GRAFICA DE LUBRICACION DEL ALICAB Véose fig. 154 Intorvsto Ince Semansh Dispotitive de se sridad, 1 grass Monte del dispo- Siva de seguriced, 4 prasers ‘Vatu de mando Correderas do ro: dillor en semazon 'U", 9 praseras. Revie que tos selor {és poms estan ape aces contra tos estado de fat Medio acoptamieno, 1 orasera Lubricants rasa Grace Shell Toreula 0125 Gree rasa Meio acoplamenta, Grate 1 oratera Revise el nivel do eae en fa tans: mision sin tin “Tapon de nivel en buje del eofinere Cempie seeite una veri sna. Capac ade aceite SL. Corredeces de rod Nos. 6 graseras Unies dicel, motor diesel Siem hidrau Tico dete unio dine, Cambie e! ‘itr dat higrauleo does 400 horas ewe bejo. Cambie el trite higepulica cdo 400 horas de ‘rable, coma 15 Shel Tivels ona rasa Shell Tote ou t37 Obrorvacianas ‘Alia SL ‘Alicab SL y-D, esse Dispositive de desembrague eel Alieab SL y-D Vous oratica de lubricacion de a plataforma reps ora Alien 5D Consulte manuel de lnstruceiones pare rotor dives! ease Unidad Diese STHSD/DD Fig. 154 TELECELELELEEECELLERLEPEP CELE £& UNIDAD DIESEL DEL ALICAB 5D ! Baa aa a ah th hh hhh AA / Kococccoc0000000000000000000090990099099990099084 s UNIDAD DIESEL DEL ALICAB 50 OOOH OHA OR BYARD My By BANYAN RT RO MANS pPCocec SC CSE CCC COOeODD90I00O9690CH0S055500005008, {* + * oS be et od « ot ot of t , eet oC et Ss ee & - Fe, bee ee &. é ‘ ‘- © & uNIDAD DIESEL ALICAB 5D 1. lve de eit ideo Bombs hicrtulica 2 or deel Deute F2L 419 W qe ke 2 00 rpm Teron de lead de oxte fdaio 18 ‘pba deena combustible 6:7 | 5S Forde le en bano de aceite SB lnda da dontad dl rotor, fade a méximo Mecanismo os prada Bato 12 V95 Ah 1a mera de ction do mean 1h Lampereicloadora pra covets ge ealntariento 12, Breve de mando 1a. edidor de este, vidio 1a Five deconustbie {15 Varia de mudeiin aceite motor 16 Tanque scat hidredlico 4 Fig 155 Fig, 156 Fig, 187 gy - - POOOCOOOOOO0000000 0660900000 0600995909995 90 0%, LITITTIT TITS TS FACTORES DE CONVERSION DE UNIDADES DE MEDICION Unided vio dm? Factor x 0.03937 3.2808 10,78 1.760 2.1327 02200 0.2642 2.2046 0.1450 145 07376 Unidad Pulgade Pis Pié cuadrado Pinta (ingless) Pinta (Norteamaricana) Galén (inglés) Galo (Norteamericano} Libra (tb) Libra por pulgada? (psi) Libra por pulgada* (psi) Libra pis ~ pié Alimak 7474 pr80OTOOECOQHOCOOCSGOGSGOGOSSSSSSHOOHSSSbOG05SR,

También podría gustarte