Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO

DEFINICIONES CUANTITATIVO CUALITATIVO


(DIMENSIONES)
Realidad que se va a Existe una realidad objetiva única. El mundo es Existen varias realidades subjetivas construidas en la
estudiar concebido como externo al investigador. investigación, las cuales varían en su forma y contenido
entre individuos, grupos y culturas. Por ello, el investigador
cualitativo parte de la premisa de que el mundo social es
“relativo” y sólo puede ser entendido desde el punto de
vista de los actores estudiados.
Naturaleza de la La realidad no cambia por las observaciones y La realidad si cambia por las observaciones y recolección de
realidad mediciones realizadas datos
Objetividad Busca ser objetivo. Admite subjetividad.
Metas de la Describir, explicar, comprobar y predecir los Describir, comprender e interpretar los fenómenos, a través
investigación fenómenos (causalidad). Generar y probar teorías de las percepciones y significados producidos por las
experiencias de los participantes.
Posición personal del Neutral. El investigador “hace a un lado” sus propios Explícita. El investigador reconoce sus propios valores y
investigador valores y creencias. creencias, incluso son fuentes de datos parte del estudio.
La posición del investigador es “imparcial”, intenta
asegurar procedimientos rigurosos y “objetivos” de
recolección y análisis de los datos, así como evitar
que sus sesgos y tendencias influyan en los
resultados.
Recolección de datos. La recolección se basa en instrumentos La recolección de los datos está orientada a proveer de un
estandarizados. Es uniforme para todos los casos. mayor entendimiento de los significados y experiencias de
Los datos se obtienen por observación, medición y las personas.
documentación. Se utilizan instrumentos que han El investigador es el instrumento de recolección de los datos,
demostrado ser válidos y confiables en estudios se auxilia de diversas técnicas que se desarrollan durante el
previos o se generan nuevos basados en la revisión estudio. Es decir, no se inicia la recolección de los datos con
de la literatura y se prueban y ajustan. Las instrumentos preestablecidos, sino que el investigador
preguntas, ítems o indicadores utilizados son comienza a aprender por observación y descripciones de los
específicos con posibilidades de respuesta o participantes y concibe formas para registrar los datos que
categorías predeterminadas. se van refinando conforme avanza la investigación.
Características de Sistemático y estandarizado. Utilización intensiva de Progresivo y varía dependiendo del modo en que se
análisis de datos la estadística (descriptiva e inferencial). recolecten los datos y el tipo de éstos (textuales, simbólicos,
Basado en variables y casos (una matriz). en audio y/o video).
Impersonal. Fundamentado en la inducción analítica.
Posterior a la recolección de los datos. Uso moderado de la estadística (conteo,
Algunas operaciones aritméticas).
Basado en casos o personas y sus manifestaciones.
El análisis consiste en describir información
y desarrollar temas.
Presentación de Tablas, diagramas y modelos estadísticos. El investigador emplea una variedad de formatos para
resultados. El formato de presentación es relativamente reportar sus resultados: narraciones, fragmentos de textos,
estándar. videos, audios, fotografías y mapas; diagramas, matrices y
modelos conceptuales.

También podría gustarte