Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA EDUARDO AGUILAR

ETICA Y VALORES HUMANOS PRIMER PERIODO GRADO: 902 . TEMA: Como veo la
Filosofía por Karl Popper

Objetivo.
Entender que los prejuicios no contribuyen a tener una sana convivencia dentro de
nuestra sociedad

Leo el siguiente fragmento de: “Cómo veo la Filosofía”, de Karl Popper, y


Realizo lo que se indica:

Todos los hombres y todas las mujeres son filósofos; o, permítasenos decir, si
Ellos no son conscientes de tener problemas filosóficos, en cualquier caso,
tienen prejuicios filosóficos. La mayor parte de estos prejuicios son teorías
que inconscientemente dan por sentadas o que han absorbido de su
ambiente intelectual o de la tradición. Puesto que pocas de estas teorías son
conscientemente sostenidas, constituyen prejuicios en el sentido de que son
sostenidas sin examen crítico, incluso a pesar de que puedan ser de gran
importancia para las acciones prácticas de la gente y para su vida entera.
Una justificación de la existencia de la filosofía profesional reside en el hecho
de que los hombres necesitan que haya quien examine críticamente estas
extendidas e influentes teorías. Este es el inseguro punto de partida de toda
ciencia y de toda filosofía. Toda filosofía debe partir de dudosas y a menudo
perniciosas concepciones del sentido común acrítico. Su objetivo es el
sentido común crítico e ilustrado, una concepción más próxima a la verdad y
con una influencia menos perniciosa sobre la vida humana.

Popper, K., Cómo veo lo filosofía.

1. Busca el significado de las siguientes palabras y da un ejemplo

2.-Consciente: b.-Prejuicios filosóficos:. c.-Teorías: d.-Filosofía: e.-


Ciencia: f.-Sentido común:

3 .-Marco con una X la idea central del texto.


1.-La filosofía debe existir para limpiar el conocimiento humano de
Prejuicios inconscientes acríticamente aceptados y muy influyentes en la vida
práctica.

2.-Algunos los humanos tiene prejuicios filosóficos conscientes o inconscientes.

3.-Estas teorías inconscientes son aceptadas reflexivamente teniendo una gran


importancia en nuestra vida práctica.

4.-El objetivo de la ciencia y la filosofía deberá ser limpiar el conocimiento


humano de concepciones verdaderas de la realidad para acercarnos a la
Verdad.

4.-Y AHORA…A INDAGAR.


Aplico las instrucciones para las imágenes que se muestran a
continuación:

1.-Describo la imagen. 2.-Interpreto el mensaje extraído de la imagen


y lo relaciono con el concepto de prejuicios. 3.-Explico cuál es el
prejuicio al que hace referencia la imagen. 4.- ¿Tengo ese prejuicio?.
5.-Conjeturo hipótesis de las consecuencias que trae ese prejuicio en
mi sociedad. 6.-Explico por qué la actitud filosófica permite alejarme
de los prejuicios y me ayuda a valorar, aceptar diferencias de mis
compañeros en esta sociedad.

7 Realiza un pasquín similar al siguiente ejemplo

También podría gustarte