Está en la página 1de 7

1

Cuadro comparativo sobre normas ISO

Michelle Patricia Díaz Murcia Id. 587058

Jairo Stiven Noguera Céspedes Id. 435940

Marco Fabián Roa Acero Id. 569489

Administración en Salud Ocupacional, Facultad de Ciencias Empresariales

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC 707: Sistema Integrado de Gestión

Lida Esperanza Hernández Torres

Febrero 19 de 2021
2

Empresa seleccionada

Nombre INGETECNO LTDA


Tipo de
sociedad limitada
empresa
Constitución persona jurídica
Gerente Edilberto Parra Castellanos
Ubicación Calle 23A No. 19A-18, barrio catatumbo en Villavicencio (Meta)
Actividad
7110: actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de
económica
consultoría técnica
principal
Antigüedad
13 años (fecha de matrícula 05/07/2007)
laboral:
Departamentos 2 (administrativo y operativo)
Cargos gerente, contador, líder SST, técnicos operativos y auxiliares operativos
1. mantenimiento e instalaciones eléctricas hospitalarias e industriales, 2.
mantenimiento e instalaciones hidráulicas hospitalarias, industriales. 3.
Objeto social: mantenimiento e instalaciones aire acondicionado, hospitalario. 4.
mantenimiento e instalaciones de refrigeración industrial. 5. mantenimiento
e instalaciones sanitarias hospitalarias, industriales, domiciliarias.
Prestar nuestros servicios en el área técnica e ingeniería de manera oportuna
y eficiente, con criterios de responsabilidad, ética y calidad para brindar una
Misión
solución a las necesidades de nuestros clientes con un alto grado de
satisfacción.
Ser empresa líder a nivel nacional, contando con nuevas tecnologías y
personal altamente calificado, para contribuir con el desarrollo económico,
tecnológico y social a través de los servicios de ingeniería, consultoría,
Visión
construcción y comercialización, siempre buscando la satisfacción de las
necesidades de nuestros clientes aplicando políticas y métodos amigables al
medio ambiente
3

Cuadro comparativo

NTC ISO 9001 NTC ISO 14001 NTC ISO 45001


SISTEMA DE
SISTEMA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
GESTIÓN DE GESTIÓN SEGURIDAD Y
CALIDAD AMBIENTAL SALUD EN EL
TRABAJO

Los sistemas de gestión también conocidos como SG están


SISTEMAS DE pensados para contribuir a la gestión de procesos generales o
GESTIÓN específicos de una organización y tienen como finalidad establecer
y alcanzar unos objetivos definidos.

Es un conjunto de
elementos que le
permite a las
organizaciones
planear, ejecutar,
Especifica los requisitos
monitorear y
para un sistema de
mejorar las Proporciona a las
gestión de salud y
actividades organizaciones un
seguridad ocupacional
necesarias para el marco con el que
(OH&S), y brinda
cumplimiento de proteger el medio
orientación para su uso,
su misión y ambiente y
para permitir a las
objetivos mediante responder a las
organizaciones
CONCEPTO el establecimiento condiciones
proporcionar lugares de
de políticas y ambientales
trabajo seguros y
procesos que cambiantes,
saludables al prevenir
permitan ofrecer siempre guardando
lesiones y enfermedades
productos y el equilibrio con
relacionadas con el
servicios que las necesidades
trabajo, así como al
cumplan con los socioeconómicas.
mejorar de manera
requisitos, así
proactiva su desempeño
como proporcionar
confianza a sus
clientes y
sostenibilidad a las
organizaciones.
4

La organización
debe determinar las La organización
cuestiones externas debe determinar las
e internas que son cuestiones internas
pertinentes para su y externas que son
propósito y su pertinentes para su
dirección propósito y que
La organización debe
estratégica, y que afecta a su
determinar las cuestiones
afectan a su capacidad para
externas e internas que
capacidad para lograr los
son pertinentes para su
CONTEXTO DE LA lograr los resultados de su
propósito y que afectan a
ORGANIZACIÓN resultados sistema de gestión
su capacidad para
previstos de su ambiental. Estas
alcanzar los resultados
sistema de gestión cuestiones
previstos de su sistema
de la calidad. La incluyen las
de gestión de la SST.
organización debe condiciones
realizar el ambientales
seguimiento y la capaces de afectar
revisión de la o de verse
información sobre afectadas por la
estas cuestiones organización.
externas e internas.

Establecer, Establecer un sistema de


implementar SST para prevenir,
objetivos y metas eliminar, minimizar, los
Lograr la calidad riesgos al personal,
ambientales
de un producto en infraestructura y otras
OBJETIVO documentadas, en
función de sus partes interesadas que
los niveles y
requisitos podrían estar expuestas
funciones
pertinentes dentro por los riesgos asociados
de la organización. con la SST de sus
actividades

PARTES
Son aquellas personas, empresas o entidades de todo tipo que
INTERESADAS, O
pueden afectar o ser afectadas por la actividad de la organización,
GRUPOS DE
bien sea de forma positiva (obteniendo algún beneficio) o
INTERÉS O
negativamente (perjudicando o siendo perjudicadas por esta).
STHAKEHOLDERS

Son normas de aplicación voluntaria


SEMEJANZAS
Son aplicables a cualquier tipo de organización y tamaño
5

Es necesario el compromiso por parte de la dirección

Requiere identificación y secuencia de procesos

Se debe establecer el procedimiento para seguir y gestionar las no


conformidades, asi como las acciones preventivas y correctivas

Control de documentos y de registros

Define funciones y responsabilidades

Emplean el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar)


Comunicación Comunicación Comunicación interna y
interna interna y externa externa
Obliga a cumplir Estipula el
Obliga a cumplir la
los requisitos compromiso de
normatividad destinada a
reglamentarios que cumplir con la
eliminar o minimizar el
DIFERENCIAS pueden afectar la legislación
riesgo de los empleados
calidad medioambiental
No requiere Si requiere
Si requiere preparación y
preparación y preparación y
respuesta ante
respuesta ante respuesta ante
emergencia
emergencia emergencia

Contexto de la organización

Liderazgo

Roles, responsabilidades y autoridades dentro de la organización

SEMEJANZAS EN Planificación (acciones de abordar riesgos y oportunidades)


REQUISITOS
Planificación de los cambios
Apoyo (recursos, competencia, toma de conciencia, comunicación,
información documentada)
Evaluación de desempeño (seguimiento, medición, análisis,
evaluación, auditoria interna, revisión de la dirección)

Mejora continua

DIFERENCIAS EN
REQUISITOS Política medio - Política de seguridad y
Política de calidad ambiental salud en el trabajo
6

Requisitos del
producto y
servicio, diseño y
desarrollo de
productos y
servicios, control
de los procesos,
Preparación y
productos o Preparación y respuesta
respuesta a
servicios a emergencias
emergencias
suministrados
externamente,
producción y
prestación del
servicio, control de
salidas no
conformes.
Incidentes, no
Incidentes, no
No conformidad y conformidades y
conformidades y
acción correctiva acciones
acciones correctivas
correctivas
Programa de Programa de auditoria
auditoria interna interna
7

Bibliografía

López Lemos, P. (2014). Novedades ISO 9001: 2015. Madrid, FC Editorial. Recuperado de

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/114074?page=74.

Marcelino, M. y Ramírez, D. (2014). Administración de la calidad: nuevas perspectivas.

México: Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte