Está en la página 1de 1

Referencias: SSA. (2010). Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Inicial y avanzada en el tercer Nivel de atención.

Disponible en:

Parkinson
Abizanda, P. (2015). Tratado de Medicina Geriátrica. Fundamentos de la atención sanitaria a los mayores. ELSEVIER. España.
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/305_SSA_10_PARKINSON_3ER_NVL/GRR_Parkinson.pdf

Trastorno caracteriado por síntomas motores y no motores. En consecuencia de la pérdida de neuronas


dopaminérgicas. Fue decrita en 1817 por James Parkinson
Farmacológico;
Levodopa, el pte.
geriatrio inicia con una a) Envejecimiento:
dosis de 50mg/día, que
Disminución de la
va en aumento a razón Etiología
neuronas
de 50 mg cada 5 - 7 días
Sánchez Rueda Ariadna Gpe. 6to Semestre Geriatría

has ta 100mg tres veces pigmentadas de la


al dia. SN.
b) Predisposición 2do trastorno
genética. neurodegenerativo
más frecuente.
Su prevalencia es del
Tratamiento Epidemiología
1% en >65 años y del
3,5%% en >85 años.

Clínico: Detección de
Parkinson La duración media
de la enfermedad
entre el diagnóstico y
síntomas y signos
el fallecimiento es de
característicos, Presencia
10, 1 a 12, 8 años.
de bradicinesia + uno de Diagnóstico
Fisiopatología
los otros 3 signos
cardinales.
Ecografía transcraneal,
Alteraciones
TAC, RM
Cambios degenerativos en las neuronas de las sustancia
motoras: Temblor
Sígnos y síntomas negra del mesencéfalo, la cual forma parte de los
en reposo,
ganglios basales y a través de su conexión con el cortex
bradicinesia, motor controla los movimientos.
alteración en la
marcha y postura,
rigidez.

También podría gustarte