Está en la página 1de 14

Oligonychus punicae “arañita marron del

palto”
ORDEN: acari
Familia tetranychidae
Oligonychus punucae
• Cosmopolita y polifaga
• Polivoltina con traspale
generacional
• Mayores poblaciones en verano
Ciclo de vida
Biología de la arañita marrón dl palto
descripción
Acaro de color rojo oscuro con
margen anterior y patas rojos
anaranjado.
HUEVOS
• Globosos, ámbar a rojo oscuro, y
un pelo dorsal blanco
ADULTO
• HEMBRA: mas robusta y
redondeada
• MACHO: ovoide angostado
caudalmente
• LARVA: seis patas
• NINFAS: 8 patas
CICLO Y DESARROLLO EN LA TEMPORADA
• Durante el invierno las poblaciones de arañitas permanecen en el
árbol y sobre malezas
• En primavera aumenta su población y comienzan a colonizar su
follaje.
• Normalmente, las infestaciones comienzan a orillas de caminos
polvorientos y en el follaje mas próximo al suelo.
HABITOS
• Sus infestaciones mayormente los inician
por un costado del campo
• Desarrolla predominantemente en el haz
de la hojas maduras, reduciendo la
superficie fotosintética.
• Produce una especie de tela de araña que
permite que el polvo se adhiera y
acumule con mas facilidad sobre la
superficie foliar.
• La acumulación de polvo, favorece el
incremento de poblaciones.
• Temperaturas altas ( primavera, verano9,
plantas estresadas por falta o exceso de
riego, inadecuada nutrición (deficiencia
de N Y Zn)
HABITOS
• En campo y en verano su ciclo es de 5 días.
• La diseminación es facilitada por el viento.
• Distribución espacial: mediante el fenómeno de foresis.
• Genera rápida resistencia a los acaricidas sistémicos.
• Hospederos: granada, eucalipto, tara, etc.
DAÑOS:
• Las poblaciones se desarrollan en la cara superior de la hojas, junto a
las nervaduras.
• Se alimentan del contenido de las células superficiales de la hoja.
• El área de alimentación donde se desarrollan los diferentes estados
móviles se torna progresivamente café a bronceado.
• El daño se expresa como una reducción de la actividad fotosintética
de la hojas.
• Residuos de exhuvias.
DAÑOS EN EL FOLAJE
• En altas densidades invade el
follaje nuevo en expansión lo
que determina un bajo calibre
de la fruta y caída de frutos
recién formados.
DAÑOS EN FUTOS
Afecta piel de frutos
CONTROL

También podría gustarte