Está en la página 1de 24

Gráficas de control por Atributos

Ingeniero Carlos Aguilera R


estadisticainferencialaguilera@gmail.com
Contenido:

 Gráficas de control por Atributos


 Gráficas de control por Atributos: p
 Aplicación : Gráfica de Control p
 Gráficas de control por Atributos: np
 Aplicación : Gráfica de Control np
 Gráficas de control por Atributos: U
 Aplicación : Gráfica de Control U
 Gráficas de control por Atributos: C
Gráficas de control por Atributos

Existen características de calidad que no son medidas con un instrumento de


medición en una escala continua o numérica. En estos casos el producto o
proceso se juzga como conforme o no conforme, dependiendo de si posee
ciertos atributos, o también al producto o proceso se le podrá contar el
numero de defectos o no conformidades que tiene.
Las características de calidad de este tipo se denominan atributos. Los datos
de tipo atributo tienen solamente dos valores: Conforme / no
conforme, pasa / no pasa, funciona / no funciona, presente / ausente.
Existen cuatro tipos de gráficos de control por atributos:

Gráficas de Control
Atributos

Piezas Defectos por


Defectuosas Piezas

Gráfica p Gráfica np Gráfica u Gráfica c


Gráficas de control por Atributos: p
Esta gráfica muestra las variaciones en la fracción o proporción de artículos
defectuosos por muestra o subgrupo.
Características en la que se basa la gráfica:
De cada lote, se toma una muestra o subgrupo de n artículos, que puede
ser la totalidad o una parte de las piezas bajo análisis.
Las n piezas de cada subgrupo son inspeccionadas y cada una es catalogada
como defectuosa o no según los atributos de calidad.
Gráfica para Limite Limite inferior Limite superior
Central (Lc) control (Lic) control (Lsc)


npP
 p*(1 p )  p*(1 p )
Lc  p Lic  p - 3*  Lsc  p  3* 
n n

 
p Total muestra
Total de defectos tamaño de la muestra
Donde: n numero de muestra
nota: cuando se obtiene resultados negativos en el calculo del Lic se asume como “0”
al Limite inferior de control. ( Lic=0 )
Aplicación : Gráfica de Control p
Se desea evaluar a un proceso electrónico para controlar el funcionamiento de
un chip que se insertará en una tarjeta de telefonía. Para verificar esta actividad
se seleccionan al azar 10 lotes con sus respectivas muestras. El número de chips
defectuosos en cada una de las muestras se presenta en la Tabla .

Lote Muestra Chip defectuosos


1 595 11
2 593 5
3 607 8
4 596 10
5 602 6
6 599 5
7 600 5
8 590 7
9 600 2
10 597 4
1. Reporte el tipo de gráfico seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
2. Realice una gráfica de control.
3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.
Solución
1. Reporte el tipo de gráfico seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
Para verificar esta actividad se seleccionan al azar 10 lotes con sus respectivas
muestras en la que se observa un tamaño que varia entre los lotes, recomendándose
de esta manera una gráfica p.
2. Realice una gráfica de control.

Lote Muestra Chip puntos


defectuosos Limite Central
1 95 11 0,116
2 93 5 0,054 Punto=11/95  

p 983
63
p Total muestra
107 8 Total de defectos
3 0,075
4 96 10 0,104
5 106 6 0,057 

6 99 5 0,051
p0,064 Lc  0,064

7 100 5 0,050
8 90 7 0,078
Limite Inferior de Control
9 100 2 0,020

10 97 4 0,041  p*(1 p ) tamaño de la muestra
Suma= 983 63
Lic  p - 3*  n numero de muestra
n

0,064*(1 0,064 )
_
983
n 10
n 98,3 Lic  0,064 - 3*
98,3
Lic  0,010 Lic  0
Limite superior de Control

 p*(1 p ) 0,064*(1 0,064 )


Lsc  p  3* 
Lsc  0,064 + 3* Lsc  0,138
98,3
n

Gráfica Limite Central Limite inferior Limite Superior


para (Lc) control (Lic) control (Lsc)
p 0,064 0 0,138

0,1600
0,1400 Lsc=0,138
0,1200
0,1000
0,0800
0,0600 Lc=0,064
0,0400
0,0200
0,0000 Lic=0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solución

3. Realice un reporte en el que indique los resultados de la gráfica.


Una vez diseñada la gráfica correspondiente a la proporción de chip defectuosos
que se insertan a los teléfonos, se puede observar que presentan un promedio
de 0,064 con una variación que oscila entre 0 y 0,138, encontrándose el proceso
bajo control.
Gráficas de control por Atributos: np
Se aplica al mismo tipo de procesos que en el caso anterior (gráfica de
control p), en ocasiones cuando el tamaño de subgrupo o muestra en la
gráfica es constante, se emplea la gráfica np, número de defectos por
subgrupo

Gráfica Limite Limite inferior Limite superior control


para Central (Lc) control (Lic) (Lsc)


Lcn*p      
np Lic  n * p  3* n * p (1  p ) Lsc  n * p 3* n * p(1  p)

Donde:   np np : Representa la sumatoria de las unidades


p
k *n defectuosas.
K : Número de Subgrupos evaluados o lotes.
n : Tamaño de las muestras evaluadas.
nota: cuando se obtiene resultados negativos en el calculo del Lic se asume como “0”
al Limite inferior de control. ( Lic=0 )
Aplicación : Gráfica de Control np
En una empresa empaquetadora de café se desea evaluar el proceso de
pesado, para cumplir con este objetivo se toman como muestras diarias 20
paquetes (500 gramos) durante 10 días, pesando y clasificándose estas como
conforme o disconforme en función al cumplimiento de las especificaciones
del peso, obteniendo los siguientes resultados:
Muestra Componentes
(días) defectuosos
1 4
2 3
3 8
4 5
5 10
6 7
7 5
8 6
9 9
10 8
1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
2. Realice una gráfica de control.
3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.
Solución

1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.


Justifique tal decisión.
Durante el proceso se evalúan del pesado de los paquetes, seleccionando 20
muestras durante 10 días, razón por la cual se justifica la utilización de la gráfica
para atributo np , siendo 20 el valor de la constante.
2. Realice una gráfica de control.

Datos: Limite Central


Muestra Componentes Lc=20*0,3
K= 10 Lc=6,5
(días) defectuosos puntos
25
1 4 4 n= 20
2 3 3 Limite Inferior de Centrol
3 8 8  np
4 5 5 p   
k *n Lic  n * p  3* n * p (1  p )
5 10 10
6 7 7
7 5 5
8 6 6 
Lic  6, 5  3* 20 * 0, 325 * (1  0, 325) 
9 9 9
10 8 8 Lic6,56,28 Lic0,216
Σnp= 65
Solución
Limite Superior de Centrol

 
  
Lsc  n * p 3* n * p(1  p) Lsc  6, 5  3* 20 * 0, 325 * (1  0, 325)

Lsc  6, 5  6, 28 Lsc  12, 78


Gráfica Limite Limite inferior Limite Superior
para Central control (Lic) control (Lsc)
(Lc)
np 6,5 0,216 12,78

14

12 Lsc=12,78

10

6 Lc= 6,5

0 Lic=0,216
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solución

3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.

Una vez representado los puntos sobre la gráficas correspondientes a los


porcentajes de defectos encontrados en el proceso, se puede observar que
estos tienen un promedio de 6,5 variando entre 0,216 hasta 12,78, estando el
proceso bajo control, lo que representa un alto porcentaje de empaque que
cumplen con las especificaciones de producción.
Gráficas de control por Atributos: U
Este tipo de gráfica se usan para controlar y analizar un proceso por los defectos de
un producto o servicio, en el que las dimensiones de sus tamaños de muestras
varían entre si. tales como tapas mal puestas, latas abolladas, etc.
Gráfica Limite Limite inferior Limite superior
para Central (Lc) control (Lic) control (Lsc)

 
  
U u u
Lc  u Lic  u  3* Lsc  u  3*
n n

 Total de defectos numero total de lotes


Donde: u n
Total de articulo inspeccionados Total de articulo inspeccionados

nota: cuando se obtiene resultados negativos en el calculo del Lic se asume como “0”
al Limite inferior de control. ( Lic=0 )
Aplicación : Gráfica de Control U
Una empresa esta en proceso de planificación de un sistema de gestión de calidad en
sus productos, para ello realiza un formato de evaluación de la opinión de los cliente
por sus productos y servicio, en este sentido desglosar sus actividades midiendo las
características principales del servicio en el momento en que el cliente hace contacto
con el producto y de esta forma conocer en qué aspectos debe basar su más riguroso
cumplimiento de los aspectos de calidad, que se describen a continuación:
Cumplimiento de plazos de entrega del producto, Resistencia del producto,
Cumplimiento de especificaciones y Servicio de postventa.
A continuación se describe en la tabla el número de defectos detectados por los
clientes durante 10 semanas en la que se seleccionan lotes con tamaño de muestras
variados:

Semana Tamaño del Lote Defectos por productos


1 20 5
2 25 7
3 25 4
4 25 3
5 20 2
6 18 6
7 22 4
8 24 3
9 21 7
10 20 5
1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
2. Realice una gráfica de control.
3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.

Solución
1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
Para evaluar el proceso la empresa diseña un formato en la que recolecta la
opinión de los cliente en función de una serie de características de calidad del
servicio, teniendo esto el objetivo de contar el numero de defectos o aspectos
de calidad que no se cumplen, en este sentido la grafica a seleccionar es U.
Solución
1. Reporte el tipo de diagrama seleccionado por usted para analizar el
Proceso. Justifique tal decisión.
Para evaluar el proceso la empresa diseña un formato en la que recolecta la
opinión de los cliente en función de una serie de características de calidad del
servicio, teniendo esto el objetivo de contar el numero de defectos o aspectos
de calidad que no se cumplen, en este sentido la grafica a seleccionar es U.
Limite Central
defectos por Tamaño puntos 
Lote productos del Lote Lc  u
1 5 20 0,250  Total de defectos
2 7 25 0,280 Punto=5/20 u
3 4 25 0,160
Total de articulo inspeccionados
4 3 25 0,120  46 
5 2 20 0,100 u u  0,209 Lc  0, 209
6 6 18 0,333
220
7 4 22 0,182 Total de articulo inspeccionados 220
8 3 24 0,125 n n
numero total de lotes 10
9 7 21 0,333
10 5 20 0,250 n  22
Suma 46 220 Limite inferior de Control

 u   Lic  0,209  0,292
Lic  u  3 * Lic  0,209   3*
0,209 
Lic  0,081
n  22  Lic  0

 
Limite superior de Control

  
u
Lsc  0, 209   3* 
0, 209
Lsc  u  3 *   Lsc  0,209  0,292 Lsc  0,501
n  22 
 
Gráfica Limite Central Limite inferior Limite Superior
para (Lc) control (Lic) control (Lsc)
u 0,209 0 0,501

0,600

0,500 Lsc=0,501

0,400

0,300

0,200 Lc= 0,209

0,100

0,000 Lic=0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.

Al diseñar la gráfica correspondiente a las unidades de productos defectuosos, se


puede observar que el promedio de defectos es 0,209, con una variación que va desde
0 hasta 0,501 observándose que el proceso esta bajo control. En cuanto a los defectos
encontrados esto representa una cantidad baja.
Gráficas de control por Atributos: C
Estudia el comportamiento de un proceso considerando el número de defectos
encontrados al inspeccionar una unidad de producción, este tipo de gráfica se usan
cuando las dimensiones de sus tamaños de muestras son constante.

Gráfica Limite Limite inferior Limite superior


para Central control (Lic) control (Lsc)
(Lc)
    
C Lc  c L ic  c  3 * c L sc  c  3 * c

 Total de defectos
Donde: c
Total de subgrupos

nota: cuando se obtiene resultados negativos en el calculo del Lic se asume como “0”
al Limite inferior de control. ( Lic=0 )
Aplicación : Gráfica de Control C
Una fabrica textil realiza una inspección a su proceso productivo, para ello
selecciona de los lotes 20 rollos de telas en la que se evalúan las siguientes
característica no deseadas: fibras apelotonadas, descoloridas o manchadas,
tejidos no resistentes. Por cada rollos se determinan la cantidad de defectos,
en la tabla anexa se describe el resultado de la inspección.

Lotes defectos por productos


1 8
2 4
3 10
4 9
5 6
6 9
7 7
8 8
9 9
10 10
1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
2. Realice una gráfica de control.
3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.
Solución
1. Reporte el tipo de gráfica seleccionado por usted para analizar el Proceso.
Justifique tal decisión.
La fabrica textil realiza la inspección seleccionando de manera constante 20
rollos de telas en sus lotes para evaluar una series de característica por
unidades, teniendo esto el objetivo de contar el numero de defectos o
aspectos de calidad que no se cumplen, en este sentido la grafica a
seleccionar es C.
2. Realice una gráfica de control.
Limite Central
Lotes defectos por  
productos puntos Total de defectos  80
Lcc c  c
1 8 8  Total de subgrupos 10
2 4 4 c  8 Lc8
3 10 10
4 9 9 Limite inferior de Control

 
5 6 6  

6 9 9 Lic  c  3 * c Lic  8  3* 8 Lic0,485 Lic 0


7 7 7
Limite superior de Control
8 8 8
9 9 9
 
 
10 10 10 Lsc  c 3* c Lsc  8  3* 8 Lsc16,485
suma= 80
Solución

Gráfica Limite Central Limite inferior Limite superior


para (Lc) control control
(Lic) (Lsc)
C 8 0 16,485

18
16 Lsc=16,485
14
12
10
8 Lc= 8
6
4
2
0 Lic=0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solución

3. Realice un reporte en el que indique los resultados de las gráficas.

Una vez representado los puntos en la gráfica correspondiente a la cantidad de


unidades defectuosas, se puede observar que el promedio de unidades
que presentan defectos es de 8 con una variación que va desde 0 hasta 16,48,
encontrándose el proceso bajo control.

También podría gustarte