Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE COSTOS

Los costos de la empresa están estructurados de la siguiente manera:


Material Directo
•Conformado básicamente por todos los
materiales necesarios para la fabricación de las
zapatillas, las cuales son: las plantas, el forro,
MATERIA el terocal, molde capellado, malla etc. Estos
materiales son obtenidos comprado
PRIMA directamente a los proveedores de dichos
materiales.
Material Indirecto
•Este aspecto comprende las hileras, plantillas,
así como los materiales necesarios de
embalado y embolsado para su posterior
venta, materiales que complementan el
Mano de Obra Directa producto final, obtenido también por medio
•Se cuenta con personal capacitado, que de compras a proveedores.
labora en el local de la empresa y cuyo
sueldo va de acuerdo a las docenas de
zapatillas que produzcan, siendo S/. 38. 00
el costo por docena. Se cuenta con un
Cortador, armador, reparador y aparador. El
personal no está en planilla. MANO DE
OBRA
Mano de Obra Indirecta
•Está conformada por el personal de limpieza
del taller de confección, que participa
indirectamente en la producción, para
considerar su sueldo se asumió un sueldo
mensual prorrateado.

GASTOS GENERALES DE
FABRICACIÓN

•Dentro de estos se considera la energía


GASTOS eléctrica necesaria para el funcionamiento de
GENERALES las maquinas, la empresa abarca alrededor de
DE S/. 200 a S/. 250 mensuales variando de
acuerdo a la producción, de este total una
FABRICACIÓN parte se asignó para cada producto. Para el
caso de la depreciación de Igual modo, se
asumió una depreciación mensual para cada
producto.
Gastos Administrativos
•Aquí consideramos al dueño de la empresa,
el servicio de agua y Luz considerado para el
área de oficinas, el servicio telefónico, útiles
de escritorio; estos gastos están
considerados como un costo prorrateado del
total otorgado por producto.

Gastos Financieros
•Consideramos el pago de autovaluo y GASTOS
cuentas por pagar propias de la empresa, de DEL
igual manera asumiendo un valor PERIODO
prorrateado del total.

Gastos de Ventas
•En este caso va directamente asociado al
pago prorrateado del vendedor, el cual se
encarga de la repartición de los productos a
las zonas donde se solicitaron. Se asume una
utilidad de 5% y se aplica el IGV.

También podría gustarte