Está en la página 1de 5

Taller 1. Fundamentación estadística.

Fundamentación matemática

1. Defina los siguientes simbolos matemáticos


a. ≠
b. X i !
c. X<Y ∧ Y>X
d. a≥b
e. 4.99≅5
f. 50±6

2. ¿Cual es el resultado? Si, X1=5 X2=3, X3=8


a. (X1!-3)2
b. X2!/X1!-X1
c. (X3-X2)!/X1
d. X1/X1!(X3-X2)!

3. Si X 1 =9, X 2 =6, X 3 =5, X 4 =8, X 5 =12

å (x i - 5) =
 i=1

å x i2 - 2 =
 i=1

4. Si X 1 =9, X 2 =6, X 3 =5, X 4 =8, X 5 =12

5
∏ X i=
 i=1
5
∏ (3 X i−1)2=
 i=1

5. Resuelva las siguiente ecuaciones con exponentes:

 X 2 .X 5 =
 5 2 .5 - 5 =
 5 9 /5 2 =
 (X 5 ) 2 =
 6 3 /6=
 (9 2 ) 3 =

Estadística descriptiva.

1. ¿Qué es una variable ordinal, una nominal y una


numerica (De intervalo y de razón)? De un ejemplo de
cada una

2. ¿Que es la estadística descriptiva?

3. Cuales valriables son cualitativas y cuales


cuantitativas?
a. Comida favorita
b. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última
temporada
c. Número de alumnos de la facultad
d. El color de los ojos de tus compañeros de clase
e. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase

4. Indica cuáles de las siguientes variables son   discretas y


cuales contínuas.

a. Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa.


b. Temperaturas registradas cada hora en un
observatorio
c. Período de duración de un automóvil
d. El diámetro de las ruedas de varios coches
e. Número de hijos de 50 familias

5. Las puntuaciones obtenidas por un grupo en una prueba


han sido:

15, 20, 15, 18, 22, 13, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 16,
20, 16, 15, 18, 16, 14, 13.

Construir la tabla de distribución de


frecuencias y dibuja el  polígono de frecuencias .
6. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad
viene dado por la siguiente serie:

3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3,
2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1.

Construir la tabla de distribución de frecuencias,


dibuja el diagrama de barras y una torta (Diagrama
de sectores).

7. Los pesos de los 65 empleados de una fábrica vienen


dados por la siguiente tabla:

Peso fi
[50, 60) 8
[60, 70) 10
[70, 80) 16
[80,90) 14
[90, 100) 10
[100, 110) 5
[110, 120) 2

-Construir la tabla de frecuencias


-Representar el  histograma y el polígono de
frecuencias

8. Calcular la  media, la  mediana, la  moda y el recorrido


medio  de la siguiente serie de números:

5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5,4.

9. Hallar la  varianza, la desviación estandar, la desviación


mediana, el recorrido   y el coeficiente de variación de la
siguiente serie de datos:

a) 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5


b) 13, 6, 7, 4, 18, 8, 22, 2

¿Cual es más variable?¿por qué?


10. Sea una distribución estadística que viene dada por la
siguiente tabla:

xi Pi
61 5
64 18
67 42
70 27
73 8

Determine la media ponderada, ¿cuál es la moda?

11. Dadas las series estadísticas:

3, 5, 2, 7, 6, 4, 9.

3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 1.

Calcular: La media, la desviación estándar, el coeficiente de


asimetría, la curtosis e interprete los resultados.

12. Dada la siguiente serie estadística, calcule:

5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4

calcular: La media
-El cuartil 1 y 3,
-El decil 2 y 7.
-El percentil 32 y 85
-Hacer un diagrama de cajas y bigotes
13. Con los siguientes datos de ganado Gyr determinar:

Concentra
ID PL do
1 2466 1300
2 2890 1600
3 2613 1400
4 2717 1500
5 2405 1300
6 2430 1300
7 2677 1500
8 2573 1400
9 2606 1400
10 2601 1400
11 2755 1500
12 2334 1300
13 3038 1700
14 2489 1400
15 3122 1700
16 2823 1500
17 1842 1000
18 1894 1000
19 2750 1500
20 2173 1200

La media, la desviación estandar para cada variable, realice


una tabla de frecuencias agrupadas en ambos casos, haga
un diagrama de dispersión con las dos variables y diga si
hay relación entre ellas y escogiendo la variable producción
de leche, realice el diagrama de cajas y bigotes.

NOTA: A los datos del último punto se le puede aplicar toda la


parte de estadística descriptiva, por lo tanto constituye un buen
ejemplo para estudiar. La unidad in¡cial es más teorica y por lo
tanto no se incluyen en el taller, pero si es evaluable.

También podría gustarte