Está en la página 1de 34

MEMBRANA

PLASMÁTICA

Bibliografía
CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015. Capítulo 3.
COOPER G, HAUSMAN RE. La célula. 6ª ed. Marbán. 2014
KIERSZENBAUM AL: Histología y Biología Celular. Introducción a la Anatomía
Patológica. 4ª ed., Elsevier. 2015

•http:/www.bu.edu/histology/m/t_electr.htm
•http://www.cytochemistry.net/Cell-biology/
Principales papeles que cumplen los procesos de
TRANSPORTE A TRAVES DE BIOMEMBRANAS

1) Membranas son selectivamente permeables. Iones y solutos


concretos pasan de forma controlada

2) Regulan el volumen y mantienen el pH y la composición


iónica intracelular

3) Extraen y concentran combustibles metabólicos del entorno.

4) Eliminan moléculas potencialmente citotóxicas.

5) Generan gradientes iónicos, especialmente importantes en las


membranas excitables (células musculares, nerviosas).
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Barrera HIDROFÓBICA
CARACTERÍSTICAS:
CONSUMO DE ENERGÍA

FACTORES:
BICAPA LÍPIDICA HIDRÓFOBICA
SOLUTO QUE SE TRANSPORTA
LIPOSOLUBILIDAD
POLARIDAD
TAMAÑO
GRADIENTE
QUÍMICO
ELÉCTRICO - CARGA

CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015.


Capítulo 4. pp 56 - 57
1- A favor de gradiente en la dirección de equilibrio termodinámico
sin consumir energía TRANSPORTE PASIVO
energéticamente favorable.

El gradiente electroquímico intensidad del gradiente

2- En contra de gradiente,
consumo de energía TRANSPORTE ACTIVO
energéticamente desfavorable
INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS
DIFUSIÓN SIMPLE CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015.
Capítulo 4. pp 56 - 57

ESPACIOS INTERMOLECULARES

MOLÉCULAS HIDRÓFOBAS
PEQUEÑAS POLARES SIN CARGA
DIFUSIÓN FACILITADA CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015.
Capítulo 4. pp 58 - 66

PROTEÍNAS TRANSMEMBRANA MULTIPASO


Proteínas canal
Proteínas transportadoras, permeasas, carrier

MOLÉCULAS HIDRÓFILAS
CON CARGA ELÉCTRICA
GRANDES
Proteínas canal
Constituyen poros hidrófilos a través de la membrana
Porinas, canales inespecíficos
Acuaporinas, canales específicos para agua. Transporte mas
rápido que por espacios intermoleculares en la bicapa lipídica
Canales iónicos, selectivos para el ión a transportar

Proteínas transportadoras, permeasas, carrier


La unión con el soluto desencadena un cambio conformacional en la
proteína que desplaza el soluto al otro lado de membrana
Son específicas para la molécula que se transporta
ACUAPORINAS
DIFUSIÓN FACILITADA A TRAVÉS DE CANALES

Los canales de agua (Acuaporinas)


Ovocitos de Xenopus microinyectados con el cRNA de AQP1

+AQP1

-AQP1

solución hipotónica
Acuaporinas en los riñones

AQP-2 en túbulos colectores


Localizadas en vesículas
intracitoplásmicas, que se fusionan
con la MB Plásmática
Regulación por la Hormona
Antidiúrética (ADH) o Vasoprersina

Diabetes insípida nefrógena

CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed.


Elsevier. 2015. Capítulo 4. pp 62 - 63
Los ratones KO para AQP3 son
incapaces de concentrar la orina
DIFUSIÓN FACILITADA A TRAVÉS DE
CANALES IÓNICOS

•SELECTIVIDAD IÓNICA
• NO ABIERTOS O CERRADOS AL 100%
• APERTURA REGULADA
•NO ABIERTOS PERMANENTEMENTE,
APERTURA TRANSITORIA
REGULACIÓN DE LOS CANALES:
POTENCIAL DE MEMBRANA:VOLTAJE
LIGANDO
FUERZA MECÁNICA
Modalidades de apertura de canales iónicos
FUERZA MECÁNICA
CANALES MECANOSENSIBLES
DIFUSIÓN FACILITADA POR PROTEÍNAS
TRANSPORTADORAS
Diferencias cinéticas entre la difusión simple y la facilitada
Transportadores de glucosa: GLUT

GLUT4. Diabetes mellitus de tipo 2. Adipocitos y células musculares esqueléticas.


CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015. Capítulo 4. pp 65 - 66
TRANSPORTE ACTIVO

En contra de gradiente
consumo de energía
energéticamente desfavorable
proteínas transportadoras

TIPOS:
•Transporte activo primario
•Transporte activo secundario

CALVO, A. Biología celular Biomédica.1ªed. Elsevier. 2015.


Capítulo 4. pp 67 - 72
Bombas proteicas: Enzimas que utilizan la energía del ATP (ATPasas)

H+
H+

Las cuatro clases de ATPasas de transporte activo


Clase V

Efecto del bombeo de H+ sobre el pH

Lisosomas
Las ATPasas de clase F transportan protones reversiblemente
Modelo de “flipasa” para el transporte por MDR1 y otras proteínas ABC

responsable de la
resistencia a
fármacos en células
tumorales
Células
normales Fibrosis Quística

CFTR

Células
con CFTR
mutado

bacterias

• afecta a 1/2500 caucásicos nacidos


• muerte a los ~ 30 años
CLASE P
• consume > 25% del ATP sintetizado por la célula

BOMBA SODIO - POTASIO


BOMBA Na+ - K+

•ÓSMOSIS
•POTENCIAL DE
MEMBRANA
•TRANSPORTE ACTIVO
SECUNDARIO
TRANSPORTE ACTIVO
SECUNDARIO

Acopla un transporte en contra de gradiente con un


transporte a favor de gradiente
COTRANSPORTE
2

GLUT2,

También podría gustarte