Está en la página 1de 12

DISEÑO PEDAGÓGICO DEL CURSO

DATOS GENERALES DEL CURSO

Proyecto Oficina virtual 10000 fincas campesinas de Santander y el Magdalena medio.

Curso Estrategia de intervención educativa sobre Registro INVIMA dirigido a productores de alimentos

Competencias del curso.

Cognitivas

● Reconoce la importancia de poseer autorización comercial para los productos locales

● Conoce los requisitos legales exigidos por el INVIMA, para obtener la autorización comercial de productos

● Reconoce la clasificación de los productos según el riesgo que representa a la salud pública

● Identifica el tipo de autorización comercial correspondiente para cada producto

● Comprende los parámetros e información contenida en el formulario de registro del producto

Procedimentales

● Desarrolla el registro adecuado y completo del producto para la obtención de su autorización comercial

Actitudinales

● Motivación y empoderamiento para iniciar/continuar/terminar la adquisición del registro, permiso o notificación sanitaria de su producto

Cualificación al finalizar el curso.

La persona que culmine el curso tendrá la capacidad de reconocer cuál es la clasificación de su producto según el riesgo a la salud pública e
identificar el tipo de autorización comercial correspondiente (registro, permiso o notificación), además, podrá desarrollar el respectivo registro
de su producto para solicitar dicha autorización.

Unidades

● Bienvenida, diagnóstico y contextualización

UNIDAD 1

Bienvenida, diagnóstico y contextualización

Competencia(s) a desarrollar

● Reconoce la finalidad del curso y conoce los expositores

● Identifica el INVIMA como institución gubernamental de vigilancia y control sanitario y sus principales funciones

● Comprende los requisitos generales del INVIMA para lograr la obtención de una autorización comercial

● Presenta su tipo de producto local (y conoce los demás productos)

Tiempo estimado para el desarrollo de la Unidad

3h totales:

2h asincrónica

1h de trabajo independiente.

(¿Cómo se distribuye el tiempo?)

Estrategias de enseñanza y de aprendizaje


Visualización de videos explicativos, lectura comprensiva, comprensión de infografías didácticas, participación en foro.

DESARROLLO DE LA UNIDAD

No Actividad Tiempo Recurso/ Herramienta tecnológica Proceso de Evaluación

1 Visualización de un video introductorio sobre el 30min Para visualizar el video ingresar a


objetivo y dinámica del curso y presentación de Google Drive, carpeta <<Introducción
los expositores a cargo de dirigir el curso al curso>> y observar el video de
bienvenida

video introductorio

2 Infografías explicativas y lecturas 2h Para visualizar el material, ingresar a Creación de un diagrama.


complementarias sobre: Google Drive, carpeta <<INVIMA -
Generalidades>> El estudiante debe realizar un resumen en
forma de diagrama con las ideas
Infografía principales de los textos e infografías
● INVIMA como institución gubernamental revisadas.
de vigilancia y control sanitario y sus 30min Infografía
principales funciones.
Lectura
● Requisitos generales del INVIMA para
lograr la obtención de una autorización Lectura
comercial 30min

Lecturas complementarias.

2.1

2.2
30min

30min

3 Foro de presentación y descripción del producto 30min Para participar en el foro ingresar al Cada estudiante debe ingresar al foro
local correspondiente social del curso, presentarse y escribir el
siguiente enlace en Google groups: producto que se realiza en su familia.

Foro social.

Para participar en el foro ingresar al

siguiente en Google Drive a la carpeta


<<Foro de presentación productos>>
y registrar un espacio de la tabla
llenando los datos solicitados

Foro de presentación productos.

4 Asesoría y resolución de dudas por parte del 1h Para participar en el foro ingresar al En este espacio el tutor resolverá dudas
tutor del curso. siguiente enlace En Google groups: con respecto a la unidad uno del curso
mediante un foro.
https://groups.google.com/u/2/g/for
o-de-dudas-conceptos-bsicos-de-
ingeniera-de-procesos

5 Visualización de un video tipo documental sobre 2h Youtube: Al finalizar el video el estudiante


transformación del mango en Honduras por presentará un documento (word, pdf,
tvAgro. Transformación del Mango en la presentación, imagen) donde se
Industria Alimentaria- TvAgro por identifiquen las etapas del proceso
Juan Gonzalo Angel descrito en el video y en cómo se le dio un
valor agregado al producto.
Para cargar la actividad ingresar a la
carpeta del curso, Unidad 1, carpeta
Actividades, carpeta Actividad 2 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

6 Inicio proyecto del curso 1.5 h Word: El estudiante encontrará en la carpeta


proyecto del curso un documento guía
Guia de entrega para el proyecto para la correcta elaboración de la primera
del curso..docx entrega.

Para cargar la actividad ingresar a la En esta actividad el estudiante elegirá un


carpeta del curso, carpeta Proyecto producto dentro de su finca o región al
del curso, carpeta Primera entrega. cual le aplicará los conceptos que se
El estudiante debe cargar el adquirieron en esta unidad (características
documento con los avances físico químicas, adición de valor, etapas de
correspondientes a la unidad uno en proceso y buenas prácticas de
esta misma carpeta. manufactura).

(el nombre del documento debe ser


el nombre de cada estudiante).

7 Asesoría sobre el proyecto del curso. 1h Google Meet. El tutor realizará socialización de la unidad
y resolverá dudas de los alumnos por
El tutor programará una reunión en medio de una reunión en Google Meet.
una fecha y hora de acuerdo a la
disponibilidad propia y de los
estudiantes.

UNIDAD 2

Representación de los procesos en diagramas de flujo.

Competencia(s) a desarrollar

● Comprende el concepto de diagrama de flujo y lo adapta en su entorno para dar valor agregado a los productos alimentarios de su finca o
asociación.

● Propone el diagrama de flujo para un proceso de transformación.

● Integra los conceptos de anatomía de procesos y diagramas de flujo en la transformación de materias primas.

Tiempo estimado para el desarrollo de la Unidad

10 h totales:
2 h asistidas: 1 h sincrónica y 1 h asincrónica.

8 h de trabajo independiente.

Estrategias de enseñanza y de aprendizaje

Lectura comprensiva, solución de ejercicios, foros virtuales, visualización de videos explicativos.

DESARROLLO DE LA UNIDAD

No Actividad Tiempo Recurso/ Herramienta tecnológica Proceso de Evaluación

1 Video explicativo de diagramas de flujo. 1,5h Youtube: Ingresar a la carpeta del curso, unidad
dos, carpeta actividades, abrir el
video diagramas de flujo documento con nombre actividad 1 en
el cual se describen algunos procesos
Para cargar la actividad ingresar a la
productivos mediante diagramas, en
carpeta del curso, Unidad 2, carpeta
esta actividad el estudiante debe
Actividades, carpeta Actividad 1 (el
identificar cuál o cuáles de las
nombre del documento debe ser el
ilustraciones no corresponden a un
nombre de cada estudiante.
diagrama de flujo y decir ¿por qué?

2 Lecturas sobre representación de procesos en 2h En Google Drive, carpeta curso conceptos El estudiante debe ingresar a la
diagramas de flujo. básicos de ingeniería de procesos, unidad carpeta del curso, unidad dos, carpeta
dos, lectura sobre representación de actividades, abrir el documento con
procesos en diagramas de flujo. nombre Actividad 2 en el cual se
describen las etapas de la elaboración
Introducción a procesos industriales y del yogurt, el estudiante debe
diagramas de flujo.pdf ordenarlas de manera que el proceso
tenga un orden lógico.
Para cargar la actividad ingresara a la
carpeta del curso, Unidad 2, carpeta
Actividades, carpeta Actividad 2 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

3 Creación de un diagrama de flujo para el video 2h Youtube: El estudiante creará el diagrama de


tipo documental sobre transformación del mango flujo del proceso productivo que se
en Honduras por tvAgro. Transformación del Mango en la explica en en el video.
Industria Alimentaria- TvAgro por
Juan Gonzalo Angel

Para cargar la actividad ingresara a la


carpeta del curso, Unidad 2, carpeta
actividades, carpeta Actividad 3 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

4 Asesoría y resolución de dudas que se tengan 1h En Google groups: En este espacio el tutor resolverá
hasta el momento por parte de los tutores del dudas con respecto a la unidad dos del
curso. https://groups.google.com/u/2/g/foro- curso mediante un foro.
de-dudas-conceptos-bsicos-de-ingeniera-
de-procesos

5 Visualización de los siguiente videos de procesos 1h Youtube: El estudiante escogerá uno de los dos
de transformación. procesos de transformación que se
Análisis, Procedimientos y explican en los videos y creará el
Análisis, procedimientos y transformación de la Transformación de la Leche - TvAgro diagrama de flujo para ese proceso.
leche. por Juan Gonzalo Angel
Procesos beneficio del café en Santa Rosa
Cómo es el Proceso Beneficio de Café
Colombia.
en Santa Rosa-Colombia - TvAgro por
Juan Gonzalo Angel

Para cargar la actividad ingresara a la


carpeta del curso, Unidad 2, carpeta
actividades, carpeta Actividad 4 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

6 Segunda entrega del proyecto del curso. 1.5 h Para cargar la actividad ingresar a la Al producto que el estudiante escogió
carpeta del curso, carpeta Proyecto del para la elaboración de este proyecto
curso, carpeta Segunda entrega. se le aplicarán los conceptos
aprendidos en esta unidad para
El estudiante debe cargar un documento representar el proceso de
con los avances correspondientes a la transformación de dicho producto
Unidades 1 y 2. mediante un diagrama de flujo.

(el nombre del documento debe ser el El estudiante encontrará en la carpeta


nombre de cada estudiante). proyecto del curso un documento
guía para la correcta elaboración de la
segunda entrega.

7 Asesoría y resolución de dudas 1 h Google Drive, carpeta curso conceptos El tutor realizará socialización de la
básicos de ingeniería de procesos, unidad unidad y resolverá dudas de los
dos, reunión unidad dos. alumnos por medio de una reunión en
Google Meet.

UNIDAD 3

Variables de procesos

Competencia(s) a desarrollar

● Identifica las principales variables utilizadas en la industria alimentaria.

● Utiliza los principales sistemas de unidades que se usan en la industria.


● Analiza las variables principales en cada etapa del proceso.

● Integra el concepto de variables de proceso en un diagrama de flujo.

Tiempo estimado para el desarrollo de la Unidad

10 h totales:

2 h asistidas: 1 h sincrónica y 1 h asincrónica.

8 h de trabajo independiente.

Estrategias de enseñanza y de aprendizaje

Estudio de casos, lectura comprensiva, solución de ejercicios, foros virtuales, visualización de videos explicativos, reto práctico.

DESARROLLO DE LA UNIDAD

No Actividad Tiempo Recurso/ Herramienta tecnológica Proceso de Evaluación

1 Visualización de un video sobre variables de 1.5 h En Google Drive, carpeta curso Cada estudiante elaborará un
procesos. conceptos básicos de ingeniería de documento tipo resumen en el que
procesos, unidad tres, vídeo variables debe explicar de acuerdo a lo
de proceso. aprendido en el video, ¿qué son
variables de proceso? así como
Variables De Proceso mencionar ejemplos y la importancia
de las mismas.
Para cargar la actividad ingresar a la
carpeta del curso, Unidad 3, carpeta
Actividades, carpeta Actividad 1 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

2 Lecturas sobre variables de proceso en la industria 1.5 h En Google Drive, ingresar a la carpeta Luego de realizar la lectura, el
alimentaria. del curso, Unidad 3, lectura variables de estudiante responderá el cuestionario
procesos. al final de la misma.

3 visualización de un video de conversión de 1.5 h Youtube:Conversión de Unidades - El Reto práctico:


unidades. Método má
Cada estudiante dará solución a unos
s Fácil ejercicios propuestos sobre conversión
de unidades.
Word:

Ejercicios de conversión de
unidades.docx

Para visualizar la actividad ingresar a la


carpeta del curso, Unidad 3, carpeta
Actividades, carpeta Actividad 2, en
esta misma carpeta deberá cargar la
solución de la actividad (el nombre del
documento debe ser el nombre de cada
estudiante). En la carpeta de la unidad
tres el estudiante encontrará además
un archivo de excel que representa un
herramienta práctica para la conversión
de unidades.

4 Identificación de las variables en el video tipo 1.5 h Youtube: Elaborar un documento (word, pdf,
documental sobre transformación del mango en presentación, imagen) donde se
Honduras por tvAgro. Transformación del Mango en la mencionan las variables presentes en
Industria Alimentaria- TvAgro por cada etapa del proceso descrito en el
Juan Gonzalo Angel video.

Para cargar la actividad ingresara a la


carpeta del curso, Unidad 3, carpeta
Actividades, carpeta Actividad 3 (el
nombre del documento debe ser el
nombre de cada estudiante).

5 Asesoría y resolución de dudas por parte del tutor 1h Para participar en el foro ingresar al En este espacio el tutor resolverá
del curso. siguiente enlace En Google groups: dudas con respecto a la unidad tres
del curso mediante un foro.
. https://groups.google.com/u/2/g/foro-
de-dudas-conceptos-bsicos-de-
ingeniera-de-procesos

6 Entrega final del proyecto del curso 2h Word: Al diagrama de flujo elaborado para
transformación del producto elegido
Guia de entrega para el proyecto al inicio del curso el estudiante debe
del curso..docx asignar las variables presentes en cada
etapa resaltando las más importantes.
Para cargar la actividad ingresara a la
carpeta del curso, proyecto del curso, El estudiante encontrará en la carpeta
carpeta tercera entrega. proyecto del curso un documento
guía para la correcta elaboración de la
El estudiante deberá cargar un
entrega final.
documento con los avances
correspondientes a las Unidades 1 , 2 y
3.

(el nombre del documento debe ser el


nombre de cada estudiante).

7 Resolución de dudas para la realización de las 1h Google Drive, carpeta curso conceptos El tutor realizará socialización de la
actividades. básicos de ingeniería de procesos, unidad y resolverá dudas de los
unidad dos, reunión unidad tres. alumnos por medio de una reunión en
Google Meet.

También podría gustarte