Está en la página 1de 13

Contenido

RESUMEN EJECUTIVO DEL CONTENIDO..........................................................................................................3


FILOSOFÍA EMPRESARIAL:............................................................................................................................3
A) MISIÓN...................................................................................................................................................... 3
b) visión....................................................................................................................................................3
c) valores..................................................................................................................................................3
ORGANIGRAMA.............................................................................................................................................4
DESCRIPCIÓN DE LA LOS PUESTOS Y/O ROLES...........................................................................................5
PROCESO DE OBSERVACIÓN:.............................................................................................................5
a) verificar el tipo de comportamiento que tiene cada trabajador............................................5
b) Describir los comportamientos con base a las teorías de las necesidades.....................7
c) observar al líder...............................................................................................................................12
CONCLUSIÓN...............................................................................................................................................13

i
Índice

FIGURA 1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA DE ABARROTTES APIZACO .................................................................................4

ii
Resumen ejecutivo del contenido
En este apartado daré un breve resumen acerca del contenido. En esta actividad
trata de la formas e importantes conocer los lineamientos de un reporte de equipo
para la mejora de los equipos y conseguir el rendimiento necesario para destacar,
en este caso sería en una empresa ya sea político, religiosos u otra, de la cual
debe contar con una filosofía empresarial, que le ayude a resaltar con el de su
competencia, cabe resaltar que la filosofía de una empresa es fundamental a la
hora de ofrecer los servicios a los clientes, lo que ellos toman en cuenta es la
popularidad de sus servicios y que tan eficiente son los servicios que esta ofrecen.
A continuación, se presenta el caso de una empresa de abarrotes que conlleva el
nombre Apizaco de la cual es una empresa que se dedica a distribuir productos a
las demás microempresas.

Filosofía empresarial:
a) misión
Ser una organización comercial orientada a la distribución de abarrotes y seguir
comprometidos con la plena satisfacción del cliente a través de un trato humano y
personalizado.

b) visión
Fortalecer el servicio de calidad integral de abasto de abarrotes de mayoreo,
medio mayoreo, menudeo y en línea, en la zona de san Cristóbal de las casas
Chiapas y sus alrededores, atendiendo las necesidades de nuestro mercado meta.

c) valores
 Confianza. Infundimos en nuestros clientes la seguridad a partir de nuestro
trato para que desarrollen sentimientos de lealtad a nuestros productos y
servicios.
 Honestidad. Formamos a nuestros empleados con las cualidades humanas
para comportarse con sinceridad y coherencia con nuestros clientes, en la
entrega y distribución de los productos, tal y como se solicitan y ofrecen.
 Calidad. Para ofrecer calidad en nuestra empresa el empleado debe ser
visto como socio estratégico para que se vea un mayor dinamismo, mejor

3
atención al consumidor y refleje una imagen adecuada del negocio y de su
persona; manteniendo la limpieza y organización en todos los anaqueles y
los productos.
 Responsabilidad. Fortalecer constantemente en nuestros empleados el
compromiso para asumir sus actos y sus respectivas consecuencias en la
atención a nuestros proveedores y clientes.
 Eficiencia. Contamos con la experiencia para ser competentes y cada día
cumplir las expectativas de nuestros clientes, con actitud y rapidez.
 Compromiso. Ofrecer a nuestros clientes productos con una gran
variedad, una excelente calidad y los mejores precios, para su plena
satisfacción.

Organigrama
A continuación, se anexa el organigrama de la empresa de abarrotes Apizaco san
Cristóbal.

Figura 1. Organigrama de la empresa de abarrottes apizaco

4
Descripción de la los puestos y/o roles

Dueño.

 Misión del puesto: Coordinar, administrar y gestionar los asuntos del


negocio y resolver problemas índoles propios.
 Objetivos y Funciones: Llevar al crecimiento de su negocio.

Encargado

 Misión del puesto: Supervisar, atender, y verificar el orden de los artículos


y la tienda.
 Objetos y Funciones: Verificar que los vendedores cumplan con sus
funciones adecuadas y supervisión de la tienda.
Vendedor.
 Misión del puesto. Facilitación en servicio al cliente, para cumplimiento de
las ventas.
 Objetivos y Funciones: Venta y atención del cliente, limpieza del
establecimiento, atención de la tienda y manejo de la caja registradora.

Repartidor

 Misión del puesto: Movilización y entrega de los productos a las tiendas


de abarrotes, y mantener la confianza de los clientes al ofrecerles un trato
justo y entregas inmediatas.
 Objetivos y funciones: Entrega de los bienes en tiempo corto y eficiente,
manteniendo a las tiendas de abarrotes surtidas y un acomodado eficiente.

PROCESO DE OBSERVACIÓN:
a) verificar el tipo de comportamiento que tiene cada trabajador

Cada empleado que labora en esta empresa de distribución de productos a las


demás abarroteras, cabe resaltar que cada trabajador, les hacen tributo a sus
puestos, con la total amabilidad y dedicación a la hora de atender y distribuir.

5
Vendedor.

En el apartado de los vendedores, se puede observar que el trabajador mantiene


una sonrisa y amabilidad al entender a un cliente, y también se puede vizualizar
que tratan de entender a cada cliente de una manera más rápida, manteniendo el
tiempo adecuado sin aburrir a un cliente. Cada vendedor realiza muestras hacia
sus clientes ofreciendo y mostrando productos de calidad y de buen precio, con la
finalidad de cautivar a los clientes a adquirir dichos productos.

De la cual deben ser premiadas con algún reconocimiento o asenso con el


empeño en que ofrecen en su determinada área de trabajo, de la cual eso los
motive a seguir manteniéndose a la vanguardia, con el mejor de las actitudes
posibles. De la cual cabe recalcar que la empresa cuenta con las reglas en la cual
se listaran en algunas de las teorías vistas, para verificar si cumple con los
lineamientos correspondientes.

En los puestos de trabajo solo mantienen a las personas más calificadas, de la


cual no toman en cuenta a los repartidores que realizan las tareas más pesadas,
de ese modo disminuye un poco la motivación entre las dos funciones, y para el
caso de los vendedores se puede observar que están más cómodos y motivados.

Las vendedoras llevan el control de los inventarios, siendo así que se les duplica
el trabajo, en ese caso deberían contar con una secretaria, y al finalizar se les
toma nota de cuanto fue la venta del día. La líder desea que se haga el reporte de
manera exacta, siendo así que de vez en cuando los trabajadores se sientan
hostigados por su líder.

Repartidor.

Los repartidores que laboran en esta empresa de abarrotes, cada día se esfuerzan
a cumplir con sus funciones, siempre manteniendo la imagen de la empresa, para
seguir siendo la elegida por sus clientes.

6
Uno de los inconvenientes visualizadas es el caso de los repartidores, es que hace
falta más personal que ayude a cargar y descargar a la hora de distribuir, en ese
caso los trabajadores que tienen esta función terminan agotados y eso es
perjudicial para la empresa, con el cansancio, tendrían menos motivación de
seguir trabajando de la cual el líder o la dueña debe hacer algo al respecto, para
mejorar el desempeño de los trabajadores. En la empresa se puede vizualizar el
respeto y motivación que se otorgan a ellos mismos para realizar sus actividades.
Hay un punto en que ellos se desafían, en quienes entregan los productos de
manera más rápida y eficiente, siendo así, se otorgan premios y dinero es decir de
modo de apuesta entre trabajadores, imponiéndose a ellos mismos los desafíos
para realizar las actividades de manera interesante y mantener las motivación e
satisfacción entre ellos.

Se pudo vizualizar que les hace falta un lugar de alojamiento, es decir donde
puedan guardar sus pertenencias, en ese caso reduce la motivación en la
empresa y ha habido perdida de objetos, ya que dejan sus cosas a la vista de los
demás, sin mencionar que la empresa debe otorgar reconocimientos para laborar
de forma adecuada.

Se pudo observar uno de las inconveniencias que los repartidores suelen pasar,
es que la empresa no les otorga importancia a los garrafones de agua, de la cual
una vez termina no lo llenan en el tiempo adecuado, la cual los trabajadores se
quejan entre ellos de que el líder no les otorga la debida atencion e importancia en
que se merecen.

Cada trabajador es observado por el líder, siendo así al terminar cada jornada de
trabajo son examinados y apuntados en cuantas entregas realizaron durante todo
el día.

b) Describir los comportamientos con base a las teorías de las necesidades

¿Qué es una Necesidad?

7
Una necesidad humana es un estado de privación que siente una persona. La
necesidad existe, no se crea, sólo hay que descubrirla. El siguiente cuadro
muestra cuál es el proceso más simple que sigue la satisfacción de una necesidad

Figura 2. Necesidades

Teoría de las Necesidades Humanas de Abraham Maslow

Para esta necesidad cuenta con necesidades que se listan a continuación para
describir el comportamiento de cada trabajador y si cumple con todos estos
puntos.

  Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.

Son una de las cosas realmente fundamentales, es por ello la empresa de


abarrotes le asigna a cada trabajador un horario de desayuno, de la cual implica
suspender la empresa un tiempo de 30 minutos, para que cada trabajador disfrute
su desayuno o comida. De la cual la teoría de Abraham Maslow indica que es
fundamental para la productividad y entre otras necesidades fisiológicas de cual
deben ser saciadas, para seguir con las actividades. En este caso la empresa se
acopla más a la teoría de Abraham Maslow

En la teoría de Abraham Maslo, indica Necesidades de estima. De la cual deben


ser respetadas ya sea por uno propio o en la empresa que se labore, en este caso
cada trabajador se le da un trato justo y de calidad, ofreciendo la empresa la
integridad de sus datos e imponiendo sus reglas de la cual se listan a
continuación.

 Respeto a sus demás compañeros

8
 Motivando a los demás compañeros de trabajo
 Mantener una buena alimentación
 Limpieza y orden en el lugar de trabajo

De la cual la dueña hizo lo correcto imponer reglas para la eficiencia de sus


trabajadores, pero siempre falta algunos puntos que el líder o encargado, otorgue
reconocimientos o asenso a los trabajadores que sean destacados para mejorar
sus desempeños y con el fin de que los motive a seguir trabajando de manera
correcta.

Pero hay un inconveniente de la cual es que, al terminar el agua en los garrafones,


no le otorgan importancia de la cual es un problema para la empresa, más hacia
los repartidores, que ellos son los que se esfuerzan más y se cansan más, y como
menciona la teoría de Maslow beber agua es fundamental, para mantener el mejor
de los comportamientos.

Teoría X Y Teoría Y

En esta teoría, cuentan con dos aspectos de las cuales son la teoría X y Y, cada
teoría tiene una función diferente, de la cual se describen a continuación cuales
fueron los comportamientos cuando se aplicaron estas dos teorías en cada
trabajador

Teoría X

En esta teoría el líder comanda todas las concernientes de trabajo, en la cual el


líder observa a los empleados tomando notas y que se asegure que cada
trabajador cumpla con sus funciones.

Teoría Y

La visión de esta teoría es ofrecer a cada trabajador como alguien que se esfuerza
y se motiva ofreciendo una rienda suelta a su creatividad, permitiéndole
desempeñarse y dando puntos de vistas en su área de trabajo.

En esta teoría se hizo la observación de los trabajadores, y todos mantuvieron un


comportamiento adecuado y eficiente, de la cual ninguno se sintió hostigado, se

9
pudo observar en sus actitudes y comportamientos, manteniendo la orden y
disciplina necesaria sin descuidar nada, y lo más importante cada trabajador se
sintió bien al trabajar como más se acomode, desempeñando su creatividad para
terminar un trabajo más rápido y eficiente, de la manera en que ellos mismos se
motiven. Sin necesidad de que el líder los motive.

Teoría de Herzberg

La teoría de Herzberg donde la satisfacción laboral depende de dos factores, uno


que es el factor de satisfacción o motivación y otros que es el factor de
insatisfacción o higiene. A continuación, se describe los comportamientos
visualizadas, al aplicar las teorías de Herzberg y los que les hace falta cumplir.

Factores de higiene.

Los factores de higienes que deben ser cumplidas.

 Ambiente físico: Cada empleado debe contar con una oficina de la cual en
esta empresa les hace falta, en ese caso disminuye la organización de los
trabajadores en la empresa de abarrotes Apizaco. El trabajador se siente
desconfiado dejar sus pertenencias en el lugar donde cada trabajador los
deja. Como resultado disminuye la productividad del trabajador.
 Beneficios y sueldo: Para cada trabajador debe recibir un sueldo justo por
el jefe y dependiendo de su eficiencia en el trabajo se les otorga beneficios
extras. De la cual la empresa apizaco le hace falta tomarlo en cuenta, para
que el empleado trabaje de forma adecuada sin pensar en los problemas
económicas.
 Supervisión: La empresa apizaco el término de cada jornada laboral,
toman en cuenta los avances realizados por cada trabajador, en ese caso
los trabajadores están en constante esfuerzo para lograrlo, en ese caso
reduce la productividad y se puede notar en los trabajadores un desempeño
mínimo, porque aumenta la preocupación.

10
 Seguridad laboral: En la empresa apizaco, no cuenta con la seguridad
laboral, de la cual en cualquier momento pueden perder el puesto con
alguna anomalía impuesta por los clientes, en ese caso los trabajadores
deben contar con alternativas siendo así, todo el tiempo están preocupados
y eso hace que pierdan la motivación necesaria, de la cual el líder debe
hacer algo al respeto para mejorar.

Factores de motivación.

En este aparatado los trabajadores cuenta con la iniciativa de mejorar sus


desempeños, siendo así el líder del equipo quien los motive o entre compañeros.

En el ambiente de trabajo de la empresa apizaco, cada trabajador aplica esta


teoría, de la cual cualquier inconveniente, siempre están para ayudarse y
motivarse.

El líder de la empresa le asigna a cada trabajador una responsabilidad e


independencia de trabajo: Siendo así cada trabajador tiene una constante mejora
en sus funciones, sin tomar en cuenta las demás preocupaciones.

Logros: La empresa no cuenta con estos logros, que implica entregar


reconocimientos, para quien alcance el punto elevado, pero la empresa está en
constante mejora, para que en un futuro implemente las entregas de
reconocimientos. Para mantener a cada trabajador motivado e incentivado.

Teoría de Vroom

la teoría de la expectativa de Vroom establece que los trabajadores tomarán las


decisiones en función de lo que más les motive en su trabajo, y, además, cuanto
más motivados estén, más se esforzarán. En ese caso en la empresa de apizaco,
de toman en cuenta algunos puntos, porque el ambiente laboral se puede
vizualizar como cada trabajador se esfuerza para conseguir lo que uno quiere, en
este caso se esfuerzan para mantener la integridad e imagen de la empresa, tal
como se mencionó en el apartado del comportamiento del empleado.

11
Autoeficacia y estima:

El líder del equipo, llega y motiva a sus empleados, dando pequeños discursos
positivas. En la empresa apizaco el líder menciona el desempeño de cada uno y
que todos han realizado sus actividades de manera correcta siendo así se les
otorga un descanso. De la cual se puede observar como cada trabajador les
cambia el rostro, con una explosión de felicidad y relajamiento.

Y los proceso en el ámbito de trabajo seria la relación y esfuerzo de


rendimiento.

La teoría propone que cada trabajador se esfuerce, entre mayo es su esfuerzo


mayor es su rendimiento, sin embargo, en la empresa si se esforzaran teniendo un
personal mínimo, todos terminarían cansados y al día siguiente su rendimiento
disminuirá.

Los que falta para lograr un entorno de trabajo eficiente es los siguiente.

Relación entre rendimiento y refuerzo: Objetivo de vender “X” productos, o de


facturar “X” cantidad de dinero, le premiará con un aumento de sueldo o paga
extra ese mes. En ese caso la empresa apizaco le hace falta implementar para
todos los trabajadores.

Relación entre refuerzo y valor: Que las recompensas sean valoradas por los
trabajadores. En la cual los trabajadores no están todos de acuerdo, para ello
deben mejorar en esos ciertos aspectos si quieren seguir manteniéndose a la
vanguardia.

c) observar al líder

Líder.

El Líder siempre está presente para las dudas y aclaraciones ya sea de sus
clientes o de los empleados. La dueña mantiene la postura y ofreciendo una
imagen de amabilidad y eficiencia e profesionalismo, siempre a la vanguardia de
las nuevas competencias mejorando sus productos y motivando a sus empleados
a realizar un trabajo eficiente sin necesidad de hostigarlos.

12
Uno que otras amenazas de reducir los sueldos, de la cual es justo, según la
justificación del líder. El líder menciona que a cada trabajador se le ofrece un trato
justo de la cual se le da un salario con un monto excelente, que con ellas puedan
satisfacer sus necesidades.

Sin mencionar que está siempre presente para motivarlos y que sigan
manteniendo la imagen intacta. En ese caso les otorga el salario justo y sin
atrasos, mientras otorga descanso a los trabajadores destacados, pero raramente
los otorga.

Otra de las necesidades que el líder debe tomar en cuenta e verificar que todos
los trabajadores cuenten con toda la herramienta necesaria para laborar, en ese
caso, si el material de trabajo siga siendo de calidad, que todos tenga el uniforme
correcto que el garrafón del agua esté lleno, entre otras necesidades, para que la
empresa siga fluyendo.

Conclusión
Una vez finalizado la descripción de los comportamientos de cada trabajador, al
aplicar una de las teorías de necesidad, se pudo observar que, en alguno de los
trabajadores, no están acostumbrados al cambio y eso hace que los trabajadores
se sientan hostigados y no trabajen de manera eficiente, aun aplicando uno de las
teorías de motivación, de la cual como recomendación. Que el líder otorgue u
ofrezca una conferencia en qué manera deben cambiar las cosas y como pueden
adaptarse a los cambios, para que se pueda aplicar una de estas teorías de
manera eficiente. Porque de otro modo si uno de los puntos se incumple en
algunas de las teorías mencionadas, sería muy difícil motivar al trabajador. Para
ello es importante que el líder tome estas sugerencias para conseguir el mejor de
las productividades en su entorno laboral y así conseguir lo que es la dirección de
equipos de alto rendimiento.

13

También podría gustarte