Está en la página 1de 5

Exp.

Sec. :

Esc. : N° 01

Sum : Interpongo demanda sobre alimentos

AL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE XXXXXXX

XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, identificada con D.N.I N°.42624763,


domiciliada en el Jr. 28 de Julio N°. 348 del distrito de chilca, provincia de
Huancayo departamento de Junín, y señalado domicilio procesal para estos
efectos en el Jr. Lima N° 354 oficina 604 (Sexto nivel del Edificio Murakami)
ante Ud., respetuosamente digo:

I.-APERSONAMIENTO Y EMPLAZAMIENTO

Invocando lo previsto en el Art.2°inc. 23° de la Constitución política del


estado, Art.|2, del titulo preliminar y del código procesal civil, se me de por
APERSONADA a vuestra instancia, a efectos de ejercitar mi irrestricto
derecho de tutela jurisdiccional, en mi calidad de madre, respecto a la
petición de PRESTACION DE ALIMENTOS, a favor de mi menor hija: CESIA
NICOL FUENTES SIMEON (07), petición que la dirijo contra Don: SAMUEL
UBALDO FUENTES MEZA, con domicilio en el Jr. Faustino Sánchez Carrión
N°. 112 – Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, del Distrito del Tambo
,Provincia de Huancayo Departamento de Junín, lugar donde deberá
notificarse con la demanda y el auto admisorio de la demanda, conforme a
los fundamentos que paso a exponer:

II.-DEL PETITORIO DE LA DEMANDA.-

Que en representación de mi menor hija CESIA NICOL FUENTES SIMEON (07)


años de edad, impreto la presente, ya sea por advenimiento o por mandato
judicial, cumpla con acudir con una pensión de alimento mensuales
adelantado S/.2,000.00, prevenientes de sus ingresos como trabajador
minero de la COMPAÑIA Minera RAURA SA, ascendentes a la suma de CINCO
MIL NUEVOS SOLES, conforme al detalle siguiente:
III.-FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO.-

3.1.-Que con el demandado desde el año 2004 hasta el año 2007, tuvimos
una convivencia armoniosa, producto de nuestras relaciones
extramatrimoniales procreamos a nuestra menor hija: CESIA NICOL
FUENTES SIMEON, QUE A LA FECHA CUENTA CON (8) años de edad;
nacimiento que fue suscrito

Art.2° de la Constitución Política: Toda persona tiene derecho:

Inc.23°.- A la legitima defensa.

Art. I del T.P. DEL Código Procesal Civil. Toda persona tiene derecho a la
tutela Jurisdiccional afectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o
interés, con sujeción aun debido proceso mediante la Partida de Nacimiento
ante la Municipalidad distrital de le tambo provincial de Huancayo
departamento de Junín de fecha 05 de Septiembre de 2011

3.2.-Que, el año 2007 frente a las reiteradas violencias verbales y físicas por
parte de hoy demandante, es que decidí retirarme del hogar conyugal
conjuntamente con mi menor hija, y de esa manera crear tranquilidad y paz
familiar y pensando en el buen desarrollo de mi menor hija, como hasta la
fecha vengo haciéndolo.

Que, estando a ello hoy demandando a una actitud vengativa frente , frente
a la actitud protectora de mi parte tomo represalias dañando sobre a
integridad de mi hija , confabulada conjuntamente con su madre doña:
VICTORIA MEZA VDA DE VILLALBA, ya que el día 17 de Noviembre del 2009, su
madre del hoy emplazado me llamo telefónicamente a mi domicilio a fin de
encontrarnos en la esquina del Jr. Cajamarca y Calle Real del distrito de
Huancayo , argumentado que ella y su hijo querían ver a mi menor hija ;

Quedando para el día 28 de Noviembre del 2009 a horas 8:00 am, lugar donde
nos encontramos en el lugar convenido, acudiendo ella con el padre de mi
menor hija, siendo de esta manera que ambos con engaños y astucia me
solicitan pasar el día con mi hija, Sin embargo YA NO ME DEVOLVIERON A MI
MENOR HIJA incumpliendo y faltando con su palabra

3.3.-seguidamente me comunicaron que jamás vería a mi hija, es por ello que


la suscrita en mi desesperación de madre me apersone a la Comisaria de la
DIVFAM – PNP – HYO, a efectos que me devolvieran a mi hija, siendo con ello
mayor su capricho de no devolverme, sino regresaba con el hoy demandado.
Para luego en forma temeraria y maliciosa exponiendo falsedades me inicia
un proceso de Tenencia C Cv. No.02802-2009 ante el Segundo Juzgado de
Familia de Huancayo, tal como s aprecia de l copia de la demanda.

En dicho proceso manifiesta falsedades que la suscrita abandono a su hija,


además de indicar que cuenta con trabajo precisamente en la Compañía
Minera Raura SA. Conforme acredito con la copia de su escrito y constancia
que presento.

3.4.- Es aquella la razón por la que, la suscrita y al desconocer que el hoy


demandado ya me había inicia un proceso de TENENCIA e inclusive de
PRESTACION DE ALIMENTOS, inicie el proceso de tenencia en tanto lo
primordial era recuperar mi hija, proceso instaurado por la suscrita ante el
Segundo Juzgado de Familia que corre bajo el Expediente N° 00045-2010
ante el Especialista Legal .EDWIN GARAY LAUREANO , que terminó por
conciliación que establecía un acuerdo entre las partes mediante Resolución
N° 18 de fecha veintitrés de Junio de 2011 y el escrito presentado por ambas
partes de fecha 04 de Enero de 2011, esto es por una tenencia compartida.

No obstante lo anterior, el hoy demandado incumplió con el pago de


pensiones y otros que finalmente retrasaron en sus estudios primarios,
motivo por el que finalmente el hoy demandado SAMUEL UBALDO FUENTES
MEZA decidió RENUNCIAR A LA TENENCIA PARCIAL O COMPARTIDA DE
NUESTRA MENOR HIJA.

3.5.-Que, luego de la renuncia y entrega de mi menor hija, el demandado NO


HA CUMPLIDO CON SU DEBER DE PADRE, puesto que, bajo la amenaza de
nuevamente quitarme a mi hija ni siquiera se ha dignado a preguntar por
nuestra hija, afrontando todos los gastos en todo este tiempo únicamente la
suscrita conforme acredito con l copia de los recibos y demás documentos
adjuntos.

Que, gracias a la colaboración de mi madre, es que mi hija viene cursando


estudios a la fecha en el centro educativo particular “MAZARELLO”,
conforme acredito con la constancia de estudios otorgada por la Directora
del Centro Educativo, conforme demuestro con las boletas de pago de
matricula y las respectivas pensiones.

3.6.-Que, el demandado a la fecha con una buena posición económica,


puesto que conforme a lo manifestado por el mismo en el proceso de
tenencia trabaja para una compañía minera, sin embargo no aporto centavo
alguno para nuestra hija, mas al contrario nos ha dejado con deudas de
pensión durante la época cuando estaba bajo su protección, motive por el
que la directora del plantel se negó en entregarnos las documentaciones.

Siendo así señor Magistrado que a la fecha el demandado ni siquiera se ha


preocupado por su educación, vestimenta, alimentación de mi menor hija,
frente a las reiteradas negativas y constantes solicitudes que le he solicitado,
por lo que veo obligada en interponer la presente demanda.

3.7.-Que debe entenderse como alimento todo aquello que sirva de sustento
para la menor como: habitación, vestido, asistencia medica y educación;
pues la recurrente viene cumpliendo hasta la actualidad con acudir las
necesidades básicas de mi hija con la ayuda de mi madre. Por ello, siendo yo
la única que se preocupa por el bienestar de mi menor hija, pues la conducta
del padre es totalmente irresponsable, SOLICITO, se me otorgue la pensión
de alimentos.

IV.-FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Además de los invocados precedentemente, amparamos nuestra


absolución en los siguientes dispositivos legales:

Art. 235°del Código civil, Los padres están obligados a proveer al


sostenimiento, protección, educación y la formación de sus hijos menores,
de acuerdo a su situación. Ahora bien esta obligación no viene siendo
cumplida por el obligado.

Art. 423°del Código civil. “Deberes y derechos que genera la patria potestad”.
Son deberes y derechos de los padres que ejercen la patria potestad:

1.-Proveer al sostenimiento y educación de sus hijos…..sic,

En este caso ilustre juez, la patria potestad esta siendo ejercida por nuestro
padre, sin embargo no cumple con aquellos deberes de padre.

Art.481 del código civil. Regulación de los alimentos. Los Alimentos se


regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y las
posibilidades el quien debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto
el deudor.

En este caso señor Juez, ha quedado claramente demostrado que la


demandante, tiene indigentes ingresos más que necesarios para la petición
de nuestra petición.
Art. IX del código del niño y adolescente.- Considera Principio de Interés
Superior del niño, teniendo como fin el desarrollo integral del niño y el
respecto de sus derechos.

Otros dispositivos legales que no haya mencionado y favorezca a mi


derecho.

V.-VIA PROCIDIMENTAL Y COMPETENCIA.-

En merito de los fundamentos vertidos y en aplicación del Art.547° del


código procesal civil, la presente acción debe tramitarse como PROCESO
UNICO, siendo competente el Juzgado de Paz Letrado de Huancayo
respectivo.

VI.-MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS

En calidad de medios probatorios y anexos, adjuntos.

1. El merito de la copia de mi D.N.I. Como anexo1-A


2. El merito de la copia legalizada de la partida de nacimiento de mi
menor hija Anexo 1-B
3. El merito de la copia Certificada de la denuncia policial presentada a
la DIVFAM-PNP-HYO de la fecha 29 de setiembre 2010.
4. El merito de la demanda interpuesta con la fecha 15 de diciembre del
2009, por el hoy demandado, así como sus suscritos y resoluciones y
relaciones , Anexo 1-C
5. El merito del ACTA DE AUDIENCIA DE CONCILIACION, copia de la
Resolución N°. 18,23 y 28respectivamente expedida en el expediente.

_____________________________

También podría gustarte