Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL.


CENTRO POBLADO PIÑALITO, MUNICIPIO VISTAHERMOSA META
CÓDIGO DANE 250711001235 NIT. 822006769-4
APROBADA SEGÚN RESOLUCIÓN 4736 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2018

Química GRADO
PERIODO 4 ÁREA : 11 SEDE: Principal
orgánica :
Comprende que a partir de la investigación científica se construyen
COMPETENCIA explicaciones sobre el mundo natural.

FECHA FECHA DE
GUIA : 1 DOCENTE: Adriana Becerra
DE ENVIO: ENTREGA:
TEMA: COVID -19
OBJETIVO: Identifica los efectos de la vacuna y dinámica de población humana
INTRODUCCIÓN

Apreciados estudiantes la guía de aprendizaje tiene como finalidad que ustedes


comprendan que Coronavirus es una gran familia de virus conocidos por causar
enfermedades que van desde un resfriado común hasta manifestaciones clínicas más
severas como el Síndrome respiratorio por el coronavirus de Oriente Medio (MERS) y
Síndrome respiratorio agudo grave (SARS).

para ellos los invito a que desarrollen todas las actividades propuestas en esta guía y
si tienen dificultades busca la orientación de la profesora o de tus compañeros a
través de los medios que te san posibles importante el entusiasmo e interés que
manifiesten en sus trabajo

Instrucciones:

1. Lee muy bien tu guía, y desarrolla las actividades que allí aparezcan.
2. Responde en la guía en caso que la recibas impresa, de lo contrario
escribe las respuestas en tu cuaderno, identificando el número de la guía,
el número de la pregunta y fecha
3. Debes enviar la tus evidencias vía whatsapp, en fotografía o en formato
pdf antes de la próxima sesión, para poder corregir y realizar la retro
alimentación.
4. Debes solucionar los momentos de tú guía con lapicero de tinta negra y
no con lápiz
5. Escribir en el asunto: Nombre del alumno, curso y N° de guía.
Ejemplo: Paz Fernández, 2° grado, guía 1.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN

1. Observa la imagen y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno,


tomar foto y enviar a la profesora por medio WhatsApp en pdf.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL META
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL.
CENTRO POBLADO PIÑALITO, MUNICIPIO VISTAHERMOSA META
CÓDIGO DANE 250711001235 NIT. 822006769-4
APROBADA SEGÚN RESOLUCIÓN 4736 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2018

Los invito a solucionar esta actividad en 30 minutos

1. ¿Qué es una pandemia?


2. ¿Porque se le denomina de pandemia?
3. ¿Qué entiendes por covid-19?
4 ¿En qué país se originó la pandemia?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
Lee el siguente texto , el cual servirá como apoyo para el desarrollo de
las actividades.

Los invito a hacer la lectura en 40 minutos

 ¿Qué es el Coronavirus?

El coronavirus es un grupo de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado
común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Cabe destacar que
la cepa de coronavirus (2019-nCoV) que ha causado el brote en China es nueva y no se
conocía previamente.

 ¿Qué es la COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha


descubierto más recientemente. Ambos eran desconocidos antes de que estallara el brote
en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

 ¿Comó se originó el Coronavirus?

El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes


de presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China.
Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este país identificaron la causa
como una nueva cepa de coronavirus. La enfermedad ha ido expandiéndose hacia otros
continentes como Asia, Europa y América. 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL META
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL.
CENTRO POBLADO PIÑALITO, MUNICIPIO VISTAHERMOSA META
CÓDIGO DANE 250711001235 NIT. 822006769-4
APROBADA SEGÚN RESOLUCIÓN 4736 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2018

En cuanto a su comienzo, todavía no se ha confirmado el posible origen animal de la


COVID-19.

 ¿Qué síntomas tiene el Coronavirus?

Los principales síntomas del virus coronavirus incluyen:

 Síntomas respiratorios (similares a los de un resfriado)


 Fiebre (alta temperatura)
 Tos seca
 Falta de aliento o cansancio
 Dificultades respiratorias

En casos más graves, el virus puede causar neumonía o síndrome respiratorio agudo
grave (SRAS) que es una forma grave de neumonía, insuficiencia renal y hasta la muerte.
En otros casos, algunas personas infectadas no desarrollan ningún síntoma, pero pueden
contagiar igualmente al resto de población.

 ¿A quién afecta?

Hay casos confirmados de coronavirus en casi todo del mundo, incluyendo China, Europa
(siendo en Italia y España los primeros focos), Irán, Estados Unidos, África, Australia y
LATAM. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) han reconocido el estado de pandemia, que supone el desarrollo de esta
enfermedad. Es por ello que los viajes se han visto restringidos y muchos países ha
cerrado sus fronteras, para tratar de evitar su expansión.

 ¿Cómo se transmite el Coronavirus?

Según información de la OMS, el coronavirus se transmite por contacto de persona a


persona con algún infectado (incluso si no presenta síntomas). Por ello, la mejor manera
de evitar contraer este virus es siguiendo las buenas prácticas de higiene que incluyen: 

 Mantenerse alejado de las personas enfermas


 No tocarse la cara (boca, nariz u ojos)
 Mantener una distancia mínima de un metro con el resto de las personas.
(Distanciamiento Social)
 Lavarse las manos frecuentemente y a fondo por, al menos 20 segundos, con un
desinfectante para manos a base de alcohol o lávalas con agua y jabón. Es
importante hacerlo incluso si no hay suciedad visible en las manos
 Practique la higiene respiratoria. Esto significa cubrirte la boca y la nariz con el
codo o pañuelo doblado cuando toses o estornudas. Desecha inmediatamente el
tejido usado
 Lávese las manos siempre después de toser o estornudar; si está cuidando a
alguien; cuando está preparando alimentos, cocinando carnes y/o huevos.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL META
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL.
CENTRO POBLADO PIÑALITO, MUNICIPIO VISTAHERMOSA META
CÓDIGO DANE 250711001235 NIT. 822006769-4
APROBADA SEGÚN RESOLUCIÓN 4736 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2018

También después de comer; después de usar el inodoro; si sus manos están


sucias, y/o ha estado cerca de una granja o animales salvajes
 Quédese en casa y practique el aislamiento social o cuarentena
 Quédese en casa si no se encuentra bien
 Siga las indicaciones actualizadas de las autoridades sanitarias de su país

 ¿Cuándo obtener ayuda?

Si usted cree que ha estado expuesto al contacto con un afectado, quédese en casa
practique el aislamiento social o cuarentena. Si desarrolla cualquiera de los síntomas
relacionado con el coronavirus, o. es importante que busque atención médica tan pronto
como sea posible. Consulte los números de teléfono habilitados en su país para recibir
atención médica y controlar la evolución de los síntomas.

Es importante que contacte a su médico antes de ir a consulta y le informe sobre si ha


tenido un viaje reciente o ha estado en contacto con una persona afectada por el virus.

 ¿Qué es la cuarentena y qué papel juega en la prevención de la COVID-19?

Es la separación y restricción de movimientos impuesta a una persona que puede haber


estado en contacto con una fuente de infección pero que no tiene síntomas. El objetivo de
la cuarentena es lograr que, en el caso de que la persona se hubiera infectado, no
transmita a su vez la infección a otros. La realización de cuarentena sólo tiene sentido
para aquellas enfermedades que se pueden transmitir durante el periodo asintomático, es
decir, antes de que la persona muestre síntomas de enfermedad. Sobre la base de la
información que se maneja actualmente se ha establecido una cuarentena de 14 días.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL META
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL.
CENTRO POBLADO PIÑALITO, MUNICIPIO VISTAHERMOSA META
CÓDIGO DANE 250711001235 NIT. 822006769-4
APROBADA SEGÚN RESOLUCIÓN 4736 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2018

MOMENTO DE EJECUCIÓN
Teniendo en cuenta a la información anterior, resolver las
siguientes preguntas, en el cuaderno, tomar foto y enviar a la
profesora por medio WhatsApp en p

1. . ¿Por qué se llaman coronavirus?

2. . ¿Ha habido brotes producidos por otros coronavirus anteriormente en Europa o


en otras partes del mundo?

3. ¿Hay otros coronavirus que infecten al ser humano?

4. ¿Qué diferencias hay entre el COVID-19 y el SARS-CoV-2?

5. ¿Por qué en los últimos 20 años ha habido apariciones continuas de nuevos virus

MOMENTO DE TRANFERENCIA.

1. ¿Cuáles son las causas que facilitan la aparición de virus emergentes y


reemergentes?

2. ¿Por qué la aparición de este tipo de virus se da con más frecuencia en países
como China?

3. ¿Cuál ha sido el origen de este nuevo coronavirus?

4. ¿Qué significa que el SARS-CoV-2 sea una zoonosis?

5. ¿A qué se debe la rápida propagación de este nuevo coronavirus en el ser


humano?

6. Los medios de comunicación dicen frecuentemente que el SARS-CoV-2 ha


mutado, ¿es cierto?

7. . ¿Qué diferencias existen entre el brote del SARS-CoV-2 del año 2019-20 y otros
brotes anteriores causados por otros coronavirus como el SARS-C

8. ¿Cuáles son las vías de transmisión del nuevo coronavirus?

9. . ¿Puede haber transmisores asintomáticos?

También podría gustarte