Está en la página 1de 3

Producto Académico N° 1

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura
Gestión de Costos (ASUC 00394)

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo Acorde a los plazos que estipula la modalidad
aproximado:
Resultado de Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de analizar costos que
Aprendizaje de le permitan tomar decisiones acertadas relacionadas con la gestión de
la Asignatura los sistemas de producción.

Instrucciones Consideraciones sobre el trabajo:


para la
resolución de la 1. Producto Esperado: Solución a detalle del caso planteado.
evaluación 2. El Producto Académico debe presentarse en un archivo Excel, que
debe de mostrar la justificación a detalle de todas las interrogantes
planteadas, no solo debe de guiarse con las formulas del Excel, sino
indicarla por escrito en el desarrollo. Cada parte del producto
académico debe de estar identificada y sustentada claramente
para cada punto solicitado, tanto a nivel general como especifico,
no solo es colocar resultados sin mantener un orden.
3. La presentación y el orden influirá en la calificación.
4. Cualquier similitud detectada entre los desarrollos de dos o más
alumnos, será considerado copia y para todos los involucrados su
evaluación será anulada, la evaluación es personal.
5. Guardar el archivo en formato Excel y envíalo a través de la tarea
especificada para el Producto Académico, que encontrarás en tu
aula virtual.

Instrucciones:
 Lee bien el caso, e identifica los datos clave para resolverlo.
 Plantea la solución a cada ítem, de acuerdo con lo estudiado a
cada semana y con los lineamientos brindados en las videoclases.
 Guarda tu trabajo y envía a través tu aula virtual.
¡Muchos éxitos!

1|P ági na
2. Enunciados:

CASO DE LA EMPRESA PERUANA LA JOYA S.A.

A continuación, encuentras la descripción del caso de la empresa Peruana La Joya


S.A:

La empresa peruana La Joya S.A. dedicada a la fabricación de objetos de bisutería:


collares, pendientes y pulseras, tiene la siguiente información del año 2020:

La producción del año ha sido:


5.000 collares
3.000 pendientes
11.000 pulseras

La materia prima que utiliza en la elaboración de cada uno de estos objetos es:
Collar: 45 gr./und. de plata, 8 gr./und. de oro y 12 gr./und. de acero
Pendiente: 21 gr./und. de plata, 0 gr./und. de oro y 7 gr./und. de acero
Pulsera: 29 gr./und. de plata, 7 gr./und. de oro y 3 gr./und. de acero

El coste de estos materiales ha sido:


Plata: 5.000 euros / kg
Oro: 22.000 euros / kg
Acero: 140 euros / kg

Mano de obra de fabricación: la empresa cuenta con 22 empleados


permanentes en el área de producción, cuyos sueldos ascienden a 457.000 euros,
de los cuales la mano de obra indirecta está constituida por el supervisor de planta
y calidad cuyos sueldos ascienden a 37.000 euros Todos ellos intervienen en la
elaboración de los distintos productos.

Alquiler de la planta industrial de 500 m2: 65.000 euros, las mismas que se
distribuyen acorde al % de la superficie de la planta industrial dedicada a la
fabricación de cada producto (40% a collares, 15% a pendientes y 45% a pulseras)

Alquiler de una tienda comercial ubicada en la mejor zona de la ciudad: 27.000


euros y gastos de comisión de ventas correspondientes al 2% sobre los ingresos
totales de ventas

Amortización de la maquinaria de planta:


La amortización de la maquinaria dedicada a collares es de 12.000 euros.
La amortización de la maquinaria dedicada a pendientes es de 9.500 euros.
La amortización de la maquinaria dedicada a pulseras es de 15.000
euros.

Coste general del departamento de administración: 85.000 euros.


Depreciación de equipos de área de administración: 4.500 euros.

2|P ági na
Gastos de representación, publicidad y promoción comercial (Ventas) por
60.000 euros.

Costes financieros provocados por préstamos a corto plazo y largo plazo por
32.000 euros y 45.000 euros respectivamente.

Las ventas del ejercicio han sido:


3.500 collares (precio de venta: 585 euros)
2.500 pendientes (precio de venta: 165 euros)
9.500 pulseras (precio de venta: 435 euros)

Es preciso mencionar que el criterio de asignación de la mano de obra de


fabricación esta dado por el % de horas dedicadas a cada producto (55% a
collares, 15% a pendiente y 30% a pulseras)

Tasa impositiva: 30%

Considerando lo expuesto:

1. Calcular el costo de fabricación y el costo unitario de fabricación de cada


producto, identificando cada uno de los elementos del costo de fabricación.
(7 puntos)
2. Elaborar el Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de resultados (7 puntos)
3. Considerando los márgenes brutos de cada producto y que el costo de
oportunidad de los accionistas es del 8.5%, ¿cuál de los productos no
convendría producir y porque?. ¿Qué acciones propondría para revertir esta
situación? Justifique su respuesta (4 puntos)
4. Calcular la valoración de las existencias del Producto terminado al final del
proceso. Justifíquelo adecuadamente (2 puntos)

3|P ági na

También podría gustarte