Está en la página 1de 6

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y

PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES
COMERCIALES
Visita de campo

Identificación de la plantación
Nombre del beneficiario: Gerardo Moreno Rascón
Persona que atiende la visita: Gerardo Moreno Rascón
Nombre del Predio: La Estacada Estado: Chihuahua
Municipio: Año de
Villa Coronado 2013
Asignación:
Superficie asignada: Tipo de A4.4 Maderable (incluye
212
plantación celulósicos)

Predio
El predio se localiza en el municipio de José Esteban Coronado, al sureste del estado de
Chihuahua, en la región semiárida del estado de Chihuahua, dicha región es conocida como
desierto Chihuahuense, el acceso al predio se logra partiendo del mpio de Parral, hacia
Coronado lo cual se recorren aprox 50 km,una vez ahí se toma camino de terracería, en
dirección sureste, y a una distancia aproximada de 45 kilómetros, se encuentra el predio.

Ubicación de un punto geográfico, descripción de la


manera de llegar y croquis de ubicación:

La vegetación presente en el predio se clasifica como matorral microfilo y matorral


Descripción general del terreno y de la vegetación
Rosetofilo y con la presencia de una gran cantidad de pastos.
existente

Vegetación
Tipo de vegetación Vegetación primaria
secundaria
Larrea
Larrea tridentatagobernadora, tridentata"gobernadora",
sotol, opuntia sp, Poáceas o gramíneas de los géneros Flourensia cerna "hojasen",
euphorbiaantishipiliticacandelill Bouteloua y Muhlembergia, así como Allioniaincarnata, Prosopis
Especies predominantes a, mezquite, Flourensia cerna algunas onagraceas, hidrophyllaceas y glandulosa,
hojasen, Agave lechuguilla, brassicaceas. Celtispalida"granjeno",
palmas, especies de pastos Opuntia spp.
Leptocaulis"clavelina"
Superficie 4,999.61 has 1,872.50 has 3,126.00 has
Porcentaje (respecto del total del predio) 100% 35% 63%
Suelo
Pedregosidad 20% Pendiente 15%
Los suelos del predio son profundos, de origen aluvial, de colores claros debido al bajo
contenido de materia orgánica, con texturas francas y franco arcillosas, en algunos lugares
con fases físicas como gravas, piedras u horizontes petrocálcicos que limitan la profundidad
del suelo, también es frecuente la acumulación de sales solubles y sodio en
Tipo de suelo (cartografía INEGI) concentraciones leves y moderadas. Los tipos de suelo que predominan dentro del predio.
Xerosollúvico.- con acumulación considerable de arcilla en el subsuelo, más abajo puede
haber rastros de cal o yeso. XerosolHáplico.- sin ninguna otra característica especial. Muy
permeables.
Clima Máxima absoluta Mínima absoluta Media
Precipitación (mensual) ml 60 ml 20 ml. 30 ml
Temperatura (anual) C0 38 -10 18
De contar con la planta señalar
Calidad Aun no se cuenta con la planta
Especie Prosopis glandulosa Cantidad

Avances en la plantación o proyecciones


Característica Descripción
No Si Cual
Se pretende plantar en el área mediante surcado con ripper, que a la vez, permitirá mayor captación
Preparación del terreno. de humedad y un pequeño bordo contra pendiente cuya función será disminuir la velocidad de los
¿El terreno será preparado, de qué escurrimientos que se presenten, con esto se pretende obtener mayor infiltración de agua
forma? proveniente de la precipitación, mejorando la condición del sitio y el desarrollo de la especie por
plantar; se establecerá la planta con una distancia promedio de 2.93 por 2.0 metros. Entre plantas y
líneas respectivamente.
Adquisición en vivero Producción propia
El abastecimiento de planta se obtendrá a partir de dos fuentes, una de ellas siendo por medio de
contratos de compra-venta con viveros de la localidad, y otra será la instalación de vivero propio
dentro del predio. Se cuenta con la suscripción de un contrato de compra-venta con un vivero
Planta denominado “Vivero el Huizache”, en el cual se produce planta de interés forestal, ubicándose en el
¿Cómo se producirá la planta, donde se municipio de San Francisco Del Oro, Chihuahua. En lo que respecta a la instalación de infraestructura
adquirirá, que costó estimado tendrá? propia para la producción de planta dentro del predio, se estima que se podrá tener capacidad para
producir alrededor de 250,000 plantas por ciclo de producción, pudiendo obtener dos ciclos por
anualidad. El material vegetal a utilizar se encuentra en vivero en fase de desarrollo de planta, esta
se lleva a cabo en charola de poliestireno de 77 cavidades, con capacidad de 120 cm 3 de sustrato por
cavidad, En sustrato compuesto pro Peat-Moss, Vermiculita y corteza de pino.
Descripción:
Estos riegos se efectuarán después de haber trasplantado, siendo un total de cuatro riegos por año
durante los primeros cuatro años.Los riegos se realizarán con un sistema por aspersión fijo que será
Riego y fertilización instalado en el total de la superficie a plantar, para que pueda circular por las líneas de la plantación,
¿Cuenta con o se instalará algún sistema dicha pipa será accionada por un tractor agrícola. Dado que el mezquite es una planta acostumbrada
de riego?, ¿se fertilizará el cultivo? a desarrollarse en suelos pobres y secos, además de ser fijadora de nitrógeno, no será necesario
establecer programas rígidos de fertilización postplantacion; sin embargo, para que su desarrollo sea
más rápido se incorporara algún abono orgánico al momento del trasplante, aplicando por lo menos
2 kg de estiércol de origen animal bien descompuestos en cada cepa.
Manejo de la plantación Pastoreo Fauna nociva Bajos inundables
¿Se presenta algún riesgo visible para la No se presenta
plantación?
Los servicios técnicos los presta el despacho “Servicios Técnicos Forestales y Agropecuarios”
Asistencia técnica Ing. Genaro Chávez Gamboa
¿Cuenta con asistencia técnica? , ¿Quién
lo asiste?
Inversión total El beneficiario invertirá recursos propios para terminar con el proyecto
¿Sabe que el subsidio es una parte de la
inversión total? ¿Cómo sufragará el
monto de inversión restante?

Autorización o registro
Número de autorización o registro No. Oficio SG.PFC.08-2013/52; de fecha 09 de septiembre 2013
¿Hay congruencia con lo autorizado o
registrado y los elementos percibidos? Si hay congruencia
Observaciones del beneficiario

Ninguna

Observaciones del visitador y dictamen


No se encuentra inconveniente para que el proyecto se realice adecuadamente

En opinión del visitador el proyecto es Factible, No factible

Cierre
Fecha:14de Noviembre del 2013

ING. ELDA JAEL BERNABE MARTINEZ C. GERARDO MORENO RASCON


SOLICITUD DE ADELANTO DE APOYOS

DESTINADOS AL ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN


FORESTAL COMERCIAL.

Fecha de la solicitud 15 de Noviembre de 2013

C. JOSE BERNARDO RUIZ CEBALLOS


GERENTE ESTATAL DE LA CONAFOR
EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
PRESENTE

_Gerardo Moreno Rascón, comparezco ante Usted a solicitar, de conformidad a lo establecido en los criterios de
resolución de trámite en la categoría de Plantaciones Forestales Comerciales previsto en las “Reglas de Operación del
Programa Nacional Forestal 2013” publicadas en el diario oficial de la federación del 08 de marzo de 2013, se me
otorgue el adelanto correspondiente a _212_ ha, para realizar mi proyecto.

Datos del Solicitante


Nombre o razón social del solicitante Gerardo Moreno Rascón
Calle Ignacio Allendenúmero 28, Colonia Centro,Municipio de Hidalgo del
Domicilio para recibir notificaciones
Parral, Estado de Chihuahua, C.P. 33800.
Teléfonos 627 5272855
Acepto expresamente recibir
notificaciones en la siguiente No presenta
dirección de correo electrónico:
Datos del Representante o Apoderado Legal.
Nombre del representante No aplica
Dirección
No aplica

C.U.R.P No aplica
Teléfonos No aplica
Acepto expresamente recibir
notificaciones en la siguiente dirección No aplica
de correo electrónico:

Datos del Predio


Nombre del predio: P.P. La Estacada

Municipio y Estado de ubicación: Municipio Villa Coronado, Chihuahua

Número total de hectáreas apoyadas. 212 has

Requisitos Adicionales

Oficio de registro o autorización de Número:SG.PFC.08-2013/52


plantación forestal comercial
expedido por la SEMARNAT. Fecha: 09 de Septiembre 2013

Solicito que la recepción del adelanto del apoyo para el establecimiento de la plantación forestal comercial
se realice mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta de la cual soy titular:
Cuenta bancaria
Banco: Bancomer BBVA
Titular de la cuenta: Gerardo Moreno Rascón
Cuenta bancaria: 2627660596
CLABE (Clave bancaria
estandarizada de 18 dígitos):
012 162 026276605961

En este mismo acto, designo como mi Asesor Técnico al profesionista que se señala a continuación, el
cual se encuentra inscrito y vigente en el listado de asesores técnicos del Programa Pronafor, con quien
tengo celebrado un contrato de prestación de servicios profesionales y quien firma manifestando su
voluntad de suscribir el “Convenio específico para el cumplimiento de la aplicación del adelanto del
apoyo destinado a establecimiento de la plantación forestal comercial”, mediante el cual se obliga
solidariamente con el suscrito en el cumplimiento de la aplicación de adelanto de apoyos destinado al
establecimiento de la plantación forestal comercial comprometida.

Datos del Asesor Técnico con inscripción vigente en el listado de asesores técnicos del Programa Pronafor.
Nombre Servicios Técnicos Forestales y Agropecuarios
Dirección
Calle Caudillos del Sur número 42, Colonia Tierra y Libertad,H. del Parral Chih. C.P. 33820
Registro Forestal Nacional o Número Libro Durango, Tipo UI,
C.U.R.P
Cédula Profesional Volumen 3, Número 34, Año 2011
Teléfonos 6275272855, 627 5240571
Acepto expresamente recibir
notificaciones en la siguiente
dirección de correo
gech_g@msn.com
electrónico:
Número de registro del Listado AST117820
de Asesores Técnicos

En mi carácter de Asesor Técnico, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que son ciertos mis datos asentados en esta solicitud para la obtención de
adelanto por concepto de establecimiento de plantaciones forestales comerciales. En caso de haber proporcionado correo electrónico, acepto
expresamente me sean notificados los acuerdos derivados de esta solicitud por dicha vía. Asimismo, manifiesto que acepto el cargo de asesor técnico
del beneficiario que suscribe la presente solicitud, que conozco el procedimiento para el otorgamiento de adelanto de apoyos para el establecimiento de
plantaciones forestales comerciales y que me sujeto a todos los requisitos y obligaciones establecidas en los mismos para todos los efectos legales a que
haya lugar. Por último, manifiesto mi conformidad y acuerdo en suscribir el convenio específico mediante el cual me obligaré de manera solidaria con el
beneficiario en el cumplimiento de la aplicación del adelanto de apoyos destinado al establecimiento de la plantación forestal comercial comprometida.

Genaro Chávez Gamboa


PSTF
El suscrito, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que son ciertos los datos asentados en esta solicitud para la obtención de adelanto por concepto
de establecimiento de plantaciones forestales comerciales. En caso de haber proporcionado correo electrónico, acepto expresamente me sean
notificados los acuerdos derivados de esta solicitud por dicha vía. Asimismo, manifiesto que conozco el procedimiento para el otorgamiento de adelanto
de apoyos para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y que me sujeto a todos los requisitos y obligaciones establecidas en los
mismos, para todos los efectos legales a que haya lugar, ratificando mi obligación de dar cumplimiento al Convenio de Adhesión que tengo celebrado
con la Comisión Nacional Forestal y a las Reglas de Operación del Programa Pronafor 2013.

Gerardo Moreno Rascón


Solicitante
GERENCIA DE LA CONAFOR EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
DICTAMEN DE SOLICITUD DE ADELANTO O ANTICIPO DE APOYOS
.

Fecha de emisión 19/Noviembre/2013 Anticipo Adelanto

Datos del Solicitante


Nombre o razón social del solicitante2 GERARDO MORENO RASCÓN
Asesor Técnico GENARO CHAVEZ GAMBOA
Municipio y Estado VILLA CORONADO, CHIHUAHUA
Número de expediente y numero de
S201308001013; APD201308000006
apoyo3
Asignación3 2013
Tipo de plantación A4.4 Maderable (incluye celulósicos)
Especies4 Mezquite (Prosopis glandulosa)
Monto solicitado $2,226,000.00 (Dos millones doscientos veintiséis mil pesos 00/100 M.N.)
Equivalente en ha 212 has
Evaluación
¿Cuenta con registro o autorización?5 SI
¿Existen incongruencias en el proyecto y el registro o autorización?6 NO
Evaluación de la oportunidad del adelanto o anticipo7 SI
Antecedentes del beneficiario (cancelaciones, renuncias,
NO
revocaciones)8

Antecedentes del asesor técnico (adelantos y anticipos otorgados) 9 NO

El asesor técnico está registrado en los listados de CONAFOR 10 SI

Otros trámites del beneficiario11 NO

¿Requiere libertad de gravamen? ¿Se encuentra libre de gravamen?


LIBRE DE GRAVAMEN
¿Si cuenta con gravamen se cuenta con la validación de la GDPFC? 12

En caso de ser anticipo ¿Se cuenta con la validación de la GDPFC? 13 NO APLICA

Dictamen
Positivo Negativo

En caso de ser negativo exponer las razones

Nombre y firma de los funcionarios que dictaminan

Dictaminó Revisó

Ing. Elda Jael Bernabe Martinez Ing. Manuel Chávez Díaz


Jefe de Depto de Plantaciones Forestales Comerciales Subgerente de Producción y Productividad

También podría gustarte