Está en la página 1de 57

5

Jaime Suárez Díaz erosion.com.co


 Resistencia de los clavos a los sismos

 Los muros de clavos se comportan muy bien en las


regiones sísmicas, debido a su flexibilidad que hace
que los refuerzos controlen los esfuerzos sísmicos
fácilmente.
 Ensayos realizados en California después del sismo
de Loma Prieta de magnitud 7.5 en 1989 fueron
ensayados al 150% de su carga de diseño y
mostraron que no se presentó pérdida alguna en su
capacidad por acción del sismo (Felio y otros, 1990).
Aaaaaaa

Los clavos son muy eficientes para resistir esfuerzos de tensión en


los suelos durante los eventos sismicos y en esta forma minimizar el
agrietamiento del suelo
Modos de
falla de
muros
claveteados
 Deformaciones de las estructuras claveteadas

 Las observaciones de campo han demostrado que


la deformación de un muro de nails es mayor en la
parte superior que en la parte inferior,
generándose un desplazamiento similar a un
volteo.
 Para muros diseñados con los factores de
seguridad especificados Clouterre (1991) indicó
que las deformaciones en la parte superior del
muro eran de aproximadamente 0.1% de la altura
del muro H en suelos duros y rocas meteorizadas
y 0.3%H en suelos arcillosos
Agrietamiento de la fachada
Dsprendimiento de la fachada
Desprendimiento de la fachada y del suelo
subsuperficial
Deformaciones horizontales y hundimientos detrás de una
excavación con pantalla de clavos
Corrosión
Al fisurarse el cemento alrededor del nail se facilita
la corrosión
Grieta en el cemento del nail
Esquema de como se produce la corrosión

La corrosión es un proceso electroquímico en el cual ocurre flujo de


electrones en el acero y al mismo tiempo se conducen iones OH a
traves de un electrolito, completandose un circuito eléctrico.
Criterios para determinar la corrosividad del suelo
Anomalías constructivas
Lechada demasiado dura

La mezcla con plasticidad inadecuada es una


situación muy común
La mezcla se bloquea fácilmente y se genera un llenado incompleto
Llenado incompleto
Lechada demasiado fluída
Cabeza mal cementada
Llenado hasta la mitad
Defecto pico de pájaro

Es común cuando las clavos son de poco angulo de


inclinación
Vacíos
Llenado incompleto
Refuerzo descentrado
Nail fácilmente extraíble
Longitud incompleta por falla en la perforación
Colapso de pantallas de clavos

Pantalla incompleta
Colapso en el proceso de costrucción
AAA
Equipo para prueba ecosónica
Prueba
ecosónica

Puntos de ensayo
Realización del ensayo
Golpe en el anclaje para generar el eco

AAA
AAA
AAA
AAA
AAA
AAA
AAA
AAA
AAA

También podría gustarte