Está en la página 1de 16

GUÍA DEL TERCER PERIODO

GUÍA TERCER PERIODO


EL MUNDO ENTRE 1950 Y 1990
Docente: Milton Jairo Espinosa Pérez Celular: 3213210823 Correo:
axiologicas@gmail.com
Semanas
Grado Período Fecha de entrega trabajo programadas

Noveno (9°) TERCER 4- 5 octubre y 8 de noviembre 6

FECHA DE INICIO: 07-09-2021 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15-11-2021


EJE TEMATICO LA HISTORIA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE COLOMBIA EN
EL SIGLO XX
OBJETIVOS DE 1. Explicar el papel de los partidos políticos como forma de identificación primaria dentro del proceso de
APRENDIZAJE construcción nacional.
2. Explicar el papel que jugó la economía agroexportadora dentro del contexto político, social y cultural de la
primera mitad del siglo XX.
3. Analizar los alcances y fracasos de los diferentes proyectos políticos implantados desde el Estado en la
segunda mitad del siglo XX para resolver el problema de la violencia en Colombia.
4. Construir el concepto de violencia política.
5. Explicar el papel de la violencia política dentro del proceso de construcción del Estado-nación en Colombia.
6. Explicar las consecuencias a nivel político, económico y cultural de la violencia partidista de los años
cincuenta.
COMPETENCIAS DE SABER Define las principales características de los principales
APRENDIZAJE acontecimientos y hechos sociales, político y económicos de
Colombia en el siglo XX.
SABER HACER Elabora las actividades, y reflexiona críticamente sobre las
consecuencias de los acontecimientos y hechos sociales, político
y económicos de Colombia en el siglo XX.
SER Presenta en orden y en forma completa los trabajos y tareas en el
tiempo asignado.

Guerra de los Mil Días:


Te explicamos las consecuencias a nivel: social, económico, político en siete puntos claves para
entender este hecho de Colombia a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
El 17 de octubre de 1899, hace más de 120 años, se dio
el conflicto bélico declarado más devastador de la
historia de Colombia. Una guerra que, dicho sea de
paso, no duró exactamente mil días, sino en realidad
1130 aproximadamente (terminó el 21 de noviembre de
1902). Pero ciertamente, por cuestiones de dramatismo
histórico, es más sonoro tenerle ese nombre de ‘Mil
Días’.
Sus consecuencias fueron completamente
devastadoras para el país en todo nivel: social,
económico, político. Fue el doloroso intermedio
entre el sanguinario siglo XIX, con casi 10 guerras
civiles de tipo nacional, y el siglo XX, con una
hegemonía conservadora que se prolongaría hasta
1930 y que sería una relativa época de paz para la Nación. Aquí algunos puntos fundamentales por lo
menos para despertar ese interés en conocer más ampliamente ese hecho.

1. ¿Dónde estalló?
Estalló en el departamento de Santander y aunque el llamamiento a las armas era a nivel nacional, el
conflicto se centró en su etapa inicial en esta región, tradicionalmente fortín del liberalismo radical en
el siglo XIX. Después se regaría como pólvora por el resto del país.

2. ¿Quiénes fueron los actores?

Como ha sido tradición en la historia colombiana, el protagonismo de este conflicto bélico se lo


llevan los dos partidos políticos tradicionales: liberal y conservador. Quienes a su vez, como también
ha sido tradicional, se encontraban divididos en facciones, algunas más radicales que otras. Liberales
en las ramas tradicional (moderados) y belicista (radicales); conservadores en históricos (azules
moderados y hasta con ciertos tintes liberales) y nacionalistas (azules retardatarios al extremo).
Sus divisiones en gran parte se basaron en la forma de percibir el embate centralizador y tiránico de
la Regeneración, que hasta hacía poco tiempo comandaba Rafael Núñez y su vicepresidente Miguel
Antonio Caro.
Así mismo, también se basaban en la forma de asumir las riendas de un Estado pobre, con un fuerte
problema de concentración de la tierra y de la riqueza y cuya economía se basaba en el modelo de
exportaciones agrícolas (el café ya era el producto insigne). Además, con una incipiente industria y
una clase trabajadora en condiciones cada vez más precarias.

3. ¿Por qué estalló la Guerra de los Mil días?

La facción belicista del partido liberal se declaró en rebelión contra el gobierno conservador a la
cabeza de Manuel Antonio Sanclemente y su vicepresidente José Manuel Marroquín. Sus razones
venían de antes, y se enmarcaban en la guerra civil de 1895 y en el fraude electoral de las elecciones
de 1897, que dejaron a los liberales fuera de cualquier participación política.
Era claro que se vivía un momento en que el gobierno de la Regeneración buscaba el cierre de
espacios de participación al partido contrario y en todos los ámbitos de la sociedad (a esto también
contribuía la iglesia católica, ama y señora de la espiritualidad nacional).
La política no oficial, pero si aplicada, era el exterminio o el exilio del liberalismo y sus
representantes. Ante estas razones, este sector del liberalismo veía muy probable ganar una contienda
que permitiera, entre otras cosas, la aplicación de las necesarias reformas económicas y sociales que
necesitaba el país.
A estos hechos se sumaba una economía en crisis, gracias a la baja de los precios del café a nivel
mundial, que se tradujo en cargas impositivas al interior del país y que contribuyeron al descontento
que dio como resultado el estallido de la guerra.

4. ¿Cómo se desarrolló?

Se pensaba lograr una victoria rápida. Los contendientes estaban formados por tropas irregulares del
liberalismo, contra un ejército organizado, aunque con poca experiencia, que representaba al
gobierno conservador. Sin embargo, los liberales entraron en pérdida con derrotas importantes como
la de la Batalla de Bucaramanga o la pérdida de una arteria fluvial de vital importancia para el país
como lo es el río Magdalena durante la Batalla de Los Obispos.
Sin embargo, ganaron en la llamada Batalla de Peralonso, en lo que actualmente es el departamento
de Norte de Santander. Por un error táctico no persiguieron a los conservadores, en lo que habría sido
la derrota definitiva de las tropas del gobierno.

5. El Horror: Palonegro

El desastre de la guerra se dio durante la Batalla de Palonegro –cerca de donde hoy queda el
aeropuerto de Bucaramanga-, donde ambos ejércitos se enfrentaron entre el 11 y el 26 de mayo de
1900. Quince días de guerra ininterrumpida, sin tregua, ni cese al fuego, que dejó las escenas bélicas
más dantescas de la contienda y la derrota liberal en ese campo de batalla. 4 mil 300 bajas entre
muertos y heridos de ambos bandos.
A partir de ahí, el curso de la guerra cambió irremediablemente. Las acciones se extendieron a buena
parte del país a partir de una guerra de guerrillas liberales y conservadoras, con incursiones cortas
pero importantes y que se prolongaron por dos años más, en un desangre permanente del país y la
agudización de la crisis económica.

6. La paz

Dos momentos tuvo la firma de la paz de este conflicto. El primero, la firma del armisticio en la
hacienda bananera de Neerlandia -entre Ciénaga y Aracataca (Magdalena)- y posteriormente su
ratificación en el interior del buque militar de los Estados Unidos, Wisconsin, el cual se encontraba
resguardando los intereses de este país en el Estado de Panamá.
Ahora, no solo fue este buque sino también la militarización de todo el ferrocarril de Panamá, lo que
se constituyó en uno de los apoyos fundamentales al movimiento independentista panameño para
separarse de Colombia en 1903.

7. Las consecuencias de la Guerra de los Mil Días

Más de tres años de conflicto bélico dejó una economía completamente devastada. Una moneda
desvalorizada. La infraestructura del país en cenizas. Algunos autores hablan de entre 80 y 100 mil
muertos en una población que no llegaba a los 4 millones de habitantes. Otros autores son menos
fatalistas y hablan de máximo 11mil. No se ha establecido una cifra real. Odios profundos entre sus
habitantes, que si bien durante 30 años no se expresaron en forma de una guerra civil, como las del
siglo XIX, si estallaría a partir de los años 30 con el fin de la hegemonía conservadora. Y para
rematar la pérdida del Estado de Panamá en 1903 con la colaboración de los Estados Unidos, aquel
que había sido el garante de la paz en el buque Wisconsin.
Infortunadamente, a medida que transcurren los años, el interés por un conflicto que se dio hace tanto
tiempo va desapareciendo ante el embate de los dramáticos hechos que siempre salpican el acontecer
nacional.
Sin embargo, esta conmemoración es una oportunidad imperdible para recordar aquel hecho que fue
ampliamente documentado por cronistas de su época. También ha sido muy estudiado por los
académicos, posiblemente en su afán de descubrir algunas de las razones del conflicto nacional.

https://www.radionacional.co/cultura/historia-colombiana/guerra-de-los-mil-dias-siete-puntos-clave-
para-entender-este-hecho
Separación de Panamá de Colombia

Instituto Fermín Naudeau - Profesor Ranjit Singh


https://storymaps.arcgis.com/stories/b10ef1ad3ffd4138beb79ccee4a5ba47

La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de


la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.

Para la historiografía panameña, la proclamación de la República de Panamá fue el resultado de un


proceso nacionalista y autonomista que se vino construyendo desde finales del siglo XVIII, y que
concluyó con la separación de Panamá y de Colombia.

En cambio, para la historiografía colombiana, la secesión de Panamá constituye un atentado contra la


integridad político-territorial de Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con
la oligarquía liberal istmeña de la época.

Antecedentes

Declarada la independencia de España, el 28 de noviembre de 1821, los gobernantes de Panamá


tomaron la decisión de unirse voluntariamente a la Gran Colombia, Estado extinto conformado en la
mayor parte de su territorio por las actuales Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá. Con el
entendimiento que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa.

En 1826, año en que se celebró el Congreso Anfictiónico en la capital istmeña, Panamá rechazó la
constitución bolivariana, pero esto no fue obstáculo para que en ese año se produjera la primera
tentativa de separación de la Gran Colombia.

A causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de franquicias
comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones panameñas, surgió un movimiento
separatista para convertir a Panamá en un país hanseático bajo la protección de Reino Unido y los
Estados Unidos.

El tratado Herrán–Hay fue atacado en el Senado por el expresidente Miguel Antonio Caro, principal
opositor de Marroquín. Caro convenció al congreso de que el Herrán-Hay era lesivo para los
intereses y la soberanía de Colombia, el cual votó mayoritariamente en contra del tratado el 18 de
agosto, lo que originó un escándalo mundial. Los directores de la compañía del ferrocarril de Panamá
compraron a varios líderes panameños y al general Esteban Huertas, jefe de la Guardia colombiana.
El gobierno de Marroquín hizo caso omiso de los rumores de separación a tal punto que el 3 de
noviembre de 1903, Pablo Arosemena despachó a Marroquín un telegrama desde Ciudad de Panamá
dando un parte de normalidad en el istmo.

La separación

José Agustín Arango, político istmeño, empezó a trabajar en secreto en la preparación del
movimiento separatista. Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar
una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para
negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal. La red conspirativa estaba
conformada aparte del propio Arango, por Manuel Amador Guerrero, médico; Nicanor de Obarrio.
Con todos estos apoyos, se concertó la puesta en marcha del plan separatista para un día no definido
del mes de noviembre de 1903.

En Colombia, la noticia de la separación de Panamá no fue conocida hasta el 6 de diciembre en


Bogotá. La razón dada para explicar el atraso fue que el cable submarino que hacía posible las
comunicaciones entre las dos regiones se había dañado en esos días.

Fue el embajador de Colombia en Ecuador, quien hizo llegar la noticia al gobierno colombiano, que
ocultó la noticia por algunos días, para prevenir los posibles disturbios que ocurrirían en Bogotá.

Conclusión

Después de leer minuciosamente este hecho histórico que marca grandemente un episodio muy
importante en nuestra vida y en nuestro istmo como panameño se ha llegado a la conclusión que,
aunque las lucha se vean difíciles es importante la perseverancia para lograr nuestros sueños como en
esa época lo era la construcción de nuestro canal.

Les invito a ver este video,


https://www.youtube.com/watch?v=MMMVrrz8YVY

Infografía

Separación de Panamá: la historia desconocida | La Red Cultural del Banco de la República


Intervención de especuladores norteamericanos en el proceso de Independencia Por: OLMEDO
BELUCHE Contrario a lo usualmente afirmado por la historia oficial panameña, la separación de
Panamá de Colombia en 1903 no fue producto de un movimiento genuinamente popular, ni de un
anhelo liberador de los istmeños frente al "olvido" en que supuestamente nos tenía Bogotá.
https://www.banrepcultural.org

La masacre de las bananeras

Autor: Credencial Historia


Diciembre 6 de 1928
https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-190/la-masacre-de-las-
bananeras

Después de varios días de huelga los obreros de la zona bananera en el Departamento del Magdalena
se enfrentaron con el ejército, desplegado allí para evitar alteraciones del orden público y “un golpe
de mano” que tenían planeado los comunistas, organizadores de la huelga, según rezaba la
propaganda difundida por distintos medios de comunicación. Sobra decir que impresos, pues
entonces no había de otros.

¿Qué pretendían los supuestos comunistas al lanzar a los obreros de las bananeras a una huelga que,
desde el primer momento, fue calificada de subversiva por el Gobierno? ¿Qué intentaban subvertir
los obreros de la zona bananera? ¿Acaso estaban formando un ciclón revolucionario bolchevique –
como editorializaban los respetados periódicos conservadores y preconizaban desde los púlpitos los
venerables representantes de Dios en la Tierra—ciclón que barrería con las vidas y haciendas de la
gente de bien?
No podría explicarse, ni menos comprenderse, por qué ocurrió un episodio como la masacre de la
Zona bananera del Magdalena, sin tratar de entender el influjo de un acontecimiento acaecido diez
años antes, la Revolución bolchevique de Rusia, al concluir la primera guerra Mundial, y el
establecimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, primera república socialista en el
mundo, que a su vez produjo el nacimiento de dos corrientes opuestas: la de los que veían por fin
materializado el ideal de la igualdad social y de la justicia verdadera, encarnado en Lenin y sus
bolcheviques, la redención de las clases trabajadoras y la condena definitiva de la explotación del
hombre por el hombre; y la de los que advirtieron en a revolución soviética una amenaza mortal para
el orden capitalista, la desaparición de la propiedad privada y el establecimiento de la horrenda
dictadura del proletariado. La primera corriente ganó muchos adeptos en todo el mundo. Los obreros
se organizaron en sindicatos, las huelgas se extendieron y poco a poco los trabajadores le arrancaron
al capital amedrentado concesiones y derechos con los que, diez años atrás, ni se hubieran atrevido a
soñar.

En los albores de la revolución soviética el escritor liberal colombiano Max Grillo había pregonado, a
mediados de 1919, que “los obreros [colombianos] desean formar un nuevo partido que tenga por
programa las grandes reivindicaciones socialistas. El liberalismo, por evolución, puede ser ese
partido socialista”. No eran palabras vanas. Los intelectuales liberales, su clase dirigente, su
juventud, se lanzaron a una en pos del ideal socialista, ya aclamado por Rafael Uribe Uribe mucho
antes de la revolución de octubre de 1917, como un imperativo para el liberalismo. Los patriarcas
Baldomero Sanín Cano, Benjamín Herrera y Max Grillo, y los jóvenes Enrique Olaya Herrera,
Alfonso López, Eduardo Santos, Luis López de Mesa, Eduardo y Agustín Nieto Caballero, Armando
Solano, Benjamín Palacio Uribe, Luis Cano, Enrique Santos, Ricardo Rendón, María Cano, y varios
centenares más de la extraordinaria Pléyade de liberales de la Generación del Centenario que
supieron combinar el pensamiento con la acción, acordaron, al comenzar la década de los veintes,
que el propósito sagrado del Partido Liberal, en su búsqueda del poder, era plasmar la reforma social,
y acogieron en su plataforma no pocos de los postulados del socialismo soviético.

Como es natural el Partido Conservador –en el que militaban personalidades progresistas como José
Vicente Concha, Marco Fidel Suárez, Pedro Nel Ospina o Guillermo Valencia—no podía estar de
acuerdo con las prédicas subversivas del bolcheviquismo, y las combatió sin tregua en el parlamento,
en el Gobierno, en la prensa y en los púlpitos. Para 1928 el liberalismo –todavía minoritario en el
Congreso—había popularizado su acción social y gozaba del fervor de las masas. Los obreros, a los
que el sector más reaccionario del conservatismo calificaba de comunistas, eran fervientes liberales
porque encontraban en los editoriales de la prensa liberal, en los discursos de los jefes del
liberalismo, en la idea de la reforma social, su gran esperanza.

Asustados los jefes conservadores y los jerarcas de la Iglesia --que también eran jefes conservadores,
o mejor, los verdaderos jefes—ante la catástrofe electoral que veían venir para 1930, y la inminente
caída del régimen conservador, adoptaron estrategias desesperadas. Una de ellas fue la presentación
de la ley 69, que so pretexto de reglamentar la actividad obrera, buscaba meter en cintura a los
sindicatos y disminuir la capacidad de acción política de las masas liberales “comunistas”. Esta Ley
69, apodada “Ley heroica” por sus promotores, vedaba que los sindicatos atacaran el derecho de
propiedad privada o desconocieran su legitimidad, les prohibía fomentar la lucha de clases y les
desconocía el derecho de promover huelgas. La divulgación de escritos, carteles y publicaciones que
respaldaron los actos declarados ilicititos por la ley 69, sería sancionada con severidad. En adelante
los obreros se convertían en objeto de aguda vigilancia policial. Sancionó la Ley el presidente de la
República, doctor Miguel Abadía Méndez, jurista eminente, hombre probo, temeroso de Dios y más
temeroso aún de los poderes terrenales que, tal la United Fruit Company, eran así mismo omnímodos,
como lo dijese en alguna ocasión el doctor Eduardo Santos, Director de El Tiempo.

Huelga y Masacre

Las gestiones entre el sindicato obrero de las bananeras, dirigido por Raúl Eduardo Mahecha, y la
United Fruit Company, también llamada Compañía Frutera de Sevilla, llegaron a su punto culminante
con la aprobación de la Ley Heroica. La United endureció sus posiciones y rechazó de plano el pliego
de los trabajadores, cuyas peticiones principales eran la abolición del sistema de contratistas, el
aumento general de los salarios, el descanso dominical remunerado, la indemnización por accidente y
la construcción de viviendas decorosas para los obreros de la zona bananera. La Frutera de Sevilla
rechazó esas peticiones “subversivas” amparada en la ley 69 de 30 de octubre de 1928 que había
declarado la ilegalidad anticipada de cualquier pretensión obrero que tratara de obtener, mediante
huelgas o cualesquiera otros medios “de fuerza”, concesiones por parte de los patronos. A los
trabajadores de la zona bananera no les quedó otro recurso que ir a la huelga. Los Directivos de la
United Fruit Company movieron enseguida su vasto aparato de influencias en el alto Gobierno, que
desplegó un contingente del ejército, al mando del general Carlos Cortés Vargas, para proteger las
propiedades en la zona bananera, las vidas de los directivos de la United, y el orden público
amenazado por “los comunistas”. La huelga de los trabajadores de la zona comenzó el 12 de
noviembre.

Durante el lapso transcurrido entre el 12 de noviembre y el 6 de diciembre la huelga en la zona


bananera no fue una noticia que llamara la atención de la prensa en la remota capital de la república,
ni de las capitales departamentales. Los diarios conservadores se referían a ella como a una peligrosa
conspiración comunista, y los liberales daban cuenta de las justas peticiones formuladas por los
trabajadores de la zona bananera; pero sin mayor despliegue en unos y otros.

Los primeros comunicados recibidos en Bogotá daban cuenta de que los huelguistas, hasta ese
momento pacíficos, manipulados por agitadores comunistas, habían emprendido una revolución de
tipo bolchevique cuyo primer paso era la degollina de los directivos de la United Fruit y de sus
familias, acto que debía ejecutarse el 6 de diciembre, lo que obligó a la pronta intervención del
ejército. Los huelguistas, resueltos a llevar a cabo sus propósitos, enfrentaron la tropa que, a la orden
dada por el general Carlos Cortés Vargas, disparó contra ellos, mató a varios, tomó el control de la
zona y puso fin con éxito al movimiento subversivo. El presidente de la república felicitó al general
Cortés Vargas por haber salvado al país de la anarquía.

Hubo enorme confusión en las primeras versiones. Los despachos periodísticos hablaban en unos
caos de “miles de muertos” y en otros de “unos pocos muertos y heridos”. La prensa liberal destacó
el hecho de que se había disparados sobre obreros inermes que efectuaban una marcha pacífica
compuesta por trabajadores, sus mujeres y sus niños, dato reconocido por el propio general Cortés
Vargas, que justificó el abaleo en el supuesto de que los huelguistas habían puesto de mampara a las
mujeres y a los niños en la creencia absoluta de que el ejército no se atrevería a dispararles y que así
los obreros podrían llegar a salvo a los cuarteles de Ciénaga y apoderarse de ellos.

El Debate. Gaitán en escena


¿Qué demostró Gaitán en su debate? Demostró la grave situación de explotación a que eran
sometidos los obreros de la zona bananera por la United Fruit Company; demostró la corruptela en el
departamento propiciada por esa compañía frutera, que en la práctica gobernaba los destinos del
magdalena; demostró que los trabajadores no habían dado ningún motivo para que se disparara contra
ellos, y probó a todas luces que la represión contra los huelguistas del Magdalena había generado un
genocidio y que el número de trabajadores muertos por las balas oficiales en Ciénaga, Aracataca y
Sevilla alcanzó, por lo menos, a trescientos.

LA HEGEMONIA DEL PARTIDO


CONSERVADOR 1880-1930

Entre los años 1880 y 1930, Colombia estuvo bajo el mandato continuo de presidentes
del partido conservador. Por esta razón este periodo recibe el nombre de Hegemonía
Conservadora.
Durante los cincuenta años de la Hegemonía conservadora, el país inició su paso hacia
la modernización. Esta etapa presentó las siguientes características:
 Los colombianos se rigieron por una Constitución centralista, católica y
autoritaria: La Constitución de 1886.
 Una gran parte de los agricultores de Colombia se dedicó a producir café para
vender al exterior.
 Comenzó el desarrollo del país con el surgimiento de las industrias siderúrgicas,
de loza, jabón, textiles, gaseosas y chocolates. Surgió la clase obrera.
 Aparecieron nuevos partidos y organizaciones sindicales.
 Aumentó el comercio entre las regiones.
 La población urbana se incrementó, como resultado del desplazamiento del
campo a la ciudad.
 Se construyeron nuevas vías del transporte y se amplió la cobertura de los
servicios públicos El último presidente de la Hegemonía conservadora fue Miguel
Abadía Méndez. En 1930, por primera vez en el siglo XX, un liberal ganó las elecciones
presidenciales, lo que puso fin a 44 años de gobiernos conservadores.
Las causas del fin de la Hegemonia Conservadora fueron:
 La actitud de los conservadores frente a los conflictos sociales de la década de
los 1920: Los presidentes conservadores de este periodo, apoyaron a los
empresarios nacionales y extranjeros en contra de los obreros y campesinos.
Entonces estos sectores sociales le retiraron su apoyo y se lo entregaron al
partido liberal
 El anhelo de mayor libertad y bienestar : Los gobernantes conservadores
sostenían que la riqueza de un país se obtenía de la agricultura. Sin embargo,
los liberales pensaban todo lo contrario. Para ellos la modernización del país, es
decir, el fomento a la industria, a la vida urbana y a las libertades era lo más
importante. Entre estas dos opciones, la población se inclinó hacia el partido
liberal.
 La división del partido conservador : Las dificultades del gobierno de Abadia
Méndez dividieron al partido conservador, que tuvo dos candidatos para la
elección de 1930. Esta situación fue aprovechada por el partido liberal, que
postuló un solo candidato: Enrique Olaya Herrera.
Luego de leer atentamente la información anterior ve el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=X84JcuIBWxA&t=211s
También puedes complementar el estudio de este periodo de la historia conociendo de manera
somera algunas de las acciones realizadas por los presidentes de la Hegemonía conservadora.
LA REPUBLICA LIBERAL

El proceso de modernización de los años veinte todo comenzó a cambiar. Veamos algunos aspectos:

 La radio y el cine

Los colombianos cambiaran poco a poco sus patrones de comportamiento. Los nuevos cambios eran
necesarios en una economía capitalista que impulsaba el consumo, el ahorro y el interés, la radio se
convirtió en el medio por excelencia para impulsar la nueva economía. Sirvió de plataforma para
cambiar el tipo de música que escuchaban los colombianos. Acostumbrados a los ritmos autóctonos,
encontraron en las emisoras ritmos nuevos como el fox-trot, el Charleston y elrag-time. El cine,
introdujo y ofreció a los espectadores modas, los comportamientos y los nuevos estereotipos de mujer
y de hombre.

 Otros cambios

La noción de espacio, cuando el avión y el automóvil redujeron las distancias. Los deportes se
hicieron masivos, los tranvías de mula fueron remplazados por los eléctricos y la ciencia, el cambio
fuerte lo introdujo la noción de confort, que impulsó la compra de productos para el hogar, el trabajo,
la estética, etc.

 El papel del Estado. Incentivó reformas que contribuyeron al proceso de modernización,


como el manejo adecuado de los impuestos, la legislación obrera, la incentivación del ahorro
y la creación de la Marina Mercante.

El papel de la mujer
 Con la introducción de las fábricas, comenzaron a participar más activamente en la vida
laboral del país y en algunas ocasiones aspectos relacionados con la política y la cultura.

LA REPUBLICA LIBERAL

Desde 1930 hasta 1946, época que se conoce como la República liberal. Los liberales asumieron el
poder a causa de la crisis que se presentó en los gobiernos conservadores, los cuales no supieron dar
una respuesta adecuada a las nuevas situaciones sociales y políticas del país, como:
• La falta de estrategias generadas por la incipiente modernización del país.
• La ausencia de una legislación laboral solucionar los nuevos conflictos sociales.
• El rechazo generado por la política represiva frente a la protesta social. Represiva frente a la
protesta social.

EL GOBIERNO DE OLAYA HERRERA:

En 1930 fue elegido el liberal Enrique Olaya Herrera, encontró un país con una conformación
política conservadora. En el plano regional, las alcaldías y gobernaciones estaban en manos de los
conservadores y en el plano nacional, la Constitución, el Congreso, la Corte Suprema de Justicia,
entre otras instituciones, estaban integradas por mayorías conservadoras. Olaya Herrera propuso la
concentración nacional, dio participación a representantes del partido liberal y del conservador, las
reformas que propuso tuvieron una fuerte oposición en el congreso, en el cual los liberales tenían una
escasa representación.
Principales obras y reformas del gobierno de Olaya Herrera
 Ampliación de la infraestructura vial.
 El uso de la cédula como mecanismo de identificación.
 Abstención de los militares en política.
 Creación del Banco Central Hipotecario y de la Caja de Crédito Agrario.
 Legislación laboral que incluyó jornada de ocho horas, derecho de sindicalización y
reglamentación de huelgas.
 Reglamentación de la exportación de petróleo

LA GUERRA CON EL PERÚ

A finales de 1932 Olaya debió enfrentar la invasión a Leticia por parte de tropas peruanas. Produjo
una breve unión y alguna solidaridad del partido conservador, y fue enfrentada con éxito gracias a la
colaboración de la población, los peruanos fueron desalojados y se reimplantó la soberanía
colombiana en la región.

LA REVOLUCIÓN EN MARCHA

En 1934 Alfonso López Pumarejo, imprimió a su gobierno un carácter transformador, sólo ofreció a
los conservadores tres ministerios. Ante la negativa del partido conservador se inició, de un modo
más radical, la República liberal, es decir, los liberales ocuparon todos los estamentos del poder.
Algunas de las reformas de López fueron:

 La reforma agraria. Se realizó dentro del marco de la Ley 200 o Ley de tierras, altos
impuestos a aquellos terratenientes que no usaran adecuadamente la tierra. Facultó a los
campesinos para que aprovecharan tierras que no eran explotadas, otorgó tierras, compradas
por el Estado, a los campesinos. El propósito de esta ley era el de dar un carácter social a la
tierra y a su vez aumentar su productividad.
 La reforma laboral. Buscó proteger a los obreros de los abusos. Se creó la Central General de
Trabajadores y se nombraron representantes para que acudieran a los congresos sindicales. Se
estableció el derecho de huelga y se reorganizó el Departamento Nacional del Trabajo, entre
otros.
 La reforma de las relaciones Estado-Iglesia. Buscó una mayor independencia del Estado
frente a la Iglesia católica. Trató de eliminar el artículo de la constitución que obligaba a que
la educación pública fuera responsabilidad de la Iglesia católica.
 La reforma en la educación. En la Reforma Constitucional que consagró la libertad religiosa y
de enseñanza y en la Ley 32 de 1936 que facultó al Estado para vigilar y controlar al
educación pública y privada. Se preocupó por la formación de los educadores y puso énfasis
en la formación científica de los alumnos. Su obra más importante, sin lugar a dudas, fue la
ubicación actual de la Universidad Nacional.
 La reforma de los impuestos. Aumento las tarifas tributarias para aquellas personas que
tuvieran rentas altas; y creó el impuesto de patrimonio complementario al de la renta.

FINALIZA LA REPÚBLICA LIBERAL

LA OPOSICIÓN A LÓPEZ:

El gobierno de López Pumarejo cambió su estilo respecto de los anteriores gobiernos, afectando a
sectores que tenían poder político, económico y cultural. Los mayores opositores a sus reformas
fueran los conservadores que desde el congreso, los medios de comunicación y la plaza pública, los
púlpitos de los templos, intentaron restarle poder al gobierno de la Revolución Marcha. También se
opusieron a su gobierno algunos sectores del liberalismo y una facción de liberales de derecha fue
liderada por Eduardo López Pumarejo, hermano del presidente, cuya presión llevó a López a
presentar su renuncia la presidencia en 1937, pero esta no fue aceptada por el senado. Otras fuerzas
opuestas fueron laAcción Patriótica Económica Nacional, APEN, organización de extrema derecha
formada por conservadores y liberales, cuyos dirigentes eran terratenientes, mantener sus privilegios
tributarios e impedir los cambios en la política agraria. Otra oposición apareció en 1934, cuando un
joven político, llamado Jorge Eliécer Gaitán, fundó la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria,
UNIR, sin embargo, no tuvo mayor eco.

EL GOBIERNO DE EDUARDO SANTOS:

Para el período 1938-1942, este período ha sido llamado, “la pausa”, debido a que se interrumpieron
las reformas de la administración López. El gobierno de Santos debió enfrentar las consecuencias que
la Segunda Guerra Mundial la posición oficial del gobierno se conoció a finales de 1941, cuando
Colombia le declaró la guerra al eje Berlín-Tokio. La administración se caracterizó por adoptar una
política proteccionista y por estimular el desarrollo industrial, lo mismo que por la tecnificación del
campo.

EL SEGUNDO GOBIERNO DE LÓPEZ PUMAREJO

Fue elegido nuevamente para el período 1942-1946, quiso continuar con su plan de reformas. Sin
embargo, la mala situación económica del país y la fuerte oposición política, interfirieron en este
proyecto. Varios escándalos pusieron en tela de juicio la transparencia del gobierno, como, por
ejemplo, la compra por parte de Alfonso López Michelsen, hijo del presidente, de la trilladora Tolima
y de acciones de la sociedad holandesa Han del, en dudosas condiciones de negociación. En 1944,
López sufrió un intento de golpe de Estado, lo que lo condujo a la renuncia d la presidencia en julio
de1945.
Alberto Lleras Camargo terminó el período presidencial integrando un gabinete con la participación
del partido conservador.

REFORMAS DEL SEGUNDO PERIODO DE LOPEZ

 La economía, el impuesto de valorización en las ciudades mayores de 25 mil habitantes; y la


modificación de la Ley 200 de 1936, debida a la presión de los terratenientes.
 La política internacional.
 Fortaleció la relación con otros países, especialmente con Estados Unidos, y dispuso el
ingreso de Colombia a la Organización de la Naciones Unidas, ONU.
 La constitución. Se concedió la ciudadanía a la mujer y se estableció la elección popular de
senadores.
 Lo social. Aprobó el decreto legislativo 2530 de 1944. Además, adelantó la creación del
Instituto Colombiano de Seguros Sociales.

EL FIN DE LA REPUBLICA LIBERAL

La desunión de los liberales frente a las elecciones de 1946 llevó al poder nuevamente a los
conservadores. Gabriel Turbay como candidato presidencial, por parte de la convención liberal, Jorge
Eliécer Gaitán se independizó del partido liberal y lanzó su propia campaña. El conservatismo
propuso a Mariano Ospina Pérez, quien bajo la consigna de la “Unión Nacional”, triunfó en las
elecciones.
ACTIVIDADES POR COMPETENCIA:

1. Completa una ficha sobre Alfonso López Pumarejo. Cuándo y dónde nació: Qué estudios
realizó: Períodos en los cuales fue presidente: Qué obras ejecutó en su primera
presidencia: Qué obras ejecutó en su segunda presidencia:
2. Lee con atención el siguiente texto y realiza el análisis correspondiente: LA

REVOLUCION EN MARCHA Y LA EDUCACION

Para López, la creación gubernamental en la educación no se debía circunscribir a la escuela, el


colegio o la universidad. El concepto de educación no era simplemente académico sino más amplio.
Había que ir “aunque sea para muchos una misión patriarcal y extravagante del estado, hasta la
cocina y la mesa del labriego” para enseñarle a preparar sus alimentos, y para que cultivara mejor su
pequeña parcela.

Había que enseñarle sencillas lecciones de higiene. La educación tenía que cubrir muchos campos y
“formar administradores, financistas y diplomáticos, lo mismo que soldados, aviadores y marinos,
que artesanos y agricultores, que obreros técnicos y empleados”. Y para que quedara completo el
campo de la educación era preciso vincular a la población femenina del país. La mujer colombiana,
por falta de educación, no había quedado reducida en “su actividad social a ser una espectadora
indiferente a una república de hombres y para uso exclusivo de los hombres” y no ejercía ninguna de
las actividades públicas que ya se les encomendaba en Estados Unidos y Europa. La consecuencia
grave, entonces, era que por escrúpulos, por ley o por tradición más de la mitad de la población
estaba sustraída de la actividad cultural y social del país…

En cuanto a la organización institucional de la educación era de anotar que siempre que había una
penuria fiscal en Colombia,” reducir el renglón educativo del presupuesto es la operación inicial de la
crisis, para hacer economías; y aumentarlo, la última de la prosperidad, para entrar al derroche”. Por
el contrario, en su gobierno era preciso que asambleas municipalidades se resignaran a aplazar
caminos y pavimentación hasta que fueran elegidas escuelas en las aldeas y en los sectores rurales;
era necesario mirar sin alarma la creación de nuevos impuestos destinados exclusivamente a la
educación.

Uno de los problemas graves en la orientación de la educación, hasta ese momento era que “en el
fondo de toda educación colombiana, pública y privada, ha predominado un espíritu de casta, que se
comprueba con la ocurrencia frecuente de que los hombres salidos de las entrañas del pueblo suelen
ser los que más desprecian, desatienden y temen a su clase originaria”. Era preciso entonces variar
fundamentalmente el sentido del sistema educativo. Reestructurar el bachillerato que se había
convertido en un “negocio apostólico”.
Proceder a la reforma universitaria, de tan necesaria prioridad, que, según él, “si obedeciera sólo a
mis deseos, estaría figurando como el motivo principalísimo de los negocios del gobierno”. A la
estructuración de la Universidad Nacional y a la creación de la ciudad universitaria en Bogotá, dedico
su gobierno mucha actividad. Esto respondía a su idea de que era preciso modificar sustancialmente
la orientación del sistema universitario y cambiar radicalmente la universidad colombiana que se
había convertido en “una represa para desviar el cauce normal de nuestra actividad a las inteligencias
mejor dotadas”, en una “fábrica de doctores” creadora de una “aristocracia intelectual paupérrima”
que se desbordaba hacia la burocracia.
a. ¿Crees que López Pumarejo tenía un concepto de la educación como algo práctico? ¿Por qué?
b. ¿Qué concepción tenía López Pumarejo de la mujer?
c. ¿Qué posición denunciaba López Pumarejo, que se le daba a la educación dentro de las
propuestas nacionales? ¿Qué consecuencias crees podía tener esto?
d. ¿Qué entiendes por espíritu de casta? ¿Piensas que aún se presente? Explica
e. Según López Pumarejo, ¿cuál es la orientación que debía tener la educación universitaria?

FIN DE LA HEGEMONÍA LIBERAL:1930-1946

La hegemonía liberal finalizó en el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo quien fue elegido
presidente en 1934 y su gobierno fue conocido como la revolución en marcha. Esta denominación le
causó algunos problemas, pues sus opositores pensaban que la revolución era algo negativo para el
país y en 1946 López tuvo que renunciar a su cargo. En su reemplazo el liberal Alberto Lleras
Camargo se desempeñó como presidente en los últimos meses de la hegemonía liberal e impuso
medidas que afectaron a los trabajadores.

LA EPOCA DE LA VIOLENCIA 1948-1957

En 1946, el partido conservador ganó las elecciones presidenciales con el candidato Mariano Ospina
Pérez. En ello contribuyó mucho la división que existía en el partido liberal entre los seguidores de
Jorge Eliecer Gaitán y Gabriel Turbay. El enfrentamiento permanente entre conservadores y liberales
condujo a una guerra civil, conflicto que se extendió a las zonas rurales del país. Este período
presentó las siguientes características: -Muchos campesinos tuvieron que huir de sus fincas para
salvar sus vidas. -Se organizaron guerrillas liberales en diferentes lugares del país. -El gobierno, a
través del Ejercito y la policía, buscó someter a los liberales para restablecer el orden en el país, pero
esta vía recrudeció la guerra. -La división entre los conservadores llevó al golpe militar de Gustavo
Rojas Pinilla, que en sus inicios dio al país una relativa calma. - Se acordó la creación del Frente
Nacional.

DEL FRENTE NACIONAL HASTA LA CONSTITUCIÓN DE 1991.

El Frente nacional fue el período de nuestra historia desde 1958 hasta 1974, durante el cual los
partidos liberal y conservador se repartieron el gobierno y los cargos públicos por partes iguales. La
característica principal del Frente Nacional fue la exclusión política. No permitió la participación a
otros partidos o movimientos políticos pues estaba diseñado exclusivamente para liberales y
conservadores. Además, fomentó la división interna de los partidos, pues en cada uno de ellos surgió
grupos con planteamientos diferentes. No todos los colombianos estuvieron de acuerdo con el Frente
Nacional , muchos crearon grupos de oposición política que actuaron dentro de las reglas de la
democracia. Pero otros prefirieron manifestar su descontento a través de la oposición armada, por lo
cual se crearon las guerrillas.

DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 HASTA NUESTROS DIAS.

En el campo político, el aporte más importante que tuvo la política colombiana de finales del siglo
XX fue la proclamación de la Constitución política de 1991.La constitución de 1991 sustituyó a la de
1886, que estuvo en vigor durante más de 100 años. La última década del siglo XX y los primeros
años del siglo XXI presentan en Colombia las siguientes características: La apertura económica,
intensificación de la violencia y el crecimiento de movimientos ciudadanos por la paz, aumento de la
pobreza y la desigualdad social.
ACTIVIDAD

1. ¿Con qué acontecimiento inicia Colombia en el siglo XX?


2. ¿Entre quienes se presentó la guerra que hubo en Colombia en el siglo XX?
3. ¿Qué nombre recibió la guerra que se presentó entre 1899 y 1902?
4. ¿qué resultados dejó esta guerra?
5. ¿Qué departamento perdió Colombia durante el siglo XX?
6. Consideras que Colombia recibió alguna transformación en cuanto a su territorio? Explica
cuál fue la transformación territorial.
7. ¿Qué resistencia generó la reforma del general Rafael Reyes?
8. ¿Qué transformaciones sociales y económicas se dieron durante el siglo XX? Explícalas.
9. ¿Qué transformaciones culturales y políticas se dieron en el siglo XX? Explica.
10. Por medio de dibujos representa las transformaciones sociales, económicas, culturales,
políticas y territoriales durante el siglo XX en Colombia.
11. Elabora una sopa de letras con palabras relacionadas con la lectura del siglo XX.
12. ¿Qué fue la hegemonía liberal?
13. ¿Qué presidentes participaron de este acontecimiento?

También podría gustarte