Está en la página 1de 2

ARNES DE SEGURIDAD

Son los equipos de protección para aquellos trabajos donde exista el riesgo de caída a distinto nivel. Los arneses anticaidas
integrales están diseñados para repartir la fuerza de choque, por lo que siempre será necesario utilizar un sistema de
absorción. Este tipo de arnés debe llevar al menos un punto de anclaje en la espalda a la altura de los omoplatos.

El arnés esta formado de las siguientes partes:

- Anilla de anclaje ---------------

- Banda de cintura ------

- Anillos para material ---------

- Perneras -------------------

Arnés: Para detener caídas se requiere un arnés. El arnés de seguridad distribuye las fuerzas de
detención de una caída sobre los muslos y las nalgas del trabajador. Ya no se permite el uso de los
cinturones de seguridad como equipo de detención de caídas, porque al detener una caída estos
cinturones podrían causar daño serio a órganos internos como el bazo y el páncreas.

Cuerdas de seguridad: Las cuerdas de seguridad conectan el arnés directamente a un anclaje, por
ejemplo, un agarre para cuerdas o una línea horizontal estática. Las cuerdas de seguridad deben ser
hechas de cuerda o de correas sintéticas manufacturadas específicamente para tal uso. Las cuerdas de
seguridad deben tener argollas con guardacabo y estar equipadas con ganchos de seguridad con cierre o
anillos en forma D para fijarse a otros componentes. Se recomienda ampliamente el uso de las cuerdas
de seguridad con amortiguadores.

Ganchos conectadores: Buscar con cuidado distorsiones en el gancho y en la argolla, grietas, corrosión o
superficies picadas. El cierre o pasador debe asentar dentro de la nariz sin doblarse y no debe tener
distorsiones ni obstrucciones. El resorte del pasador debe ejercer la fuerza suficiente para mantener
firmemente cerrado el pasador. Una vez cerrado, el pasador no debe poder abrirse por sí solo.

Agarre para cuerdas: Los agarres para cuerdas mecánicos se usan para fijar cuerdas de seguridad a
cuerdas salvavidas. La mayoría de agarres para cuerda emplean un dispositivo que cierra sobre la cuerda
salvavidas cuando la cuerda de seguridad es tirada o jalada bruscamente. Los agarres para cuerdas
deben ser instalados en la dirección correcta. La mayoría de agarres para cuerda están marcados con
una flecha que indica la orientación correcta en la que se deben instalar.
Amortiguadores: Se recomienda ampliamente el uso de amortiguadores en los sistemas de detención
de caídas. Ellos son absolutamente necesarios para las cuerdas salvavidas de cable metálico. Los
amortiguadores pueden reducir las cargas de detención de caídas hasta en un 50 por ciento. Algunos
amortiguadores están integrados en las mismas cuerdas de seguridad. La mayoría de ellos están hechos
de correas con costura que se desgarra diseñadas para absorber gradualmente el impacto de la
detención de una caída.

LINEAS DE VIDA
Una línea de vida es una instalación de seguridad que permite desplazamientos más o menos largos por
las zonas donde exista riesgo de caída. Existen diferentes tipos de líneas de vida.:

 Líneas de vida horizontales

Líneas de vida Horizontales Flexibles: Pueden ser permanentes o temporales, de cable, cuerda o cinta.
Su resistencia mínima en los extremos dependerá del estudio realizado y de las fuerzas que deba
soportar. La cantidad de usuarios que usarán la línea será determinada por el instalador de la misma.

Líneas de vida Horizontales Rígidas: Estas líneas deberán llevar un anclaje cada metro, que deberá
aguantar un mínimo de 10KN.

 Líneas de vida Verticales

Líneas de vida Verticales Rígidas; Pueden ser de rail, cable o pletina. Las Líneas de Vida Rígidas son
siempre de carácter fijo, es decir, están pensadas para permanecer en el tiempo, se instalan de forma
que el operario tenga fácil acceso a ellas, para que estén disponibles cuando sean necesarias. Estas
líneas de vida serán instaladas por empresas autorizadas tras la realización de un proyecto.

Líneas de vida Verticales Flexibles; Pueden ser de cable o de cuerda. Las de cable pueden llevar un
anclaje superior con absorbedor de energía o no y un contrapeso en la parte inferior o estar ancladas.
Las de cuerda estarán ancladas en su parte superior a un anclaje fijo, a uno portátil, a una línea de vida
horizontal, etc.

Las Líneas de Vida Flexibles, sin embargo, pueden ser de carácter tanto fijo como temporal. La
colocación de las líneas temporales nos permite el acceso a zonas donde el trabajo se realiza de forma
esporádica y no existen líneas de vida fijas. Se instalarán en el momento de comenzar el trabajo y se
mantendrán mientras sean necesarias, para ser retiradas cuando no se precise de ellas por haber
finalizado la tarea a realizar. Éstas pueden ser metálicas o textiles. Los puntos de anclaje y los nudos, si
son necesarios, deberán ser apropiados para el tipo de línea que vamos a instalar.

No suelen utilizarse absorbedores de energía ya que la cuerda tiene propiedades elásticas que
amortiguarán la caída. Este tipo de líneas de vida suelen ser de carácter temporal. Es muy importante
que no sean utilizadas por más de un operario a la vez en el mismo tramo.

También podría gustarte