Está en la página 1de 2

U.E. COLEGIO NSTRA. SRA.

DEL CARMEN
CUMANÁ EDO. SUCRE

DOCENTE: Elvira Castañeda


ÁREA DE FORMACIÓN: Química FECHA DE ENTREGA: 10/03/2021
AÑO: 5to SECCIÓN: Todas

ACTIVIDAD N°2

A continuación se plantean las preguntas a desarrollar

1.- Elabora un organigrama de los grupos funcionales solo aborda familia química y
fórmula que los representa. Valor (1pto).

2.- Lee detenidamente cada proposición. Encierra en un circulo la respuesta correcta.


Justifique su respuesta. Valor 4 ptos
1.La fórmula química de la glicina es:NH2–CH2– 5.- La siguiente estructura representa: R-CONH2
COOH ¿Qué grupos funcionales se encuentran
en este compuesto? a. amina
a.Cetona y amida b. aldehidos
b.Éster y alcohol c. amidas
c.Ester y amina d. halogenuros ácidos
d.Ácido carboxílico y amina
e.Alcohol y amina

2.El siguiente compuesto orgánico CH3–O–CH2– 6.- El siguiente compuesto CH3F se puede
CH3 se puede clasificar genéricamente como: clasificar como:
a.Cetona a. cetona
b.Alcohol b. alcohol
c.Éter c. haluro de alquilo
d.Ester d. alquiluro metalico
e.Aldehído

3.El grupo R – CH2-OH corresponde a: 7.- R-CH3-SH pertenece a la familia de los


a. Alcohol primario a. mercaptanos
b. Alcohol secundario b.ácidos carboxílicos
c. Aldehído c. aldehídos
d. Ácido carboxílico d. alcoholes primarios
e. Alcohol terciario
4.- El grupo funcional R – CH=O corresponde a 8.- R-CN representa a la familia de los
los: a. aldehídos.
a. Ácidos
b. haluros ácidos
b. Aldehídos c. amina
c. Cetonas d. nitrilo
d. Éteres
e. Alcoholes
3.- Construye las siguientes moléculas orgánicas donde estarán presentes diferentes
grupos funcionales resalta con un circulo en color su familia. ( Valor 6ptos)

a) 1,3,5-trimetilbenceno b) Fluorometano c) 2-Butanotiol d) 2,2-dimetilbutanal


e) Butanamida f) 3-pentanona g) Propanoato de etilo h) Fenilpropiléter
i) 5-etil-6-isopropil-3,3,4,4-tetrametil-2-octanol j) Ácido- 2-cloro-4-etil-octanoico
k) 2-metil-ciclopentanona l) Propanoato de sodio

4.- Nombre las siguientes moléculas orgánicas. (Valor 4ptos)

a) CH 3 -CH 2 NH3 b) c)

d) CH3-(CH2)2-CH2-O- CH2-CH3

5.- Elabora en una hoja tipo carta, un mapa mixto de los isómeros. Debes abordar
definiciones ,tipos aplicaciones (diversos ámbitos) y ejemplos (Valor 3ptos)

Se evaluará 2ptos de rasgos: responsabilidad, puntualidad, acentos y presencia.

Observación: la actividad debe ser identificada y enumerada, en cada una de las


paginas. Conservar el orden de las respuestas.

Gracias.

También podría gustarte