Está en la página 1de 59

REACTIVOS

1) Relacione la columna de la derecha con la columna de la izquierda.

1. Coordenadas Rectangulares A. (𝑟, ∅, 𝜃)


2. Coordenadas Cilíndricas B. (𝑥, 𝑦, 𝑧)
3. Coordenadas Esféricas C. (𝑟, ∅, 𝑧)

a) 1A – 2C – 3B
b) 1C – 2A – 3B
c) 1B – 2C – 3A
d) 1A – 2B – 3C

2) Complete el siguiente texto


El número de Biot es un número _______ pequeño que relaciona la resistencia _______
que mantiene un cuerpo transmitido por _______, respecto a la resistencia externa o en la
superficie de dicho cuerpo transmitido por _______.
a) dimensional, externa, convección, conducción.
b) adimensional, interna, conducción, convección.
c) adimensional, interna, radiación, convección.
d) dimensional, interna, conducción, radiación.

3) Seleccione los elementos que caracterizan a la conducción de calor en estado


estacionario
1. El flujo de calor que atraviesa una pared es unidimensional cuando la temperatura varía
en solo una dirección.
2. La distribución de temperatura en una pared se denota como una línea perpendicular.
3. La distribución de temperatura en una pared plana se denota como una línea recta.
4. El flujo de calor que atraviesa una pared es unidimensional cuando el tiempo varía.

a) 1, 2 y 3.
b) 1, 3 y 4.
c) 1 y 3.
d) 2 y 3.

4) ¿Cómo también se conoce al régimen estacionario sin generación de calor?


a) Ecuación de Laplace
b) Ecuación de difusión
c) Ecuación de Poisson
d) Ecuación de Boyle

5) Según la siguiente figura, R y Re, denotan:

a) Conductividad al pasar calor y conductividad al pasar corriente eléctrica,


respectivamente.
b) Resistencia al pasar calor y resistencia al pasar corriente eléctrica, respectivamente.
c) Voltaje al pasar calor y voltaje al pasar corriente eléctrica, respectivamente.
d) Resistencia al pasar calor y conductividad al pasar corriente eléctrica, respectivamente.

6) Para la conducción de calor en estado transitorio unidimensional para la


“Solución exacta” ¿que método se aplicará? .

a) Método de las temperaturas transitorias


b) Método con sistemas concentrados
c) Método de separación de variables
d) Método con cilindros y esferas múltiples
7) Ordene las ecuaciones de calor unidimensional para una pared plana grande.

Tipo de régimen ecuaciones


.
1)Régimen transitorio, sin generación 𝝏 𝝏𝟐 𝑻 𝒈𝒆𝒏
a)(𝝏𝒕 = 𝟎) 𝝏𝒙𝟐 + 𝒆 𝒌 = 𝟎
de calor
2)Régimen estacionario 𝝏𝟐 𝑻 𝟏 𝝏𝑻
b)(𝒆. 𝒈𝒆𝒏 = 𝟎) −
𝝏𝒙𝟐 𝜶 𝝏𝒕
3)Régimen estacionario, sin 𝝏 𝝏𝟐 𝑻
c) (𝝏𝒕 = 𝟎 𝒚 𝒆. 𝒈𝒆𝒏 = 𝟎) 𝝏𝒙𝟐 = 𝟎
generación de calor
a) 1b – 2c – 3a
b) 1c – 2b – 3a
c) 1a – 2b – 3c
d) 1b – 2a – 3c

8) Ordene según corresponda, los valores de exponentes en la ecuación de


conducción de calor según el orden del medio.
Esfera, pared plana, cilindro.

a) 2 – 0 – 1
b) 0 – 2 – 1
c) 2 –1 – 0
d) 1 – 2 – 0

9) Según la figura ¿Qué afirmación es válida?

a) En la figura “a” se observa un sistema con no estacionario mientras que en “b” es un


sistema concentrado.
b) En la figura “a” se observa un sistema con estacionario mientras que en “b” es un sistema
concentrado.
c) En la figura “a” se observa un sistema con estacionario mientras que en “b” es un sistema
no concentrado.
d) En la figura “a” se observa un sistema con no estacionario mientras que en “b” es un
sistema no concentrado.
10) Complete el siguiente texto: de acuerdo con la conducción de calor en estado
transitorio unidimensional (solución gráfica)
Las gráficas de temperaturas _______ para una pared plana grande, cilindro largo y
_______, se conocen como graficas de _______.
a) adiabáticas, rectangulares, Grober.
b) transitorias, esfera, Heisler.
c) No transitorias, pared larga, Biot.
d)Transitorias, rectangulares, Heisler.
Simple, relación de columnas, completamiento Elección de elementos
11) La razón de la transferencia en una conducción tridimensional depende de:
a) El tiempo y la temperatura en un medio que cambia su posición con el tiempo.
b) Solo la temperatura en un medio que cambia su posición con el tiempo.
c) El tiempo y la temperatura en un medio que no cambia su posición con el tiempo.
d) Solo la temperatura en un medio que no cambia su posición con el tiempo.
12) Relacione las ecuaciones de resistencias térmicas con su correspondiente.
1)Resistencia por convección 𝟏
a)𝒉∗𝑨
2) Resistencia Total 𝑳
b) 𝒌𝑨
3) Resistencia de calor a través de la 𝟏
c)𝑼𝑨
pared
4) Resistencia térmica por contacto ∆𝑻
d)𝑸/𝑨
a) 1b – 2d – 3a – 4b
b) 1d – 2b – 3a – 4c
c) 1a – 2b – 3c – 4d
d) 1a – 2c – 3b – 4d
13) Complete el criterio para el análisis de sistemas concentrados
En el análisis de sistemas concentrados se supone una distribución____________ de
_________ en todo el cuerpo, esto sucede cuando la _______ térmica de este a la
_________ de calor sea 0.
a) heterogénea, temperatura, resistencia, convección
b) Uniforme, masa, temperatura, conducción
c) Uniforme, temperatura, resistencia, conducción
d) Heterogénea, masa, resistencia, convección
14) Seleccione cuáles de los siguientes enunciados son correctos.
A) Las resistencias térmicas pueden dispuestas de forma paralela y perpendicular
B) La resistencia térmica de calor a través de una pared es inversamente proporcional a la
constante de conductividad.
C) En la ecuación de conducción de calor, las coordenadas esféricas dependen del radio,
el ángulo y la distancia vertical respecto a un eje.
D) la razón de la variación de la temperatura y resistencia a través de cualquier capa es
igual a la razón de calor, la cual en la conducción estacionaria permanece constante.
a) A y B
b) C y D
c) B y C
d) D y B
15) Calcule la perdida de energía a través de un muro con un espesor de 30 cm,
que posee una altura y un ancho de 3 y 5 metros, respectivamente. El material
del cual está hecho el muro tiene una K de 0,9W/mK. Suponga que es un
sistema estacionario cuya diferencia de temperatura es de 14 °C.
a) 630W
b) 580W
c) 280W
d) 12915W

16) De los siguientes enunciados seleccione la afirmación correcta


a) Los sistemas estacionarios son aquellos donde hay cambios con el tiempo en cualquier
punto del sistema.
b) Los sistemas transitorios son aquellos donde hay cambios con el tiempo en cualquier
punto del sistema.
c) Durante la transferencia de calor del tipo transitoria no hay cambios en la temperatura.
d) Los sistemas donde la temperatura cambia de forma uniforme respecto al tiempo son del
tipo transitorio.

17) Complete el siguiente enunciado


Según la ley de la conducción de calor, la conductividad térmica del material k representa
la _________ del mismo para conducir ___________. Por otro lado, dT/dx es el gradiente
de temperatura que representa la ____________ de la temperatura en un diagrama T-x.
1. capacidad
2. energía
3. calor
4. pendiente
5. recta

a) 2, 3, 4
b) 4, 3, 5
c) 1, 3, 4
d) 1, 2, 5

18) Relacione el Tipo de coordenada con los Elementos que la describen.


Tipo de coordenada Elementos
1. Rectangular a. radio (r), ángulo de incidencia (ϕ), altura (Δz)
2. Cilíndrica b. radio (r), ángulo de incidencia (ϕ), ángulo de elevación
(θ)
3. Esférica c. Longitud (Δx), ancho (Δy) y altura (Δz)
a) 1a, 2c, 3b
b) 1c, 2a, 3b
c) 1c, 2b, 3a
d) 1b, 2a, 3c
19) Seleccione los criterios correctos para el análisis de sistemas concentrados
1. Bi ≥ 0.01
2. Bi ≤ 0.1
3. Aplicable para sistemas grandes con conductividad térmica pequeña
4. Aplicable para sistemas pequeños con conductividad térmica grande.
5. Lc ≥ 0.1

a) 2, 4
b) 2, 3
c) 1, 4
d) 2, 5
20) En base al siguiente gráfico determine los tipos de resistencias en cada punto.

R1 R2 R3

P1 P2

a) R1: Resistencia a la convección en el punto 1, R2: Resistencia a la radiación, R3:


Resistencia a la convección en el punto 2.
b) R1: Resistencia a la radiación en el punto 1, R2: Resistencia a la pared, R3:
Resistencia a la radiación en el punto 2.
c) R1: Resistencia a la convección en el punto 1, R2: Resistencia a pared, R3:
Resistencia a la convección en el punto 2.
d) R1: Resistencia a la convección en el punto 1, R2: Resistencia a la pared, R3:
Resistencia a la radiación en el punto 2.

1. Que ecuación se relaciona un régimen transitorio sin generación de calor.


A. Ecuación de Laplace
B. Ecuación de Poisson
C. Ecuación de Fourier
D. Ecuación de Difusión
Tipo: Simple
Respuesta: D
2. Complete:
La resistencia térmica depende de la …................ y de las ................. del medio
A. Convección - condiciones
B. Configuraciones geométricas – propiedades térmicas
C. Conducción - temperaturas
D. Configuraciones geométricas - condiciones
Tipo: Completamiento
Respuesta: B
3. Relacione los siguientes términos con sus fórmulas:
Término Fórmula
𝜕 𝜕𝑇 𝜕
1. Conductividad variable a. 𝜕𝑥
(𝑘 × 𝜕𝑥
) + 𝑒̇ 𝑔𝑒𝑛 = 𝜌𝑐 𝜕𝑇
𝑡

𝜕2 𝑇
2. Conductividad constante b. =0
𝜕𝑥2

3. Régimen estacionario 𝜕2 𝑇 𝑒̇ 𝑔𝑒𝑛 1𝜕


c. 𝜕𝑥2
+ 𝑘
= ∝ 𝜕𝑇
sin generación de calor 𝑡

A. 1a, 2c y 3b
B. 1b, 2a y 3c
C. 1c, 2b y 3a
D. 1a, 2b y 3c
Tipo: Relación de columnas
Respuesta: A
4. ¿Cuál es el orden correcto de la siguiente frase?
1. Configuración geométrica / 2. depende de la / 3. térmicas del medio / 4. y de las /
5. propiedades / 6. la / 7. resistencia térmica.
A. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
B. 2, 4, 5, 1, 3, 6, 7
C. 6, 7, 3, 1, 2, 5, 4
D. 6, 7, 2, 1, 4, 5, 3
Tipo: Ordenamiento
Respuesta: D
5. Seleccione los requisitos que debe cumplir las condiciones de frontera
1. Los dos cuerpos en contacto deben tener la misma temperatura en el área de
contacto
2. Una interfase (que es una superficie) no puede almacenar energía y, por tanto,
el flujo de calor sobre ambos lados de la interfase debe ser el mismo.
3. Se basa en un balance de energía superficial expresado.
4. Transferencia de calor a través de una superficie apropiadamente aislada se
puede tomar como cero.
5. Un flujo de calor en la dirección positiva x, en cualquier lugar del medio, incluidas
las fronteras, se puede expresar por la ley de Fourier.
A. 2 y 3
B. 1 y 2
C. 4 y 5
D. 3 y 4
E. Todas son correctas

Tipo: Elección de elementos

Respuesta: B

6. Complete la siguiente frase:

La solución general de una ecuación diferencial típica comprende …......... y por


tanto un numero …............ de soluciones

A. constantes arbitrarias, infinito

B. constantes cinéticas, finito

C. constantes arbitrarias, finito

D. constantes cinéticas, infinito

E. constantes, infinito

Tipo: Complementaria

Respuesta: A

7. Seleccione cual es verdadera con respecto a la conducción de calor en estado


estacionario
1) El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando la
temperatura de esta varia en una dirección.
2) El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando la
temperatura de esta varia en dos direcciones.
3) En condiciones estacionarias la distribución de temperatura en una pared
plana es una línea recta.
4) En condiciones estacionarias la distribución de temperatura en una pared
plana es una línea perpendicular.
A. 1 y 4
B. 1 y 3
C. 4 y 2
D. 1 y 2
E. Todas son correctas

Tipo: Elección de elementos

Respuesta: B

8. ¿Cuál es el orden correcto de la siguiente frase?


1. De la transferencia de calor/ 2. a la / 3. de/ 4. relación / 5. de flujo / 6. corriente
eléctrica / 7. la ecuación / 8. es análoga
A. 7,1,2,4,5,8,3,6
B. 7,1,8,2,5,6,3,4
C. 7,1,8,2,4,5,3,6
D. 7,1,8,2,4,6,3,5
E. Ninguna es correcta

Tipo: Ordenamiento

Respuesta: C

9. Cuál es el concepto de la siguiente ecuación en la resistencia térmica (V1 – V2)


A. Oposición que presenta el material a permitir el paso de energía
B. Oposición que presenta el material a permitir es paso de aire
C. Oposición que presenta el material a permitir el paso de energía y aire
D. Oposición que presenta el material a permitir el paso de calor
E. Oposición que presenta el material a permitir el paso de calor y energía.
Tipo: Simple

Respuesta: D

10. Cuál es la relación que tiene la ecuación de Bi


A. Es la relación entra la convección sobre la conducción
B. Es la relación entre la convección y la radiación
C. Es la relación entre la convección y la resistencia
D. Es la relación entre la resistencia y la cinética
E. Ninguna de las anteriores

Tipo: Simple

Respuesta: A

1. Seleccione el enunciado incorrecto acerca de la conducción de calor en


estado estacionario.
a) El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando existe variación
de temperatura.
b) Cuando existe una diferencia de temperatura en la mitad se transfiere de forma
horizontal.
c) En estado estacionario la diferencia de temperatura se encuentra en línea recta.
d) Cuando existe resistencia térmica se habla que es dependiente del medio.
2. ¿Qué parámetros intervienen en el análisis de sistemas concentrados?
1) Temperatura final
2) Densidad
3) Volumen
4) Forma
5) Masa
6) Velocidad
a) 1,2,4
b) 2,3,6
c) 2,3,5
d) Todas
3. Seleccione el enunciado correcto
a) La razón de la transferencia de calor por conducción tridimensional depende del
tiempo y la temperatura.
b) Cuando se considera un sistema transitorio se menciona que la temperatura no
varía, pero el tiempo sí.
c) En un sistema estacionario la temperatura varía con el tiempo.
d) Todas son correctas.

4. Relacione las ecuaciones de régimen sobre la conducción de calor


unidimensional en una esfera.
a) Régimen estacionario (∂/∂t =
0)
1)
b) Régimen transitorio sin
̇ = 0)
generación de calor (𝑒𝑔𝑒𝑛 2)
c) Régimen estacionario sin
generación de calor (∂/∂t = 0 y 3)
𝑒𝑔𝑒𝑛
̇ = 0)
a) a1, b3, c2
b) a2, b1, c3
c) a3, b2, c1
d) a1, b2, c3
5. ¿Qué es el número de Biot?
a) Es la razón de la resistencia térmica por convección (externa) con respecto a su
resistencia por conducción (interna), es decir pequeñas gradientes de
temperatura.
b) Es la razón de la resistencia térmica por conducción (interna) con respecto a su
resistencia por convección (externa), es decir grandes gradientes de
temperatura.
c) Es la razón de la resistencia térmica por convección (externa) con respecto a su
resistencia por conducción (interna), es decir grandes gradientes de
temperatura.
d) Es la razón de la resistencia térmica por conducción (interna) con respecto a su
resistencia por convección (externa), es decir pequeñas gradientes de
temperatura.
6. Seleccione el enunciado correcto
a) La resistencia termina no depende de la configuración geométrica y de las
propiedades térmicas del medio.
b) Es la resistencia térmica de la pared en contra de la conducción de calor o
simplemente la resistencia la conducción.
c) La resistencia térmica depende del tiempo y la temperatura en un medio que
varia la posición.
d) En la resistencia térmica la temperatura no varía con el tiempo.
7. Elija las palabras que complete correctamente la siguiente oración

El número de_______ es la razón de la_______ de un cuerpo a la_________ con


respecto a su resistencia externa a la convección de calor.

a) Gradientes- calor-temperatura.
b) Biot- resistencia- conducción de calor.
c) Biot- temperatura- resistencia.
d) Conducción de calor- temperatura- resistencia.
8. Relacione las ecuaciones generales de la conducción de calor de
coordenadas rectangulares

a) Régimen estacionario llamada 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝑒̇𝑔𝑒𝑛


ecuación de Poisson
1)
𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 + 𝜕𝑧 2 + 𝑘
=
1 𝜕𝑇
∝ 𝜕𝑡
b) Régimen transitorio sin 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇
generación de calor llamada
2)
𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 + 𝜕𝑧 2
=0
ecuación de difusión

c) Régimen estacionario sin 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝑒̇𝑔𝑒𝑛


generación de calor llamada
3)
𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 + 𝜕𝑧 2 + 𝑘
=0
ecuación de Laplace

a) a1, b2, c3.


b) a2, b3, c1.
c) a2, b1, c3.
d) a3, b1, c2
9. Seleccione el enunciado correcto
a) La solución general de una ecuación diferencial típica comprende constantes
arbitrarias y por lo tanto un numero infinito de soluciones
b) La solución general de una ecuación diferencial típica no comprende constantes
arbitrarias y por lo tanto un numero infinito de soluciones
c) La solución general de una ecuación diferencial típica comprende constantes
arbitrarias, pero no un numero infinito de soluciones
d) La solución general de una ecuación diferencial atípica comprende constantes
arbitrarias y por lo tanto un numero infinito de soluciones
10. Relacione la conducción de calor en estado transitorio unidimensional
a) Pared plana 𝑇(𝑟,𝑡)−𝑇∞ 2
1) 𝜃𝑐𝑖𝑙 = = 𝐴𝐼 𝑒 −𝜆𝑙 𝑇 𝐽0 (𝜆𝑙 𝑟/𝑟𝑜 )
𝑇𝑖 −𝑇∞

b) Cilindro 𝑇(𝑥,𝑡)−𝑇∞ 2
2) 𝜃𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 = = 𝐴𝐼 𝑒 −𝜆𝑙 𝑇 cos (𝜆𝑙 𝑥/𝐿)
𝑇𝑖 −𝑇∞

c) Esfera 𝑇(𝑟,𝑡)−𝑇∞ 2 𝑠𝑒𝑛(𝜆𝑙 𝑟/𝑟𝑜 )


3) 𝜃𝑒𝑠𝑓 = = 𝐴𝐼 𝑒 −𝜆𝑙 𝑇
𝑇𝑖 −𝑇∞ 𝜆𝑙 𝑟/𝑟𝑜

a) a2, b1, c3.


b) a1, b2, c3.
c) a2, b3, c2.
d) a3, b1, c2.

11. Relacione las ecuaciones generales de la conducción de calor de


coordenadas unidimensional esfera

𝜕
A) Régimen estacionario =
𝜕𝑡

0 1)

B) Régimen transitorio sin


generación de calor
2)
𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 0
C) Régimen estacionario sin
generación de calor
3)
𝜕
= 0 𝑦 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 0
𝜕𝑡

a) a1, b2, c3.


b) a2, b3, c1.
c) a2, b1, c3.
d) a3, b1, c2
12. Elija las palabras que complete correctamente la siguiente oración

La resistencia térmica _______ de la configuración geométrica y de las


propiedades _________ del medio

a) Inversamente proporcional- calor y temperatura.


b) Depende- térmicas.
c) Directamente proporcional- temperatura y resistencia.
d) No depende- temperatura- resistencia.
13. Seleccione el enunciado incorrecto acerca de la conducción de calor en
estado transitorio (sistemas concentrados).
a) La ecuación del estrado estacionario permite determinar la temperatura de un
cuerpo en el instante
b) La temperatura de un cuerpo no se aproxima a la del medio ambiente en forma
exponencial.
c) Entre mayor sea el valor del exponente b mayor será la velocidad de decaimiento
de la temperatura
d) La cantidad de transferencia de calor llega a su límite superior cuando el cuerpo
alcanza la temperatura del medio circundante.
14. Seleccione el enunciado correcto
a) Para la conducción de calor en estado transitorio de paredes planas grandes, la
variación de la temperatura con el tiempo y la posición en problemas
unidimensionales son los parámetros en mayor consideración
b) Para la conducción de calor en estado transitorio de paredes planas grandes, la
resistencia térmica de la pared es complemente la resistencia de conducción.
c) Para la conducción de calor en estado transitorio de paredes planas grandes,
la resistencia térmica depende de la temperatura en un medio que estado en el
que se encuentra la pared.
d) Para la conducción de calor en estado transitorio de paredes planas grandes,
la temperatura no varía con el tiempo.
15. Relacione las ecuaciones generales de la conducción de calor de
coordenadas unidimensional pared plana grande

𝜕
A) Régimen estacionario =
𝜕𝑡

0
1)

B) Régimen transitorio sin


generación de calor

𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 0 2)

C) Régimen estacionario sin


generación de calor

𝜕 3)
= 0 𝑦 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 0
𝜕𝑡

e) a1, b2, c3.


f) a2, b3, c1.
g) a2, b1, c3.
h) a3, b1, c2

16. Seleccione las palabras que complementen el texto:


“A nivel de microscopio, siempre hay _________ en las juntas entre los
materiales, mismas que forman _______ que interfieren en la transferencia de
calor”.
a) leyes – hoyos
b) imperfecciones – espacios
c) espacios – imperfecciones
d) leyes - uniones
17. Los sistemas concentrados son:
a) Sistemas imperfectos
b) Sistemas con cuerpos de diferentes temperaturas
c) Sistemas con cuerpos uniformes
d) Sistemas estacionarios
𝑻(𝒕)− 𝑻∞
18. Según la ecuación, = 𝒆−𝒃𝒕 , ¿Qué sucede cuando se aumenta el
𝑻𝒊 − 𝑻∞
valor de “b”?

a) Disminuye el valor de la temperatura del cuerpo


b) Aumenta el tiempo necesario para la conducción de calor
c) Aumenta la velocidad de decaimiento para alcanzar la temperatura
d) Disminuye el calor específico del cuerpo

19. Relacione las siguientes ecuaciones con las distintas temperaturas que se
puede encontrar en paredes planas de capas múltiples.

𝑇 −𝑇
a) 𝑄̇ = 𝑅 ∞1 + 𝑅 1. Temperatura 1
𝑐𝑜𝑛𝑣.1 1

𝑇 −𝑇
b) 𝑄̇ = ∞2 2. Temperatura 2
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.2
𝑇 −𝑇
c) 𝑄̇ = ∞1 3. Temperatura 3
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.1

A) a1,b3,c2
B) a2,b3,c1
C) a1,b2,c3
D) a2,b1,c3

20. Seleccione la respuesta correcta:


La conducción de calor en estado estacionario puede darse en:

I. Esferas con efectos espaciales


II. Vidrio templado
III. Paredes planas
IV. Cilindros largos
V. Cartón
VI. Hierro fundido

a) I, V, VI
b) I, III, IV
c) II, III, IV
d) II, V, VI

1. Seleccione según corresponda:

1 coordenadas rectangulares a. Ubicación (x, y, z).


2. Coordenadas cilíndricas b. Ubicación (r, Φ, θ)
3. Coordenadas esféricas c. Una dimensión.
4. Unidimensional d. Ubicación (r, Φ, z)

a) 1a, 2d, 3b,4c


b) 1a, 2d,3c,4b
c) 1a, 2b,3c, 4d
d) 1c, 2,a,3d,4b
2. Seleccione el enunciado correcto sobre la resistencia térmica.
a) la resistencia térmica de una pared va en dirección de la conductividad térmica.
b) la ecuación de la resistencia térmica es análoga a la relación del flujo de corriente
eléctrica.
c) el flujo de resistencia de una pared atreves es unidimensional.
d) en las superficies expuestas al aire circundante comprende la conducción y
radiación.
3. complete lo siguiente: El coeficiente de ……………… de calor
…………….(combinado) evita las …………….. asociadas con la ……………
a) Resistencia, combinado, semejanzas, convección.
b) transferencia, combinado, complicaciones, radiación
c)radiación, combinado, altercados, resistencia
d) resistencia, conminado, semejanza, radiación.
4. Elija los tipos de conducción de calor en estado estacionario
1. resistencia térmica
2. régimen estacionario (ecuación de Poisson).
3. paredes planas múltiples.
4. red de resistencias de térmicas
5. resistencia térmica por contacto.
a) 1,2,3,4,5
b)1,3,4
c)1,3,4,5
d) 1,2,3
5. Ordene de los materiales de mayor a menor conductancia por contacto.
1. glicerina
2. helio
3. hidrógeno
4 aire
5. Aceite de silicona.

a) 1,5,3,2,4
b) 1,2,3,4,5
c) 1,3,4,5,2
d) 1,4,5,3,2

6. Relacione los conceptos de la ecuación de conducción de calor:

1. Unidimensional a) Transferencia de calor en 1 dimensión


2. Estacionario b) Transferencia de calor en no varía con el
tiempo
3. Tridimensional c) Transferencia varía con el tiempo
4. No estacionario d) Transferencia de calor en 2 dimensiones
5. Bidimensional e) Transferencia de calor en 3 dimensiones

a) 1a, 2b,3c,4d,5e
b) 1a, 2b, 3e, 4c,5d
c) 1c,2d, 3a,4b,5e
d) 1e,2d,3e,4b, 5a

7. Seleccioné la respuesta correcta con respecto a ecuación de conducción de


calor
a) No es muy dimensional
b) La temperatura no varía a lo largo de las 3 dimensiones
c) La generación de energía es una velocidad constante de generación de calor por
unidad de volumen.
d) Es paralela a la superficie de emisividad teniendo una mayor conducción si se
trabaja con un gas.

8. Complete el siguiente enunciado:


La………….suele ser despreciable con respecto a la convección…………, es una
transferencia………….. no sufre atenuación en el vacío.
a) Convección, libre, lenta
b) Radiación, forzada, lenta
c) Convección, libre, fugaz
d) Radiación, forzada, rápida

9. Elija las opciones que estén relacionadas con el sistema de coordenadas

1. Rectangulares
2. Redondas
3. Cilíndricas
4. Esféricas
5. Cuadradas

a) 1,3,4,5
b) 2.4,3,1
c) 1,3,4
d) 1,2,3,4,5

10. Selecciones la ecuación correcta para el calor de paredes planas de capas


múltiples

1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
a) 𝑡
− 𝜕𝑟 (𝑟 2 𝑘 𝜕𝑟 ) = 𝜕𝑡
1 𝜕 𝜕𝑇
b) 𝑟2
− 𝜕𝑟 = 𝜌𝐶 𝜕𝑡
𝑇1−𝑇2
c) 𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝜕 𝜕𝑇
d) 𝜕𝑟
(𝑟 2 𝑘 𝜕𝑟 ) = 0

11. ¿Qué se considera en la conducción de calor en estado transitorio en paredes


planas grandes, cilindros largos y esferas?

a) La variación de la temperatura con el tiempo y la posición (unidimensionales).


b) El estado final e inicial del problema
c) La variación de la presión, gravedad y temperatura.
d) El estado estacionario, material y altura
12. Una esfera metálica de radio R se calienta en un horno hasta una temperatura
de 600 °F en toda ella y a continuación, se le extrae del horno y se le deja
enfriar en el ambiente a 𝑻∞ =75 °F por convección y radiación. Se sabe que la
conductividad térmica del material de la bola varía en forma lineal con la
temperatura. Suponiendo que la bola se enfría uniformemente partiendo de
toda la superficie exterior. ¿Cuál es la ecuación diferencial que describe la
variación de temperatura?

1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
a) 𝑟2
− 𝜕𝑟 (𝑟 2 𝑘 𝜕𝑟 ) = 𝜌𝐶 𝜕𝑡
1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
b) 𝑡
− 𝜕𝑟 (𝑟 2 𝑘 𝜕𝑟 ) = 𝜕𝑡
1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
c) − ( ) = 𝜌𝐶
𝑟2 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑡
𝜕 2 𝜕𝑇
d) (𝑟 𝑘 ) = 0
𝜕𝑟 𝜕𝑟

13. Seleccione los parámetros que intervienen en el análisis de los sistemas


concentrados

1. Masa (m)
2. Volumen (v)
3. Temperatura mayor a la del ambiente
4. Densidad (𝜌)
5. Temperatura inicial (𝑇𝑖 )
6. Frontera

a) 3y4
b) 1, 2, 4, 5
c) Solo 6
d) 2, 4, 6

14. Complete el siguiente enunciado


Los cuerpos pequeños con altas …….. y bajos …… de convección son los que tienen más
probabilidad de ………. el criterio para el análisis de los sistemas ……..
a) Concentraciones, procesos, generar, estacionarios
b) Presiones, alturas, obtener, cilíndricos
c) Conductividades, coeficientes, satisfacer, concentrados
d) Temperaturas, densidades, ubicar, uniformes
15. Seleccione según corresponda
1. Centro de pared plana (x=0) 𝑇0 −𝑇∞ 2
a) 𝜃0, 𝑒𝑠𝑓 = 𝑇𝑖− 𝑇∞
= 𝐴1 𝑒 −𝜆1 𝜏

2. Centro de la esfera (r=0) 𝑇0 −𝑇∞ 2


b) 𝜃0, 𝑐𝑖𝑙 = 𝑇𝑖− 𝑇∞
= 𝐴1 𝑒 −𝜆1 𝜏

3. Esfera 𝑇0 −𝑇∞ 2
c) 𝜃0, 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 = 𝑇𝑖− 𝑇∞
= 𝐴1 𝑒 −𝜆1 𝜏

4. Centro del cilindro (r=0) d) l-𝜆𝑛 𝑐𝑜𝑡𝜆𝑛 = 𝐵𝑖

a) 1c, 2d, 3a, 4b


b) 1a, 2b, 3c, 4d
c) 1d, 2c, 3b, 4a
d) 1c, 2a, 3d, 4b

16. Seleccione según corresponda


1. Régimen transitorio a. Las características del proceso
2. Régimen estacionario cambian en el tiempo, no con
3. Transferencia de calor en fluido constantes
estático b. Las características del sistema no
4. Transferencia de calor en fluido cambian en el tiempo
que fluye c. Convección, radiación
d. Radiación, conducción

e) 1a, 2b, 3b,4c


f) 1a, 2b,3d,4c
g) 1a, 2a,3c, 4d
h) 1c, 2a,3d,4c
17.Seleccione el enunciado correcto sobre la conducción de calor en estado
estacionario
a) la resistencia térmica de una pared va en dirección de la conductividad térmica.
b) la ecuación de la resistencia térmica es análoga a la relación del flujo de corriente
eléctrica.
c) La distribución de temperatura en un pared plana es una línea recta
d) en las superficies expuestas al aire circundante comprende la conducción y
radiación.
18. Complete el siguiente enunciado:
La transferencia de ……………. es…………….. en…… dimensión/ dimensiones
a) Energía, significativo, tres
b) Calor, poco significativo, una
c) Calor, significativo, dos
d) Energía, poco, tres
19. Elija el tipo de ubicación correspondiente a las coordenadas esféricas
1. x,y,z
2. r, Φ,θ
3. r, θ, Φ,
4. r, Φ,z
a) 1,2,3,4
b) 2,3
c) 3,2
d) 4,2,3

20. Ordene la ecuación de la red de resistencias térmicas


1. hcombinado=
2. hrad
3. hconv+
4 (w/m2k)

A) 1,3,2,4
B) 1,2,3,4,
C) 4,3,2,1
D) 4,2,1,3

ELABORACIÓN DE REACTIVOS

1. Determine cuál de los siguientes enunciados es verdadero

A. La conducción de calor en un medio es tridimensional y depende de la longitud y


tiempo
B. La razón de trasferencia de calor por conducción en una dirección específica es
proporcional al gradiente de temperatura con respecto a la distancia en esa
dirección.
C. La conducción en un medio estacionario es cuando la temperatura varia con el
tiempo y es transitoria cuando no lo hace
D. La conducción de calor en un medio bidimensional es significativa en la tercera
dimensión

Respuesta: B

2. Relacione el concepto del lado izquierdo con la formula del lado derecho

A. 1E;2A;3B;5D;4C
B. 1D;2E;3B;5C;4A
C. 1A;2C;3D;5B;4E
D. 1C;2A;3B;5D;4E

Respuesta: D

3. Complete la siguiente frase con los términos adecuados

Se dice que la conducción de calor en un medio es unidimensional cuando la


conducción es (1) ……………………….solo en una dimensión y (2) ………………… en
las otras (3) ………….…. dimensiones, es (4) ………………………..cuando la
conducción en la tercera dimensión es despreciable y tridimensional cuando la
conducción en (5)……………… las dimensiones son significativas.

A. (1) Significativa; (2) despreciable; (3) dos; (4) bidimensional; (5) todas
B. (1) Despreciable; (2) significativa; (3) una; (4) tridimensional; (5) una
C. (1) Significativa; (2) insignificante; (3) tres; (4) bidimensional; (5) dos
D. (1) Despreciable; (2) insignificante; (3) dos; (4) unidimensional; (5) todas

Respuesta: A

4. Elija los argumentos verdaderos sobre condiciones de frontera e iniciales

1. La distribución de temperatura en un medio depende de las condiciones en las


fronteras del mismo, así como del mecanismo de trasferencia de calor en su interior

2. En condiciones de frontera de flujo específico de calor no es posible determinar la


velocidad de transferencia de calor

3. La expresión matemática de las condiciones térmicas en las fronteras se llama


condiciones de frontera
𝑊
4. Las unidades de flujo de calor 𝑞̇ tiene como unidades 𝑚3

5. Se necesita especificar dos condiciones de frontera para los problemas


unidimensionales cuadro para los bidimensionales y seis para los tridimensionales

Seleccione una

A. 1;2;5
B. 2;3;4
C. 1; 3;5
D. 2;4;5

Respuesta: C

5. Relacione los sistemas de coordenadas según corresponda

A. 1A; 2C; 3B
B. 1C; 2A; 3B
C. 1A; 2C; 3B
D. 1C; 2B; 3A

Respuesta: B

6. Determine cuál de los siguientes enunciados son verdaderos.


A. La generación de calor se expresa por unidad de volumen del medio y se
denota por ėgen.
B. La temperatura del medio no se eleva durante la generación de calor, como
resultado de la absorción del calor generado por el medio.
C. La temperatura máxima en un sólido comprende generación uniforme de
calor en los más alejado de la superficie exterior a temperatura constante.
D. El calor se transfiere del solido al medio circundante que está a temperatura
baja.

Respuesta: A y C

7. Indique cuál de los siguientes enunciados es falso


A. La longitud característica depende de la forma geométrica y de las dimensiones del
cuerpo analizado.
B. El factor número de Fourier representa la razón entre el calor del cuerpo por
condición respecto al despedido por el cuerpo.
C. La transferencia de calor máxima entre un cuerpo y sus alrededores depende de la
diferencia de su temperatura inicial.
D. A menor contante de tiempo menor será la velocidad de decrecimiento de la
temperatura.
Respuesta: B

8. Relacione los concentos con cada formula.

A. 1C; 2A; 3B; 4D


B. 1D; 2C; 3B; 4A
C. 1C; 2D; 3B; 4A
D. 1D; 2B; 3C; 4A

Respuesta: C

9. Complete el siguiente enunciado.

La rapidez de la transferencia de calor…………….entre…………superficies es igual a


la diferencia de………………dividida entre la…………………térmica………..entre esas
superficies.

A. no estacionario, dos, calor, resistencia, parcial.

B. estacionaria, dos, temperatura, resistencia, total.

C. no estacionaria, dos, temperatura, resistencia, total

D. estacionaria, dos, temperatura, resistencia, parcial.

Respuesta: B

10. Relacione los conceptos con cada formula.

A. 1C; 2B; 3D; 4A

B. 1C; 2B; 3A; AD

C. 1B; 2C; 3D; 4A

D. 1B; 2D; 3C; 4A

Repuesta: A

11. Determine cuáles de los siguientes enunciados es verdadero


1. El calor es transferido del cuerpo hacia el fluido circundante como resultado de una
diferencia de temperatura.
2. Cuando el coeficiente de convección h es alto y k es bajo, se tienen pequeñas
diferencias de temperatura entre las regiones interior y exterior de un sólido grande.
3. La distribución de temperatura en el cuerpo será uniforme sólo cuando su
conductividad térmica sea finita, y se sabe que exista ese material.
4. El gradiente de temperatura y la conductividad térmica son inversamente
proporcionales para un flujo de calor dado.

A. 1y2
B. 2y4
C. 1y4
D. 3y2

Respuesta: C

12. Complete la siguiente afirmación

La transferencia de calor se lleva a efecto entre estos cuerpos y sus medios ambientes por
_________, con un coeficiente de transferencia de calor h _________y __________.

A. radiación – uniforme – variable


B. convección – uniforme – variable
C. radiación – uniforme – constante
D. convección – uniforme – constante

Respuesta: D

13. Ordene los pasos para resolver los problemas de conducción de calor.
1. Aplíquense las condiciones de frontera y determínense las constantes arbitrarias en
la solución general
2. Obténgase la solución general de la ecuación diferencial.
3. Formúlese el problema mediante la obtención de la ecuación diferencial aplicable
en su forma más sencilla y especificando las condiciones de frontera.

A. 3,2,1
B. 2,1,3
C. 1,2,3
D. 3,1,2

Respuesta: A

14. Relacione las dos columnas según corresponda


A. 1B, 2C, 3D, 4A
B. 1D, 2C, 3B, 4A
C. 1A, 2B, 3A, 4C
D. 1C, 2D, 3B, 4A

Respuesta: B

15. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa

1. La razón de la transferencia de calor a través de una capa corresponde a la corriente


eléctrica, la resistencia térmica a la resistencia eléctrica y la diferencia de
temperatura a la caída de voltaje en la capa.
2. Si dos cuerpos son del mismo material, con propiedades constantes, la simetría
térmica requiere que la temperatura de la superficie de contacto sea el promedio
aritmético, Ts = (TA,i TB,i)/2, y que permanezca constante en ese valor en todo
tiempo.
3. Un sólido semiinfinito es un cuerpo idealizado que tiene una sola superficie plana y
se extiende hacia el infinito en todas direcciones
4. La Tierra se puede considerar como un medio semiinfinito por la determinación de
la variación de la temperatura cerca de su superficie.

A. 1y4
B. 2y4
C. Todas son falsas
D. Todas son verdaderas

Respuesta: D

16. Que concepto se asemeja a redes generalizadas de resistencia térmica


1. Comprenden capas en paralelo o configuraciones combinadas serie-paralelo
2. Antología eléctrica para resolver problemas de transferencia de masa
3. Comprenden capas en paralelo o configuraciones combinadas entre si
4. Antología eléctrica para resolver problemas de transferencia de calor
A. 2-3
B. 1-4
C. 3-1
D. 3-4

Respuesta: B

17. Complete “en un tubo que conduce agua caliente el calor se …........hacia el …......
del exterior en la dirección radial”
A. pierde –aire
B. Pierde-interior
C. Gana-aire
D. Gana- interior

Respuesta: A

18. Seleccione el enunciado correcto para la transferencia de calor desde superficies


con aletas
A. Superficie que está a una temperatura Ts hacia un medio circundante que está a T&
B. Superficie que está a una temperatura Ta hacia un medio circundante que está a
T&
C. Superficie que está a una temperatura Tl hacia un medio circundante que está a T&
D. Superficie que está a una temperatura Tx hacia un medio circundante que está a T&

Respuesta: A
19. Relacione la columna izquierda con la columna de la derecha

A. 1-B,2-C, 3-A
B. 2-B,1-C, 3-A
C. 3-B,2-C, 1-A
D. 1-B,3-C, 2-A

Respuesta: A
20. La superficie que está a una temperatura ts se la denomina? Seleccione la
respuesta verdadera
A. Superficie con aletas
B. Superficie de longitud
C. Superficie de longitud con aletas
D. Superficie sin longitud

Respuesta: A
1. Seleccione el enunciado verdadero: La razón de transferencia de calor por
conducción tridimensional:

a) Depende del tiempo y la temperatura en un medio que varía la posición con el tiempo.

b) Depende de la temperatura en un medio que varía la posición con el tiempo.

c) Depende de la transferencia de calor de una pared plana de dos capas.

d) Depende de la transferencia de calor en tres dimensiones.

2. Relacione el sistema de coordenadas

1. Coordenadas rectangulares a. Ubicación (r,𝜙,𝜗)

2. Coordenadas cilíndricas b. Ubicación (r,𝜙,z)

3. Coordenadas esféricas c. Ubicación (x,y,z)

a) 1b,2a,3c

b) 1a,2b,3c

c) 1c,2a,3b

d) 1c,2b,3a

3. Elija el par de palabras que complete correctamente la siguiente oración.

Cuando el …….. de transferencia de calor por …………h y, en consecuencia, la


transferencia de calor por convección desde el cuerpo es altos, la temperatura del cuerpo
cerca de la superficie cae con rapidez. Estos crean una diferencia de temperatura grande
entre las regiones interior y exterior.

a) Cuerpo-convección

b) Tiempo -conducción

c) Cuerpo-conducción

d) Coeficiente- convección

4. Relaciones las coordenadas rectangulares.


1. Ecuación de Poisson

2. Ecuación de Difusión

3. Ecuación de Laplace

a) 1b,2a,3c

b) 1a,2b,3c

c) 1c,2b,3a

d) 1b,2c,3a

5. Elija el par de palabras que complete correctamente la siguiente oración.

La resistencia térmica de la pared en contra de la …………. de calor o simplemente la


resistencia resistencia depende de la configuración ………….. y de las propiedades
térmicas del medio.

a) Conducción-geométrica.

b) Convección- rectangular.

c) Conducción-rectangular.

d) Conducción-unidimensional.

6. Relacione cada término con su concepto

a. Unidimensional 1. La temperatura no varía con el tiempo

b. Bidimensional 2. La transferencia de calor es significativa en una dimensión

c. Tridimensional 3. La temperatura varía con el tiempo

d. Estacionaria 4. La transferencia de calor es significativa en dos dimensiones


e. No estacionaria 5. La transferencia de calor es significativa en tres dimensiones

a) a1, b2,c3,d4,e5

b) a2, b3,c1,d4,e5

c) a3,b1,c2,d5,e4

d) a2, b4, c5, d1, e3

7. Elija el par de palabras que complete de forma correcta el siguiente enunciado


La transferencia de calor tiene………… y ……………

a) Dirección y magnitud

b) Calor y masa

c) Trayectoria y dirección

d) Distancia y velocidad

8. Seleccione la respuesta verdadera

a) La resistencia térmica depende de la configuración calórica y de las propiedades térmicas


del medio

b) La resistencia térmica depende de la distancia recorrida por la masa

c) La resistencia térmica depende de la configuración geométrica y de las propiedades


térmicas del medio

d) La resistencia térmica depende de la dirección de la transferencia de calor.

9. Seleccione la respuesta verdadera

Que indica un número pequeño de Biot

a) Un número pequeño de Biot representa mucha resistencia a la conducción de calor.

b) Un número pequeño de Biot representa poca resistencia a la conducción de calor

c) Representa una resistencia extrema a la conducción de calor

d) Representa grandes gradientes de temperatura.

10. Seleccione la respuesta correcta

El análisis de sistemas concentrados es aplicable solo si:

a) Bi es menor o igual a 0.1


b) Bi es mayor o igual a 0.1

c) Bi es igual o mayor a 0.1

d) Bi es igual a 0.01

11. Relacione los siguientes términos con sus respectivas ecuaciones.

Estado Ecuación

a. Resistencia térmica

1.

b. Transferencia de calor por convección

2.

c. Estacionario Unidimensional 3. R= L/kA

d. Transferencia de calor
4.

a. a3, b4, c1, d2


b. a2, b3, c1, d4
c. a3, b4, c1, d1
d. a2, b4, c2, d1

12. Escoja el enunciado falso respecto a la conducción de calor en estado


estacionario.

a. En condiciones estacionarias la distribución de temperatura es una línea recta.


b. El calor se propaga desde el lado que posee mayor temperatura hacia el que posee
menor temperatura.
c. El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando la
temperatura varía en más de una dirección.
d. El flujo de calor en una pared es unidimensional cuando la temperatura varía en una
sola dirección.

13. Determine la respuesta correcta al siguiente enunciado.

Cuando existe exposición de un sólido hacia el aire comprende convección y


radición, hcombinada es una característica importante ¿Por qué?

a. Es necesaria cuando se está analizando un tipo de transferencia de calor y con ello


se evitan las complicaciones asociadas a la radiación.
b. Es necesaria cuando se está analizando un tipo de transferencia de calor y con ello
se evitan las complicaciones asociadas a la convección.
c. Es necesaria cuando se está analizando dos tipos de transferencia de calor y con
ello se evitan las complicaciones asociadas a la radiación.
d. Es necesaria cuando se está analizando dos tipos de transferencia de calor y con
ello se evitan las complicaciones asociadas a la convección.

14. Lea el planteamiento y conteste la pregunta correspondiente.

Debido a las bajas temperaturas que existe en la Sierra Ecuatoriana una familia requiere la
construcción de una casa en la que se evite la transferencia de calor. ¿Cuál es la opción
menos favorable para la construcción de esta casa?

a. Ventanas con capa de aire en la mitad


b. Ventanas tradicionales
c. Paredes con capas múltiples
d. Paredes con una sola capa

15. Elija las características correctas sobre resistencia térmica por contacto

1. Superficies irregulares
2. No existe ninguna deformación
3. Comportamiento de calor lineal
4. Transferencia de calor acumulada en sectores
5. Interferencias
a. 1, 4, 5
b. 1, 2, 5
c. 3, 4, 5
d. 1, 3, 4

16. Seleccione la opción que es verdadera.

A. El análisis de sistemas concentrados es exacto cuando Bi menor 0 y aproximado


cuando Bi es mayor a 0.
B. El análisis de sistemas concentrados es exacto cuando Bi = 0 y aproximado cuando
Bi es mayor a 0.
C. El análisis de sistemas concentrados es exacto cuando Bi = 0 y aproximado cuando
Bi es mayor a 10.
D. El análisis de sistemas concentrados es exacto cuando Bi mayor 0 y aproximado
cuando Bi es mayor a 180.

17. Seleccione la opción verdadera.

A. Los cuerpos pequeños con altas conductividades térmicas y bajos coeficientes de


convección son los que tienen más probabilidad de satisfacer el criterio para el análisis de
los sistemas concentrados.
B. Los cuerpos con una gran longitud y baja actividad térmica tienen más probabilidad
de satisfacer el análisis de los sistemas concentrados.
C. Un cuerpo grande con un coeficiente de convección alto tiene mayor probabilidad
de satisfacer el criterio para el análisis de los sistemas concentrados.
D. Los cuerpos tridimensionales con actividad térmica elevada y una convección igual
a 0, tienen más probabilidad de satisfacer el criterio para el análisis de los sistemas
concentrados.

18. Complete el enunciado.

Un número de Biot, es un número adimencional que relaciona la ,,,,,,,,,,de calor por


…..dentro de un cuerpo.

A. Aparición - calor
B. formación - conducción
C. conducción - calor
D. transferencia - conducción

19. Seleccione el enunciado correcto,

A. Además de las variables de distancia en las coordenadas rectangulares, también se


tiene la variable de tiempo.
B. Además de las variables de longitud y superficie también se tiene la variable
espacio.
C. Además de las variables de distancia y superficie también se tiene la variable tiempo.
D. Además de las variables de tiempo también se tiene la variable de superficie.

20. Indique la opción que es verdadera.

A. La solución general de una ecuación diferencial típica comprende constantes


arbitrarias como C1X + C2 y, por lo tanto, un número infinito de soluciones.
B. La solución general de una ecuación diferencial típica comprende constantes
definidas como X, Y y, por lo tanto, un número infinito de soluciones.
C. La solución general de una ecuación diferencial típica comprende variables
intersecantes como a, b y, por lo tanto, un número infinito de soluciones.
D. La solución real de una ecuación diferencial comprende constantes infinitas como
C1X + C2 y, por lo tanto, un número infinito de soluciones.

“Reactivos”
1. Cuando nos referimos a la conducción de calor en estado estacionario, cuál de
los siguientes enunciados es correcto:
A. El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando la temperatura de
está varia solo en una dirección
B. La conducción de calor por medio de una pared es unidimensional cuando la
temperatura de está varia solo en una dirección
C. El flujo de calor a través de una pared es unidimensional cuando la temperatura de
está varia no varía.
D. La transferencia de calor a través de una pared es bidimensional cuando la
temperatura de está varia solo en una dirección
RESPUESTA: A
2. Relacione los conceptos de la izquierda con las fórmulas de la derecha

1. Conducción de calor en estado ̇ ∗𝑉


̇ = 𝑒𝑔𝑒𝑛
a) 𝐸𝑔𝑒𝑛
estacionario

𝑄̇
2. Resistencia térmica b) ℎ = 𝐴
𝑠 (𝑇𝑠 −𝑇𝑎𝑙𝑟𝑒𝑑 )

3. Coeficiente de transferencia de calor por 𝐿


c) 𝑅 = 𝑘𝐴
radiación

𝑇 −𝑇
4. Generación uniforme de calor d) 𝑄̇ = 𝑘𝐴 1 𝐿 2

A. 1a; 2c; 3b; 4d


B. 1d; 2c; 3b; 4a
C. 1d; 2b; 3cb; 4a
D. 1d; 2a; 3b; 4c
RESPUESTA: B
3. Seleccione los enunciados que correspondan a resistencia térmica:
a) Depende de la configuración geométrica
b) Es análoga a la relación flujo de corriente eléctrica
c) Depende de las propiedades térmicas
d) Sus unidades son W/°C
A. a y b
B. c y d
C. a y d
D. a y c
RESPUESTA: D
4. Complete el síguete enunciado sobre la resistencia térmica por contacto
A nivel microscópico siempre hay imperfecciones en las __________ entre dos materiales
y como resultado se da la formación de _______________ que afectan a la transferencia
de _________.
A. juntas, espacios, calor
B. formas, líneas, energía
C. uniones, espacios, masa
D. trabas, masa, calor
RESPUESTA: A
5. Relacione las coordenadas de cada forma con su ubicación correspondiente
1. Coordenadas rectangulares a) (r, 𝜙, 𝜃)

2. Coordenadas cilíndricas b) (x, y, z)

3. Coordenadas esféricas c) (r, 𝜃, z)

A. 1a, 2b, 3c
B. 1b, 2c, 3a
C. 1b, 2a, 3c
D. 1c, 2b, 3a
RESPUESTA: B
6. Seleccione la afirmación correcta

A. La razón de transferencia de calor por conducción tridimensional depende del área


y la temperatura en un medio que varia la posición con el tiempo.
B. La razón de transferencia de calor por conducción tridimensional depende del
tiempo y la temperatura en un medio que varía la posición con el tiempo.
C. La razón de transferencia de calor por conducción tridimensional depende del área
y la temperatura en un medio que varía su volumen con el tiempo.
D. La razón de transferencia de calor por conducción tridimensional depende del área
y la densidad en un medio que varía la posición con el tiempo.
RESPUESTA: B
7. Complete el siguiente enunciado:
La resistencia térmica de una pared va en contra de la ____________ de calor, depende
de la configuración ___________ y de las propiedades térmicas del _______.
A. Conducción, geométrica, medio.
B. Convección, espacial, sólido.
C. Radiación, física, líquido.
D. Conducción, geométrica, sólido.
RESPUESTA: A
8. Ordene las consideraciones a tomar en cuenta en conducción de calor en esta
transitorio en paredes planas grandes, cilindros largos y esferas con efectos
espaciales.

a) Condición inicial: T(x,0) = Ti


𝜕𝑇(0,𝑡) 𝜕𝑇(𝐿,𝑡)
b) Condiciones de frontera: 𝜕𝑥
= 0𝑦−𝑘 = 𝜕𝑥
= ℎ[𝑇(𝐿, 𝑡) − 𝑇∞ ]
𝜕2 𝑇 1 𝜕𝑇
c) Ecuación diferencial: =
𝜕𝑥 2 𝛼 𝜕𝑡

A. a, b, c
B. b, c, a
C. c, a, b
D. c, b, a
RESPUESTA: D
9. Considerado un problema en forma adimensional para conducción de calor en
estado transitorio en paredes planas grandes, cilindros largos y esferas con
𝝏𝟐 𝑻 𝝏𝜽
efectos espaciales, donde 𝝏𝒙𝟐 = 𝝏𝝉
determine el valor de θ.

A. 𝜃 = 𝑓(𝑋, 𝐵𝑖, 𝜏)
B. 𝜃 = 𝑓(𝑋, 𝐵𝑘, 𝜎)
C. 𝜃 = 𝑓(𝑋, 𝐵𝑧, 𝜏)
D. 𝜃 = 𝑓(𝑋, 𝐵𝑗, 𝜎)
RESPUESTA: A
10. Relacione cada concepto con su respectiva ecuación de conductividad
variable:

a) Conducción de calor 1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
1) (𝑟 2 𝑘 ) + 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 𝜌𝑐
𝑟 2 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑡
unidimensional pared plana grande
b) Conducción de calor 𝜕 𝜕𝑇 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 𝜕𝑇
2) (𝑘 ) + = 𝜌𝑐
unidimensional cilindro largo 𝜕𝑥 𝜕𝑥 𝑘 𝜕𝑡

c) Conducción de calor 1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
3) 𝑟 𝜕𝑟
(𝑟𝑘 𝜕𝑟 ) + 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 𝜌𝑐 𝜕𝑡
unidimensional esfera

A. 1a, 2b, 3c
B. 1b, 2c, 3a
C. 1c, 2a, 3b
D. 1c, 2b, 3a
RESPUESTA: C

11. En relación con la transferencia de calor por conducción tridimensional.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones es afirmación correcta?
A. Depende de la presión y la temperatura en un medio que varía en posición con el
tiempo.
B. La temperatura no varía con el tiempo
C. La temperatura varía con el tiempo
D. Depende del tiempo y la temperatura en un medio que varía en posición con el
tiempo.
RESPUESTA: D
12. Complete la siguiente frase con los términos adecuados: “El flujo de ______ a
través de una pared es _______ cuando la temperatura de esta varia solo en
______ dirección”
A. Calor, unidimensional, una
B. Calor, bidimensional, dos
C. Energía, unidimensional, una
D. Energía, bidimensional, dos
RESPUESTA: A
13. Relacione cada concepto con su tipo de dimensión correspondiente.

Tipo de dimensión Concepto


a. Unidimensional 1. La transferencia de calor es
significativa en tres dimensiones
b. Bidimensional 2. La transferencia de calor es
significativa en una dimensión
c. Tridimensional 3. La transferencia de calor es
significativa en dos dimensiones

A. 1a, 2b, 3c
B. 1c, 2a, 3b
C. 1b, 2c, 3a
D. 1c, 2b, 3a
RESPUESTA: B
14. Cuál es la palabra correspondiente del siguiente enunciado:
Es aquella que depende de la configuración geométrica y de las propiedades térmicas
del medio.
A. Flujo de calor
B. Estado estacionario
C. Resistencia térmica
D. Conducción de calor
RESPUESTA: C
15. Escoja aquellas ecuaciones que intervienen en las coordenadas
rectangulares:
𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝑒̇
1. 𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 + 𝜕𝑧 2
+ 𝑔𝑒𝑛𝑘
=0
1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
2. 𝑟 𝜕𝑟
(𝑟𝑘 𝜕𝑟 ) + 𝑒̇𝑔𝑒𝑛 = 𝜌𝑐 𝜕𝑡
𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 1 𝜕𝑇
3. 𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 + 𝜕𝑧 2
= ∝ 𝜕𝑡
𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇
4. 𝜕𝑥 2
+ 𝜕𝑦2 + 𝜕𝑧2 = 0

A. 1, 2, 3
B. 1, 3, 4
C. 4, 2, 3
D. 2, 3, 4
RESPUESTA: B
16. Complete el siguiente enunciado
El método de separación de variable fue desarrollado por __________ en 1820, se
basa en el desarrollo de una función arbitraria, incluida una _______ en términos de
series de Fourier.
A. Pierre Laplace, constante
B. Joseph Fourier, constante
C. Peter Heisler, ecuación
D. Heinrich Grover, ecuación
RESPUESTA: B
17. De los siguientes enunciados seleccione la afirmación correcta
A. En las imperfecciones entre dos materiales que forman espacios no interviene en
la transferencia de calor
B. La ecuación de transferencia de calor es análoga a la relación de flujo de corriente
eléctrica
C. La ecuación de transferencia de calor es directamente proporcional a la resistencia
eléctrica
D. El coeficiente de transferencia de calor combinado evita las complicaciones
asociadas con la conducción
RESPUESTA: B
18. Relacione las ecuaciones de resistencias térmicas segunda corresponda
Tipo de resistencia Ecuación
1. resistencia total 1
𝑎.
𝑈𝐴
2. resistencia por convección 𝐿
𝑏.
𝑘𝐴
3. resistencia a través de una pared 1
𝑐.
ℎ𝐴
4. resistencia por contacto ∆𝑇
𝑑.
𝑄/𝐴

A. 1a – 2b – 3c – 4d
B. 1c – 2a – 3d – 4b
C. 1a – 2b – 3c – 4b
D. 1c –2a– 3b – 4d
RESPUESTA: D
19. Seleccione los enunciados que permitirían satisfacer el criterio para el análisis de
los sistemas concentrados (conducción de calor en estado transitorio)
a. Cuerpos pequeños
b. Cuerpos grandes
c. alta conductividad térmica
d. Baja conductividad térmica
e. bajos coeficientes de convección
f. altos coeficientes de conversión
A. a, d, f
B. a, c, e
C. b, c, f
D. b, d, e
RESPUESTA: B
20. ¿Con que otro nombre es conocido el régimen estacionario que se da sin la
generación de calor?
A. Ecuación de la transferencia de calor
B. Ecuación de resistencia térmica por contacto
C. Número de Biot
D. Ecuación de Laplace
RESPUESTA: D

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de resistencia térmica es verdadero?


A. La razón de transferencia corresponde únicamente a la diferencia de temperatura.
B. Depende de las propiedades térmicas y configuración geométrica del medio.
C. Las unidades de la ecuación de resistencia a la convención vienen dadas por
(°R/KW).
D. Los efectos de la radiación son ignorados.
Respuesta: B

2. ¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de la conducción de calor en cilindros y


esferas es verdadero?
A. La transferencia de calor a través del tubo se puede considerar estacionaria y
unidimensional.
B. La temperatura es dependiente del ángulo azimutal o de la distancia axial.
C. En la operación estacionaria existe un cambio de la temperatura del tubo con el
tiempo.
D. La razón de la transferencia de calor hacia el tubo debe ser diferente a la razón
hacia afuera del mismo.
Respuesta: A

3. ¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de los cilindros y esferas con capas
múltiples es falso?
A. La razón de ΔT/R en cualquier casa es igual a cantidad de calor transferido por
unidad de tiempo.
B. El concepto de resistencia térmica se emplea para otras configuraciones
geométricas.
C. La transferencia de calor estacionaria a través de capas cilíndricas no se obtiene
al sumar una resistencia en serie por cada capa.
D. La resistencia térmica total es la suma de cada una de las resistencias térmicas
colocadas en serie.
Respuesta: C

4. Ordene las siguientes palabras de forma correcta y coherente.


El1, calor2, de3, flujo4, pared5, de6, 7, a8, la9, una10, cuando11, temperatura12,
unidimensional13, de14, es15, varía 16, solo17, dirección18, esta19, una20.
A) 10, 11, 9, 3, 15, 1, 6, 7, 12, 8, 2, 5, 12, 14, 4, 16, 20, 18, 17,19
B) 5, 1, 3, 4, 6, 7, 15, 12, 9, 8, 11, 2, 13, 14, 9, 16, 20, 18, 17,19
C) 1, 4, 6, 2, 8, 3, 10, 5, 15, 13, 11, 9, 12, 14, 19, 16, 17, 20, 18
D) 10, 11, 12, 3, 15, 8, 6, 7, 12, 1, 2, 5, 9, 14, 4, 16, 20, 18, 17,19
Respuesta: C

5. Ordene las siguientes palabras de forma correcta y coherente.


Radiación1, superficies2, y3, aire4, expuesta5, comprenden6, circundante7, convección8,
al9
A) 2, 5, 9, 4, 7, 6, 8, 3, 1.
B) 7, 3, 4, 6, 8, 2, 1, 5, 9,
C) 7, 9, 4, 6, 1, 5, 3, 8, 2
D) 8, 2, 1, 5, 9, 4, 6, 7, 3.
Respuesta: A

6. Ordene las siguientes palabras de forma correcta y coherente.


materiales1, dos2, hay3, entre4, microscópicamente5, en6, imperfecciones7, las8,
siempre9, juntas10.
A) 10, 3, 8, 6, 7, 1, 2, 5, 9, 4
B) 7, 2, 10, 4, 3, 6, 1, 8, 5, 9
C) 7, 9, 4, 6, 1, 5, 3 10, 8, 2
D) 5, 9, 3, 7, 6, 8, 10, 4, 2, 1
Respuesta: D

7. Relacione la columna A con la columna B según corresponda. Existen dos distractores.


Columna A Columna B
1. Ecuación de la conducción de calor en una pared a) 1 𝜕 (𝑟 𝜕𝑇) + 𝑒𝑔𝑒𝑛 = 1 𝜕𝑇
plana con conductividad constante. 𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝐾 𝛼 𝜕𝑡

2. Ecuación de la conducción de calor en un cilindro b) 1 𝜕𝑇 𝜕𝑇 𝑒 𝑔𝑒𝑛 1 𝜕𝑇


𝑟 2 𝜕𝑡 (𝑟 𝜕𝑟 ) + 𝐾
= 𝑟 𝜕𝑡
largo con conductividad constante.
3. Ecuación de la conducción de calor en una esfera c) 1 𝜕 (𝑟 2 𝜕𝑇) + 𝑒𝑔𝑒𝑛 = 1 𝜕𝑇
con conductividad constante. 𝑟 2 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝐾 𝛼 𝜕𝑡
𝜕 2𝑇 𝑒 1 𝜕𝑇
4. Ecuación unidimensional combinada de la d) + 𝑔𝑒𝑛 = 𝛼 𝜕𝑇
conducción de calor. 𝜕𝑋 2 𝐾
𝜕2 𝑇 1 𝜕𝑇
e) + 𝑒𝑔𝑒𝑛 =
𝜕𝑥 𝛼 𝜕𝑡
1 𝜕 𝜕𝑇 𝜕𝑇
f) 𝑟 𝑛 𝜕𝑟
(𝑟 𝑛 𝑘 𝜕𝑟 ) + 𝑒𝑔𝑒𝑛 = 𝑝𝑐 𝜕𝑡
A) 1 d; 2 a; 3 c ;4 f
B) 1 b; 2 c; 3 a; 4 e
C) 1 b; 2 c; 3 e; 4 a
D) 1 a; 2 d; 3 b; 4 f
Respuesta: A
8. Relacione la columna A con la columna B según corresponda. Existen dos distractores.

Columna A Columna B

a) Es la mayor parte de las superficies de transferencia de calor que están


expuestas a un medio y a una temperatura variable.
1.Condición de b) Una de las maneras más fáciles de explicar las condiciones térmicas
frontera de sobre una superficie es mediante la temperatura.
temperatura
específica. c) Se cumple que T(O, t) = T1 y T(L, t) = T2, donde T1 y T2 son las
temperaturas en las superficies en x = O Y x = L, respectivamente y
pueden ser constantes.
d) Para una placa de espesor L sujeta a un flujo de calor de 50 W/m2
hacia su interior desde ambos lados, las condiciones de frontera se
𝜕𝑇(0,𝑓) 𝜕𝑇(𝐿,𝑓)
2.Condición de pueden expresar como −𝑘 𝜕𝑥 = 50 𝑦 − 𝑘 𝜕𝑥 = −50.
frontera de
flujo específico e) Deben darse tres condiciones en la frontera para cada dirección del
de calor sistema de coordenadas a lo largo del cual la transferencia de calor es
significativa.
f) Considera condiciones como simetría térmica y frontera aislada.
A) 1 b, c; 2 d, f
B) 1 a, c; 2 e, f
C) 1 b, d; 2 a, c
D) 1 a, d; 2 b, c
Respuesta: A

9. Relacione la columna A con la columna B según corresponda.


Columna A Columna B
a) Se convierte en el único mecanismo de transferencia de
calor entre la superficie y los alrededores.
b) Se basa en que dos cuerpos en contacto deben tener la
1. Condición de radiación de
misma temperatura en el área de contacto y en que no
frontera
puede almacenar energía.
c) Involucra la cuarta potencia de la temperatura y, por tanto,
es una condición no lineal.
d) El flujo de calor sobre ambos lados de la interfase debe
ser el mismo.
e) Conduce a potencias de los coeficientes desconocidos, lo
2. Condición de frontera en
cual hace que sea difícil determinarlos.
la interfase
f) Está formado por capas de materiales diferentes y su
resolución en un medio de ese tipo requiere determinar la
transferencia en cada capa.
A) 1 a, c, e; 2 b, d, f
B) 1 b, c, d; 2 a, e, f
C) 1 b, d, e; 2 a, c, f
D) 1 a, d, e; 2 b, c, f
Respuesta: A
10. La conducción de calor a través de una pared plana grande se puede considerar
______________ debido a que la conducción será dominante en ___________ y
_____________ en las demás.
A) Bidimensional, magnitud, elevada
B) Tridimensional, sentido, superior
C) Bidimensional, dirección, insignificante
D) Unidimensional, dirección, despreciable
Respuesta: D

11. La conducción de calor en un medio es _____________ cuando la _____________ en


la tercera dimensión es despreciable. Y la conducción de calor en un medio es
______________ cuando la conducción en todas las dimensiones es
_______________.
A) Unidimensional, convección, tridimensional, despreciable
B) Tridimensional, radiación, unidimensional, significativa
C) Bidimensional, conducción, tridimensional, significativa
D) Unidimensional, conducción, bidimensional, aumentada
Respuesta: C

12. La transferencia de calor trata sobre la conversión de alguna energía en


_____________ en el medio. Se dice que los medios de este tipo comprenden
generación interna de _______y se manifiesta a partir de un _______________ en la
temperatura en todo el medio.
A) Energía química, temperatura, equilibrio
B) Energía física, presión, decremento
C) Energía térmica, calor, aumento
D) Energía magnética, electrones, control
Respuesta: C

13. Seleccione según corresponda: Las condiciones de frontera más comunes son:
a) Temperatura específica
b) Conducción
c) Presión
d) Radiación
e) Flujo especificado de calor
f) Convección
g) Velocidad

A) a, c, d, e,
B) a, d, e, f
C) b, c, d, f
D) a, e, d, g
Respuesta: B

14. ¿Cuáles son las dos maneras de incrementar la razón de la transferencia de calor en
una aleta?
1. Disminuir el área superficial de la aleta con materiales conductores.
2. Aumentar el coeficiente de transferencia de calor por convección y radiación en la
aleta.
3. Disminuir el coeficiente de transferencia de calor por convección en la aleta.
Aumentar el área superficial de la aleta con materiales conductores.
A) 1,2
B) 3,4
C) 2,4
D) 1,3
Respuesta: C

15. Seleccione: ¿cuál de los siguientes enunciados son verdaderos con respecto a la
generación de calor en sólidos?
A. En condiciones no estacionarias, todo el calor generado en un sólido debe salir de
éste a través de su superficie exterior.
B. La temperatura de un medio se eleva durante la generación de calor, como
resultado de la absorción del calor generado por el medio durante el período
transitorio de arranque.
C. Una vez que se ha establecido la operación estacionaria, la temperatura del medio
en cualquier punto ya no cambia.
D. La temperatura máxima (Tmáx) en un sólido que comprende generación uniforme
de calor se tiene en un lugar cercano a la superficie exterior.
a) A y C
b) D y A
c) B y C
d) A y B
Respuesta: c

16. Selecciones aquellos términos que pertenecen a la ecuación de conducción de calor


en estado estable unidimensional:
1. Régimen estacionario.
2. Régimen estacionario con generación de calor
3. Régimen transitorio sin generación de calor.
4. Régimen estacionario sin generación de calor.
5. Régimen transitorio con generación de calor.
6. Régimen transitorio.
A) 1, 3, 5, 6
B) 1, 3, 4.
C) 3, 4, 5, 6
D) 1, 4, 3
Respuesta: B

17. En base a los siguientes gráficos A y B. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una
afirmación?
B
A
A) Las gráficas A y B corresponden a la conducción unidimensional de calor por medio
de un elemento rectangular de volumen.
B) En la primera gráfica A, se demuestra a la conducción unidimensional de calor por
medio de un elemento de volumen en una pared plana grande; mientras que, la
segunda gráfica B, corresponde a la conducción tridimensional de calor por medio
de un elemento rectangular de volumen.
C) En la primera gráfica A, se demuestra a la conducción tridimensional de calor por
medio de un elemento de volumen en una pared plana grande, mientras que, la
segunda gráfica B, corresponde a la conducción unidimensional de calor por medio
de un elemento rectangular de volumen.
D) Las gráficas A y B corresponden a la conducción tridimensional de calor por medio
de un elemento de volumen en una pared plana grande.
Respuesta: B

18. De acuerdo con la siguiente imagen se puede afirmar que:

A. El radio crítico de aislamiento depende de la conductividad térmica de aislamiento k y


del coeficiente h.
B. La razón de la transferencia de calor del cilindro disminuye r2<rcr con la adición de
aislamiento para alcanzar un máximo
C. La razón de la transferencia de calor decrece para r2>rcr.
D. El tubo no puede aumentar la razón de la transferencia de calor del tubo en lugar de
aumentar cuando r2 <rcr.
1. A y C
2. B y C
3. D y B
4. A y D
Respuesta: 2

19. De acuerdo con los siguientes gráficos, identifique la aseveración correcta:


A) Representa las condiciones de frontera en la interfase para dos cuerpos A y B,
que están en contacto perfecto en x = Xo.
B) Las dos condiciones de frontera en una dirección pueden especificarse en la
misma frontera.
C) Su interfase o superficie puede almacenar energía y, por tanto, el flujo de calor
sobre ambos lados de la interfase debe ser el mismo.
D) Representa que los dos cuerpos en contacto no deben tener la misma
temperatura en el área superficial de contacto.
Respuesta: A

20. De acuerdo con la ecuación general de conducción de calor, determine la ecuación que
corresponde a la siguiente figura.

1 𝑑 𝑑𝑇 𝑑𝑇
A) 𝑟2 𝑑𝑟
( 𝑟 2 𝑘 𝑑𝑟 ) + ė𝑔𝑒𝑛 = pc 𝑑𝑡
1 𝑑 𝑑𝑇 𝑑𝑇
B) ( 𝑟 𝑘 ) + ė𝑔𝑒𝑛 = pc
𝑟 𝑑𝑟 𝑑𝑟 𝑑𝑡
1 𝑑 𝑛 𝑑𝑇 𝑑𝑇
C) 𝑟 𝑛 𝑑𝑟
( 𝑟 𝑘 𝑑𝑟 ) + ė𝑔𝑒𝑛 = pc 𝑑𝑡
𝑑 𝑑𝑇 𝑑𝑇
C) 𝑑𝑟
(𝑘 𝑑𝑟 ) + ė𝑔𝑒𝑛 = pc 𝑑𝑡
Respuesta: B

1. Complete según corresponda: La transferencia de ______ es significativa en ____


dimensión corresponde a un tipo de transferencia _____________.

A)calor,una,unidimensional.

B) calor,dos,bidimensional
C) dirección, uno, unidimensional.

D)frío, dos, dibimensional.

2. Relacione los tipos de coordenadas con las ubicaciones correspondientes.

Tipos de coordenadas Ubicación

- 1 rectangulares a) r, ϕ, z
- 2 cilindricas b) X,Y,Z
- 3 esféricas c) r, ϕ, θ

A )1b, 3c,2a

B) 1a,2b,3c

C) 1c, 2a,3b

3. Complete la oración según corresponda. En condiciones_____________ ,la


distribución de ______________ en una pared plana es una línea ______ .

A)estacionarias, temperatura, recta

B ) No estacionarias, calor, curva

C) estacionarias, velocidad, semi-curva

D) estacionarias, calor, curva.

4. ¿Cuál es el concepto acorde a la Resistencia Térmica?

A. Capacidad de material de oponerse al flujo de temperatura.


B. Mantiene el calor en cierto grado
C. Valor que incremente conforme baja la temperatura
D. Capacidad de un cierto material a degradarse.

5. Ordene la oración según corresponda.


Estacionario1, no2,temperatura3, varía4, tiempo5, con6, , el 7, estado8, la9

A. 8,1,9,3,2,4,6,7,5
B. 1,5,4,2,3,7,9,8,6
C. 8,1,2,3,4,5,6,7,9
D. 9,8,1,4,5,2,3,6,7

6. Complete la oración según corresponda:

Se puede minimizar la resistencia térmica por contacto mediante la aplicación de un líquido


térmicamente conductor, llamado___________

a) Gas conductor
b) Grasa térmica
c) Hoja metálica dura
d) Resistencia térmica por contacto

7. Elija el literal correcto:

Cual es el mejor fluido con conductancia térmica por contacto

a) Aire
b) Helio
c) Aceite de siliconas
d) Glicerina

8. Seleccione el literal verdadero

a) En el análisis de las aletas, se considera operación estacionaria sin generación de


calor en la aleta y se supone que la conductividad térmica k del material permanece
constante
b) La adición de demasiadas aletas sobre una superficie en realidad puede aumentar
la transferencia de calor total
c) Las aletas empeoran la transferencia de calor desde una superficie al exponer un
área mas grande a la convección y la radiación
d) Para una aleta suficientemente larga de sección transversal uniforme, la
temperatura en la punta tendera a de la superficie, Ts

9. Seleccione el literal falso

a) La conductividad térmica K del material de la aleta debe ser tan alta como sea
posible
b) La razón entre el perímetro y el área de la sección transversal de la aleta, de ser tan
alta como sea posible
c) El uso de aletas es mas efectivo en aplicaciones que comprenden un bajo
coeficiente de transferencia de calor por convección
d) Al determinar la razón de la transferencia de calor desde una superficie con aletas,
no se debe considera la aparte libre de aletas de esa superficie así como las aletas

10. Complete la siguiente frase:

Se discutió el significado físico del numero de Biot y se indico que es una medida de las
magnitudes relativas de los dos mecanismos de transferencia de calor: _______ en la
superficie y ________ a través del solido

1. Convección
2. Conducción
3. Radiación
4. Temperatura
a) 1 y 2
b) 1 y 3
c) 2 y 4
d) 1 y 4

11. Complete la siguiente frase:

La frase ________________ se usa normalmente con referencia a un sólido que


experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como
transferencia de energía por _________ (y/o radiación) entre sus límites y los alrededores.

a) Transferencia de calor/convección
b) Superficie extendida/ convección
c) Transferencia de energía/calor
d) Superficie extendida/ calor

12. Ordene la frase según corresponda:

transferencia5 de8 independiente6 de4 la3 coordenada7 La2 espacial10 calor12 no11 una9
constante1

a) 2,5,8,12,11,9,1,6,4,3,7,10
b) 1,3,5,7,9,11,2,4,6,8,10,12
c) 2,5,8,12,11,9,6,1,4,3,7,10
d) 2,4,6,8,10,12,1,3,5,7,9,11

13. De los siguientes enunciados, seleccione el incorrecto con respecto a las aletas:

a) Las aletas se utilizan para aumentar la transferencia de calor de una fuente porque
acrecientan el área efectiva de superficie.

b) La efectividad de la aleta se define como la razón de la transferencia de calor de la aleta


a la transferencia de calor que existiría sin la aleta.

c) No hay seguridad de que la transferencia de calor aumente a través del uso de aletas.

d) La instalación de aletas no altera el coeficiente de convección de la superficie.

14. Ordene la frase según corresponda:

la10 temperatura12 de13 un11 los4 sistemas6 concentrados8 cuerpo9 En2 varía7 con5 el3
tiempo1.
a) 13,12,11,10,9,8,7,6,5,4,3,2,1

b) 2,4,6,8,10,12,13,11,9,7,5,3,1

c) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13

d) 2,4,6,8,10,12,1,3,5,7,9,11,13

15. Complete el enunciado


En el análisis de la conducción de calor a través de sólidos de capas múltiples, se supuso
un __________________ en la interfase de dos capas y, como consecuencia, ninguna
caída de temperatura en dicha interfase,
a) Contacto perfecto
b) Contacto simple
c) Contacto
d) Contacto imperfecto

16. De los siguientes enunciados elija los correctos: ¿Cuáles son las razones para
que se produzca transferencia de calor entre dos cuerpos?
a) Diferencia de tensión o fuerza impulsadora para el flujo de corriente eléctrica

b) Similitud de presión o fuerza impulsadora

c) Diferencia de temperaturas de dos objetos cercanos

d) Similitud de temperaturas de dos objetos lejanos

17. Complete el enunciado según corresponda: Es una forma de_______ que se puede
transferir de un______ a otro como resultado de la_______ de temperatura

A) Temperatura, sistema, suma

B) Energía, sistema, diferencia

C) Sistema, objeto, diferencia


D) Energía, objeto, suma

18. Seleccione el literal correcto: El calor se transfiere de:

A) Un cuerpo más grande a un cuerpo más pequeño

B) Un cuerpo más pequeño a un cuerpo más grande

C) Un cuerpo de mayor calor a otro de menor calor

D) Un cuerpo de menor calor a otro de mayor calor


19. Complete el enunciado según corresponda: Se denomina como _____ interna “U”
a la ______ de todas las energías _______
A) Energía, diferencia, externas

B) Energía, suma, internas

C) Diferencia, suma, externas

D) Diferencia, suma, internas

20. Seleccione el literal correcto: ¿A qué se define como la conducción de calor?


A) Es la energía asociada a los cuerpos que están en contacto directo y poseen similitud
en sus temperaturas.
B) Es la transferencia de energía en forma de calor que se da entre dos cuerpos que están
en contacto directo y poseen diferentes temperaturas
C) Es la energía requerida para elevar la temperatura de un cuerpo a otro
D) Es la diferencia de temperatura existente entre dos cuerpos que están en contacto
directo.

1. Determine cuales son los siguientes enunciados son verdaderos:


A. Las condiciones de frontera pueden ser condiciones de presión o de temperatura.
B. La distribución de la temperatura en un medio depende de las condiciones de
frontera y del tipo de transferencia de calor en su interior.
C. Las condiciones iniciales determinan la distribución de la temperatura en el medio
cuando la temperatura es de igual a 1.
D. Para los procesos estacionarios la ecuación de conducción de calor no necesita
establecer condiciones iniciales.
Seleccione una:
A. a y b
B. b y d
C. a y d
D. b y c
Respuesta correcta es: B: b y d

2. Relacione según corresponda de izquierda a derecha según corresponda las fórmulas


presentes:

1. Presenta una configuración geométrica 𝛿 𝛿𝑇


de pared plana de una conducción A. 𝛿𝑥 (𝛿𝑥 )=0
transitoria unidimensional.
2. Presenta una configuración 1 𝛿 𝛿𝑇 1 𝛿𝑇
geométrica esférica de una conducción B.
𝑟 𝛿𝑟
(𝑟𝑘 𝛿𝑟 ) + 𝑒𝑔𝑒𝑛
̇ = 𝛼 𝛿𝑡
transitoria unidimensional.

3.Estacionario sin generación de calor, C.𝜃 = ∑𝛼 4𝑆𝑒𝑛𝜆𝑛 −𝜆2 𝑛𝑇 𝜆 𝑋


𝑛=1 2𝜆 +𝑆𝑒𝑛(2𝜆 ) 𝑒 cos ( 𝑛𝐿 )
conductividad constante y sistema 𝑛 𝑛

coordenado rectangular.

𝜆 𝑋
4.Estacionario con generación de calor, 4(𝑆𝑒𝑛𝜆𝑛−𝜆𝑛 𝐶𝑜𝑠𝜆𝑛 ) 2 𝑛𝑇 𝑆𝑒𝑛 ( 𝑛 )
conductividad variable y presenta un D. 𝜃 = ∑𝛼𝑛=1 2𝜆𝑛 −𝑆𝑒𝑛(2𝜆𝑛 )
𝑒 −𝜆 𝐿
𝜆𝑛 𝑥/𝐿
sistema coordenado cilíndrico.

Seleccione una:
A. 1.B:2C; 3A; 4D
B. 1A; 2 D; 3 C; 4B
C. 1C: 2 D; 3A; 4B
D. 1A;2B; 3D; 4C
Respuesta correcta es: C: 1C: 2 D; 3A; 4B

3. Para el mecanismo de transferencia de calor, cual de los argumentos es verdadero:


A. La transferencia de calor va del medio que posee la temperatura más baja hacia
uno de temperatura más elevada
B. La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o
cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto.
C. La transferencia de calor se tiene cuando los medios no alcanzan la misma
temperatura.
D. La transferencia de calor se produce siempre que no exista un gradiente térmico
en un sistema.
Respuesta correcta es: B
4. Complete el siguiente enunciado:
En los sistemas _______, la ecuación de la conducción de ____ depende de una
dimensión radial, un ángulo de incidencia y una longitud paralela a uno de los ejes
A. Rectangulares; Energía
B. Cuadráticos; Calor
C. Esféricos; Energía
D. Cilíndricos; Calor
Respuesta correcta es: D
5. En la ecuación de conducción de calor en coordenadas esféricas. ¿Cuál es la
afirmación correcta?
A. En las coordenadas esféricas tiene como ubicaciones en (𝑟, 𝜙, 𝜃) y presenta una
tridimensionalidad.
B. En las coordenadas esféricas tiene como ubicaciones en (𝑟, 𝜙, 𝑧) y presenta una
bidimensionalidad
C. En las coordenadas esféricas tiene como ubicaciones en (𝑟, 𝑥, 𝜃) y presenta una
tridimensionalidad
D. En las coordenadas esféricas tiene como ubicaciones en (𝑟, 𝜙, 𝑧) y presenta una
unidimensionalidad.
Respuesta correcta es: A
6. Relacione de izquierda a derecha según como corresponda:
1. En la conducción de calor en estado A. 𝜃0.𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 = 𝑇𝑜 −𝑇𝛼 = 𝐴𝑖 𝑒 −𝜆2 𝑙𝑇
𝑇𝑖 −𝑇𝛼
transitorio unidimensional el centro de
pared plana cuando x=0

2. Resistencia térmica por contacto 𝛿2𝑇 ̇


𝑒𝑔𝑒𝑛 1 𝛿𝑇
B. + = 𝛼
𝛿𝑥 2 𝑘 𝛼 𝛿𝑡

3.Coeficiente de transferencia de calor 𝑇𝛼−𝑇1


total C. 𝑄̇ =
1/ℎ1 𝐴

4. Ecuación general de la conducción de D. 𝑄̇ = ℎ𝑐 𝐴∆𝑇𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑓𝑎𝑠𝑒


calor unidimensional pared plana grande
con conductividad constante:

Seleccione una:
A. 1.B:2C; 3A; 4D
B. 1A; 2 D; 3 C; 4B
C. 1C: 2 D; 3A; 4B
D. 1A;2B; 3D; 4C
Respuesta correcta es: B: 1A; 2 D; 3 C; 4B

7. En las condiciones de frontera de la ecuación de conducción de calor, ¿Cuáles de los


siguientes argumentos son falsos?
A. La distribución de la temperatura en un medio depende de las condiciones de
frontera y del tipo de transferencia de calor en su interior
B. En los procesos estacionarios la ecuación de conducción de calor no necesita
establecer condiciones iniciales
C. Las condiciones de frontera pueden ser condiciones de presión o flujos de calor en
uno de los límites del cuerpo
D. En los procesos estacionarios la ecuación de conducción de calor necesita
establecer condiciones iniciales
Seleccione una:
A. A y B
B. C y D
C. AY D
D. B y C
Respuesta correcta es: B: C y D

8. Con respecto a los mecanismos simultáneos de la transferencia de calor seleccione


cual de los siguientes argumentos son verdaderos.
A. La transferencia de calor de un fluido estático se produce por conducción y
radiación.
B. La radiación no es un mecanismo de transferencia de calor.
C. La transferencia de calor de fluido que fluye se produce por convección y
radiación.
D. No existe transferencia de calor en un fluido estático.
Seleccione una:
A. A y B
B. C y D
C. A y C
D. B y C
Respuesta correcta es: C: A y C
9. De acuerdo con la resistencia térmica seleccione los argumentos que son verdaderos:
A. Es la resistencia de la pared en contra de la conducción de calor.
B. Es la capacidad para medir la transferencia de calor de un objeto a otro.
C. Es una cualidad de una pared para conducir calor
D. Depende de la configuración geométrica y de las propiedades térmicas del medio.
Seleccione una:
A. A y D
B. C y D
C. A y D
D. B y C
Respuesta correcta es: A: A y D
1. Régimen estacionario 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝑒̇ 𝑔𝑒𝑛
A. 𝜕𝑋 2 + 𝜕𝑦2 + 𝜕𝑧2 + 𝑘 = 0
(llamada ecuación de Poison)

2. Régimen transitorio 𝐵. 𝑇(𝑥, 𝑦, 𝑧, 0) = 𝑓((𝑥, 𝑦, 𝑧)


Sin generación de calor
(llamada ecuación de difusión)

3. Régimen estacionario 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 𝜕2 𝑇 1 𝜕𝑇
C. 𝜕𝑋 2
+ 𝜕𝑦2 + 𝜕𝑧2 = 𝛼 𝜕𝑡
Sin generación de calor
(llamada ecuación de difusión)

2 2 2
4. Condiciones de frontera iniciales 𝜕 𝑇 𝜕 𝑇 𝜕 𝑇
D. + + =0
𝜕𝑋2 𝜕𝑦2 𝜕𝑧2

Seleccione una:
A. 1.B:2C; 3A; 4D
B. 1A; 2 D; 3 C; 4B
C. 1C: 2 D; 3A; 4B
D. 1A: 2C; 3D; 4B
Respuesta correcta es: D

10. Seleccione los enunciados que son FALSOS con relación a conducción de calor.
A. La transferencia de calor tiene dirección y magnitud (cantidad vectorial).
B. Existen tres tipos de coordenadas: Rectangulares, cilíndricas y esféricas.
C. La transferencia de calor que no es significativa en una dimensión se denomina
unidimensional
D. La transferencia de calor estacionaria comparada con la transitoria son iguales.
Seleccione una:
A. A y D
B. C y D
C. A y D
D. B y C
Respuesta correcta es: B: C y D

11. Seleccione la respuesta correcta acerca de la transferencia de calor por conducción


tridimensional.
A. No depende del tiempo, pero sí de la temperatura en un medio al igual que su
posición.
B. Depende del tiempo y de la temperatura en un medio que varía la posición con el
tiempo.
C. La ecuación que la representa es : T=T(x,y,z,t)
D. Depende del tiempo y de la temperatura en un medio que no varía la posición con
el tiempo.

Seleccione una:
A. A y D
B. C y D
C. A y B
D. B y C
Respuesta correcta es: D: B y C

12. Seleccione los argumentos correctos con respecto a la radiación.


A. La radiación suele ser significativa con relación a la conducción o a la convección
natural.
B. La radiación no es significativa con relación a la conducción, pero sí con la
convección.
C. La radiación suele ser despreciable con relación a la convección forzada.
D. La radiación no es despreciable en con relación a la convección forzada.
Seleccione una:
A. A y D
B. C y D
C. A y C
D. B y C
Respuesta correcta es: C: A y C

13. Complete el enunciado según corresponda con la opción correcta


El coeficiente de transferencia de calor por convección (h)…………………, es un parámetro
que se determina………………………y cuyo valor depende de todas las variables que
influyen sobre la convección, geometría de la superficie, naturaleza del fluido, las
propiedades de éste y la velocidad masiva del mismo.
Seleccione una:
A. No es una propiedad del fluido; empíricamente
B. Forzada; de forma cualitativa
C. Es una propiedad del fluido, de forma cuantitativa
D. No es una propiedad del fluido; de forma experimental.
Respuesta correcta es: D

14. Complete el enunciado según corresponda con la opción correcta:


La ecuación de calor en estado transitorio en sistemas cerrados permite determinar la
……………. De un cuerpo requerido para alcanzar el valor ………… T(t).
A. Tensión – variación
B. Temperatura – Transición
C. Temperatura – Valor específico
D. Volumen – Máximo
Respuesta correcta es: C

15. Determine cual de los siguientes enunciados es verdadero:


A. La cantidad total de transferencia de calor entre el cuerpo y el medio circundante
durante el intervalo de tiempo de t=0.
B. La cantidad de transferencia de calor llega a si límite superior cuanto el cuerpo
alcanza una temperatura inicial.
C. En el análisis de sistemas sumergidos se supone una distribución uniforme de
temperatura en todo el cuerpo.
D. Los cuerpos pequeños con altas conductividades térmicas tienen altos coeficientes
de convección.
Respuesta correcta es: A

16. Complete el enunciado según corresponda:


El número de Biot es la razón de la resistencia ……….. de un cuerpo a ……. de calor con
respecto a su resistencia externa a la ………….. de calor.
A. Térmica – Conducción – Radiación
B. Externa – Emulsión – Convección
C. Media – Radiación – Conducción
D. Interna – Conducción – Convección
Respuesta correcta es: D

17. Seleccione la respuesta correcta:


El análisis de sistemas concentrados es aplicable si el valor del numero de Biot es menor
o igual a ?
A. 0
B. 0.2
C. 0.1
D. - 0.1
Respuesta correcta es: C

18. Seleccione la opción correcta según el enunciado:


¿La transferencia de calor en un cilindro debe ser ……?
A. Simétrica
B. Constante
C. Volumétrica
D. Parental
Respuesta correcta es: B

19. Según el siguiente gráfico seleccione la opción correcta:


¿La transferencia total de calor en el centro de una esfera se calcula con la fórmula?
A. 𝑅𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.1 + 𝑅𝑐𝑦𝑙 + 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.2
B. 𝑅𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅1 + 𝑅𝑒𝑠𝑓 + 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.1
C. 𝑅𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.2 + 𝑅𝑐𝑦𝑙 + 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣.3
D. 𝑅𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅ℎ1 + 𝑅𝑐𝑦𝑙 + 𝑅ℎ2
E. Respuesta correcta es: A

20. Según el siguiente gráfico determine la ecuación para calcular la transferencia de calor
para T2

T −𝑇
A. 𝑄̇ = 𝑅∞1 1
𝑐𝑜𝑛𝑣.1
T −𝑇
B. 𝑄̇ = 𝑅 ∞2 −3𝑅
𝑐𝑜𝑛𝑣.1 1
T −𝑇
C. 𝑄̇ = 𝑅 ∞1 +2𝑅
𝑐𝑜𝑛𝑣.1 1
T −𝑇
D. 𝑄̇ = 𝑅 3 1
𝑐𝑜𝑛𝑣.2
Respuesta correcta es: C

También podría gustarte