Está en la página 1de 4

CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

FARMACOLOGÍA DE LA ESQUIZOFRENIA

1) ¿Cuál de los dos síntomas suelen tratarse mejor?


 Síntomas positivos: (nombrar algunos).
- CONDUCTUALES: CONDUCTA HIPERACTIVA, MOVIMIENTOS O GESTOS REPETIDOS
SIN SENTIDO.
- AFECTIVAS: CUANDO EL TONO EMOCIONAL DE LA PERSONA NO ESTA RELACIONADO
CON LAS CIRCUNSTANCIAS INMEDIATAS.
- COGNITIVAS: - IDEAS FALSAS Y FIJAS QUE NO PUEDEN SER CORREGIDAS POR EL
RAZONAMIENTO.

 Síntomas negativos: (nombrar algunos):


- REDUCCION DE ENERGIA, INICIATIVA Y ESPONTANEIDAD.
- AUTOCUIDADO MINIMO: SUELEN DEJAR DE BAÑARSE.
- HUIDA SOCIAL: NO DEVUELVEN LOS SALUDOS O ACTIVIDADES SOCIALES.
- LENGUAJE AMPULOSO.
- POBREZA DE DISCURSO.
- AFECTO APLANADO.
 LOS SINTOMAS QUE SUELEN TRATARSE MEJOR SON LOS POSITIVOS CON LOS
FÁRMACOS QUE HAY, LOS NEGATIVOS NO

2) CAUSA: TEORIA DE LA DOPAMINA


 Explicar brevemente
 Que otros neurotransmisores están involucrados.

TEORIA DE LA DOPAMINA:
Se genera por una disminución de la actividad de la dopamina en la vía mesocortical, se
relaciona a los síntomas negativos y con aumento en la actividad de la dopamina
contrariamente en la vía mesolímbica, asociada a los síntomas positivos hay una reducción de
la dopamina.

Existen otros neurotransmisores como la serotonina ( un aumento) y la noradrenalina y


acetilcolina parecen influir de una u otra manera

 Los fármacos para tratar la ESQUIZOFRENIA se denominan: ANTIPSICOTICOS o


NEUROLEPTICOS.
 Existen 2 tipos de Fármacos:

FARMACOS TIPICOS

ALGUNOS NOMBRES GENERICOS CON SUS NOMBRES COMERCIALES:

- HALOPIDOL (HALOPERIDOL)
- CLORPROMAZINA (LARGACTIL)
- TRIFLUOPERAZINA (ESKAZINE)
- LEVOMEPROMAZINA (SINOGAN)
- FLUFENAZINA (MODECATE)
- PERFENAZINA (LEPTOPSIQUE)

EFECTOS ADVERSOS:
- SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES (SINTOMAS PARKINSONIANOS, DISTONIA, DISCINESIA)
- HIPOTENSION Y LOS PROBLEMAS DE REGULACION DE LA TEMPERATURA.
- SINDROME MALIGNO POR NEUROLÉPTICOS (HIPERTERMIA, NIVEL FLUCTUANTE DE CONCIENCIA, RIGIDEZ
MUSCULAR Y DISFUNCIÓN VEGETATIVA CON PALIDEZ.
- TAQUICARDIA, LABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL, SUDORACIÓN E INCONTINENCIA URINARIA.
- OTROS EFECTOS ADVERSOS: SOMNOLENCIA, APATÍA, AGITACIÓN, EXCITACIÓN E INSOMNIO, CEFALEA,
CONFUSIÓN, TRASTORNOS DIGESTIVOS, CONGESTIÓN NASAL, SÍNTOMAS ANTIMUSCARÍNICOS MUY
RARAMENTE, GLAUCOMA DE ÁNGULO ESTRECHO, SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES, EFECTOS
ENDOCRINOS, DISCRASIAS HEMÁTICAS, FOTOSENSIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN AL CONTACTO Y
ERUPCIÓN E ICTERICIA, OPACIDADES CORNEALES Y DEL CRISTALINO Y PIGMENTACIÓN PURPÚREA DE LA

TRATAN MEJOR QUE TIPO DE SINTOMAS:


- TRATAN MUCHO MEJOR LOS SÍNTOMAS POSITIVOS PERO MUY
POCO LOS NEGATIVOS, LO QUE HACEN ES SER
ANTAGONISTAS DE LAS VÍAS DOPAMINÉRGICAS.

OTROS USOS:
- ESQUIZOFRENIA
- SINDROME DE TOURETT
- PSICOSIS POR ALCOHOL O PORCONSUMO DE SUSTANCIAS
ALUCINÓGENAS
- ADEMÁS: ANTIHEMÉTICOS, ANTIVERTIGINOSO, ANTIHISTAMÍNICOS
FARMACOS TIPICOS

QUE VENTAJAS PRESENTAN CON RESPECTO A LOS TIPICOS:


- TIENEN ACTIVIDAD MAS SELECTIVA POR RECEPTORES D2 Y
SEROTONINA
- TIENEN ACCION SOBRE SINTOMAS POSITIVOS Y TAMBIEN MEJORAN LOS
SINTOMAS NEGATIVOS

EN QUE FARMACOS SE OBSERVA EFECTOS ADVERSOS MUY PELIGROSOS Y


CUALES SON:
- CLOZAPINA (QUE PUEDE GENERAR AGRANULOCITOSIS,
FOCOS EPILÉPTICOS Y ARRITMIA)

OTROS USOS: CLOZAPINA POR SU GRAN EFECTO ADVERSO SOLO PARA


ESQUIZO. REFRACTARIA

ALGUNOS NOMBRES GENERICOS CON SUS NOMBRES COMERCIALES:

NOMBRE GENERICO NOMBRE COMERCIAL

3) Todos estos fármacos se administran mayormente oral:


 Dibuja el camino que debe seguir hasta ejercer su acción
 Explique brevemente los procesos involucrados
 ¿Debe atravesar alguna barrera especial? ¿Cual?

- Como ya sabemos la administración de estos fármacos se administra de forma oral;

Por ejemplo: La risperidona, el principio activo del risperdal, es un antipsicótico que debe su
eficacia a la capacidad de bloquear los receptores del neurotransmisor dopamina . Por lo tanto,
es un fármaco que actúa como antagonista de los receptores de la dopamina, su exceso es el
encargado de desarrollar los episodios esquizofrénicos.
Por ello, muchos antipsicóticos, como es el caso de la risperidona, además de bloquear los
receptores de dopamina, también actúan como antagonistas y agonistas de distintos receptores
serotonérgicos. En concreto, la risperidona actúa sobre los receptores dopaminérgicos D2 y sobre
los receptores serotonérgicos 5-HT2.
El risperdal se administra por vía oral principalmente, aunque también acepta la vía intramuscular.
Esta segunda opción se utiliza en el caso en el que no se pueda tomar por vía oral, ya que es una
administración más dolorosa.
Después de una dosis oral, la absorción es máxima y se alcanza, independientemente de la
presencia o no de alimentos en el estómago, en 1 o 2 horas.

 Debe atravesar La barrera hematoencefálica (BHE) posee propiedades únicas, estos vasos
del SNC en realidad son vasos continuos que no tienen agujeros de permeabilidad, pero
también contienen una serie de propiedades adicionales que les permiten regular
estrechamente el flujo de moléculas, iones y células entre la sangre y el SNC. Esta capacidad
de barrera altamente restrictiva permite a las células controlar la homeostasis del SNC ,
que es fundamental para permitir la función neuronal adecuada, así como para proteger el
SNC de toxinas, patógenos, inflamación, lesiones y enfermedades.
La barrera hematoencefálica es la principal barrera para el transporte de medicamentos en el
cerebro, que actúa también como una barrera inmunológica y metabólica.

También podría gustarte