Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3

TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA


EVALUACIÓN.

AUTOR
MARIA JOSE PALOMA GARCIA
ID-000795492

JENNY PAOLA ZAPATA GUZMAN


ID-7882997

TUTOR
JACQUELINE BELTRAN SANCHEZ
NRC:1047

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO


PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
VILLAVICENCIO - META
2021
TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA
EVALUACIÓN

Así como avanza en tiempo, también cambian los procesos, esta nueva modalidad que nos
lleva a una educación virtual nos aseguraba que sería mucho más difícil el aprendizaje.

Teniendo en cuenta lo anterior encontramos algunas debilidades y amenazas que generan


estos procesos de aprendizaje en la nueva modalidad virtual.

 Los temas vistos pueden ser muy superficiales y quedan vacíos.


 El uso de la tecnología puede ser mal utilizada y generar mucha copia y pegue.
 No todas las empresas confían en profesionales de esta modalidad porque
consideran que están mal preparados.
 Esta modalidad es relativamente nueva.
 El aprendiz debe dedicar mucho más tiempo en la adquisición de conocimiento y
puede generar confusión.
 Poca integración social. Pero a pesar de estas debilidades y amenazas vemos como
se convirtió en una gran alternativa de educación teniendo en cuenta que ofrece
oportunidad a las personas que cuenta tanto con tiempo como con ingresos
limitados.

Esta nueva modalidad requiere de un gran compromiso y dedicación de estudiante, una de


las oportunidades y fortalezas que compensas las amenazas y debilidades son:

 Crea un sentido de mucho compromiso y responsabilidad en el estudiante y no de


obligación.
 Permite el desarrollo de la investigación.
 Profundiza en el manejo de la tecnología y herramientas tecnológicas que facilitan
el aprendizaje.
 Adecua las clases según su disponibilidad de tiempo y adecuación al entorno.
 Se busca que el aprendizaje tenga un alto grado de interacción, que sea actuando.
 Las tutorías pueden ser prácticamente personalizadas en sus encuentros.
DOFA

Debilidades Oportunidades

 Mayor concentración  Uso de espacios de investigación


 Mejora de espacio donde estudio como bibliotecas virtuales.
 Mejora del ritmo de lectura  Capacitación en manejo de
herramientas ofimáticas
 Interacción con docentes

Fortalezas Amenazas
 Mejor conexión a internet
 Trabajo en quipo  Equipos de cómputo sin
 Aprendizaje rápido características necesarias
 Herramientas necesarias para el  Pazos de actividades que se cruzan
desarrollo de las actividades con el horario laboral

Aprendizaje autónomo y significativo:

Las autoras del artículo en un lenguaje complejo que podría confundir al lector, nos
muestra como es el proceso Evolutivo de la educación donde vemos que los roles tanto del
estudiante como del profesor han dado una dirección a la educación tradicional, que como
el artículo dice, ahora los estudiantes no se limitan solo a absorber los conocimientos que
transmitía el profesor, sino que ahora los conocimientos y la información debe ser
explorada por el estudiante y el profesor toma el papel de ayudarle a adquirir la
información que ha buscado para que su entendimiento sea óptimo y construya un
significado de lo explorado a nivel educativo, esto busca que su aumente su parte cognitiva
para que retenga información de una forma diferente, a la anterior forma donde el
estudiante se limitaba a memorizar.

Aunque no solo el estudiante se debe limitar a buscar la información también debe


reforzarse con una serie de actividades donde este conocimiento debe organizar y evitar
limitar o repetir las actividades para que la calidad de la información asimilada sea útil, y
así la procese, la organice y la construya y pueda desarrollar finalmente sus habilidades,
convirtiéndolo en el protagonista del conocimiento adquirido.

Para complementar este aprendizaje, se debe tener en cuenta que el papel del profesor es
fundamental, ya que debe cambiar su enfoque, sus conocimientos y enfocarse en enseñar a
aprender en los temas deseados para velos desde el punto de vista del estudiante y poder así
guiar mejor al aprendiz.

La evaluación del aprendizaje

El artículo nos ofrece un estudio en Europa que a mi concepto personal no aplicaría a


nuestro hemisferio ya que las condiciones del alumnado y de los docentes es totalmente
diferentes.

Pero en caso del articulo muestra que los métodos de evaluación no deben se unánimes
sino debe ser un proceso, donde busque evaluar la información necesaria para buscar el
objetivo de lo que se debe aprender, una segunda fase para recoger la información que se
debe evaluar y por último usar los instrumentos necesario para poner en marcha la
evaluación, de esta forma busca que entre las diversas formas de evaluar sea use, el
artículo se enfoca en la evaluación Diagnostica, sumativa o formativa donde se busca en
este orden ajustar el inicio del proceso, buscar si los alumnos alcanzan hasta qué punto los
objetivos y enfocar lo importante del alumno que es como se desarrolla en el aprendizaje,
siendo esto el eje central de la evaluación
¿Qué características debe tener la evaluación para favorecer para que permita
mejorar el proceso de aprendizaje?

Para mejorar nuestro proceso de aprendizaje encuentro indispensable que la evaluación


tenga un aspecto formativo, ósea que no se trate de aprobar o no aprobar o de ver si
aprendimos o no, debe ser un espacio donde es el docente identifique a tiempo no cuando
finalicemos el curso el profesor debe estar explorando la estrategia adecuada para que los
estudiantes nos adaptemos de una forma que podamos entender el aprendizaje, actualmente
la educación virtual que por motivos de la pandemia es un ejemplo donde los docentes
tuvieron que explorar diversas estrategias para los estudiantes para entender y administrar
el enfoque del conocimiento. Un ejemplo que esto es dejar a un lado los trabajos escritos de
forma manual.

¿Cuándo una calificación no es realmente lo que espera, ¿Qué oportunidades de


mejorar encuentra?

Busco reforzarme en el tema valuado y me apoyo con los compañeros que pueda tener
contacto para resolver las dudas que tenga sobre el tema calificado, busco material de
apoyo para formularme preguntas del tema.

¿Cuáles son las oportunidades de mejora en sus procesos de aprendizaje?

Optimizar mi tiempo libre, buscar más fuentes de información de los temas vistos, crear
grupos de trabajo para socializar los temas a resolver realizar actividades escritas que me
permitan aprender lo que he visto.
¿Identifica la evaluación como una comprobación de los resultados de su propio
aprendizaje?

Sí, porque la evaluación es una de las formas que se puede medir la atención y la
dedicación al aprender, aunque existan otras formar de medir el conocimiento adquirido, la
evaluación es una forma objetiva que pone a prueba, los puntos anteriormente tratados. De
esta forma el docente también puede medirse si su estrategia de aprendizaje necesita
corregirse y el estudiante puede probar si su esfuerzo fue honesto.

Experiencia personal respecto al aprendizaje.

María José:

En mi vida personal cuando yo estaba en el colegio (secundaria). Era un poco apartada de


mis compañeros prefería en el colegio hacer los trabajos dedicarme a mi estudio para así,
cuando llegaba a la casa poder escribir salir, comer algo. En muchas ocasiones me sentí
apartada de ellos ya que no me hablaba con muchos, en el grado décimo a finales cambie
un poco me comencé a juntar más con ellos, pero en si deje muchas responsabilidades a un
lado. En el grado 11 los primeros días dejaron tantos trabajos de matemáticas yo sabía que
era buena pero no tanto desde ese momento nació el amor por las matemáticas. Comenzó la
pandemia y fue muy difícil para mí ya que el internet de la casa no servía bien. En muchas
ocasiones no pude ingresar a la clase dejaban trabajos y trabajos que como sea tuve que
solucionarlos

Jenny Paola:

En mi experiencia como estudiante de colegio, técnicas o ahora de la universidad, tengo


que decir que nuca me he destacado por ser la más inteligente de un grupo. Para compensar
lo anterior siempre trato de esforzarme más, leer más, buscar ayudas como libros, artículos
de apoyo o rodearme de compañeros que entiendan con más facilidad el tema y puedan
explicarme. Me desmotivo cuando pierdo una evaluación o cuando no es l nota que
esperaba. Pero el seguir leyendo comprender o reflexionar sobre un tema es lo que me
vuelve a motivar.

También podría gustarte