Está en la página 1de 3

Buenos días, Master y compañeros

¿Por qué es importante la integración de los sistemas de información en los


procesos productivos?

Tal como lo expresa la lectura los sistemas de información ofrecen grandes ventajas a
las organizaciones a través de la optimización de diferentes recursos y mantener
información actualizada sobre la misma los cuales uno de los elementos más
importantes donde la empresa genera una ventaja competitiva y desarrolla acciones
estratégicas que garantizan el crecimiento de la misma, logrando así poder facilitar
diversos procesos y garantizar la calidad tanto a sus clientes como también a sus
proveedores es por ello que la implementación de sistemas de información en una
compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la
capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos una
verdad competitividad. Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples
posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y
oportuna. Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera
empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente
la implementación necesaria de sistemas de información precisos.

¿Cuál de las importancias, mencionadas anteriormente, tienen las TI para las


industrias contemporáneas?

Basados en la importancia economía y la importancia que la empresa demuestra al


tener una ventaja competitiva en el mercado es uno de los factores mas importantes y
recalcables en las TI para las industrias contemporáneas pues las empresas quieren
ser más rápidas y eficientes, y para ello analizan las mejores opciones de sistemas que
se ajusten a su industria y su negocio en particular.Saben que el mercado demanda
hoy innovación y emprendimiento, herramientas determinantes para lograr ventajas
competitivas, y cuyo éxito está estrechamente relacionado a la tecnología de la
información, debemos de estar claros que la implementación de tecnología debe tener
como punto de partida la comunicación precisa del objetivo de la organización y, a su
vez, una capacitación adecuada para el personal a cargo de la ejecución, es por ello
que día con día se puede trabajar en la ejecución de procesos que ayuden a al
empresa a poder mantener de manera concreta una comunicación que ayude a través
de estos a potenciar la capacidades del recurso humano como principal elemento para
poder lograr que se trabaje enmarcado a los objetivos que la empresa percibe.

Buenos días a todos

¿De qué forma la brecha tecnológica es un atraso para las tecnologías?

Para este caso debemos entender que nos todos los países están en la misma posición
frente a las tecnologías y cada uno lo va desarrollando de forma diferente es por ello
que es una de las principales brechas que se tiene, pues no podemos comparar el nivel
de tecnologías de Guatemala con el China puesto que estamos en procesos de
desarrollo totalmente diferentes es aquí donde se desarrolla un punto bien marcado
donde la forma de aplicación de las mismas es totalmente diferentes por ejemplo hay
países que apenas empiezan a incursionar en el mundo de las tecnologías, entonces
eso crea una retraso en los procesos de aplicación y sobre todo se debe crear un
adaptamiento organizacional en estas zonas, se deben tomar medidas para eliminar el
retraso tecnológico y poder salir adelante de lo contrario estos países menos
adelantados seguirán marginados del desarrollo y crecimiento económico. Se debe
empezar a cerrar la brecha tecnológica que existe entre los países para así mismo
reducir la pobreza que existe en el mundo y una del clave para este objetivo se
encuentra en la educación, tecnología e innovación.
Muy de acuerdo con su participación sin duda usted nos aporta elementos importantes
para poder ampliar sobre este tema y tal como lo apunta los Sistema de Información
hoy en día son uno de los elementos mas importantes para poder generar ventaja
competitiva a fin de lograr objetivos empresariales, Sin embargo, a raíz de los cambios
en la economía mundial y la globalización, los datos relativos a todo el proceso
productivo de una compañía se han vuelto uno de los elementos fundamentales para
lograr el éxito comercial. Es por ello, que muchas veces los sistemas de información
pueden llegar a fallar, no por errores tecnológicos originados en el aspecto informático,
sino por visiones culturales opuestas a la incorporación de este tipo de herramientas.
Cabe destacar, que los sistemas de información ofrecen una gran cantidad de ventajas
subyacentes, más allá del rédito que significa para la toma de decisiones y los
procesos productivos. Un sistema de información adecuado además ofrece una
importante y notable satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad
de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren
alcanzar los objetivos planteados por la compañía. Por todo ello, es importante
destacar que la implementación de un sistema de información implica un cambio
organizativo, ya que no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a
sus empleados y habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las
responsabilidades que se deben tener frente a este tipo de sistema.

También podría gustarte