Ensayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA

Ensayo Argumentativo sobre Control de Gestión


¿Qué es?, ¿Para qué es?, ¿Cuáles son sus ventajas?, y ¿Cuáles son
las debilidades del control de gestión?

Asignatura: A813-SAIAA - Control de Gestión


Profesor: Prof. José Antonio Ramírez Alumno:
María Gabriela, Meléndez H.
C.I.: 21.725816.

New York, junio del 2021


¿Qué es?, ¿Para qué es?, ¿Cuáles son sus ventajas?, y
¿Cuáles son las debilidades del control de gestión?

Una de las primeras apariciones exitosas del Control de Gestión como


función estuvo a Cargo de Taylor con su concepto de Contabilidad
Analítica en la década de 1920, su enfoque básicamente operativo y de
allí que el enfoque predominante en una primera etapa sea el de Control
Operativo, buscando que la producción se apegara a los estándares tanto
de producto como de mano de obra, en general rendimiento, su objetivo
era encontrar y corregir las acciones que entorpecían el cumplimiento de
las cuotas de producción que permitieran una maximización de la
rentabilidad.

La evolución de la gestión empresarial y de las exigencias del mercado


hicieron que el Control de Gestión Evolucionara de forma de hacerlo mas
integral y que aportara una guía hacia la visión empresarial como parte de
la integración de un modelo de gestión donde el control es solo una parte
de un todo mayor.

Así entonces el Control de Gestión es una función guía hacia los objetivos
generales, dotando a la gerencia de elementos para identificar, planificar y
actuar sobre aquellos procesos o elementos que desvías la gestión
empresarial de sus objetivos, este se enmarca dentro de la filosofía de
gestión y se integra al ciclo PHVA popularizado por Deming como Ciclo
Deming.

El control de gestión incluye diversas áreas, herramientas y enfoques así


entonces existen diagnósticos en el área contable-financiera , sistemas de
control operativo, Auditorias continuas, entre otras muchas herramientas
del Control de gestión.

El control de gestión ofrece ventajas importantes dado que:

Busca satisfacer los Objetivos (ayuda a la efectividad empresarial)

Utilizando racionalmente los recursos (fomenta la eficiencia)


Teniendo como guía la Gestión empresarial que está basada en la
satisfacción del Cliente (Promueve entonces la Calidad)

Vigilante de los cambios en el mercado (favorece la competitividad)

Apegado a los estándares de calidad (minimiza el riesgo y el rechazo de


producción)

Aportando datos e información relevante de los procesos bajo control


(Facilita la toma de decisiones)

Si bien el Control de Gestión ofrece muchas ventajas, es cierto que se


requiere de tiempo y recursos, que más que verlos como desventajas es
conveniente en tenderlos como exigencia para lograr un buen Control de
Gestión, esto entre otros son:
Costo de implementarlo en la empresa, se requieren herramientas,
capacitación y personal para llevar a cabo la función.
Requiere cambios en la cultura empresarial e integración con su filosofía.
Exige un esfuerzo mayor en las actividades Gerenciales (no de la
gerencia, sino de la gestión) en la Planificación, Acción, Verificación y
corrección de las actividades o procesos fuera de parámetros.

También podría gustarte