Está en la página 1de 3

PREGUNTAS: LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

1. ¿Según el punto de vista jurídico que es la constitución


política?
Es la norma suprema que establece el marco y los criterios orientados
del sistema jurídico de un país.
2. ¿Según la perspectiva de Hans Kelsen que era la constitución
política?
Era la base sobre la cual se estructura un sistema jerárquico de leyes.
3. ¿Cuándo fue promulgada la constitución política en 1993?
Fue promulgada por el congreso el 29 de diciembre de 1993.
4. ¿Cómo se ratificó y cuando fue la fecha de su vigencia?
Mediante un memorándum y entro en vigencia el 01 de enero de
1994.
5. ¿Cuál fue su estructura de la constitución política?
Preámbulo, cuerpo o texto y declaración.
6. ¿Qué es el estado peruano?
Es una institución política de la sociedad.
7. ¿Cuáles son los elementos de estado peruano?
Nación, Territorio, Soberanía y Organización.
8. ¿Qué es una nación?
Conjunto de personas con intereses comunes con iguales costumbres y
expectativas.
9. ¿Qué es un territorio?
Espacio geográfico que habita la población.
10. ¿Cuál es la estructura del estado peruano?
Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.
11. ¿Qué es el poder Ejecutivo?
Es el encargado de hacer cumplir las leyes a través de las funciones
gubernamentales y está formado por el Presidente de la República y el
Consejo de Ministros.
12. ¿Cuándo se da la vacancia presidencial?
Muerte, incapacidad moral y física, declarada por el Congreso.
Aceptación de su renuncia por el Congreso.
Destitución, tras haber sido sancionado según Art. 117º.
13. ¿Qué es el Poder Legislativo?
Es el Poder del Estado encargado de dar leyes, así como también,
modificarlas, derogarlas o interpretarlas.
14. ¿Cuáles son las Atribución del congreso?
Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar como
modificar o derogar las existentes.
15. ¿Qué es el consejo de ministro?
Es la reunión de todos los ministros los cuales tienen funciones
específicas en sus propios Ministerios.
16. ¿Cuáles son las atribuciones del presidente de consejo
de ministro?
Ser, después del presidente de la República, el portavoz autorizado del
gobierno.
Coordinar las funciones de los demás ministros.
Refrendar los decretos legislativos, los decretos de urgencia y los
demás decretos y resoluciones que señalan la Constitución y la ley.
17. ¿Qué es poder judicial?
Es el Poder del Estado que tiene la potestad de administrar justicia que
emana del pueblo.
18. ¿Cuáles son unos de los principios de la función
jurisdiccional?
El principio de no ser condenado en ausencia.
19. ¿ QUE REQUISITOS SE NECESITA PARA SER MAGISTRADO
DE LA CORTE SUPREMA?
Ser peruano por nacimiento.
Ser ciudadano en ejercicio.
Ser mayor de cuarenta y cinco (45) años.
Haber sido magistrado de la Corte Superior o Fiscal Superior durante
10 años, o haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en
materia jurídica durante 15 años
20. ¿Qué obligaciones tiene el estado peruano?
La defensa de la soberanía nacional.
Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.
Promover el bienestar general de todos los peruanos.
Eliminar toda forma de explotación del hombre por el hombre y del
hombre por el Estado.

También podría gustarte