Está en la página 1de 9

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV.

MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL

Contenido

1. Objetivo del Plan


2. Descripción del Sistema
3. Responsable de la Implementación y Ejecución del Plan
4. Elementos del Plan
5. Presupuesto del Plan

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

1. OBJETIVO DEL PLAN

El principal objetivo del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional es fortalecer el buen estado
de los trabajadores que participen en la ejecución de la obra, además de los visitantes y
peatones que circulen alrededor de la zona del Proyecto.

2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

El sistema de Seguridad y Salud Ocupacional deberá ser comandado por el Residente, quien
cumplirá el Plan de Salud y Seguridad Ocupacional indicado en el Expediente Técnico, el que
deberá analizarse, estudiarse, desarrollarse y complementarse, en función de su propio
sistema de ejecución de la obra, las previsiones contenidas en el presente informe. En dicho
Plan, se recogerán como mínimo, los criterios, conceptos y directrices del presente informe.
Aunque el Plan es responsabilidad del Residente, contará con el visto bueno del Supervisor, y
previo al inicio de las obras.

El Residente conformará un Comité Central (ejecutivos del área usuaria, personal de


dirección de la obra y representantes de los trabajadores) que como mínimo cumplirá las
siguientes funciones:

Hacer recomendaciones apropiadas, para el mantenimiento de las condiciones relacionadas


con la seguridad, velar por que se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su
eficiencia.

Cuidar que todos los trabajadores conozcan todos los reglamentos oficiales, instrucciones,
avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la seguridad de la obra que
construye.

El Plan se someterá, antes del inicio de la obra, a la aprobación del Supervisor de la obra,
manteniéndose, después de su aprobación, una copia a su disposición. En el Plan de
Seguridad, el Residente se comprometerá explícitamente a cumplir todo lo dispuesto en el
estudio y en dicho plan de seguridad.

La Dirección General de Higiene y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y


Promoción Social, es la encargada de velar por el cumplimiento de los dispositivos legales que
amparen la seguridad de los trabajadores y tiene la facultad de imponer las sanciones a que
hubiera lugar, de acuerdo a lo establecido en el Art. 50 de las Normas Básicas de Seguridad en
Obras, del Reglamento Nacional de Construcción.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

Las Normas Básicas de Seguridad e Higiene aprobadas por Resolución Suprema Nº 021-83-
TR del 23.03.83, cuyo ámbito de aplicación es la prevención de riesgos ocupacionales de los
trabajadores que laboran en obras de construcción civil y que recoge en su texto los términos
del Convenio 62 y sus recomendaciones complementarias de la OIT, las cuales fueron
ratificadas por el Congreso de la República mediante Resolución Legislativa 14033, y que
tienen un carácter transitorio en tanto se apruebe el Reglamento de Seguridad en la
Construcción.

El sistema de gestión medioambiental global incluye la definición de responsabilidades y


estructura de la organización, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, de
prevención de riesgos laborales de la organización.

El Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional está basado en el ciclo compuesto


por las siguientes etapas: planificación (plan), desarrollo (do), verificación o comprobación
(check) y actuación consecuente (act) y que constituye, como es sabido, la espiral de mejora
continua. Los elementos y contenidos del sistema de gestión de Sistema de Gestión de Salud y
Seguridad Ocupacional se pueden apreciar en la Figura 1 y en la Figura 2.

Figura 1
Elementos de una Gestión Salud y Seguridad Ocupacional exitosa

MEJORAMIENTO
CONTINUO

Política Salud y
Seguridad
Ocupacional

Planificación
Análisis crítico
de la gerencia

Implementación y
Operación
Revisión y acción
correctiva

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

Figura 2
Ciclo Del Proceso De Mejoramiento Continuo De Salud Y Seguridad Ocupacional

REVISION ESTADO
INICIAL

POLITICA DE SALUD
REVISION Y SEGURIDAD
GERENCIAL OCUPACIONAL

CONFORME A LAS
ACCION A P LEYES
CORRECTIVA

C D PLANIFICACION

COMPROBACION

IMPLEMENTACION

OPERACION

REVISIÓN INICIAL

Una revisión inicial RI es la documentación e identificación sistemáticas de los impactos (o


impactos potenciales) significativos en la salud y calidad de vida laborales asociados directa o
indirectamente con las actividades, los productos y los procesos de la organización.

Dirigida a todos los aspectos de la organización, identifica los hechos internos (puntos fuertes
y débiles) y los hechos externos (amenazas y oportunidades) como base para la introducción
de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional.

La revisión inicial cubre áreas clave como:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

Los requisitos legislativos y reglamentarios que son aplicables y su grado de cumplimiento.


Lo que permite desarrollar el registro de la legislación, reglamentaciones y regulaciones a las
que se deberá ajustar el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional.

La revisión de las prácticas y procedimientos existentes de prevención de riesgos o impactos


de salud laborales. Determinar que mejoras de gestión estructural se requerirían para
controlar en forma efectiva las actividades, los productos y los procesos que causan los
riesgos o impactos significativos identificados.

Una valoración de la gestión de la investigación de los incidentes, accidentes y enfermedades


laborales ocurridas.

3. RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN

Capacitación y sensibilización del personal de obra-Programa de Capacitación.

CAPACITACIÓN, DEBE INCLUIR:

 Charlas y reuniones de seguridad, especialmente en trabajos de alto riesgo.


 Cartillas y afiches de seguridad.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

El responsable de la Implementación del Plan es el Residente de Obra, debiendo ser


Supervisado continuamente por el supervisor de Obra y el comité.

PRIMEROS AUXILIOS

IMPLEMENTACIÓN BÁSICA:

 Botiquín completo, a cargo del Representante Legal.


 Listado con teléfonos y direcciones de emergencia visible.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

EN CASO DE UN ACCIDENTE:

 Mantener la calma.
 Examinar la lesión.
 Inmovilizar al paciente.
 Informar al Representante Legal.
 Verificar la respiración.
 Ayudar a controlar las hemorragias.
 Inmovilizar miembros fracturados.
 Mínimo movimiento de heridos por caídas.
 Lavar las quemaduras con abundante agua.
 Abrigar al accidentado.
 No mover a un accidentado a menos que sea para salvar su vida.
 No extraer objetos incrustados en el herido.
 No darle de beber.

BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS


(SUGERIDO NORMA TÉCNICA G050)

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

 01 paquete de algodón x 100 gr.

 05 paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm. x 10 cm.

 02 paquetes de gasa (para quemaduras)

 08 paquetes de apósitos

 01 rollo de esparadrapo de 5 cm. x 4.5 m.

 01 frasco de alcohol mediano 250 ml.

 01 frasco de agua oxigenada mediano 120 ml.

 01 frasco de yodo 120 ml. (solución antiséptica)

 02 frascos de colirio de 10 ml.

 01 frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 (para lavado de


heridas)

 02 paquetes de guantes quirúrgicos

 02 rollos de venda elástica de 3 plg. X 5 yardas

 02 rollos de venda elástica de 4 plg. X 5 yardas

 01 venda triangular

 10 paletas bajo lengua (para entablillado de dedos)

 01 tijera punta roma

 01 pinza

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA
INTERSECCIÓN QUEBRADA TARAHUAYCCO-JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA,
DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO”
“Año de la Universalización de la Salud”

 01 camilla rígida

 01 frazada

4. PRESUPUESTO DEL PLAN

El desagregado del pan de seguridad y salud ocupacional se describe en el siguiente cuadro :

S10 P á gin a 1
Presupuesto
P re s u pu e s to 0492050 PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA AV. MARISCAL CÁCERES DE LA INTERSECCIÓN
QUEBRADA TARAHUAYCCO - JR. FAUCETT ULTIMA CUADRA, DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE
HUAMANGA - AYACUCHO"

S u bpre s upu e s to 001 PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO


Clie nte MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Co s to a l 22/03/2020
Lu ga r AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


13 M ITIG A C IO N A M B IEN TA L, S E GUR ID A D Y S A LUD
13.01 P R O G R A M A D E P R OT EC C IO N C O LE C T IVA E
IN D IVID UA L
13.01.01 EQUIP OS DE P R OTEC CION INDIVIDUAL und 1.00 18,140.00 18,140.00
13.01.02 REC URSOS P AR A R ES P UES TAS ANTE EM ERGENC IAS EN und 1.00 2,347.47 2,347.47
SEGUR IDAD Y S ALUD EN EL TR ABAJ O
13.01.03 CAP ACITAC ION EN TEMAS DE C UIDADO DEL M EDIO AM BIENTE und 1.00 3,389.83 3,389.83
DIR IGIDO A LA P OB LACION
13.02 P R O G R A M A D E T R A N S P OR TE Y D IS P OS IC ION D E
M A TE R IA L EXC ED E N TE
13.02.01 RIEGO DE OB RA DURANTE EJ EC UC ION m2 6,130.78 0.27 1,655.31
13.03 P R OGR A M A D E A B A N D ON O D E OB R A
13.03.01 LIM P IEZA FINAL DE OB RA m2 6,130.78 0.75 4,598.09
C O S T O D IR EC T O ( C D ) 3 0 ,13 0 .7 0

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIDAD FORMULADORA Y ESTUDIOS DE


INVERSIONES MPH

También podría gustarte