Está en la página 1de 4

LICEO BICENTENARIO MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

GUÍA DECOMPRENSIÓN LECTORA Y REMEDIAL DE ¨EL VERDADER FINAL DE LA BELLA


DURMIENTE” DE ANA MARÍA MATUTE – 1° AÑO MEDIO

Nombre estudiante Fecha


Profesor Margarita Millaquén Quidel
Curso 1° Año Medio ……….
Tiempo de entrega de guía 5 días hábiles
Puntaje Nota
Objetivo:
OA 8 Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos
OA 12 Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases
como medio de expresión personal.

Objetivo de la clase: Formular una hipótesis a partir del análisis e interpretación de obras
narrativas desde su contexto sociocultural y el punto de vista personal.

Apoyo visual: https://es.slideshare.net/Yadia21/estereotipos-femeninos-en-la-literatura

Concepto a reforzar: Lo estereotipos


¿Qυє́ ѕση ℓσѕ єѕтєяєσтιρσѕ ∂є gє́ηєяσ?
Los estereotipos de género son aquellas ideas o creencias arraigadas en la
sociedad relacionadas con cuál es o cuál debería ser el rol de los hombres y las
mujeres. No tienen ninguna justificación científica o demográfica y son dictados de
forma inconsciente a causa de que se repiten constantemente, derivando en una
aceptación naturalizada

1. Explique brevemente cuál era el conflicto principal en la obra

2. Nombre tres diferencias entre la Bella durmiente y la reina Madre Selva, según las
acciones, motivaciones o convicciones(creencias) y explique dos semejanzas entre el Rey
Risco y el príncipe azul

la Bella durmiente la reina Madre Selva


LICEO BICENTENARIO MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

3. Describa a dos personajes importantes que le hayan llamado la atención, justifique con
partes algunos hechos narrados.

nombre descripción hechos

4. Por qué cree usted que el autor dedica un capítulo completo para dar a conocer los
orígenes de la Reina Madre?, ¿esto guarda alguna relación con el tema central?

5. ¿según el estereotipo de la época, qué características de la mujer son aceptables y están


presentes en el relato?, justifique con 3 situaciones presentes en el relato.

6. Si la Bella durmiente estuviese narrada en tiempos actuales, bajo estos nuevos


comportamientos, qué hubiese sido diferente en las acciones, puedes elaborar
libremente, pero de manera coherente.

7. Completa el siguiente cuadro comparativo

Alicia en el país de las maravillas La Bella Durmiente


Conflicto
principal
Estereotipo
LICEO BICENTENARIO MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

femenino

Ambiente
Año de 26 de noviembre de 1865, por
edición de Lewis Carroll 1697 por Charles Perrault
cada obra

Imagina que debes explicar las causas de estas diferencias a niñas y niños de 5°año básico, Según
el cuadro anterior, qué situación histórica pudo influir para que se produjeran cierto cambios en
los estereotipos femeninos, fueron favorables o no estos cambios, según tu opinión personal?

8. Elaboran un informe que dé cuenta del análisis efectuado a los textos, corrige tu texto
adecuándolos al propósito y al destinatario.

Autoevaluación

Marcar con una cruz la opción que corresponda al desarrollo de tu trabajo

Trabajo de excelente nivel, cumplí siempre y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de muy buen nivel, cumplí generalmente y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de buen nivel, cumplí en ocasiones y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y tuve problemas con el tiempo.

Trabajo de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y dando el mínimo de mi


capacidad.
LICEO BICENTENARIO MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

Trabajo deficiente, no cumplí con lo solicitado.

Considerando lo expresado en mi autoevaluación y el trabajo realizado, me califico globalmente


con nota: _______

¿Qué parte de la actividad te costó más? ¿Por qué?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________

También podría gustarte