Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

BOTÁNICA TAXONÓMICA
PROFESOR: EDUINO CARBONÓ

LABORATORIO 7. TAXONOMÍA DE MALVACEAE. Resultados.

Nombre: María José Castro Sarmiento Código: 2020111009 Fecha: 30 abril, 2021

1. En la figura siguiente los dibujos señalados con las letras (A, B, C); (D, E, F); (G, H, I, J); (K, L,
M) son representativos de estructuras de cuatro especies diferentes, respectivamente. Conteste
anotando cuatro (4) características distinguibles en los dibujos que le permitan decir que esas
especies son integrantes de la familia Malvaceae.

(A-C): A. rama en floración; B. folíolo; C. flor; (D-F): D. rama en floración; E. folíolo; F. flor. (G-J): 
G. rama en floración; H. flor; I. fruto; J. semilla. (K-M): K. rama en floración; L. hoja; M. fruto. 

1
1. Flores pentámeras, solitarias, con estilos alargados y pueden tener columna estaminal y

androceo con numerosos estambres.

2. Hojas alternas, palmeadas, con tres nervios principales que brotan desde la base de la

lámina foliar.

3. Semilla arilada y sin endospermo.

4. Fruto en forma de capsula, dehiscente y con el mesocarpio duro.

2. Escriba el nombre correcto de cinco (5) especies de la familia Malvaceae comunes o cultivadas
en el departamento del Magdalena.

1. Guazuma ulmifolia

2. Melochia parvifolia

3. Theobroma cacao

4. Hibiscus rosa-sinensis

5. Sida acuta

También podría gustarte