Está en la página 1de 3

Amoxicilina

Polvo para suspensión oral 500mg/5mL

Composición y presentación:
Una vez reconstituida la suspensión cada 5 ml contiene:
Amoxicilina (como trihidrato) 500 mg
Excipientes: Citrato de sodio dihidrato, benzoato de sodio, carboximetilcelulosa,
metilparabeno, propilparabeno, colorante FD&C amarillo Nº 5, esencia de plátano, dióxido
de silicio coloidal, sacarosa.

Clasificación:
Antibiótico betalactámico.

¿Para qué se usa?:


Este medicamento es un tipo de antibiótico, destinado a tratar infecciones en diferentes
partes del cuerpo tales como: oídos, tracto respiratorio superior e inferior, tracto urinario,
de la piel y tejidos blandos, producidas por microorganismos sensibles a la amoxicilina
demostralda por antibiograma.
Este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.

Administración:
Vía oral.

Dosis:
El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no
obstante la dosis usual recomendada es: 250 a 500 mg tres veces al día, con un máximo
de 4,5 g diarios.
Debe evitar olvidar alguna toma y respetar los horarios. Si no cumple el tratamiento lo más
probable es que la enfermedad se vuelva a presentar con mayor intensidad y este
medicamento ya no le servirá para detener la infección.
Consejo de cómo administrarlo
Puede tomarlo con el estómago vacío, pero también se puede tomar en conjunto con las
comidas para evitar la irritación del estómago y diarreas.
Uso prolongado
Si usted utiliza Amoxicilina por sobre el tiempo indicado por su médico puede aumentar el
riesgo de adquirir otras infecciones. Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo
señale, respetando los horarios y las dosis.

Advertencias y precauciones:
Mayores de 60 años
Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que
debe seguir las indicacìones de su médico durante el tratamiento con Amoxicilina.
Consumo de alcohol
Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que
se aumentan los riesgos de efectos adversos de Amoxicilina.
Manejo de vehículos
Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de
alerta.
Embarazo
Usted debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo, antes de usar
este medicamento. No se han realizado estudios suficientes que demuestren seguridad al
utilizar este medicamento durante el embarazo.
Lactancia
Este medicamento pasa a la leche materna y puede afectar al lactante (causar diarreas,
infecciones por hongos y reacciones alérgicas en los niños lactantes).
El infante puede desarrollar hipersensibilidad a Amoxicilina. Converse con su médico la
conveniencia del uso de este medicamento mientras esté amamantando.
Lactantes y niños
El uso de este medicamento en niños debe ser previa consulta a su pediatra.
Precauciones especiales
Alergias: Si usted es propenso a tener asma, fiebre del heno, alergia a la picadura de
abejas y alergias en general, ya sea a alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u
otros medicamentos, puede desarrollar mas fácilmente alergia a los antibióticos. Avise a
su médico si usted es alérgico a algún antibiótico o tiene antecedentes de alergia a las
penicilinas.
Los anticonceptivos orales pueden disminuir su efecto durante el tratamiento con
Amoxicilina, por lo que debe utilizar otro método anticonceptivo para evitar el embarazo.
Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su
médico. Si usted presenta diarrea severa, consulte con su médico antes de tomar algún
medicamento para detener la diarrea.

Contraindicaciones:
Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos: Si ha presentado alergia
a Amoxicilina o a cualquier otro antibiótico. Si ha presentado alergia a algún excipiente de
la formulación.

Interacciones:
Medicamentos
Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea
con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes
medicamentos: otros antibióticos, medicamentos para bajar la presión, diuréticos como
furosemida, hidroclorotiazida, suplementos de potasio o medicamentos que contengan
potasio, warfarina, antiinflamatorios-analgésicos, sulfapirazona, colestiramina, colestipol,
anticonceptivos orales, metotrexato, probenecid, alopurinol o rifampicina.
Presencia de otras enfermedades
Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una
enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
En el caso particular de este medicamento, si padece de alergias, asma, insuficiencia
cardiaca congestiva, desórdenes estomacales (especialmente diarreas cuando se utilizan
antibióticos), o daño en la función hepática o renal.
Exámenes de laboratorio
Puede causar falsos resultados en exámenes de orina para medir el azúcar en diabéticos,
por lo que antes de realizarse un examen debe avisar que está en tratamiento con este
medicamento.
Efectos adversos:
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse
debe acudir en forma inmediata al médico: Dificultad para respirar, dolor de cabeza ante la
presencia de luz, desmayos repentinos, dolor articular, fiebre, dolor estomacal severo y
calambres con diarrea sanguinolenta, reacción alérgica severa (marcada por hinchazón
súbita de labios, lengua, cara o garganta, manos, pies; dicultad para respirar o tragar, tos,
dolor de garganta, enrojecimiento de la piel, picazón), hemorragias o moretones
inusuales, tinte amarillento en la piel u ojos.
- Otros efectos
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los
cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al
medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten
o se intensifican: enrojecimiento de la piel, diarrea leve, náuseas, dolor de cabeza,
inflamación vaginal, dolor o manchas blancas en la boca o en la lengua, disminución de la
capacidad urinaria, escalofríos, debilidad, fatiga.
Si usted nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte con el médico o
químico farmacéutico.

Sobredosis:
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos
descritos, tales como: náuseas severas, vómitos, diarrea, espasmos musculares.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla
adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

Condiciones de almacenamiento:
Mantener el polvo en su envase original, protegido del calor y la humedad, a no más de
30ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
Una vez preparada la suspensión, tiene una duración de 7 días, almacenada a
temperatura ambiente.

No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico.


No recomiende este medicamento a otra persona.

También podría gustarte