Está en la página 1de 1

#UnidosAD i s t a n c i a

NOVEDADES SERVICIOS
SALUD CAFAM – COVID-19
Salud Cafam piensa en la salud de sus usuarios, colaboradores y familias, por esto y con
el ánimo de contribuir de manera significativa con las disposiciones del Gobierno
Nacional orientadas a disminuir drásticamente el contagio del COVID-19, hemos
tomado a partir de la fecha, las siguientes medidas:

1. El agendamiento de las consultas se basará en un proceso de priorización


determinado por las condiciones clínicas del usuario, el tipo de población y la
continuidad del cuidado.

2. Se suspende la asignación de citas a través de todos los canales, de medicina


general, especializada y de los servicios de imágenes diagnósticas (rayos x,
ecografías, TAC y resonancias) y apoyos terapéuticos (fisioterapia, terapia
ocupacional, fonoaudiología, trabajo social, nutrición y psicología). En caso de que
nuestros usuarios lo requieran, por condiciones de salud que ameriten atención
inmediata, podrán asistir a nuestros Centros de Salud Cafam y a la Red de Urgencias
en la modalidad de cita no programada.

Nuestros equipos de atención estarán disponibles para atender las citas que ya se
encontraban programadas. Sin embargo, si no es indispensable, quédate en casa
cumpliendo el aislamiento decretado, cancela la cita y podrás reprogramarla una
vez se supere la emergencia.

Te recordamos nuestros canales virtuales para cancelación de citas: Portal Web


www.cafam.com.co/salud, App Salud Cafam y Línea integral 307 7011.

3. Con la finalidad de evitar aglomeraciones, los menores de edad, mayores de 60 años


y las personas en condición de discapacidad o condición de salud que así lo
requiera, podrán asistir con un solo acompañante. Los usuarios que no cumplan
con alguna de estas características, deberán asistir solos. Adicionalmente ten en
cuenta que solo podrás ingresar al Centro de Salud con una anticipación máxima de
20 minutos, esto con el fin de garantizar una ocupación inferior a 50 personas en
cada sede.

4. Para los servicios que se prestan en la Clínica Cafam Calle 51, recordamos que
únicamente se permite el ingreso de un acompañante por paciente en los
momentos de internación y salida, así como también de un solo visitante al día para
los pacientes que permanecen hospitalizados. El único horario de visita es de 10 a.m.
a 2 p.m. todos los días. Recuerda que la atención de la Clínica, está orientada a la
atención de maternidad y pediatría, las urgencias por otros motivos de consulta,
serán atendidas en los Centros de Atención Cafam Floresta y Suba.

5. Las atenciones se garantizarán de manera prioritaria y virtual para grupos


poblacionales de riesgo tales como: gestantes, crónicos (grupo Vital), usuarios del
programa VIH y mayores de 70 años. En casos en que sea necesaria la
actualización de la formula y el paciente no sea contactado, un familiar podrá asistir
a la consulta programada para la reformulación.

6. Se mantienen de manera presencial todas las citas y controles del programa


Canguro.

7. Se mantienen los servicios de vacunación, de modo que se pueda dar inicio a las
campañas preventivas que el Ministerio de Salud determine durante este periodo de
aislamiento. Se continuará la completitud de los esquemas de vacunación de
aquellos pacientes que así lo requieran.

8. Se continuará la prestación de servicios de terapia respiratoria así como la


estrategias de Sala ERA, en concordancia con las necesidades del servicio de
urgencias.

9. Se suspenden de manera temporal los servicios de Odontología programados, se


realizará atención de urgencias en los Centros Médicos Cafam Floresta, Suba,
Centenario y Melgar.

10. Los usuarios con cirugías y otros procedimientos programados, que no sean
prioritarios, serán contactados por nuestro equipo para reprogramar una vez
terminada la emergencia sanitaria.

11. El servicio de laboratorio clínico estará atendiendo únicamente a usuarios


derivados de consulta Cafam. Se establecerán mecanismos de priorización para
adultos mayores de 70 años y mujeres en gestación.

12. Se suspenden de manera temporal todas las actividades presenciales, individuales y


grupales, del programa Adulto Mayor.

13. Se mantiene la dispensación de medicamentos en los horarios habituales.


Recuerda que las personas mayores de 70 años o de alto riesgo que requieran
medicamentos, pueden delegar a otra persona para reclamarlos. Durante este
periodo hay excepción de la restricción de movilidad para reclamar los
medicamentos, por tanto se podrá acceder a los puntos de dispensación sin
novedad.

14. Durante el periodo de contingencia por emergencia sanitaria, pensando en el


bienestar de nuestros usuarios, colaborares y familias, los centros de atención
tendrán horarios especiales, te invitamos a consultarlos en
www.cafam.com.co/salud

Finalmente queremos recordarte que el autocuidado, la prevención y el seguimiento de


las recomendaciones de las autoridades sanitarias son las formas más efectivas de
combatir la propagación del COVID-19. Lava tus manos frecuentemente, refuerza las
prácticas de higiene en el hogar y practica el autoaislamiento cuando sea requerido.

Te invitamos a mantenerte actualizado de las


novedades de nuestro servicio en www.cafam.com.co

En casa y protegidos logramos más

También podría gustarte