Está en la página 1de 10

Asignatura

Presupuesto empresarial
Nombre
Oscar Sánchez
Matricula
201806955
Facilitador
Evelin López
Tarea
01
Fecha
20-1-2020

Introducción
En esta tarea vamos a ver como la organización han venido evolucionando y cuáles son sus principales características
acompañado de sus transformaciones a llegar la actualidad
 Elabora una línea de tiempo sobre la evolución histórica de las organizaciones.
Feudalismo empresa primitiva mercantilismo capitalismo ind. capitalismo financ. La empresa en la
. (hasta el siglo xv) (siglo xvll y xvlll) (siglo xlx) ( siglo xx) ( actualidad)

En el Las empresas Presenta Integran un


En esta Surgía una
feudalism eran de como principal conjunto de
carácter época se nueva forma característica
o clásico factores de
los familiar, en desarrolló de la
ella su fuertemente organización subordinación producción
individuo
s tenían propietario la actividad del trabajo y la de los medios (recursos naturales,
muchas desarrollaba bancaria, la especializació de producción personal y capital),
dificultad su actividad cual basaba n de la mano a la que han de ser
es para en forma su actividad hombrera, la acumulación organizado por el
 Elabora
acceder un mapa mental
personal. o conceptual
principal en que contenga las características
industrializació de dineroyy principios de las
empresario y
financiar las n ha supuesto obtención de dirigidos para la
organizaciones.
a la
Estas el mayor obtención de unos
iniciativa campañas ganancia
empresas cambio que ha objetivos
económic bélicas de atreves del
realizaban experimentado empresariales .
a. las potencias mercado
intercambios la humanidad
de la época. financiero.
comerciales.
Objectivo concreto

Las organizaciones tienen metas u objetivos hacia los cuales se dirige la actividad de la
organización, y estos nunca deben ser perdidos de vista.

División del trabajo


En una organización es importante definir roles y responsabilidades
Si bien las organizaciones perduran en el tiempo, a menudo requieren ajustes para adaptarse a una realidad cambiante
Deben existir personas que determinen cuales van a hacer las tareas.

Elabora diario de doble entrada que contenga los tipos de


organizaciones
Tipos de organizaciones
Formales estas organizaciones pos
oficiales y definidas para
tomar y la comunicación.
definición explícita de cómo y dónde se separan las
actividades y personas, así como también cómo se las
reúne nuevamente.
Informales en ellas existen medios no oficiales influyentes en la toma
de decisiones, el control y la comunicación.
Generalmente en una organización suelen convivir ambas
características, aunque una predomine sobre la otra.
descentralizada en este tipo de organizaciones la autoridad es delegada
lo mayor posible a lo largo de la cadena de mando.

centralizada A diferencia de las anteriores, en estas organizaciones la


autoridad de toma de decisiones está concentrada en el
sector superior. A los niveles inferiores se les delega muy
poca autoridad.

Sin fines de lucros son aquellas organizaciones que no persiguen utilidades o


ganancias por medio de sus actividades. Los objetivos
por los que se crean tienen que ver con desempeñar
algún rol o función dentro de una sociedad determinada.
Aquí no sólo se ubican las organizaciones no
gubernamentales, mejor conocidas como ONG, sino
también las iglesias, los servicios públicos y el ejército,
entre otros.
Con fines de lucros este tipo de organizaciones, también conocidas bajo el
nombre de empresas, buscan justamente adquirir
ganancias o utilidades, para sus accionistas o
propietarios, por medio de las actividades que realizan o
roles que desempeñan en una determinada sociedad.

Conclusión

Pudimos notal en esta tarea que desde la prehistoria a la época actual la administración siempre ha sido protagonista en
las organizaciones humanas, desde las más pequeñas hasta las grandes corporaciones. También se advierte que la
administración ha sido influenciada siempre por organismos externos y por diferentes épocas. De esta forma, la
administración va evolucionando de acuerdo a los períodos por los que ha atravesado.

También podría gustarte