Está en la página 1de 4

CÓMO PERDONAR UNA INFIDELIDAD MATRIMONIAL SEGÚN LA BIBLIA.

Juan 8:1-11

En este estudio podrás aclarar algunas interrogantes que no escapan de


nuestra vida y pueden sobrevenir a cualquier persona, quizás quieras saber
cómo perdonar una infidelidad, es importante concebir que el perdón instruido
por Jesús, es para todos los agravios que el ser humano pueda hacer en contra
de nosotros, y eso implica la infidelidad matrimonial, es decir, el cristiano debe
perdonar una infidelidad; Cualquiera que sea el caso se debe perdonar.

¿Qué es infidelidad?
La palabra infidelidad en el latín infidelĭtas, la infidelidad es aquello que se
genera cuando un individuo no honra la confianza que se le entrega algo o
alguien. Una persona fiel es quien se actúa con lealtad, sustenta un
compromiso asumido o acrecienta algo con precisión. El sujeto infiel, por tanto,
hace justamente lo contrario.

TAMBIÉN TE RECOMIENDO QUE LEAS

Consecuencias de la infidelidad

La infidelidad bien sea por adulterio se debe evitar ya que esto genera una
serie de consecuencias, en el conyugue afectado, este se llena de amargura,
decepción, y desilusión quizás hoy en día las personas vean la infidelidad como
algo tan normal, más sin embargo es terrible lo que esta conducta pecaminosa
genera. La iglesia no está exenta de esta situación, al contrario, es una de las
debilidades que satanás utiliza para destruir los matrimonios cristianos.

Características del matrimonio cristiano

El matrimonio cristiano es un pacto de Dios, irrevocable quiere decir que es un


acuerdo para toda la vida. Es una promesa mutua de honrarse, amarse, y
respetarse.  Estar pendiente el uno del otro en toda la circunstancia y
situaciones de la vida matrimonial. Eso no quiere decir que en algún momento
puedan ocurrir diferencias entre ambas partes, ya que somos seres humanos
llenos de iniquidad, y en cualquier momento puede sobrevivir una falla de
infidelidad de parte de alguna de las parejas, no con esto quiero decir que
apoyo a que ocurra, pero es una realidad que puede acontecer porque si usted
aún no se ha purgado por completo de iniquidad, puede caer.

¿Qué es el perdón?
Perdonar representa comprender a alguien que nos ha resentido o no tener en
cuenta su falta. En las escrituras, la palabra griega que se transcribe “perdonar”
significa textualmente “dejar pasar”, así como cuando una persona deja de
pedir que se le cancele una deuda. Jesús usó esta demostración sus discípulos
en la oración:
“Perdónanos nuestros pecados, porque nosotros mismos también perdonamos
a todo el que nos debe” (Lucas 11:4). De igual manera, en la parábola del
esclavo que no mostró misericordia, Jesús explicó que el perdón es como la
cancelación de una deuda (Mateo 18:23-35).
¿Cómo perdonar una infidelidad?
Quizás usted se pregunte; cómo perdonar una infidelidad, debemos
primeramente meternos en intimidad con Dios, no es fácil a simple vista, pero
te aseguro que, si confías plenamente en Dios, él te dará la victoria.

Todos los seres humanos podemos un día caer en la trampa del enemigo y
equivocarnos, fallarle a esa persona que amamos, porque nuestra naturaleza
carnal, está viva. Lo que quiere decirte que, si tu esposo o esposa tuvieron una
debilidad de este grado, primero debes perdonar porque es una ley establecida
por Dios, es un mandato que no puedes rechazar y decir que no.

No quiere decir que tengas que volver con esa persona, pero si la persona esta
genuina-mente arrepentido, y quiere una oportunidad, ¿quién eres tú, para
decirle que no? sabiendo que existe un Dios de oportunidades, que siempre
está dispuesto a perdonar nuestras infidelidades hacia él.

Te recomiendo que hagas un ayuno, entregues tu situación a Dios todo


poderoso que es experto en dar respuestas que son para bien y no para mal. El
matrimonio, amistad, o hermandad son vínculos de unión que para Dios
resultan ser importantes, él nos manda a que nos amemos los unos con los
otros, a que nos perdonemos nuestras ofensas, así como él nos perdona a
nosotros.

Entonces te digo no tenemos la autoridad para decir no te perdono, es bíblico si


no perdonas Dios tampoco lo hará contigo, y si nos examinamos encontrares
muchos motivos para pedir perdón siempre. Recuerda somos humanos, no
somos perfectos. Como dijo Jesús en una oportunidad el que esté libre de
pecado que lance la primera piedra.

¿Qué nos puede ayudar a perdonar?


Recapacitar qué implica el perdón. No quiere decir que reconocemos que está
bien lo que ocurrió ni que jamás pasó. Simplemente lo pasamos por alto,
sabiendo que no somos perfectos.

Enfoquémonos en los beneficios de perdonar. Dejar de sentir el enojo o de


depositar rencor nos ayudará a estar tranquilos, no dañamos nuestra salud y
estaremos más felices
(Proverbios 14:30; Mateo 5:9). Y, lo que es más importante, perdonar a los
demás es imprescindible para que Dios perdone nuestros pecados (Mateo
6:14, 15).
Debemos ser comprensivos, tolerantes sabiendo y tomando en cuenta que
todos somos imperfectos
(Santiago 3:2). Puesto que deseamos que los demás perdonen nuestros
errores, nosotros también debemos perdonar los suyos (Mateo 7:12).
Tenemos que ser más sensatos. Si el error es de poca importancia, o mucha
importancia debemos tomar en cuenta que no somos jueces. Es necesario
poner en práctica la siguiente recomendación que nos da la biblia:

 “Continúen soportándose unos a otros” (Colosenses 3:13).


Procedamos de inmediato. Hagamos un esfuerzo por perdonar enseguida no
permitamos que se intensifique la ira.

¿Cómo sabemos si ya perdonamos?


Perdonamos cuando ya no guardamos de rencor, y no reclamamos una
indemnización por el daño que nos hayan hecho o por la pérdida que quizás
sufrimos.

 La Biblia enseña que el perdón se basa en el amor sincero, ya que el amor
“no lleva cuenta del daño” (1 Corintios 13:4, 5).

Resista la tentación de vengarse

A veces, el cónyuge ofendido comprende muy bien que no tiene la culpa de


que lo hayan traicionado. Más bien, lo que le molesta es tener que sufrir tanto
por los errores ajenos. Pero si deja que crezca el rencor, quizás pierda de vista
que lo más importante es permanecer fiel a Jehová. Por ejemplo, tal vez sienta
la tentación de vengarse.

Si uno nota que se van acumulando sentimientos como esos en su interior,


haría bien en reflexionar sobre el ejemplo de Josué y Caleb. Aquellos hombres
fieles arriesgaron el cuello explorando la Tierra Prometida. Pero los demás
espías demostraron falta de fe y lograron que el pueblo dejara de obedecer a
Jehová. De hecho, algunos israelitas llegaron al punto de querer apedrear a
Josué y Caleb porque animaban a la nación a seguir fiel (Núm. 13:25–14:10).
Y aunque los dos eran inocentes, tuvieron que vagar cuarenta años por el
desierto a consecuencia de la mala conducta de sus compatriotas.
Seguramente, Josué y Caleb se llevaron un gran disgusto, pero no permitieron
que los pecados de sus hermanos les amargaran la existencia. Más bien, se
preocuparon por mantener viva su propia espiritualidad. Al término de los
cuarenta años en el desierto, recibieron la recompensa —junto con los levitas—
de ser los únicos sobrevivientes de aquella generación a quienes Jehová
permitió entrar en la Tierra Prometida (Núm. 14:28-30; Jos. 14:6-12).
En el caso de usted, los actos de su cónyuge infiel pudieran causarle
sufrimiento prolongado. Su matrimonio quizás le sobrevengan problemas
emocionales y económicos. Pero en vez de permitir que los pensamientos más
negros le nublen la razón, recuerde que Jehová sabe cuál es la mejor manera
de lidiar con quienes le han fallado, como bien pudieron constatar los israelitas
infieles en el desierto (Heb. 10:30, 31; 13:4).

¡Usted puede superarlo!

No se deje aplastar por las ideas negativas. Más bien, llene la mente con los
pensamientos de Dios, lo ayudaran a salir adelante —relata Jane—. Las
reuniones también le darán muchas fuerzas., pues me ayudaran a despejar la
mente y se fortalecerá su propia fe. Y al ocuparse de los estudios de la Biblia,
le ayudaran a comprender el poder del perdón.
Usted también puede salir adelante en pruebas parecidas. Aunque esté
sufriendo mucho por la traición, procure aplicar este consejo inspirado de
Pablo: “No desistamos de hacer lo que es excelente, porque al debido tiempo
segaremos si no nos cansamos” (Gál. 6:9).

También podría gustarte