Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:
Octubre de 2010
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Versión 1.0
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)
de la Calidad Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Duración en horas


Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación 40
aplicadas a la Formación

Fase del Proyecto: Duración en horas


10
Semana 1

Foro Social
Manejo de la plataforma, reconociendo el territorio. 1 horas
Realización del sondeo de prueba (Obligatorio) 1 horas
Desarrollo de las respuestas al Foro de Revolución industrial 7 horas
1 horas

Evaluación Número 1

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la


actividad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Octubre de 2010
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Versión 1.0
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)
de la Calidad Página 2 de 4

Encontrar dentro del foro la


revolución ]ndustríal, las
respuestas en encuentran las
preguntas para debatir el tema de
esta semana:

Leer los documentos


referenciados "Las etapas de la 10 horas
revolución Industrial", y dentro de
este el capítulo "La tercera
Revolución Industrial", son sólo un
punto de partida para analizar
Tecnología y Sociedad.

Compartir ideas publicando, al


menos dos comentarios, bien sea
referidos a los temas en discusión,
o a comentarios de nuestros
compañeros:

¿Qué efectos produjo la


introducción de las nuevas
tecnologías a los procesos
tradicionales de Producción?
¿Cómo debe responder el
sistema educativo, frente a la
producción y organización del
trabajo, debido a la introducción
de las nuevas tecnologías?

2. PRESENTACION
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Octubre de 2010
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Versión 1.0
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)
de la Calidad Página 3 de 4

(Algunos aspectos a tener en cuenta en la Unidad 1:

• Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará


en el desarrollo de habilidades y destrezas.
• Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del
aprendíz.
• Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado de la persona que
aprende.
• Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los
mismos.
• Promover la retroalimentación como fruto de la autoevaluación y la autorregulación.
• Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo)

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Manejo de internet, Word y Power point.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Para iniciar esta actividad temática debe leer el material del curso
Que se encuentra en documentos de la Formación Profesional en documentos

Ambiente requerido
Plataforma Blackboard

Material requerido: En la primera semana, usted estudiará la primera parte de la Unidad 1”


Formación Profesional, la cual le permitirá familiarizase con los conceptos y característica,
contexto General y formación Profesional Integral, características de la Formación
Profesional Integral y utilización de Pedagogías Innovadoras. Este modulo esta activo en el
botón documentos

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Octubre de 2010
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Versión 1.0
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)
de la Calidad Página 4 de 4

Producto entregable: Una vez estudiado el tema propuesto para la semana 1 llevaremos
a cabo las siguientes actividades:
El foro Revolución industrial
Las preguntas objetivas - (Examen)
Las actividades propuestas -entre ustedes.
Adicional a lo anterior usted debe realizar la Evaluación que
corresponde a la Primera Semana que se encuentra en las
actividades de la misma.

Forma de entrega: Enlace envió de Actividad >> Ver/Completar actividad:

6. BIBLIOGRAFIA

• Nomadismo
• Agricultura
• La nueva revolución tecnológica y el modelo informacional de desarrollo.
• Rasgos del nuevo paradigma tecnológico.
o Aceleración de los procesos histórico/sociales como fruto de la innovación
tecnológica
• La sociedad postindustrial.
o Introducción.
o Las etapas de la Revolución Industrial.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autores Juan Carlos Castañeda Tutor Virtual Centro Agroindustrial 29-Febrero-
Patiño Quindio 2011

También podría gustarte