Está en la página 1de 1

CARPETA GEOREFERENCIAL DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

DEPARTAMENTO DE CALLAO
(Enero de 2020)

1.- Extensión superficial, población estimada y 5.- Víctimas de Feminicidio, 2017 – 2019 (Nº de casos
densidad poblacional al 2020 registrados)
Extensión Población Densidad
5
Departamento Superficial Estimada 2020 poblacional
(km2) (habitantes) (Hab./km2)
Total 1,285,216 32,625,948 25
2
Callao 145.91 1,129,854 7743 1
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Elaboración: Área de Estadística
2.- Población económicamente activa 2016 – 2019* 2017 2018 2019*
(Miles de personas)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
PNP. MINISTERIO PÚBLICO. MINISTERIO DE LA MUJER
Elaboración: Área de Estadística
581
* Información: Enero - Setiembre
570 571
6.- Presupuesto de apertura (PIA) y presupuesto
563
modificado (PIM) de los años 2019* - 2020°

5,289,200,087
2016 2017 2018 2019* 4,546,058,028 4,498,242,098
4,382,688,927

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)


Elaboración: Área de Estadística
* Proyectado en base a la tasa de crecimiento anual de la PEA
3.- Matriculados en el sistema educativo por tipo de
gestión, año 2019 PIA 2019 PIM 2019 PIA 2020 PIM 2020
Año 2019 Año 2020
Total= 262,627 alumnos

Superior No Universitaria 4,383


Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas -SIAF
Técnico-Productiva 6,845
Elaboración: Área de Estadística
Básica Especial 977
* Presupuesto del año 2019 de acuerdo a Ley 30879
Básica Alternativa 4,673
° Presupuesto del año 2020 de acuerdo al Decreto de Urgencia
Secundaria 77,770
014- 2019
Primaria 111,631

Inicial 56,348
La población de la provincia constitucional del Callao según el boletín
Básica Regular 245,749
demográfico N° 39 del INEI, viene creciendo a una tasa de 2.2%,
este crecimiento puede ser al atractivo económico que tiene la
Total 262,627

provincia.
Fuente: Ministerio de Educación – Censo Escolar (ESCALE)
Elaboración: Área de Estadística
La población económicamente activa entre el 2018 y 2019 ha crecido
4.- Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento en 1.75%, asimismo en el 2019 se matricularon 262 mil alumnos
2016 - 2018 representando el 2.91% del total nacional.

En infraestructura del sector salud, el número de hospitales, Centros


263 de salud y puestos de salud han disminuido significativamente,
respecto al año 2016.
134 145
Hasta setiembre del 2019, se tiene registrado 5 casos de feminicidio.

33 25 20 El Presupuesto de la provincia en los tres niveles de gobierno


11 10 10
(nacional, regional y local) para el 2019, pidieron un (PIA) de S/. 4
2016 2017 2018 382 millones, variando (PIM) a S/. 5 289 millones, logrando ejecutar
S/. 4 617 millones que representa el (87.30% de lo asignado). Para
Hospitales Centros de Salud Puestos de Salud
el 2020, el presupuesto (PIA) fue de S/. 4 546 millones y le asignaron
Fuente: Superintendencia Nacional de Salud. INEI (S/. 4 498 millones) siendo menor al año 2019.
Elaboración: Área de Estadística

Jr. Ancash 569, Hospicio Ruiz Dávila, oficina 151, Cercado de Lima. Lima 1 – Perú
+511 311-7777 anexo 6629 | http://www.congreso.gob.pe/GestionInformacionEstadistica/

También podría gustarte