Está en la página 1de 53

10 SEMANAS PARA UN

MATRIMONIO MEJOR

Material del participante

10 Semanas para un matrimonio mejor 1


SEMANA 1: ¿QUIÉN SE HACE CARGO?
¿Por qué te Casaste?

Muchos podemos contestar esta pregunta de inmediato, otros tendrán que pensar un
momento y
recordar el pasado. ¿Algunas de estas preguntas te es familiar?

• Porque estaba Enamorado (a)


• Por deseo sexual
• Por temor a la soledad o Rechazo
• Por seguridad
• Por dinero o Prestigio
• Todo el mundo esperaba que ya nos casáramos
• Porque el embarazo premarital no me dejo otra opción
• Por rebelión
• Porque parecía lo más adecuado

¿Son estas las razones apropiadas? ¿Algunas de estas razones llegan al meollo de lo
que es en sí el
Matrimonio?

Todos los cristianos, tanto solteros como casados, están llamados a vivir en
servicio y amor hacia
Dios y a sus hermanos cristianos y llevar la buena nueva del evangelio de Cristo al
mundo que lo
rodea. ¿Cuántos consideran lo anterior como una razón para casarse? ¿Cuántos
consideran el
amor y el servicio como una razón para casarse?

El Plan de Dios, es que el Matrimonio sea una manera en que vivamos nuestro
compromiso
cristiano

Las razones de Dios (su plan) para el Matrimonio, y para tener una base sólida
sobre la cual
construir un matrimonio exitoso, son:
• Convertirse en una sola carne (Ef. 5, 31-32).
• Para tener amor comprometido
• Para servicio Mutuo.

A estas alturas muchos de ustedes ya se habrán dado cuenta de que existe una
disparidad entre el
porqué se casaron y el porqué tenían que haberse casado. Sin embargo el plan de
Dios nos ofrece
esperanza, fortaleza, gozo y paz y por ello hay que ir tras este plan, Dios nos
llama a vivirlo en 3
verdades cristianas del matrimonio:

1. Dios Creó el Matrimonio y tiene un


plan para él.

2. Tanto el esposo como la esposa


tiene que aceptar que necesitan el
plan de Dios.

3. El esposo y la esposa necesitan de


la ayuda de Dios para vivir ese Plan

10 Semanas para un matrimonio mejor


2
El Matrimonio es un propósito y creación de Dios, y no solo una invención humana
para satisfacer
una necesidad social.

Hoy la sociedad nos ofrece un Matrimonio secular, ya sea Feminista o Futurista que
se relega a la
frustración y al Fracaso porque no reconoce al Verdadero Plasmador del Matrimonio:
DIOS.

• No reconoce el Señorío de Dios en el Matrimonio, considera que es algo que


puede
moldear según sus gustos y necesidades, Busca emular el rol Masculino con
el rol que la
mujer tuvo en el pasado dentro de la familia.

• Busca técnicas para comunicarse, para tomar decisiones, para crear a los
hijos, para tener
relaciones, etc.

• Estas técnicas pueden llegar a ser útiles pero nos son el secreto para un
matrimonio FELIZ.

Para Vivir el Plan de Dios necesitamos:

• Oración
• Perseverancia

Lo primero que tenemos que hacer y ser consientes es: Reconocer que Necesitamos a
Dios en
Nuestro Matrimonio

• Solamente se puede vivir a plenitud el matrimonio Cristiano cuando el


esposo y la esposa
participan en él.

• Si tanto el esposo y la esposa han decidido seguir el plan de Dios juntos,


no podrán
ACUSARSE.(Yo lo estoy haciendo bien, él es el que necesita cambiar)(Si tan
solo ella hiciera
lo que le digo, las cosas marcharían mejor)

Ahora podrías contestar ¿QUIÉN ESTA A CARGO DE TU MATRIMONIO?

• ¿TU?

• ¿TU CONYUGE?

• ¿EL DINERO?

• ¿EL SEXO?

• ¿LA REBELION?

• ¿EL TEMOR?

LA FUENTE DEL ÉXITO EN UN MATRIMONIO ES: DIOS NUESTRO SEÑOR, el es


quien se debe hacer cargo de tu Matrimonio.
10 Semanas para un matrimonio mejor
3
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Cada quien contestará las preguntas individualmente y después se reunirán para


discutir juntos
sus respuestas. Ya que están haciendo esto cada semana del programa, escriban sus
respuestas en
libretas separadas.

Tiempo Individual

Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Por qué me (nos) casé (casamos)? Si tienes más de una razón escríbelas en
orden de
importancia de acuerdo a tus criterios.

Estaba enamorado__________ Expectativas________________ Deseo Sexual ______________


Rebelión _________________ Soledad __________________ __ Por un embarazo
___________
Necesidad de seguridad ____________Para tener un matrimonio cristiano
__________________
Dinero _____________________ Para servir a Dios Juntos ____ Otros
______________________

2.- ¿Quién es el que más ha influido al formar mi idea sobre lo que el matrimonio
debe ser?

Padres ____________________ Películas __________________ Amigos


____________________
La Iglesia __________________ T. V. ______________________ Las Sagradas
Escrituras_______
Libros _____________________ Otros ____________________

3.- ¿Estoy satisfecho(a) con la situación donde se encuentra mi matrimonio?

4.- ¿Qué es lo que más me gustaría que cambiara?

5.- ¿Estoy listo (a) para convertir a Dios en la tercera persona de mi matrimonio y
a vivir de
acuerdo a su plan?

Sí _______ Creo que sí, ¿Qué piensas tú? ___________________

No ______ Lo deseo, pero tengo miedo ____________________

Si tú has sido un cristiano nominal, te aconsejamos que hagas un compromiso


personal con
Jesucristo ahorita mismo, y que pidas que renueve y fortalezca tu vida. Si te
cuesta trabajo hacerlo
con tus propias palabras, te damos la siguiente oración que puedes utilizar:

10 Semanas para un matrimonio mejor


4
Jesús, reconozco que no he vivido mi vida como Tú lo deseas. He pecado contra ti,
contra mí
(esposo, esposa), mis hijos, y te pido perdón. Quiero que tú seas el centro de mi
vida. Te acepto
como mi Señor y Salvador. Lléname ahorita con tú Espíritu Santo y fortaléceme para
vivir mi vida
totalmente entregado (a) a Ti. Amén.

Tiempo para compartir juntos

1.- Compartan juntos las repuestas que dieron a las preguntas anteriores.

2.- Si ambos quieren el plan de dios para su matrimonio, comprométanse a seguirlo a


través del
siguiente dialogo.

Si lo desean pueden hacer su propio diálogo.

Esposo: (Nombre de tu esposa), deseo mejorar nuestro matrimonio basándolo en el


plan de Dios.
Me comprometo a seguirlo durante las próximas Diez semanas. Buscaré la ayuda de
Dios y hare mi
mejor esfuerzo porque te amo y deseo lo mejor de nuestro matrimonio.

Esposa: Repite lo anterior, pero mencionando el nombre de tu esposo.

10 Semanas para un matrimonio mejor


5
SEMANA 2: COMUNICACIÓN I

Hablemos de esto:
Comunicación

La comunicación puede llegar a


ser una de las actividades más
fructíferas para construir una
relación solida dentro del
Matrimonio

¿Cuántos de los siguientes patrones caracterizan sus intentos de comunicación?

• Regaño • Acusación

• Queja • Demanda

• Mal humor • Critica

• Condenación • Distracción

¿A quién se le va antojar hablar cuando sucede a cada rato lo anterior? La verdad


es que a nadie.
Además, como la mayoría de las personas no resisten en quedarse calladas “sin
contestar” es
difícil evitar no entrar en discusiones. Ante esto no es sorprendente que
“comunicación” sea una
palabra indeseable en muchas cosas

La comunicación debe ser una bendición para el matrimonio, no una dificultad. La


comunicación
responde a tres necesidades básicas dentro del Matrimonio:

1. La comunicación apoya nuestra relación de Amor. La comunicación con nuestra


esposa (o)
debe ser un medio importante que nos permita crecer en el amor mutuo.
2. La comunicación permite que la “maquinaria se mantenga”. La manera en que
los detalles
se manejen, puede hacer una gran diferencia entre un día pesado y un día
tranquilo.

• La comunicación necesita de un tiempo y un lugar para tratar los problemas.

Una vez que hemos acordado en la necesidad de la comunicación dentro de nuestro


matrimonio
¿Qué haremos para que esta ocurra?

La respuesta es: realizar lo mismo que se hace cuando se desea que algo importante
ocurra
(prioridad).

10 Semanas para un matrimonio mejor


6
Por lo que lo pasaremos a 3 pasos:

• Establezcan el tiempo para comunicarse

• Busquen el lugar apropiado.

• Háganlo con la frecuencia necesaria.

¿De qué hablar?

• Nuestras vidas personales.

• Eventos de la próxima semana.

• Necesidades físicas de la casa (trabajos, proyectos pendientes).

• Finanzas.

• Hijos.

• Problemas.

• Oración.

Que su tiempo termine en Oración, para pedir a Dios bendiga su Matrimonio y su


familia, para
pedir ayuda a los problemas y dificultades por las que se estén atravesando, y
sobre todo para
agradecerle por todo lo que recibimos de él.

Dios está interesado en nuestro matrimonio, por eso nos da su guía y luz a
través de su Palabra, podemos recurrir a él cuando lo necesitemos.

¡¡¡ Sí se puede ser mejor en nuestra relación de pareja!!!

10 Semanas para un matrimonio mejor


7
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo Individual

Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Oré por nuestro Matrimonio esta semana?

2.- ¿Cómo calificaría nuestra comunicación?

Excelente _______ Pobre _________ Buena


________
Inexistente _________ Regular _______

3.- ¿Qué considero como el mayor obstáculo para que tengamos una buena
comunicación?

El Trabajo ______________ Yo _____________


Los Hijos __________ Flojera __________
La Televisión _________ Otro _____________________

Tiempo para compartir juntos

1.- Compartan juntos sus respuestas a las preguntas anteriores.

2.- Utilizando las listas que ambos hayan redactado en la pregunta no. 3,
establezcan una lista
común de las prioridades que necesitan ser tratadas.

3.- Tomando en cuenta sus respuestas a la pregunta anterior, utilicen un calendario


que se da a
continuación para establecer el tiempo de una hora y media una vez por semana.
Hagan el
compromiso de tomar el tiempo asignado. Háganlo.

Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


Domingo
1
2
3
4
5

10 Semanas para un matrimonio mejor


8
Lista de Puntos a Hablar
A continuación se incluye una lista más detallada sobre los puntos a tratar en su
tiempo de
comunicación. Recuerden no todos los puntos necesitan ser tratados semanalmente. La
manera
en que los organicen, reflejara que tan frecuentemente necesitan tratar ciertos
asuntos dependen
de sus experiencias y circunstancias. Es posible que sus necesidades y deseos sean
ligeramente
diferentes a lo que aquí se presenta.

Semanal
La Vida del Esposo y la Esposa
___ Manténganse informados sobre las actividades del trabajo, casa y del
vecindario.
___ Los problemas o aspectos de su relación o de su vida familiar que necesiten
resolver.

Planeen
___ El horario de los niños (si es que hay).
___ Las Actividades Familiares
___ Las Actividades personales
___ El tiempo de Comunicación
Hogar
___ Las tareas de cada miembro de la familia
___ Cualquier Reparación que necesite la casa.

Quincenal
Además de los temas semanales, deben dialogar lo siguiente:

Finanzas
___ Revisión al final del mes o a principio del nuevo mes
___ Revisión a medio mes ¿estamos viviendo conforme a nuestro presupuesto? ¿Qué
necesidades
tenemos para el resto del mes?

Relación Esposo-Esposa
___ Compartir lo que cada uno está haciendo en su tiempo de oración y lectura.

Mensualmente
Hijos
___ Como está cada hijo
___ Relación entre hermanos y hermanas
___ ¿Cómo está funcionando la disciplina?
___ ¿Cómo van en la escuela, tienen problemas académicos?
___ ¿Qué educación se les está dando?
___ Planear tiempo para estar con ellos.

Como verán los temas que mensualmente se manejan son accesibles. Si sienten que no
es
suficiente una hora y media, traten de tomar un tiempo más largo. En muchas áreas
no ocurrirá
nada si se tratan de vez en cuando, pero no caigan en el hábito de relegarlas
frecuentemente.

10 Semanas para un matrimonio mejor


9
SEMANA 3: COMUNICACIÓN II

“No Salga de Vuestra Boca Palabra Dañosa”


He aquí como Dios nos dice sobre cómo debemos…

SI HACER Correcto Incorrecto

• Ser directo y claro Creo que necesitamos hablar Has


despilfarrado con la
más frecuentemente de las chequera.
“Alguien” no está
finanzas, así te podré ayudar a teniendo el
cuidado adecuado
mantener el balance de tu para mantener
el balance.
chequera

• Ser paciente Según veo estás preocupada ¿Por qué


siempre te quejas de
porque los niños ven mucha que los niños
ven tanta TV?
TV. Hagamos algo al respecto.

• Ser atentos al Mirar directamente a los ojos, Sentarse en los


extremos,
escuchar hablar frente a frente mirar
Constantemente
el reloj; hacer
otra cosa al
hablar.

• Entender lo que el Déjame ver si entendí. Tú Mira el hombre


y la mujer son
cónyuge está diciendo dices que si la única ocasión en diferentes
además, no vamos
que te muestro afecto físico es a estar de
manita sudada todo
durante el acto sexual, es más el día.
difícil para ti responder. ¿Es lo
que quieres decir?

• Aceptar que en Tal vez esté equivocada me ¿No quieres


gastar tu tiempo
ocasiones su parece que estás olvidando tu conmigo verdad?
percepción sobre algo compromiso a nuestro tiempo ¡Prefieres
quedarte en casa y
puede ser errónea. de comunicación. leer, admítelo!

• Aceptar la Tienes razón, dije eso y estuvo ¿Qué yo me


equivoqué?
responsabilidad de su mal; lo siento y te pido ¡Mira quien los
dice! Sí tu
error y pedir perdón. perdón. fuiste el que
empezaste todo.
Contestar:”Te perdono” Tú deja de
hacer lo que estás
haciendo y yo
no seré un
problema
10 Semanas para un matrimonio mejor
10
NO HACER Incorrecto Correcto
Estoy harta de todo y necesito No lo estoy
disfrutando del
descansar. Los niños son todo. Hay ciertas
cosas que me
• Quejarse desobedientes; tú perro no deja de molestan y no sé
resolverlas.
ladrar; me tardo más en compara la Trataré de
explicarlas y
comida que en lo que ella posiblemente me
emocione
desaparece; tú te la pasas haciendo un poco al
hacerlo.
cosas que me están colmando la
paciencia.

• Estar a la Yo no gasto el tiempo pescando. No creo invertir


mucho
defensiva Simplemente es un poco de tiempo tiempo en la pesca.
Por otro
para mí mismo. Después de todo lado, no deseo
descuidar
trabajo y tengo derecho a ninguna de mis
relajarme. responsabilidades.
Hablemos
de esto más
detenidamente.
• Esperar tener la ¿Cómo vas a resolver nuestros Estoy consciente de
nuestro
solución para problemas económicos? problema económico a
corto
cada problema o Respóndeme, ¿De dónde vamos a plazo como la ropa de
los
necesidad. sacar para la ropa de los niños? niños. También me
gustaría
¿Cómo vamos a alcanzar para visitar visitar a mi mamá. Me
gustaría
a mamá en el verano? ¿Esto es que habláramos sobre
esto, lo
importante, que vas a hacer al admito, estoy muy
respecto? preocupada.
• Usar siempre o Nunca me llevas a cenar. Hace algún tiempo que
no
nunca Siempre te estás quejando. salimos a cenar.
Sería bueno
poder ir pronto.
Es posible que no te
hayas
dado cuenta, pero
acostumbras quejarte.
De
hecho, al quejarte me
haces
más difícil
discutirlo.

• Dudar del amor Si en verdad me amas, ¿Cómo te Me parece muy duro


lo que
básico y el atreviste a decirme tal cosa? Eso acabas de decir.
compromiso con refleja lo que en verdad estás
tu cónyuge. pensando que las promesad de
amor que me has dicho.

• Querer tener Afianzarse en su razones, presionar, Reconocer cuando


la otra
siempre la razón Rehusarse a escuchar y llegar a persona tiene
razón, tener un
acuerdos; rechazar cualquier cosa espíritu
enseñable. Si el tema
que su cónyuge diga, buscar el bien no es de carácter
moral buscar
propio al discutir. que reine la paz y
unidad más
que el mismo tema
o ego.

10 Semanas para un matrimonio mejor


11
El Hombre y la Mujer son Diferentes

• La mujer tiende a relacionarse más a un nivel verbal

• El hombre lo hace por camaradería

Pasos para una Pelea

1. Hablar de los problemas antes de que se desaten “La mejor defensiva es una
buena
ofensiva”

2. Si comienza una pelea, el primero que se dé cuenta de que han perdido el


control deberá
tratar de pararla.

3. Una vez que se ha recobrado el control sobre la situación, evaluar lo que


ocurrió

4. Hablen sobre el tema que ocasionó la pelea ( si es que hubo alguno).

5. Oren juntos.

6. Exprésense afecto.

Amor, Oración y Perdón

10 Semanas para un matrimonio mejor


12
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA
Responde a las preguntas:
Tiempo Individual
1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro Matrimonio esta semana?
2.- ¿Cómo considero que estuvo nuestro tiempo de comunicación esta semana?
3.- ¿Cómo me calificaría en los rangos de lo que sí se debe hacer y lo que no se
debe hacer dentro
de la comunicación?
SÍ HACER Frecuentemente A veces
Casi Nunca
Sí Hacer
Ser directo y claro
Ser Paciente
Ser Atento
Tratar de entender al cónyuge
Estar consciente de las Diferencias de percepción
Aceptar la responsabilidad de los errores y pedir
perdón

NO HACER Frecuentemente A veces


Casi Nunca
Quejarse
Estar a la defensiva
Necesitar una respuesta
Usar “siempre” “nunca”
Dudar del Amor y del compromiso del cónyuge
Forzar al cónyuge a tratar un problema de
inmediato
Querer tener la razón
Utilizar Sarcasmo
Recordar el pasado
Interrumpir
Abandonar
Aplicar “la ley del hielo”
Manipular emocionalmente
Hacer interrupciones no verbales

4.- Elige tus dos calificaciones peores de “lo que sí se debe hacer” y tres peores
de “lo que no se
debe hacer” y decide como cambiarlas.
5.- De la lista anterior, elige dos cosas que tu cónyuge hace mal y en las que más
te gustaría ver
cambios.
Tiempo para compartir Juntos

1.- Compartan sus respuestas de las preguntas anteriores


2.- Repasen los pasos para tener una pelea exitosa.
_si pueden recordar su última pelea (tal vez ocurrió mientras compartían sus
respuestas del No. 5)
usen el paso 3 y evalúenla.
3.- Comprométanse a seguir los pasos para una pelea con éxito.
4.- Oren para que Dios les ayude a hacer los cambios necesarios en su manera de
hablar entre sí.

10 Semanas para un matrimonio mejor


13
SEMANA 4: EL PLAN DE PAZ DE DIOS: AMOR
Este Plan tiene 2 partes:
*AMOR ÁGAPE *EL ORDEN DENTRO DEL MATRIMONIO

Ambas partes son esenciales para que todo funcione en conjunto.

Amor, es una palabra que se usa en exceso, decimos que nos “enamoramos”; él “ama”
el futbol;
yo “amo” los chocolates, en general “amamos” algo que nos gusta mucho. Sin embargo,
todas
estas expresiones dan un rango diferente de emoción y significado por medio de la
misma palabra.
Es por esto que cuando hablamos del matrimonio cristiano y el amor que los cónyuges
deben
tenerse, la palabra “Amor” suele ser un término trillado.

En el Nuevo testamento la palabra AMOR es la traducción de palabras Griegas: EROS Y


AGAPE

Cuando se piensa en el amor


matrimonial, la
mayoría de la gente piensa en el
concepto
romántico del Amor, esto es, “eros”,
el eros es algo
nuevo pero que con el paso del tiempo
(cronos)
esto nuevo se convierte en usado
(viejo), también
tiene que ver con la atracción de la
carne,
sensualidad, belleza, placer, algo
material. La
atracción personal es demasiado
frágil y fugaz
como para considerarlo el sosten de
algo tan
importante como la fidelidad
permanente. La
atracción surge y desaparece con la
misma
velocidad.

Eso que inicio con el “eros”, tiene que convertirse en “AGAPE”, es la clase de Amor
que Dios nos
tiene y la clase de Amor que el desea que poseamos mediante el poder del Espíritu
Santo, es vivir
en el tiempo de Dios “Kairos”, es vivo en Dios y el Vive en Mí, es Amable y
Caritativo al actuar, es
ver con los ojos de Dios. 1 Cor 13, 4-7

Por lo tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacedlo también
vosotros a ellos,
porque esta es la ley y los profetas.
Mateo 7, 12.
• Cuando sientas enojo, frustración y dejo que esto me controle detengámonos
y
recordemos la cita anterior.
• Muchas Veces manejamos un doble estándar, quieres que yo te comprenda a ti
pero de mi
esperas la perfección.

HAGAMOS QUE NUESTRO AMOR SEA ÁGAPE

10 Semanas para un matrimonio mejor


14
ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA

Tiempo Individual

Responde a las preguntas:

1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro Matrimonio esta semana?

2.- Antes de este tema ¿A que me refería cuando le decía a mi cónyuge “Te Amo”’?

___ Me gustas mucho ___ Deseo lo mejor para ti.


___ Siento atracción sexual por ti. ___ Estoy comprometido contigo.
___ Etc.

3.- ¿El concepto de amor ágape ocasionó que revisara o expandiera la lista
anterior? De ser así has
una lista nueva.

Lee 1 Corintios capítulo 13. Elije 3 expresiones de caridad específicas que a tu


juicio tu cónyuge
realiza mejor.
Ejemplo: Paciencia: por la manera en que ella trata a nuestros hijos.

Ahora elije las 3 expresiones de caridad específicas con las que tú tienes más
problemas. ¿Qué
puedes hacer concretamente para cambiar?

Tiempo para compartir Juntos

1.- Compartan sus respuestas a las preguntas anteriores.

2.- Oren juntos para que el Amor Ágape sea el que impere y fortalezca su
matrimonio. A
continuación citamos más lecturas para reflexionar.

Mateo 18, 21-22 ___ Perdón.


Juan 13, 13-17 ___ Lavatorio de pies a los apóstoles.
Juan 13, 34 ___ Amarse uno al otro.
Romanos 12, 9-21 ___ Conducta cristiana.
Romanos 13, 9-10 ___ La caridad es la Ley en su plenitud.
Gálatas 5, 13-15 ___ La caridad significa servicio.
Efesios 5, 22-33 ___ El orden de Dios para el Matrimonio.

10 Semanas para un matrimonio mejor


15
SEMANA 5: EL PLAN DE PAZ DE DIOS: ORDEN

10 Semanas para un matrimonio mejor 16


¿Por qué es importante el orden?

 Las relaciones humanas necesitan un orden para funcionar bien.


 El orden es importante para alcanzar un objetivo común.
 El matrimonio es una de las relaciones más básicas donde dos personas se
unen para
alcanzar un objetivo común.

La propuesta de Dios: Efesios 5, 21- 33


El plan de Dios requiere que el esposo sea cabeza de su esposa (como Cristo) y que
la esposa sea
sumisa a su marido (como la Iglesia). Es un simple principio que al vivirlo trae
gozo, paz y unidad al
Matrimonio.

Resistencias más comunes para realizar el plan de Dios:

1.- La realidad del machismo

 El esposo puede abusar de su autoridad, cuando no está sometido a Cristo.

 “La mujer fue creada de la costilla del hombre; no de su cabeza para ser
superior, ni de
sus pies para ser pisoteada. Fue hecha de su costado para ser igual de
valiosa, debajo de
su brazo para ser protegida, y, muy cerca de su corazón para ser amada”.

2.- Algunos hombres no aman, ni respetan, ni cuidan a sus esposas

3.- Algunas esposas no respetan a sus maridos

4.- Temor a la autoridad

5.- Existen esposos que no quieren a nadie “bajo” ellos

 Por comodidad: El esposo no se involucra en la disciplina de los hijos. Y


la esposa está
acostumbrada a manejar las cosas como le gusta.

6.- Confusión entre sumisión y pasividad

7.- La creencia de que la dirección bíblica sobre liderazgo y sumisión es algo


cultural y se relaciona
a la situación social del mundo del autor

Existen dos grandes principios que establecen la relación entre esposo y esposa
bajo la
perspectiva correcta, especialmente la de liderazgo y sumisión:

El principio de los Gálatas: Gál 4, 4 - 7


Siempre ten presente que somos: hermanos y hermanas en Cristo

El principio de los Efesios: Ef 5, 21 - 33


El matrimonio es como la relación entre Cristo y la Iglesia

10 Semanas para un matrimonio mejor


17
CRISTO - ESPOSO

Cristo Esposo

Murió por la Iglesia para salvarla ¿Estoy dispuesto a ceder (morir) en mis
necesidades y deseos
personales por el bien de mi esposa? Aquí no
hay lugar para la
“opresión” o los ideales machistas. El camino
de Cristo es el
morir a sí mismo.

Cristo santifica a la Iglesia ¿Estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario


para que mi
esposa sea una mujer de Dios fuerte y santa?

Cristo ama a la Iglesia como a sí ¿Amo a mi esposa tanto como yo me amo? ¿Cuido
de ella tanto
mismo como cuido de mí mismo?

Cristo y la Iglesia son uno ¿Considero a mi esposa como parte de mí, o


simplemente es “la
mujer con la que vivo, que es útil para
ciertas cosas y en ciertas
ocasiones?

¿Platico con ella para escuchar su opinión y


sus ideas sobre
nuestra vida juntos?

Le da dirección y orientación a la ¿Estoy dispuesto a ser responsable por mi


esposa, por nuestra
Iglesia vida juntos y por nuestros hijos dando
dirección y tomando las
decisiones correctas, aún cuando no sean del
agrado de todos?

IGLESIA - ESPOSA

Iglesia Esposa

Sometida al Señor ¿Considero que la sumisión a mi esposo es una manera de


someterme al
Señor? ¿Realmente tengo mi vida sometida al Señor?

Sometida en todo ¿Estoy dispuesta a dejar que mi esposo conozca todas las
áreas de mi vida
para recibir su cuidado? ¿Estoy dispuesta a confiar en él
y dejar que se
equivoque? ¿Trato de manipularlo para que haga lo que yo
quiero?

Respeto a Cristo ¿Respeto a mi esposo? ¿Respeto su manera de hacer las


cosas? ¿Lo respeto
simplemente por ser mi esposo, aún cuando no se haya
ganado mi respeto
por ser perfecto?
La Iglesia es una con ¿Soy “uno” con mi esposo? ¿Deseo conocer su opinión sobre
las cosas? ¿Lo
Cristo considero parte de mí, o solamente como el hombre con
quien vivo?

10 Semanas para un matrimonio mejor


18
Compromiso de dos en Cristo

 Ambos deben comprometerse verbalmente

 El liderazgo y la sumisión no son fines en sí mismos.

 El fin o la meta inmediata es tener un matrimonio marcado por la fuerza, la


unidad y la
paz.

 El liderazgo y la sumisión sin amor y respeto se hacen legalistas y no


producen los frutos
que prometen.

Una esposa necesita amor, y el esposo necesita respeto. Sin amor, la esposa
reacciona sin respeto; y sin respeto, el esposo reacciona sin amor,
empezando de esta manera un ciclo negativo.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo individual

Contesta las preguntas:

1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro matrimonio esta semana?

2.- ¿Me preparé adecuadamente para nuestro tiempo de comunicación esta semana?

3.- De este tema ¿Qué es lo que más se me hizo útil?, ¿Por qué me fue tan útil?

4.- (Esposo) Regresen a la tabla anterior y contesten con toda honestidad las
preguntas que se
sugieren.

5.- (Esposo) De las áreas de sumisión que se enlistaron para las esposas, ¿en cuál
te gustaría más
que cambiara tu esposa, tu hermana en el señor?

6.- (Esposas) Regresen a la tabla anterior y contesten con toda honestidad las
preguntas
planteadas para las esposas.

7.- (Esposas) De las áreas enlistadas para los esposos, ¿en cuál te gustaría más
que cambiara tu
esposo, tu hermano en el señor?

Tiempo para compartir juntos

1.- Compartan juntos sus respuestas a las preguntas anteriores.

2.- Discutan cómo podrían alcanzar más el orden propuesto por Dios dentro de su
Matrimonio.

3.- Comprométanse a hacerlo.

10 Semanas para un matrimonio mejor


19
SEMANA 6: EN TU SERVICIO: CUIDADO DE LOS ESPOSOS PARA
CON SUS ESPOSAS

Nuestra tarea como Esposos es


cuidar de nuestra esposa para
que sea más feliz dentro de la
voluntad de Dios.

El rol de cabeza del esposo es un rol de servicio y de amor, no es un puesto de


auto servicio donde
el esposo “tiene el mando” sobre su esposa. Mas bien, adquiere la misma posición de
servicio que
Cristo tuvo para con la Iglesia.

Junto al cambio de actitud, existen ciertas formas concretas e inmediatas en que


los esposos
puedan comenzar a ejercer el servicio de liderazgo en su matrimonio.

 Orar por ella. Durante mi oración personal, siempre debo pedir por mi
esposa.
 Comunicación, es responsabilidad del esposo el ver que se cumpla un tiempo
regular para
la comunicación.
 Supervisar su horario, el tener un horario accesible trae como consecuencia
mucha paz y
orden de la vida de tu esposa.
 Tomar decisiones y da dirección, el liderazgo cristiano implica tomar
decisiones y dar
direcciones.
 Disciplina a los hijos y enseñarles a que honren y respeten a su madre.
 Cuida que las necesidades de tu esposa sean satisfechas.
 Construir su autoestima por medio de piropos y ánimo.
 Ten un tiempo de recreación semanal con tu esposa.

10 Semanas para un matrimonio mejor


20
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo individual

Contesta a las preguntas:

1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro matrimonio esta semana?

2.- Piensa cómo puedes servir mejor a tu esposa, a largo plazo, en las siguientes
áreas:

 La educación y disciplina de los hijos.


 La toma de decisiones
 Sus necesidades personales
 Construir su autoestima

3.- Haz una decisión específica de llevar a cabo una cosa concreta en cada una de
esas 4 áreas
para la próxima semana.

4.- Organiza el tiempo de recreación para esta semana. Planea hacer algo que le
encanta a tu
esposa.

5.- Pregunta a tu esposa en qué área de su vida común le gustaría que la sirvieras
mejor. Decide
cómo mejorar ese servicio y comienza a hacerlo.

6.- Enumera 5 cosas de tu esposa que más te gustan y valoras más. Ahora díselas lo
más detallado
que sea posible.

10 Semanas para un matrimonio mejor


21
SEMANA 7: EN TU SERVICIO: COMO AMAN LAS ESPOSAS A SUS
ESPOSOS

El Matrimonio es un reto
tremendo. Para vivir
y amar en la manera que
Dios quiere,
necesitamos estar en
contacto con Dios, la
fuente de vida y amor, si
no estaríamos
batallando y usando
nuestras propias fuerzas
para sobrellevar el día.
Si no tienes un
tiempo diario dedicado al
Señor ¡Consíguelo!
Será lo mejor que puedas
hacer.

La Oración no deber ser


vista como una
opción: es una necesidad.

EL ROL DE LA ESPOSA – SEGUIR LA DIRECCION

Ya que el esposo tiene la responsabilidad de ser cabeza de la familia, la esposa


puede convertir al
matrimonio en un viaje placentero hacia el Señor o en un juicio miserable. Para que
el Matrimonio
funcione bien, no sólo debe amar a su esposo de pensamiento, palabra y obra, sino:

• Amar a nuestros esposos y apoyar sus decisiones de manera activa con tus
pensamientos,
tus acciones y tus palabras.

• Nuestros Esposos son la cabeza de nuestra familia como Cristo es Cabeza de


la Iglesia, por
lo cual someternos a su liderazgo y considerar que el está siguiendo la
voluntad de Dios.

• Decidir la dirección de nuestras vidas juntos, a través de conversaciones,


experiencias
comunes y de la vida diaria que un esposo y esposa pueden tener.

• Cuando de vez en cuando no estemos de acuerdo en las decisiones, orar y


pedir espíritu
humilde y valiente para apoyar a su esposo.

¿Cuál es el fruto de seguir el rol de la Esposa Cristiana?

Amor y Respeto mutuo que crece diariamente. Confiar en Dios y en tu esposo es la


prioridad
número uno para cualquier mujer.
10 Semanas para un matrimonio mejor
22
RAZONES MAS COMUNES POR LAS CUALES LAS MUJERES NO CONFIAN EN SUS ESPOSOS, ¿CON
CUAL TE IDENTIFICAS?

1. No es suficientemente espiritual, (yo estoy más cerca de la Iglesia


católica)
2. Aún comete errores (Confiaré en él cuando sea perfecto).
3. Cometió errores en nuestra vida en el pasado. (¿Cómo podré confiar en él
de nuevo?
4. Me han herido tanto en el pasado, que no me puedo abrir de nuevo (Me
desilusiono).
5. Soy mejor que él tomando decisiones (tener yo la razón y el NO).

Siempre hallaremos razones suficientes para no hacer lo que es difícil o lo que no


queremos hacer.
Necesitamos ser honestas. Si decidimos vivir nuestra vida conforme al plan de Dios.
El nos dará la
gracia y la ayuda que necesitamos para hacerlo. El proveerá y cuidará de ti y de tu
vida.
“DIOS” creo a la mujer para dar vida a aquellos que se pongan en contacto con ella.
No te
descuides, ni pierdas la Motivación. Cuida tu alimentación y tu apariencia
Personal.

SE BUENA ADMINSITRADORA DEL CUERPO QUE DIOS TE REGALO PARA AGRADAR A TU ESPOSO.

El Corazón y el espíritu son los que irradian Belleza

Lecturas: 1 de Timoteo 2, 9-10. 1 Pedro 3

RESPONDETE ESTAS PREGUNTAS

1. ¿Pongo mi Amor a su Servicio?

2. ¿Respeto a mi Esposo? (Efesios 5, 33)

3. ¿Cocinas para tu esposo o cocinas para ti conforme a las costumbres


alimenticias que
están de moda?

4. ¿Cumples con las cosas que el te ha pedido? (1 Timoteo 5,10)

5. ¿Su tiempo de descanso juntos equivale a una manifestación de los intereses


y hobbies de
tu esposo?

6. ¿Piensas en su vida Sexual bajo el punto de vista de cómo servir a tu


esposo? (Se verá en el
siguiente capítulo)

7. ¿Cuándo él está enfermo lo sirves con Alegría?

8. ¿Le impones a tu esposo estándares femeninos?

9. ¿Conoces sus preferencias?

10. ¿Sientes rencor cuando él pasa tiempo lejos de ti? (Amigos)

11. ¿Tu hogar es un hogar de paz y descanso?


10 Semanas para un matrimonio mejor
23
Una esposa está llamada a:

• Ser una Bendición, No una maldición

• Traer Sanación, No Herir

• Apoyar, No obstaculizar

• Dar vida y no muerte a todo lo que conoce

• Refleja la vida de Dios en todo lo que hace

Deja que Dios dirija el camino de tu vida y de tu matrimonio. Esta decisión no hará
que tu
esposo sea perfecto o más espiritual o más sensitivo, pero sí borrará los años de
heridas y de
equivocaciones. Les dará la relación correcta con Dios y entre sí. Abrirá lugar
para que el Espíritu
Santo trabaje y se mueva entre ustedes. Solo una persona puede tomar el control,
deja que sea
Dios.

La fortaleza de una mujer es su confianza en Dios. ¡¡¡No Olvides Orar por y con
tu Esposo!!!

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo individual

Contesta a las preguntas:


1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro matrimonio esta semana?

2.- Decide tiempo para reflexionar sobre cada una de las áreas siguientes:
__ La relación con Dios.
__ La relación con su esposo: confianza
__ Físicamente
__ Emocionalmente
__ Actitud Alegre.

3.- Decide mejorar una o dos cosas de cada una de esas áreas. ¡Ten Decisión!.

4.- Amor en Acción. ¿Cómo puedo “diseñar” mi amor para mi esposo?


a) Oración e) Cuando él está enfermo
b) Respeto f) Preferencias
c) Cocinar g) Tiempo Lejos
d) Tiempo de descanso. H) Hogar, un lugar de paz.

5.- Dile a tu esposo 3 cosas de él que especialmente te gustan o por las cuales lo
respetas.

10 Semanas para un matrimonio mejor


24
SEMANA 8: AFECTO Y SEXO

Hemos escuchado acerca de


este tema a
través de muchos medios
y /o personas.

Pero ¿cuál es el punto de


vista de Dios?

¿Nos interesa conocerlo?

Actualmente…

• El tema del sexo incita la curiosidad de las personas, incluso dejándose


guiar por revistas y
periódicos amarillistas.
• El sexo ha abandonado la intimidad de la intimidad para pasar a los
encabezados de
periódicos y a los laboratorios.
• No necesitamos “buscar” el punto de vista del mundo sobre el sexo para
conocerlo. Lo
gritan los anuncios, tv, revistas, etc.
• Nuestras vidas sexuales han sido registradas, medidas y reportadas,
graficadas,
fotografiadas y analizadas.

El que nos hizo tiene mucho qué decir acerca del Sexo, Él inventó la idea.
• Hagamos del tema del sexo un asunto privado entre los tres: Ustedes dos y
Dios.
• Abramos nuestros oídos, nuestros ojos, nuestros corazones. La voz de Dios, Su
Palabra,
nos dice porqué creo el sexo.

Dios tiene un plan mejor


• El plan de Dios para el matrimonio no implica ansiedad.
• El sexo no define a un matrimonio feliz y con éxito. El plan de Dios abarca
también: la
comunicación, el servicio mutuo y el amor ágape. Estos puntos hacen que un
matrimonio
realmente tenga éxito.
• El sexo es una bendición que Dios da a un hombre y a una mujer dentro del
matrimonio,
pero NO es el estándar bajo el cual se debe medir el éxito de un matrimonio
o el valor
personal.

El Plan de Dios incluye el afecto


• Afecto amoroso: ¡Sean afectivos! Cariñosos, románticos como “a la antigua”,
detallistas

10 Semanas para un matrimonio mejor


25
• Afecto verbal: Las palabras de aprecio, de amor expresan que están
contentos de haberse
casado con su cónyuge y que lo aprecian mucho. A las mujeres les gusta oír
palabras
específicas como “te amo”, “eres la más bella de la fiesta”. Todos
necesitamos oír palabras
positivas y que nos hagan saber que somos amados.

• Afecto físico: El aspecto físico da riqueza al matrimonio. El tomarse de


las manos, una
caricia, abrazos cariñosos, los besos cariñosos al saludarse. También es
sano para los hijos
ver que sus padres se demuestran cariño físico y verbal enfrente de ellos.

• Las mujeres suelen mejorar en la relación sexual con su esposo cuando éste
les provee
durante el día de una buena dosis de muestras de afecto, sin que la
necesidad de
estimularlas sea para tener relación sexual.

• A veces las esposas se inhiben en querer expresar afecto a sus esposos


porque ellos
siempre lo toman como una proposición sexual. No dejen que esto les ocurra.

El Plan de Dios incluye el Sexo

• Dios diseñó el sexo con tres propósitos.

– La relación sexual ha sido diseñada biológicamente para la


procreación (El
embarazo NO ES UNA AMENAZA)

– Es una bendición que libera la tensión sexual dentro del contexto


apropiado para
el placer sexual. Dios creó el estímulo sexual en el hombre y en la
mujer y diseñó
el matrimonio como el lugar apropiado para expresarlo.

– Es una hermosa manera de expresar amor, afecto y aprecio mutuo.

Revístanse de Jesucristo

• No permitan que su relación sexual permanezca dentro de las “tinieblas”


seculares, dejen
que aflore a la luz de Cristo.

• Esto NO significa un enfoque sobre-espiritual, más bien que su vida sexual


deben estar
dentro de la luz y vida de Jesucristo.

• Dios está interesado en su vida sexual, la creó para ser una bendición, un
regalo y un
motivo de gozo para el esposo y la esposa dentro del matrimonio.

Pasos importantes:

1. Orar juntos para que Dios les revele su propósito y plan para el sexo en el
matrimonio.
(Descubran porqué lo diseñó, recíbanlo como un regalo de Él, ¡se
sorprenderán!).

2. Arrepiéntanse. Es importante hacer una buena limpieza profunda. Que esposo y


esposa se
arrepientan en privado por pecados sexuales DEL PASADO, sin confesárselos a
su cónyuge,

10 Semanas para un matrimonio mejor


26
a menos que sientan que deben hacerlo. ¿Porqué? Se ha comprobado que
“confesarlo
todo” al cónyuge en muy raras ocasiones puede ayudar a que un matrimonio
experimente
esa renovación. Se recomienda recurrir al sacramento de la confesión si aún
no lo habías
hecho.

Sin embargo

• Sí se recomienda grandemente que los pecados cometidos ENTRE SÍ sean


confesados a su
cónyuge y se pidan perdón.

Una lista que les puede traer a la memoria algunos pecados del pasado

• Pecados sexuales de la adolescencia.


• Coito prematrimonial.
• Pornografía.
• Perversiones, homosexualidad, etc.
• Abortos.
• Relaciones sexuales extramaritales.
• Infidelidad del corazón, si no fue de cuerpo.
• Fantasías sexuales.
• Egoísmo: En el matrimonio se expresa sexualmente cuando se fuerza u obliga
al cónyuge a
realizar el acto sexual cuando no se quiere o de manera desagradable para
el o ella.
• La manipulación: Control de tu pareja sexualmente.

3. Pidan al Espíritu Santo que sane cualquier herida interna del pasado que pueda
interferir con
el verdadero gozo y la libertad que Dios quiere en sus hijos. El sentimiento de
culpabilidad que
proviene de pecados o de experiencias sexuales dolorosas del pasado (abuso
sexual cuando
niños, la violación, experiencias homosexuales) pueden dejar marcas
significativas en un
matrimonio sin Dios.
• Puede que la sanación nunca llegue o pueden pasar años de consejos PERO el
ESPÍRITU
SANTO puede sanar de tal forma que sería imposible para el hombre lograr eso
sin el
poder de Dios.

Diferencias otra vez

• Hombre y mujer son diferentes.

• La clave para la unidad y felicidad en las relaciones sexuales se basa en:

1. Estar contentos con que Dios nos haya formado así.

2. Descubrir cómo lograr que las diferencias que Dios creó trabajen para el
bien común

3. Tener fe y paciencia en que los dos pueden trabajar para alcanzar la meta de
unidad y
satisfacción sexual.
• El desánimo y la impaciencia son dos razones muy destructivas.

10 Semanas para un matrimonio mejor


27
Algunas sugerencias

• Para ambos:

1. Cierren con llave la puerta de su recámara, para no distraerse de que un hijo


entre.

2. Controlen la fantasía o las distracciones mentales para que ambos estén


presentes física y
emocionalmente.

3. Sean flexibles y creativos. Eviten los prerequisitos rígidos para hacer el


amor.

4. Lleguen al acuerdo de no utilizar el tiempo de estar en la cama para hablar


de aspectos de
la familia. Dejen esos temas en su tiempo de comunicación asignado.

Otra vez la comunicación

• En ocasiones es difícil para el esposo, para la esposa, o para ambos, hablar


de su relación
sexual.

• Pueden trabajar una lista de temas que deberían revisar periódicamente:

– ¿Cómo se te hace que están marchando las cosas en nuestras


relaciones sexuales?

– ¿Estás sexualmente satisfecho(a)?

– ¿Qué es lo que más te estimula? Menciona al menos 2 cosas

– ¿Qué es lo que menos te estimula?

– ¿Hay algo que alguna vez hayamos hecho que te gustaría que
repitiéramos?

– ¿Es satisfactoria para ambos la frecuencia del coito?

Problemas sexuales graves

• Algunos matrimonios tienen graves problemas sexuales que no tienen una


respuesta fácil.

• Algunos necesitan consejos, ayuda profesional, mientras que otros solo


paciencia y
confianza en Dios.

• Para la mayoría de los matrimonios cristianos, las relaciones sexuales


mejoran con el
tiempo.

• También existen libros cristianos con técnicas sexuales que han sido de
utilidad para
algunos matrimonios.

• Hay libros cristianos apropiados de cómo tener un mejor orgasmo.


10 Semanas para un matrimonio mejor
28
• Durante los primeros años el sexo es difícil porque la esposa se fatiga
criando a los hijos y
el esposo es inexperto e insensible, pero estos factores cambian con el
tiempo.

• Para aquellos matrimonios que han estado casados por años la infelicidad
sexual puede
transformarse y ser renovada por el Señor, por medio del arrepentimiento y
el perdón.

• Para los matrimonios que nunca lleguen a alcanzar la plenitud sexual por
razones de salud
o enfermedad, recuerden que la medida cristiana de felicidad y éxito no
tiene que ver con
alcanzar altos niveles de placer sexual. El valor cristiano se mide en qué
tan bien hayamos
amado y servido a Dios a través de nuestra vocación en el matrimonio.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Contesta a las siguientes preguntas:

Tiempo Individual

1.- ¿Oré por mi cónyuge esta semana?

2.- Contesta a las preguntas de la sección “Otra vez la comunicación”

3.- Durante un tiempo personal con el Señor, arrepiéntete de cualquier pecado


sexual de tu vida
pasada. Vuelve a leer la lista de la sección “Revístanse de Jesucristo”

Tiempo para compartir juntos

1.- Hablen honestamente acerca del afecto ¿se saludan afectuosamente? ¿se tratan
con afecto
normalmente o exclusivamente en situaciones sexuales?

2.- Comparen sus respuestas a las preguntas de la “Otra vez la comunicación”.

3.- Oren y pidan la bendición y gracia de Dios para su relación sexual. Esperen de
él el
acercamiento que les dará a ambos dentro de su plan para el matrimonio.

10 Semanas para un matrimonio mejor


29
SEMANA 9: ¡ESTA BIEN QUE SEAMOS DIFERENTES!

La visión de Dios para el


matrimonio: “La
Unidad”

Un buen término para describir lo


que significa
amarse uno al otro es: “Unidad” ó
“Ser uno”

La unidad es uno de los conceptos


más
poderosos del matrimonio cristiano
y también
uno de los más malinterpretados.

¿Unidad = Ser iguales?

Etapas del matrimonio

1. Hermanos “siameses”, es la etapa en la que siempre estamos de acuerdo en


todo.

2. La “cruda” realidad, es el tiempo cuando comienza a darse cuenta de lo


diferentes que en
realidad son cada uno.

3. Trabajando para alcanzar la unidad a pesar de las diferencias.

¿De dónde provienen esas diferencias?

• El modelo de los padres


• La educación
• Tradiciones familiares
• Nivel social y económico
• Antecedentes étnicos
• Tipos de personalidad
• Preferencias personales
• Diferencias sexuales
• Experiencias previas con hombres y mujeres

A veces interpretamos la resistencia de parte de nuestro cónyuge como una muestra


de falta de
amor o compromiso con el matrimonio.
Es importante discutir sobre las diferencias en lugar de hablar de la falta de amor
y compromiso.

10 Semanas para un matrimonio mejor


30
El manejo…

• Las diferencias pueden ser resueltas de muchas maneras, dependiendo de lo


que funcione
mejor para ambos:

1. Pueden escoger la manera de hacer las cosas de la esposa.

2. Pueden escoger la manera de hacer las cosas del esposo.

3. Se puede usar una combinación de las 2 maneras anteriores.

4. Se puede empezar de cero y diseñar su manera propia de hacerlo.

5. Una manera no es mejor que la otra, se pueden usar las 4 formas en distintas
ocasiones.

¡Hombres! ¡Mujeres!

• Las diferencias entre el hombre y la mujer han sido motivo de bromas y


también de dolor
y de malas interpretaciones.

Algunas diferencias

• Estas generalizaciones NO son perfectas. SIEMPRE hay excepciones a la regla.

• Algunas cualidades serán más representativas de cada sexo, pero las


cualidades
“masculinas” y “femeninas” se manifiestan tanto en el hombre como en la
mujer.
Finalmente, la fuerza con que se manifiestan varía en cada individuo.

Cualidades ó tendencias asociadas a las mujeres

• Tienden a verse a sí mismas como un todo, es decir, su mente, cuerpo y


emociones
forman una unidad.

• Tienden a ser más sensibles a las necesidades personales.

• Por lo común tienden a responder a las necesidades inmediatas de una


situación.

• Generalmente desean dar vida y belleza a una situación.

• Tienen una fuerte inclinación a la crianza.

• Tienen un sentido de intuición fuerte: “corazonadas”

• Por lo gral. se fijan en cómo las cosas se relacionan entre sí.

• Responden sexualmente mejor, si hay un lazo emocional de por medio.

Cualidades ó tendencias asociadas a los hombres

10 Semanas para un matrimonio mejor


31
• Tienden a verse a sí mismos en compartimientos separados: el cuerpo, la
mente y las
emociones separadas.

• Generalmente tienden a tener un enfoque de la vida con metas u objetivos a


alcanzar.

• Por lo común, tienden a responder a una situación de manera completa y a los


objetivos a
largo plazo.

• Tienen una fuerte inclinación a la agresividad.

• Tienden a operar a través del análisis y el ordenamiento de las cosas.

• Se alejan de las situaciones con el fin de analizarlas.

• Consideran al sexo como una actividad más en la vida.

Generalmente tendemos a pensar que nuestra forma de hacer las cosas es la correcta
y que las
otras no lo son. Sin embargo, las dos formas son correctas aunque sean diferentes.

Esto no es una broma que Dios le jugó a la humanidad. La realidad de Dios es haber
creado las
diferencias para nuestro bien y para el bien de toda la raza humana.

• Su acomodo se llama “complementariedad”.

Complementariedad

• Significa llegar a la perfección.

• Añadir algo para formar un todo.

• Todo funciona mejor cuando nos complementamos

Nuestras vidas fueron diseñadas para necesitar tanto de las características


femeninas como de
las masculinas. Tenemos que utilizarlas para nuestro bien y no en nuestra contra.

La clave: EL RESPETO

• La comunicación es un trampolín para cambiar. La clave es el RESPETO.

• Tenemos que hablar de cómo las diferencias operan en nuestras vidas.

• El respeto mutuo es una de las cualidades más fuertes que debe tener nuestra
relación.

• Es importante, evitar comentarios o exclamaciones desesperadas tales como:


“tenías que
ser mujer”, “para variar eres hombre”.

10 Semanas para un matrimonio mejor


32
Los dos somos hijos de Dios con la misma dignidad

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo Individual

Contesta a las preguntas

1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro matrimonio esta semana?

2.- Enumera cuando menos 3 maneras en que las características femenina y masculinas
operan en
su matrimonio.

Tiempo para compartir juntos

1.- Compartan sus respuestas de la pregunta no. 2 anterior.

2.- Experimentaron las 3 etapas del matrimonio de las que se hablan en el


principio. ¿Se
encuentran realmente en la etapa no. 3 “trabajando para alcanzar la unidad”?

3.- Discutan sobre cómo las diferencias de su matrimonio pueden convertirse en


factores
complementarios en lugar de ser obstáculos

10 Semanas para un matrimonio mejor


33
SEMANA 10: OBSTÁCULOS COMUNES DENTRO DEL MATRIMONIO
Tenemos la opción de elegir si queremos fijarnos en lo bueno y lo hermoso de la
vida o fijarnos en
las imperfecciones y lo malo de la vida.

UN ESPIRITU CRITICON: Uno de los problemas más destructivos dentro del Matrimonio
es cuando
el esposo, la esposa, o bien ambos adquieren el hábito de ver a su cónyuge con un
espíritu crítico y
negativo.

Existen muchas razones que explican por qué una persona desarrolla una reacción
negativa ante la
vida: por la educación familiar, por inseguridad, por defensa, por habito. Lo
importante es trabajar
y cambiar esto.

 Oren y pidan a Dios que les ayude. Solo con la fuerza del espíritu santo y
la gracia de Dios
puede ocurrir algún cambio.
 Véanlo como un hábito que necesitan dejar.
 Tomen la decisión de que su vida y su Matrimonio son tan valioso que vale
la pena hacer
cualquier cambio que sea necesario.
 Sustituyan los defectos que han encontrado por cualidades.
 La comparación es la puerta abierta a una actitud de crítica. Necesitamos
controlar
nuestros pensamientos y concentrarnos en lo bueno que es Dios, para ser
agradecidos por
todo lo que nos ha dado a nosotros y a los demás.
 Las sagradas escrituras son la clave para liberarnos de la actitud
negativa.

EGOCENTRISMO E INMADUREZ: Ligamos la inmadurez al egocentrismo porque creemos que


se
llega a la verdadera madurez cuando nuestra vida gira alrededor de los demás y no
alrededor de
nosotros mismos.

El matrimonio es para Adultos. El Adulto cristiano es una persona capaz de amar y


servir a su
esposo o a su esposa y a sus hijos sin ningún egoísmo.

DESALIENTOS: Cientos de matrimonios dicen que han perdido la esperanza de que las
cosas
puedan cambiar. Una esperanza basada en el Amor de Dios no es una esperanza tonta.
Gracias a
que confiamos en Dios, en su poder y en su Amor podemos comenzar a creer que las
cosas
pueden cambiar.

FALTA DE CAPACIDAD PARA PERDONAR: La falta de perdón ha destruido muchos


matrimonios. Es
tan destructivo para un matrimonio como el cáncer lo es para el organismo. Los
cristianos solo
tienen una opción perdonar. Debemos tratarnos como Dios lo hace, con misericordia.
FALTA DE COMUNICACIÓN: Frecuentemente la terquedad, los malos hábitos y en
ocasiones el
desaliento, dificultan mucho la restauración de la comunicación.

10 Semanas para un matrimonio mejor


34
Hay tantos obstáculos en el Matrimonio, como tantos pecados hay para
que el hombre caiga.

TODO LO PUEDO EN AQUEL QUE ME FORTALECE (Flp. 4,13)

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA

Tiempo Individual

Contesta a las preguntas:

1.- ¿Oré por mi cónyuge y nuestro matrimonio esta semana?

2.- Relee las 5 áreas que son obstáculos y pregúntate: ¿Tengo problema con..?

Tiempo para compartir juntos

1.- Comparen sus respuestas con la lista de áreas que se cuestionan en la pregunta
no. 2 y
enfóquense en “tengo un problema…”

2.- Dialoguen cómo es que los dos se pueden apoyar en decisiones que les den un
“nuevo” puntos
de vista sobre estos obstáculos.

3.- Oren juntos y pídanle perdón a Dios y entre ustedes mismo. Acepten ser
perdonados y lean
juntos Efesios 4.

10 Semanas para un matrimonio mejor


35

También podría gustarte