Está en la página 1de 6

Expediente Nº :

Especialista :
Cuaderno : principal
Escrito Nº : 01
Sumilla : INTERPONGO DEMANDA DE
OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE
DINERO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA.

TRANSPORTES Y SERVICIOS DCOLQUE


E.I.R.L., inscrita en la Partida Electrónica No
11205743 de la Oficina Registral No XII SEDE
AREQUIPA; con RUC No 20456277480, con domicilio
real en Sector 6, Mz.-1-E, Lt.-16AS de la Urb. José Luis
Bustamante y Rivero del Distrito de Cerro Colorado,
Provincia y Departamento de Arequipa; debidamente
representada por su Gerente General DAVID
CCOLQUE TAIPE, identificado con DNI No
29739223, señalando domicilio procesal en la Calle
Melgar No 505 del Cercado de Arequipa; con casilla
electrónica No 78774; a Ud., respetuosamente, digo:

I.- DOMICILIO DEL DEMANDADO.-

La presente demanda la dirijo en contra el Señor RAÚL MARIO CHOQUEPATA


UMASI y la Empresa F Y M MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. debidamente
representado por su Gerente General RAÚL MARIO CHOQUEPATA UMASI, que
deberán ser emplazado en el domicilio Real ubicado en la Av. Obrera No 121-B, del
Distrito de Alto Selva Alegre, Provincia y Departamento de Arequipa.
II.-PETITORIO.-
Invocando interés y legitimidad para obrar interpongo DEMANDA DE OBLIGACION
DE DAR SUMA DE DINERO a efectos de que su despacho ordene a los demandados que
cumplan con pagar la suma de s/. 16.822.30 (dieciséis mil ochocientos veintidós con 30/100
soles) por haber incumplido con el contrato pactado de ambas partes; más los intereses
legales, moratorios y compensatorios, hasta la fecha de la liquidación para su pago más
costas y costos del proceso; conforme el Art. 1334 del Código Civil.

III.-FUNDAMENTOS DE HECHO.-
Amparamos nuestra solicitud en los siguientes fundamentos de hecho:
PRIMERO.- Que, el recurrente representante de la empresa TRANSPORTES Y
SERVICIOS DCOLQUE E.I.R.L., tiene a su cargo el arrendamiento de
equipos motorizados a diferentes empresas y minas; tal es así que con fecha
15 de marzo del año 2017 se celebró un contrato de arrendamiento de un
CAMIÓN CISTERNA MARCA HINO MODELO FM-2014 CON
PLACA DE RODAJE V7U-740 para servicios de abastecimiento de agua
en operaciones de mina con la empresa F Y M MINERIA Y
CONSTRUCCION S.A.C.
SEGUNDO.- En Dicho contrato se estableció como uno de los puntos el pago por el
servicio prestado acordando la suma de s/. 50.00 (cincuenta soles) por hora,
teniendo como limite mínimo la cantidad de 200 horas por mes, las cuales
se giro tres facturas No 00136 por la suma de s/. 16 062.50, No 00138 por
la suma de s/. 10 657.0 y No 00140 por suma de S/. 8850.50
correspondientes a los meses abril, mayo y Junio del año 2017; así también
se estableció que el contrato tenía una duración de tres meses empezando el
26 de marzo, y culminando el 30 de junio del año 2017.
TERCERO.- Sin embargo, al culminar el contrato la empresa F Y M MINERIA Y
CONSTRUCCION S.A.C. no cumplió con pagar el monto adeudado por
el arrendamiento de la maquinaria (camión cisterna), incumpliendo el
contrato pactado; generando así una deuda por la suma de s/. 35 569.80
(treinta y cinco mil, quinientos sesenta y nueve con 80/100 soles); monto
calculado de acuerdo al control de producción facilitado por la empresa
deudora.
CUARTO.- Que, con fecha 31 de agosto del año 2017 se le corre traslado de una carta
notarial a la empresa deudora haciéndole conocer la deuda que a la fecha
existía; sin tener éxito ni respuesta alguna con fecha 29 de octubre del año
2017 del mismo modo se pone en conocimiento mediante carta notarial a
Compañía Minera ANTAPACCAY S.A.C. por haberse indicado en el
contrato de arrendamiento que la maquinaria se iba a realizar dentro de la
Mina; por ende guardaba relación con la empresa deudora.
QUINTO.- Siendo comunicado mediante la Compañía Minera Antapaccay, el
representante de empresa deudora se apersono a la oficina de mi empresa a
fin de llegar a un acuerdo de pago interno; llegando así a establecer como
primer punto el monto de la deuda generada por el arrendamiento haciendo
un total de s/. 35 569.80 (treinta y cinco mil, quinientos sesenta y nueve
con 80/100 soles); segundo punto la empresa deudora se comprometió a
cancelar dicha deuda en dos partes siendo el primer pago la primera
semana del mes diciembre del año 2017 por la suma de s/. 16 062.50 y el
segundo pago se realizaría la primera semana del mes enero del presente
año por la suma de s/. 19 507.30.
SEXTO.- De lo acordado mediante escrito de fecha 28 de Noviembre del año 2017
(acuerdo de pago interno); la empresa deudora solo llegó a cancelar a la
fecha la suma de s/. 17 862.50 abonado a la cuenta de ahorros No 002-215-
001971234070-22 del Banco BBVA Continental; quedando a la fecha la
suma de s/.16.822.30 (dieciséis mil ochocientos veintidós con 30/100
soles) monto que no ha sido cancelada a la fecha de hoy; es por tal razón
que recurro a instancia judicial a fin de valer mis derechos y solicitar a su
despacho que se ordene a la empresa deudora a fin de que me cancela
deuda correspondiente.
IV.-FUNDAMENTOSDE DERECHO.-
PRIMERO.- Amparo mi Demanda en el Art. 1219 del Código Civil que a su letra dice:
Art. 1219 C.C.: “Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para lo
siguiente: Emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure
aquello a que está obligado...” Es decir que de acuerdo a la Ley Sustantiva,
ésta me faculta el poder iniciar la presente acción judicial, a fin de procurar
hacerme cobro de la deuda que mantiene el accionado para con mi persona.
SEGUNDO.- Asimismo amparo mi Demanda en los Arts. 424, 425 y siguientes de nuestro
Código Procesal Civil; que establece los requisitos de toda Demanda los
cuales se han cumplido a cabalidad en la presente.

V.-VIA PROCESAL COMPETENCIA Y CUANTIA.-


A la presente pretensión le corresponde la VIA PROCEDIMENTAL SUMARÍSIMA de
conformidad con lo establecido por el Art. 546 inc. 7 del Código Procesal Civil, toda vez
que la cuantía no supera las 100 Unidades de Referencia Procesal. Siendo competente para
conocer el Juez de Paz Letrado.

VI.- MONTO DEL PETITORIO.-


Que el monto total de mi Pretensión de dar Suma de Dinero es la suma de s/. 16.822.30
(dieciséis mil ochocientos veintidós con 30/100 soles); más los Intereses Legales, Costos y
Costas.

VII.-MEDIOS PROBATORIOS.-
Ofrecemos como medios probatorios de nuestra demanda el mérito de siguientes
documentos:
1. Certificado de vigencia de poder emitido por SUNARP; a fin de acreditar que me
encuentro debidamente reconocido como representante general de la Empresa
TRANSPORTES Y SERVICIOS DCOLQUE E.I.R.L.
2. Contrato de arrendamiento de cisterna para servicios de abastecimiento de agua en
operaciones Mina; a fin de acreditar que mi persona en representación de la empresa
TRANSPORTES Y SERVICIOS DCOLQUE E.I.R.L., celebró el presente
contrato con la empresa F Y M MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.; la cual
ha generado la deuda materia de Litis.
3. Copia certificada emitida por SUNARP de la Empresa F Y M MINERIA Y
CONSTRUCCION S.A.C.; a fin de acreditar que se encuentra activa a la fecha.
4. Informe de control de producción de equipos emitida por la empresa F Y M
MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. ; a fin de acreditar las horas realizadas
por mes y de la cual se generó la deuda correspondiente.
5. Carta Notarial emitida por Notarial Fernando Begazo Delgado dirigida a la Empresa
F Y M MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.; a fin de acreditar el
requerimiento de pago que le hizo sin éxito.
6. Carta Notarial emitida por Notarial Uriel Villanueva Sánchez dirigida a la
Compañía Minera ANTAPACCAY S.A.C.; a fin de acreditar el requerimiento de
pago que existe.
7. Copia certificada del Acuerdo de pago Interno celebrado entre ambas partes; a fin
de acreditar el acuerdo pactado de la deuda existente y que a la fecha solo ha sido
cancelada el 50% aproximadamente.
8. Consulta de pagos masivos emitida por el Banco BBVA Continental; a fin de
acreditar que la empresa deudora solo ha realizado la mitad del pago total de la
deuda.

IX.- ANEXOS.-
Acompañamos como anexos de nuestra demanda los siguientes documentos:
1-A.- Copia de DNI del recurrente DAVID CCOLQUE TAIPE.
1-B.- Certificado de vigencia de poder emitido por SUNARP.
1-C.- Contrato de arrendamiento de cisterna para servicios de abastecimiento de agua
en operaciones Mina.
1-D.- Copia certificada emitida por SUNARP de la Empresa F Y M MINERIA Y
CONSTRUCCION S.A.C.
1-E.- Informe de control de producción de equipos emitida por la empresa F Y M
MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C..
1-F.- Carta Notarial emitida por Notarial Fernando Begazo Delgado dirigida a la
Empresa F Y M MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.
1-G.- Carta Notarial emitida por Notarial Uriel Villanueva Sánchez dirigida a la
Compañía Minera ANTAPACCAY S.A.C.
1-H.- Consulta de pagos masivos emitida por el Banco BBVA Continental.

PRIMER OTROSÍ DIGO.- Que al amparo del Artículo 80º del Código Procesal Civil,
delego las facultades generales de representación al Abogado que suscribe la
presente demanda, declarando estar instruido de los alcances de la presente
delegación, ratificando como mi domicilio real, el señalado en la introducción del
presente escrito.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO.- Que cumplo con acompañar copias de la presente demanda
y sus anexos, pago de arancel por tasa Judicial, por calificación de la presente
demanda, así como el comprobante de pago por dos (03) cedulas de notificación.
TERCER OTROSÍ DIGO.- Que, cumplo con adjuntar dos juegos adicionales de la
demanda y sus anexos en fotocopias para que su judicatura ordene se remitan a la
Cámara de Comercio correspondiente, conforme lo señala el artículo 87º de la
Ley 27287.
CUARTO OTROSÍ DIGO.- Solicito se ordene la reserva de notificación al demandado,
ello con la finalidad de realizar una medida cautelar correspondientes a fin de
garantizar la sentencia de dicho proceso en curso.
QUINTO OTROSÍ DIGO.- La medida Cautelar solicitada deberá se inscrita en la partida
electrónica No 11194640 de la zona registral No XII Sede Arequipa.
SEXTO OTROSÍ DIGO.- Con el objeto de realizar la medida cautelar se me expida
copias certificadas de la demanda, sus anexos, y el auto admisorio.

Arequipa, 07 de Setiembre del 2018.

También podría gustarte