Está en la página 1de 30

1

1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.3

1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4

1.3.5
1.3.6
1.3.7
1.3.8
1.3.9

1.3.10

1.3.11

2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
2.2.5
3

3.1
3.1.1
3.1.2
3.2
3.2.1
3.2.2
PRESUPUESTO DEL PIP
PIP: PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
PRODUCTIVA DE QUINUA Y CAÑIHUA EN EL DISTRITO DE HAQUIRA, PROVINCI
COTABAMBAS DEPARATAMENTO APURIMAC

DESCRIPCION COMPONENTES Y ACTIVIDADES

COMPONENTE 01:.ADOPCION DE TECNOLOGIAS PRODUCTIVAS DE QUINUA Y CAÑIHUA ORGÁNICA


OBRAS PRELIMINARES
CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA
ELABORACIÓN DE PLAN DE PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL COVID-19
MEDIO FUNDAMENTAL 01 ACCIÓN 1. IMPLEMENTACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
EQUIPOS DE COSECHA DE GRANOS ANDINOS
MEDIO FUNDAMENTAL 02 ACCIÓN 2. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS EN EL MANEJO ORGÁNICO DEL CULTIVO DE QUINUA Y CAÑIHUA

INSTALACIÓN DE PARCELAS COMERCIALES DE QUINUA ORGÁNICO (0.5 ha)


INSTALACIÓN DE PARCELAS COMERCIALES DE CAÑIHUA
ASISTENCIA TÉCNICA EN PARCELAS COMERCIALES DE QUINUA Y CAÑIHUA
TALLER DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS

TALLER DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS EN SELECCIÓN, CLASIFICACIÓN Y SIEMBRA DE SEMILLAS DEL CULTIVO DE QUINUA Y CAÑIHUA
TALLER DE CAPACITACIÓN EN LABORES CULTURALES
TALLER DE CAPACITACIÓN EN MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
TALLER DE CAPACITACIÓN EN ELABORACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE QUINUA Y CAÑIHUA

TALLER DE CAPACITACIÓN EN MANEJO DE EQUIPOS DE COSECHA Y POSTCOSECHA

CONSULTORÍA EN CERTIFICACIÓN ORGÁNICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE QUINUA Y CAÑIHUA

COMPONENTE 02: ARTICULACIÓN AL MERCADO Y ADOPCION DE NUEVAS TECNOLOGÍAS


MEDIO FUNDAMENTAL 01 ACCIÓN 1. IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLÓGICAS POST COSECHA
EQUIPOS DE POSTCOSECHA DEL CULTIVO DE QUINUA Y CAÑIHUA
MÓDULOS DE EMPAQUETADO POST COSECHA
ASESORÍA EN ESTÁNDARES DE CALIDAD
MEDIO FUNDAMENTAL 02 ACCIÓN 2. MAYOR CONOCIMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
PROMOCIÓN DE GRANOS ANDINOS Y DERIVADOS A NIVEL NACIONAL
PROMOCIÓN DE GRANOS ANDINOS Y DERIVADOS A NIVEL MACRO REGIONAL
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS AGROPRODUCTIVAS A NIVEL NACIONAL
FESTIVAL DE QUINUA Y CAÑIHUA ORGÁNICA
CONSULTORÍA EN GESTIÓN COMERCIAL (MARKETING, BROCHURE)

COMPONENTE 03: MEJORES CAPACIDADES ORGANIZATIVAS Y GESTIÓN COMERCIAL


MEDIOS FUNDAMENTALES 01 ACCIÓN 1. FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
ASOCIATIVIDAD DE PRODUCTORES
CAPACITACIONES EN ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL
MEDIOS FUNDAMENTALES 02 ACCIÓN 2. SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN
SENSIBILIZACIÓN RELACIONADA A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE QUINUA Y CAÑIHUA
DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO

TOTAL :
DUCTIVO EN LA CADENA
A, PROVINCIA DE brecha: 292.00

TOTAL S/.
UNIDAD Metrado P.U.
PRECIO

und 2.00 896.50 1,793.00


und 1.00 29,805.00 29,805.00
-
gbl 1.00 271,120.00 271,120.00
-

parcela 270.00 4,675.58 1,262,406.60


parcela 22.00 3,857.50 84,865.00
mes 24.00 12,244.75 293,874.00
evento 11.00 2,099.25 23,091.75

evento 11.00 2,099.25 23,091.75


evento 11.00 2,099.25 23,091.75
evento 11.00 4,827.25 53,099.75
evento 11.00 2,879.25 31,671.75
evento 11.00 2,099.25 23,091.75
30,021.75
evento 11.00 2,729.25

evento 1.00 40,000.00 40,000.00

-
gbl 1.00 26,120.00 26,120.00
glb 1.00 5,800.00 5,800.00
doc. 1.00 12,000.00 12,000.00
-
evento 2.00 13,865.00 27,730.00
evento 2.00 8,025.00 16,050.00
evento 1.00 14,300.00 14,300.00
evento 2.00 29,620.00 59,240.00
doc. 1.00 20,000.00 20,000.00
-

-
doc. 1.00 1,680.00 1,680.00
evento 11.00 2,099.25 23,091.75
-
evento 2.00 3,680.00 7,360.00
mes 12.00 1,280.00 15,360.00

2,419,755.60
PROBLEMA CENTRAL

LIMITADO ACCESO DE LOS PRODUCTORES A LOS ADECUADO


SERVICIOS DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SERVICIOS DE
CADENA PRODUCTIVA DE QUINUA Y CAÑIHUA EN EL CADENA PR
DISTRITO DE HAQUIRA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DISTRITO D
DEPARTAMENTO DE APURIMAC D
OBJETIVO CENTRAL

ADECUADO ACCESO DE LOS PRODUCTORES A LOS


SERVICIOS DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
CADENA PRODUCTIVA DE QUINUA Y CAÑIHUA EN EL
DISTRITO DE HAQUIRA, PROVINCIA DE COTABAMBAS,
DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PRESUPUESTO
PIP: PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO DEL PIP
PRODUCTIVO EN
PRODUCTIVA DE LACTEOS EN EL DISTRITO DE TARACO, PROVINCIA DE HUANCANE RE

DESCRIPCION COMPONENTES Y ACTIVIDADES

ESLABON 1. Incremento de la producción y productividad de leche en la zona de influencia


MEDIOS FUNDAMENTALES 1 / COMPONENTE:. Adecuado manejo de sistema de alimentación y Nutrición
1.1.1 Capacitación en alimentación y nutrición de ganado lechero
-          Contenido nutricional de pastos y forrajes
1.1.2 Capacitación en instalación y manejo de pastos cultivados
-          Suelos, densidad de siembra e instalación de pastos cultivados
-          Cosecha y conservación de pastos cultivados
1.1.3 Capacitación y AT demostrativa en Balanceo de alimentos con insumos locales y comerciales
-          Importancia de suplementar con alimentos balaceados
-          Formulación y balanceo de alimentos con insumos locales y comerciales.
1.1.4 Pasantía a centros de producción lechera
-          Pasantía a mejores centros de producción a nivel regional
-          Pasantía a mejores centros de producción extra regional
MEDIOS FUNDAMENTALES 2. Buenas prácticas de sanidad animal
1.2.1 Capacitación en sanidad animal de ganado lechero
-          Enfermedades parasitarias internas y externas (desparasitación)
-          Enfermedades infecciosas
-          Enfermedades carenciales
-          Enfermedades orgánicas (mal de altura…)
1.2.2 Asistencia Técnica permanente en sanidad animal a través de promotores técnicos locales
-          Capacitación a Promotores en Plan de sanidad animal
-          AT desparasitación
-          AT aplicación de golpes vitamínicos y minerales
MEDIOS FUNDAMENTALES 3. Alto nivel de mejoramiento genético de VPL
1.3.1 Capacitación en mejoramiento genético a través de Inseminación Artificial (planta de I.A.)
1.3.2 Asistencia Técnica permanente en Inseminación Artificial
1.3.3 Firma de convenios con entidades de banco de semen
MEDIOS FUNDAMENTALES 4. Adecuado manejo de infraestructura productiva y equipamiento
1.4.1 Capacitación demostrativa de manejo ganadero en módulos de mini establo
-          Capacitación demostrativa en la instalación y uso de mini establos
-          AT y acompañamiento en la instalación y uso de mini establos
1.4.2 Capacitación en uso de Biodigestor para calefacción de mini establos
-          Capacitación demostrativa en instalación y uso del biodigestor
-          AT y acompañamiento en la instalación y uso del biodigestor
1.4.3 Capacitación en manejo de la calidad de la leche (ordeño y post ordeño)
-          Capacitación en el manejo de la técnica eficiente ordeño y post ordeño
-          AT en la aplicación de la técnica de ordeño y post ordeño
COMPONENTE 2. Desarrollo de productos de derivados lácteas con calidad competitiva
MEDIOS FUNDAMENTALES 1. Adecuado control de calidad de leche
2.1.1 Capacitación demostrativa en control físico y microbiológico de la calidad de leche
2.1.2 Asistencia técnica en control de la calidad de leche en los centros de acopio

MEDIOS FUNDAMENTALES 2. Adecuado manejo de equipos para la transformación de la leche


2.2.1 Capacitación en el uso y manejo de equipos en la transformación de la leche
2.2.3 Capacitación demostrativa de manejo de Centros de Acopio Leche (CAL)
2.2.2 Pasantía a centros de producción de derivados lácteos de alta tecnología
MEDIOS FUNDAMENTALES 3. Diversificación y desarrollo de 3 productos estrella
2.3.1 Capacitación demostrativa en diversificación y desarrollo de productos derivados de la leche
2.3.2 Asistencia técnica y acompañamiento en el proceso de transformación de la leche

MEDIOS FUNDAMENTALES 4. Estandarización de la calidad de productos estrella


2.4.1 Capacitación en los parámetros de estandarización del producto para concentrar la oferta
2.4.2 Asistencia técnica en Control de calidad de productos estandarizados

COMPONENTE 3. Adecuada Gestión comercial e institucional en la cadena de lácteos


MEDIOS FUNDAMENTALES 1. Organización de productores y microempresas formalizadas de procesadores de lácteos
3.1.1 Capacitación en liderazgo e instrumentos de gestión organizacional de productores
3.1.2 Capacitación en el manejo de instrumentos de microempresa con procesadores de lacteos
3.1.3 Acompañamiento en el proceso de formalización y administración empresarial
MEDIOS FUNDAMENTALES 2. Desarrollo de marca para productos estrella con identidad territorial
3.2.1 Capacitación en el desarrollo de marca para diferenciar los productos
3.2.2 Capacitación en Formalización de la marca

MEDIOS FUNDAMENTALES 3. Fortalecimiento de la cadena comercial de los mercados objetivos y potenciales


3.3.1 Estudio de mercado de productos lácteos en mercados objetivos y potenciales
3.3.2 Desarrollo e implementación del Plan de mercadeo posicionamiento del producto en los mercados objetivos y P
3.3.3 Participación y acompañamiento en ferias y ruedas de negocios
3.3.4 Promoción del producto a través de spots en medios masivos de comunicación (televisivo y radial)
MEDIOS FUNDAMENTALES 4. Red institucional fortalecido en la cadena de lácteos
3.4.1 Firma de convenios interinstitucionales en la condena de lácteos
3.4.2 Fortalecimiento institucional de la cadena de lácteos
TOTAL COSTO PROYECTO
EL PIP
ODUCTIVO EN LA CADENA
UANCANE REGION PUNO. brecha: 120

TOTAL S/. Total Precio


UNID CANT/metrado P.U. FC.
PRECIO Social S/.

Curso Taller 4 0 0
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Pasantia
Pasantia
Pasantia

Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
Curso Taller
AT
AT

Curso Taller
AT
Curso Taller

Curso Taller
Curso Taller
AT
Curso Taller
Curso Taller
AT
Curso Taller
Curso Taller
AT

Curso Taller
AT

Curso Taller
Curso Taller
PASANIA

Curso Taller
AT
Curso Taller

Curso Taller
AT

Curso Taller
Curso Taller
AT

Curso Taller
Curso Taller

Curso Taller
Curso Taller
AT
Curso Taller

ACTO
Curso Taller

0.85 ###
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PARTIDA/ ACTIVIDAD: 1.1.1 Capacitación en alime


RENDIMINETO: 1 Curso/dia
UMB= 1curso taller
Nro. De participantes 30

INSUMOS UND. CANT.


Proyector Hm. 3
Lap top Hm. 3
Alquiler de local hora 3
REFRIGERIO Und. 30
ESPECIALISTA HH 2
Asist. Tec hh 8
manuales Und. 30
cuadernos Und. 30
Lapiceros Und. 30
Papelotes Und. 10
Plumones Und. 6
Cinta Masking Und. 1
Transporte Und. 30
Forraje verde Kg. 15
Concentrados Kg. 15
Certificacion Und. 30
Barbijo Und. 30
Alcohol 90º Litr 1
Jabon Und. 1

Asiste tec.. hh 6
Ensilados Kg. 15
TOTAL
UNITARIOS COSTOS DIRECTOS

1 Capacitación en alimentación y nutrición de ganado lechero

PU. TOTAL
15 45
10 30
30 90
10 300
130 260

5 150
1 30
0.5 15
0.5 5
2.5 15
3 3
2 60
1.5 22.5
2.5 37.5
1 30
2 60
15 15
5 5

10 60
2 30
1263

5 2500 36 450000 3000000


%cd
10% 12%
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PARTIDA/ ACTIVIDAD:
RENDIMINETO:
UMB=
Numero de Productores

INSUMOS UND.
Semilla Certificada Kg.
Humus de lombriz Saco x 50 Kg.). Saco
Estiercol Saco
Guano de isla / de gallinaza Saco
Urea Saco
Super fosfato triple de K. Saco
Acelerador de descomposicion de estiercol Lit.
Biol Lit.
Fungisida Lit.
Tractor Hm.
Herramientas manuales %MO
Peon Agropecuario HH
Facilitador HH
TOTAL
Módulos demostrativo: siembra de quinua parcelas demostrativas de 0.5 ha en cultivo de quinua
0.5 Ha. /dia.
0.5 Ha.
30

CANT. PU. TOTAL


5 30 150
4 45 180
10 15 150
5 90 450
2 85 170
1 70 70
1 68 68
10 5 50
0.5 25 12.5
3 80 240
3% 3% 0.0009
3 6 18
3 100 300
1858.501
.5 ha en cultivo de quinua
ANALISIS DE COSTO UNITARIO
PIP: PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE
LACTEOS EN EL DISTRITO DE TARACO, PROVINCIA DE
PROYECTO: HUANCANE REGION PUNO.

PARTIDA 1.1.1 Capacitación en alimentación y nutrición d


RENDIMIENTO: 1 /Curso/ Dia

NUMERO DE PRODUTORES A SER CAPACITADOS: 25

DESCRIPCION/ INSUMOS UND. CANT. PU.


Facilitador HH 8 100
Refrigerios UND. 25 10
Cuaderno UND. 25 1
Lapicero UND. 25 0.5
Papelotes UND. 10 0.5
Plunones UND. 4 2.5
Petroleo Gln. 3 13
Gasolina Gln. 2 14
Lubricantes Gln. 0.5 25
Proyector hm 4 20
Lap top hm. 4 10
Manuales UND. 25 5
TOTAL
RIO
SERVICIO DE APOYO AL
N LA CADENA PRODUCTIVA DE
ARACO, PROVINCIA DE

imentación y nutrición de ganado lechero

TOTAL S/.Privado fc. PP Social


800 0.92 736 1/1+0.08
250 0.92 230 1/1.08
25 0.85 21.25
12.5 0.85 10.625
5 0.85 4.25
10 0.85 8.5
39 0.66 25.74
28 0.66 18.48
12.5 0.66 8.25
80 0.92 73.6
40 0.92 36.8
125 0.92 115
1427 1288.495
FLUJO DE CAJA

AÑO 0 1 3 4
INGRESOS 81000 81000 81000
EGRESOS -70000 52800 52800 52800
TOTAL -70000 28200 28200 28200

30%
VAN S/ 113,811.00
TIR 30%

COSTOS Nrode Conejos consumo x dia MES AÑO


ALIMENTACION 500 0.2 3000 52800
SANIDAD 500 0.5 250
MANEJO 950
OTROS 200
4400
BENEFICIOS
VENTA DE CONEJOS 150 6750 81000
5 6 7 8 9 10
81000 81000 81000 81000 81000 81000
52800 52800 52800 52800 52800 52800
28200 28200 28200 28200 28200 28200

INFRAESTRUCTURA 50000
EQUIPAMIENTO 20000
70000
ANALISIS DE COSTOS UNITAR

PARTIDA


ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

1.1.1 Capacitación en alimentación y nutrición de ganado lechero

INSUMOS/DESCRIPCION Und.
Capacitador/Facilitador/ponente, etc. HH
Manual (Tecnico de practicas de a&n..ganado lechero, full color papel 80g. crusche) Und.
Lapiceero (tinta liquida, color azul, punto...0,35) Und.
Foldel (manila color verde tamaño A-4 C/SIN FASTENER) Und.
Papel boon (75 g.) Ciento
Plumon (GRUESO Nº 5 DE COLORES) Und.
Papelotes COLOR BLANCO/ CUADR,,,Rayaadoo Und.
Proyector 1200 Lumens HM
Laptop con bateria.. HM
ALIMENTACION/REFRIGERIO (sandich..segundo, refrenco/gaseosa/MENU) Und.
Cinta Maskin Und.
Mobilidad Und.
Sales minerales Kg.
Aliemetos balanceados Kg.
Certificados Und.
Forraje en verde Kg.
Forraje seco Kg.
Combustible(Petroleo/Gasolina) Gln.
Aceite para motor Gln.
Vestimenta para actividad Und.
Asistencia tecnica Und.
TOTAL

tecnicos
5

200
TARIOS

30 PARTICIPANTES

Cant. PU. Total


4 250 1000
30 5 150
30 0.5 15
30 0.5 15
1 3 3
6 2.5 15
25 0.5 12.5
4 20 80
4 10 40
30 8 240
2 2 4
30 5 150
5 15 75
8 8 64
30 0.5 15
10 3 30
5 5 25
10 14 140
0.5 25 12.5
2 30 60
1 600 600
2746

pago mensual tiempo total


2000 12 120000

600
ANALISIS DE COSTOS UNITAR

PARTIDA


ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

1.1.1 Capacitación en construccion de modulo demostrativo (fitotoldo)

INSUMOS/DESCRIPCION Und.

Asistencia tecnica Und.


TOTAL

tecnicos
5

200
TARIOS

30 PARTICIPANTES
Cant. PU. Total
250 0
5 0
0.5 0
0.5 0
3 0
2.5 0
0.5 0
20 0
10 0
8 0
2 0
5 0
15 0
8 0
0.5 0
3 0
5 0
14 0
25 0
30 0
1 600 600
600

pago mensual tiempo total


2000 12 120000

600
ANALISIS DE COSTOS UNITAR

PARTIDA


ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

1.1.1 Capacitación / implementacion de modulo demostrativo (pastos mejorados)

INSUMOS/DESCRIPCION Und.
Semilla
Facilitador
Arado
Surcado
Siembra
Riego de preparacion
Fertilizacion
Asistencia tecnica Und.
TOTAL

tecnicos
5

200
TARIOS

pastos mejorados)
30 PARTICIPANTES
Cant. PU. Total
250 0
5 0
0.5 0
0.5 0
3 0
2.5 0
0.5 0
1 600 600
600

pago mensual tiempo total


2000 12 120000

600

También podría gustarte