Está en la página 1de 13

PREGUNTAS DE EXAMEN DE CONDUCCION (MECANICA BASICA)

1. ¿Con que otro nombre se conoce el cigueñal?


R.- Eje de motor.
2. ¿Qué sucede si el motor funciona sin agua?
R.- Se funde.
3. ¿Para qué sirve el líquido anticongelante?
R.- Para que no se congele el radiador.
4. ¿Qué pasa si se desconecta un cable de bujía?
R.- Motor pierde fuerza.
5. ¿Qué función cumple el carburador?
R.- Realizar la mezcla del aire y combustible.
6. ¿Qué función cumple el alternador?
R.- A- Generar corriente
B- Mantener cargado la batería
C- A y B.
7. ¿La función del embrague es?
R.- conectar y desconectar la fuerza del motor a caja de velocidades.
8. ¿Cómo limpiar los bornes sulfatados de la batería?
R.- Agua con bicarbonato.
9. ¿para qué sirve las bujías en los motores?
R.- Para producir chispa para el encendido de la mezcla.
10. ¿Qué hacer si el motor esta sobre calentado por falta de agua?
R.- Agregar agua lentamente cuando el motor está funcionando.
11. ¿Orden de encendido de un motor de cuatro cilindros?
R.- 1 3 4 2.
12. ¿Qué hacer si enciende la luz de presión de aceite?
R.- Detener inmediatamente el vehículo y el motor.
13. ¿En cuántos tiempos funciona un motor de 4 tiempos?
R.- en cuatro tiempos (admisión, compresión, explosión y escape).
14. ¿Qué tipo de freno utiliza un vehículo liviano?
R.- C y D (frenos a discos y frenos a tambor).
15. ¿Nivel de la batería del electrolito?
R.- 1 cm sobre el nivel de las placas.
16. ¿Cada cuantos kilómetros se cambia el aceite de un vehículo de servicio público?
R.- Cada 3000 kilometros.
17. ¿Circulando con el vehículo, detecto que se sobrecalentó, esto puede ser por?
R.- circuito de refrigeración obstruido.
18. ¿En una bajada utilizar?
R.- Enganchar el cambio de velocidad correspondiente
19. ¿El aceite en el motor debe de estar?
R.- 2 cm sobre la marca superior de la varilla medida.
20. ¿Qué función cumple el radiador?
R.- Enfriar el agua del motor (Enfriar el motor)
21. ¿No debe faltar en un motor?
R.- todos son correctas (aceite de motor)
22. ¿Elementos de sistema de frenos?
R.-Pastilla, liquido de freno, disco y balatas (el que tiene mas).
23. ¿Por qué calienta la rueda del vehículo?
R.- Rosa las balatas por estar muy ajustadas
24. ¿El exceso de inflado de un neumático produce?
R.- desgastarte el en centro de la banda de rodamiento.
25. ¿Por qué calienta excesivamente mi batería?
R.- Deficiente funcionamiento del regulador de voltaje.
26. ¿Al subir una cuesta en un cambio de velocidad no adecuado, se produce?
R.- Exceso consumo de combustible.
27. ¿Una de las causa de sobre calentamiento del motor es?
R.- Puesta a punto incorrecta.
28. ¿Si la llanta delantera esta con baja presión?
R.- La dirección de vehículo jala a los lados.
29. ¿El que los frenos rosen puede ser por?
R.- Mala regulación de las balatas y pastillas.
30. ¿Con que se lubrica el motor?
R.- Aceite.
31. ¿Cuántas libras de aire debe tener las llantas un vehículo liviano?
R.- 30 libras.
32. ¿Qué pasa si se corta la correa del ventilador?
R.- El motor se calienta.
33. ¿Una de las causas por lo que el motor no arranca es?
R.- borne de la batería sulfata (mala conexión de la batería)
34. ¿Antes de poner tu vehículo en marcha, el conductor de verificar?
R.- El funcionamiento del freno, embrague e instrumentos del tablero.
35. ¿Cada que tiempo debo cambiar el filtro de aire?
R.- Cada año.
36. ¿El cuidado de una batería empieza por añadir?
R.- Agua destilada.

5 PREGUNTAS DE PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

1. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa operativo y de


control, contiene el proyecto de control con radares de velocidad cuyo objetivo es
realizar controles en carreteras con radares de velocidad en las trancas?
R.-
2. ¿La ejecución del plan nacional de seguridad vial, por medio de acciones en el área
educativa contempla acciones de?
R.- comunicación mediante la producción de medios didácticos y audiovisuales, sobre los
problemas, soluciones y acciones que deber tomar los usuarios de medios de transporte, por
medios de comunicación de prensa
3. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, para su implementación a largo
plazo dentro su programa de infraestructura contiene los proyectos de?
R.- todas las anteriores
4. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa informativo y
educativo, contiene el proyecto de difusión sobre seguridad cuyo objetivo es
generar a través de un proyecto de ley a los medios de comunicación, un espacio
gratuito, para la difusión de los temas educativos y preventivos sobre la seguridad
vial y ciudadana?
R.- Verdadero
5. ¿En los vehículos de transporte de materiales de construcción, no se permite el
derrame de carga sobre la vía, bajo sanción?
R.- Verdadero
6. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, los vehículos de transporte
terrestre deben contar obligatoriamente con sistemas de control de límite de
velocidad, instalando en lugares visibles y audibles a los pasajeros, el que deberá
activarse cuando exceda el límite de velocidad permito, caso contrario no podrá
transportar pasajeros?
R.- Verdadero
7. ¿La ejecución del plan nacional de seguridad vial, por medio de acciones en el área
normativa contempla?
R.- El cumplimiento de las disposiciones legales en vigencia
8. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa informativo
educativo, contiene el proyecto de programas de información y educativos cuyo
objetivos es desarrollar programas educativos e informativos de los derechos del
usuario a través de los medios masivos de comunicación?
R.- Verdadero
9. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa informativo
educativo, contiene el proyecto de difusión: derechos del usuario cuyo objetivo es
elaborar y difundir letreros y sticker de información sobre los derechos de los
usuarios únicamente en las terminales de buses?
R.- falso
10. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa normativo
contiene el proyecto de elaboración de la ley de la calzada?
R.- falso
11. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, dentro el programa informativo
educativo, contiene el proyecto de producción y difusión de manual de seguridad
vial cuyo objetivo es elaborar y difundir manuales de seguridad vial respecto a los
transportistas, pasajeros/ peatones y policía?
R.- Verdadero
12. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, para su implementación a largo
plazo, dentro su programa de equipamiento contiene los proyectos de?
R.- Todas las anteriores
13. ¿El plan nacional de seguridad vial en carreteras, para su implementación a largo
plazo, dentro su programa de infraestructura contiene los proyectos de?
R.- Todas las anteriores
14. ¿Los auxiliares de conductor se clasifican en?
R.- a) ayudantes
15. ¿Los auxiliares de conductor se clasifican en?
R.- a) ayudantes
5 PREGUNTAS DE LEGISLACION BOLIVIANA DE TRANSITO

1. ¿Según el código de tránsito, tiene privilegios en la vía publica?


R.- Los niños, ancianos, no videntes y personas con discapacidad.
2. ¿de acuerdo al código de tránsito y su reglamento que debe entenderse por tara de un
vehículo?
R.- El peso del vehículo descargado
3. ¿La negativa a realizar una prueba de alcoholemia constituye una falta?
R.- No
4. ¿En los túneles bien iluminados es necesario encender las luces?
R.- No
5. ¿Cómo norma general, las luces delanteras de vehículos son de color?
R.- Blanco

9 PREGUNTAS DE NORMAS DE SEÑALIZACION

6. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?


R.-
7. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?
R.- Rotonda
8. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?
R.- Giro a la derecha solamente (giro obligatorio derecha)
9. ¿Esta señal indica la proximidad de?
R.- Una intersección con circulación giratoria (Rotonda)
10. ¿Qué identifica la cruz de san adres?
R.- Cruce de vías férreas
11. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?
R.- Cruce ferroviario
12. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?
R.- No ruidos molestos (bocina)
13. ¿Determine que indica la señal que a continuación se presenta?
R.- Perfil o calzada irregular
14. ¿Al efectuar un giro en una bocacalle estando encendida la luz verde del semáforo,
entre el conductor y el peatón quien tiene prioridad de paso?
R.- El peaton.

6 PREGUNTAS DE DECRETO SUPREMO 420

15. ¿Según el D.S. 420, de transporte automotor público terrestre de pasajeros, el pasajero
seguro deberá completar un formulario mediante el cual expresa su percepción en
relación al equipo de conducción para ser entregado en la oficina de atención al cliente-
ODECO de la ATT de la terminal de destino?
R.- Verdadero
16. ¿Según el D.S. 420 de transporte automotor publico terrestre de pasajeros se prohíbe la
venta de bebidas alcohólicas en parada y trancas al equipo de conducción?
R.- Verdadero
17. ¿las empresas operadoras de transporte automotor terrestre por carreteras están
obligadas a otorgar un descanso a los choferes de por lo menos?
R.- 8 horas
18. ¿Todo vehículo, para prestar servicios públicos de transporte de pasajeros, debe tener
elementos que permita una adecuada comodidad a los usuarios?
R.- Verdadero
19. ¿Los omnibuses destinados al transporte interdepartamental de pasajeros, deben
contar con asientos?
R.- tipo cama
20. ¿Para viajes interdepartamentales en vehículos de transporte público, los pasajeros
deben presentarse?
R.- 30 minutos

6 PREGUNTAS DE DECRETO SUPREMO 420

21. ¿Cuáles son las señales objetivas de cómo se encuentran las funciones vitales de un
herido?
R.- Consciencia, respiración, pulso
22. ¿diferencia entre esguince y luxación?
R.- el esquince es la separación momentánea de las superficies articulares y la luxación es la
separación permanente.
23. ¿Si nos encontramos con un caso de electrocución y ni se puede cortar la corriente
eléctrica?
R.- Debemos intentar desenganchar a la persona ayudados por cualquier elemento no
conductor
24. ¿Qué significa R.C.P.?
R.- Reanimación Cardio-Pulmonar
25. ¿Uno de los síntomas que puede alertar de una hemorragia arterial es?
R.- Emanación de sangre a borbotones

5 PREGUNTAS DE DECRETO SUPREMO 420

26. ¿Concluido el plazo para la obtención de la acreditación y previa verificación por parte
de la autoridad de fiscalización control social de telecomunicaciones y transportes –
ATT, los operadores no podrán utilizar los servicios de los conductores no afiliados?
R.- Verdadero
27. ¿Según el D.S. 420 de transporte automotor publico terrestre de pasajeros, los relevos
serán controlados por?
R.-
5 PREGUNTAS DE LEGISLACION BOLIVIANA DE TRANSITO

28. ¿Está permitido estacionar el vehículo sobre la acera (vereda) para bajar a abrir o cerrar
a un garaje?
R.- No
29. ¿Según el código de tránsito y su reglamento, en los que se respecta a las prioridades
de paso, en encrucijadas sin semáforos? ¿Cuál es el orden jerarquico (de importancia)
de las distintas arterias?
R.- avenida, calle, pasaje
30. ¿En las bocacalles y franjas de seguridad los niños, ansianos, no videntes, y personas
con discapacidad tienes preferencia de paso, estando los conductores obligados a?
R.- reducir la velocidad e incluso detenerse vehículo hasta que ellos hubieran completado el
cruce
31. ¿Cómo norma general, las uces delanteras de los vehículos son de color?
R.- Blanco
32. ¿ Ante un eventual control de tránsito en vía pública, de constar la autoridad de control
algún tipo de falta por parte del conductor, el peso de la multa (acción) podrá
efectuarse:?
R.- Ante juzgado policial o comisaria que lo determina como acción aplicada

5 PREGUNTAS DE LEGISLACION BOLIVIANA DE TRANSITO

PREGUNTA 6. Ante in eventual control de tránsito en vía pública, de constatar la


Autoridad de Control algún tipo de falta por parte del conductor, el peso de la multa
(acción) podrá efectuarse:

A En ese mismo momento y ante la autoridad de control si ésta lo requiere.


b) Ante jugado policial o comisaria que lo determina como unción a aplicar.
C Ambas respuestas a y b) son correctas,

PREGUNTA 1: Esta permitido estacionar el vehículo sobre in acera (vereda) para bajar a
abrir o cerrar el acceso a un garaje?
A No.
b) Solo por poco tiempo.
C Solo si la acera es ancha

PREGUNTA #: Según el código de transito y su reglamento, en lo que respecta a las


prioridades de paso, en encrucijadas sin semáforos cual es el orden Jerárjico
a) avenida calle pasaje
b) Avisar a otros conductores usando repetidamente la bocina.
c) Apartarse normalmente a la derecha y, si es necesario, detenerse.

PREGUNTA 9: Como norma general, las luces delanteras de los vehículos son de color:
a) Rojo
b) Blanco
c) Amarillo.
PREGUNTA 10: Según el código de transito, tiene privilegios en la via publica:
a) Los niños, ancianos, no videntes y personas con discapacidad.
b) Los funcionarios Públicos
c) No existen preferencias

5 PREGUNTAS DE PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL


PREGUNTA 11: Los vehículos de transporte automotor terrestre deben contar
obligatoriamente con sistemas de control del limite de velocidad, instalados en lugares
visibles y audibles a los pasajeros, el que deberá activarse cuando exceda el limite de
velocidad permitido;caso contrario no podrá transportar pasajeros.
a) Falso
b) Verdadero

PREGUNTA 12: La ejecución del Plan Nacional de Seguridad Vial, por medio de
acciones en el área normativa contempla:
a) El cumplimiento de las disposiciones legales en vigencia.
b) La elaboración de un nuevo Código de Tránsito.
c) La elaboración de un nuevo Reglamento al Código de Tránsito.
d) Ninguno.

PREGUNTA 13: La ejecución del Plan Nacional de Seguridad Vial, por medio de
acciones en el área educativa contempla acciones de:
a) Información sobre derechos de usuarios de empresas de transporte público,
b) Capacitación de situaciones de riesgo a transportistas.
c) Comunicación mediante la producción de medios didácticos y audiovisuales, sobre
los problemas, soluciones y acciones que deben tomar los usuarios de medios de
transporte, por medios de comunicación en prensa.
d) Todas las anteriores
c) Ninguno.

PREGUNTA 14: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, dentro el programa


informativo y educativo, contiene el proyecto de programas informativos y educativos
cuyo objetivo es desarrollar programas educativos e informativos de los derechos del
usuario a través de los medios masivos de comunicación.
a) Falso.
b) Verdadero

PREGUNTA 15: El Plan Nacional de Seguridad vial en Carreteras, dentro el programa


informativo y educativo, contiene el proyecto de Medios de difusión: Derechos del
Usuario cuyo objetivo es elaborar y difundir letreros y stickers de información sobre los
derechos de los usuarios únicamente en las terminales de buses.
a) falso.
b) Verdadero
5 PREGUNTAS DE PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
PREGUNTA 11: El Plan Nacional de Seguridad vial en Carreteras, dentro el programa
normativo, contiene el proyecto de elaboración de la Ley de la Calzada.
a) Falso.
c) Verdadero.

PREGUNTA 12: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, dentro el programa


informativo y educativo, contiene el proyecto de producción y difusión de manual de
seguridad vial cuyo objetivo es elaborar y difundir manuales de seguridad vial respecto
a los transportistas, pasajeros/peatones y Policía.
a) Falso
b) Verdadero.

PREGUNTA 13: El Plan Nacional de Seguridad vial en Carreteras, para su


implementación a largo plazo, dentro su programa de equipamiento contiene los
proyectos de:
a) Equipamiento a las unidades de control.
b) Implementación de vehículos.
c) Instalación de base de datos y red virtual.
d) Implementación de GPS.
e) Adquisición de relojes marcadores de control.
f) Todas las anteriores
g) Ninguno.

PREGUNTA 14: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, para su


implementación a largo plazo, dentro su programa de infraestructura contiene los
proyectos de:
a) Mantenimiento de carreteras y normas de seguridad.
b) Inmuebles para oficinas de la Policía.
c) Casetas de control en carreteras.
d) Todas las anteriores
e) Ninguno.

PREGUNTA 15: Los auxiliares de conductor se clasifican en:


a) Ayudantes,
b Cobradores
c) Todas las anteriores,
d Ninguno

PREGUNTA 15: quienes conforman el equipo de conduccion:


a) Conductor, relevo y ayudante

PREGUNTA 8: De acuerdo al código de tránsito y su reglamento que debe entenderse


por tara de un vehículo?
a) El peso del vehículo más su carga y sus ocupantes.
b) El peso del vehículo descargado.
c) Sólo el peso de la carga que transporta el vehículo.
PREGUNTA 9: ¿Qué deben hacer los conductores para facilitar el paso a un coche de
bomberos en servicio de emergencia?
a) Aumentar la velocidad para no ser un obstáculo.
b) Avisar a otros conductores usando repetidamente la bocina.
c) Apartarse normalmente a la derecha y, si es necesario, detenerse.

PREGUNTA 10: En las bocacalles y franjas de seguridad los niños, ancianos, no


videntes y personas con discapacidad tienen preferencia de paso, estando los
conductores obligados a:
a) Reducir Velocidad
b) Reducir velocidad e incluso detener vehiculos hasta que ellos hubieran completado
el cruce,
c) Ninguna Obligacion

5 PREGUNTAS DE PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL


PREGUNTA 11: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, tiene como acción el
mantener las carreteras en buenas condiciones.
a) Falso
b) Verdadero.

PREGUNTA 12: El Plan Nacional de Seguridad vial en Carreteras, tiene como acción el
asfaltado de todos los caminos del país.
a) Falso
b) Verdadero

PREGUNTA 13: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, dentro el programa


operativo y de control, contiene el proyecto de control de herramientas e implementos
de seguridad cuyo objetivo es controlar que los vehículos porten herramientas
necesarias para viajes, implementos de seguridad, elementos que limiten la visibilidad
entre pasajeros y choferes y tarjeta de normas de seguridad sobren manejo defensivo
a) Falso
b) Verdadero,

PREGUNTA 14: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, dentre el programa


informativo y educativo, contiene el proyecto de medios de difusión: Derechos del
Usuario cuyo objetivo es elaborar y difundir letreros y stickers de información sobre los
derechos de los usuarios únicamente en las terminales de buses.
a) Falso.
b) Verdadero.

REGUNTA 15: El Plan Nacional de Seguridad Vial en Carreteras, dentro el programa


informativo y educativo, contiene el proyecto de uso del Cinturón de Seguridad cuyo
objetivo es generar en la población el uso del cinturón de seguridad, de manera
obligatoria a los conductores y pasajeros,
Falso.
Verdadero
5 PREGUNTAS DE PRIMEROS AUXILIOS

PREGUNTA 26: CUÁLES SON LAS SEÑALES OBJETIVAS DE COMO SE ENCUENTRAN


LAS FUNCIONES VITALES DE UN HERIDO
a) Conciencia y respiración
b) Hemorragias, fracturas y quemaduras
c) Consciencia, respiración, pulso

PREGUNTA 27: ¿QUE SIGNIFICA R.C.P.?


a) Reanimación Cardio-Pulmonar
b) Resucitación Cardiaca
c) Resucitación Corporal Posicional

PREGUNTA 28: ¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?


a) Maniobra de resucitación
b) Maniobra de obstrucción de las vías aéreas
c) Maniobra de desobstrucción de las vías aéreas

PREGUNTA 29: LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LAS CONTUSIONES SON:


a) Inmovilizar la zona, elevarla
b) Aplicar frío local, no pinchar los hematomas
c) Las dos son correctas

PREGUNTA 30: ¿QUÉ ES UNA QUEMADURA?


a) Es aquella lesión producida por calor, siendo acompañada siempre de herida
b) Es aquella herida producida por calor
c) Es aquella lesión producida por calor en cualquiera de sus formas

5 PREGUNTAS DE DECRETO SUPREMO 420


PREGUNTA 21: Cuál es el objetivo del decreto supremo 420
a) Crear mecanismos de control, fiscalización de combustibles.
b) Crear mecanismos de control, fiscalización y seguridad vial al transporte publico
terrestre para disminuir accidentes con sanciones e infracciones a los que incumplen.
c) Ninguno.
PREGUNTA 22: Quienes están obligados a portar la acreditación del Viceministerio de
Transportes:
a) El conductor y ayudante.
b) El conductor.
c) El conductor, ayudante y relevo.
d) Todas las anteriores

PREGUNTA 23: Según el D.S. 420, de transporte automotor público terrestre de


pasajeros, las denuncias presentadas por los usuarios,serán derivadas a:
a) Organismo Operativo de Tránsito, Policía Caminera y ATT.
b) Organismo Operativo de Tránsito.
c) ATT
PREGUNTA 24: Las empresas operadoras de transporte automotor terrestre por
carretera están obligadas a otorgar un descanso a los choferes de por lo menos:
a) 4 horas.
b) 6 horas.
c) 8 horas.
d) Ninguno.

PREGUNTA 25: Todo vehículo, para prestar servicio público de transporte de pasajeros,
debe tener elementos que permitan una adecuada comodidad a los usuarios.
a) Falso
b) Verdadero

PREGUNTA 21: Las acreditaciones a conductores tendrán una vigencia de:


a) 2 años.
b) 1 año.
c) 3 años.

PREGUNTA 22: Según el D.S. 420, de transporte automotor público terrestre de


pasajeros, el Organismo Operativo de Tránsito en coordinación con la ATT designará
para cada viaje un pasajero denominado Pasajero Seguro.
a) Falso
b) Verdadero.

PREGUNTA 23: El conductor, propietario, operador, ayudante ó relevo, sorprendido en


estado de embriaguez, por primera vez, no merece sanción alguna.
a) Falso
b) Verdadero.

PREGUNTA 24: Las empresas operadores de transporte terrestre por carretera que
incumplan lo establecido en el Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de
Seguridad Vial, serán sancionadas con:
a) Cierre de la empresa.
b) Multa a la empresa.
c) Suspensión de la Tarjeta de Operación.
d) Ninguno.

PREGUNTA 25: En los vehículos de transporte interdepartamental de pasajeros, está


prohibido colocar asientos auxiliares o taburetes:
A falso
b) verdadero .

PREGUNTA 21: A partir de la publicación del Decreto Supremo 420, los operadores del
transporte automotor pública terrestre de Pasajeros, tienen la obligación de presentar
listas con los nombres completos de sus conductores en un plazo de:
a) 6 meses.
b) 8 eses.
c) 14 meses.
PRIUNTA 22: Según el D.S. 420, de transporte automotor público terrestre de pasajeros,
la Policia Boliviana en el marco de sus atribuciones, durante sus inspecciones
ordinarias y extraordinarias efectuará controles respecto a la prestación del servicio y
en caso de detectar contravenciones a la norma, aplicará el cobro inmediato de la
sanción.
a) Falso.
b) Verdadero.

PREGUNTA 23: Según el D.S. 420 de transporte automotor público terrestre de


pasajeros, tiene por objeto aprobar mecanismos de control, fiscalización y seguridad
vial del sector de transporte automotor público de pasajeros para disminuir el riesgo de
accidentes de tránsito en avenidas.
a) Falso
Verdadero.

PREGUNTA 24: Los conductores de los vehículos de transporte de pasajeros ylo carga
en servicio interdepartamental debe acreditar como mínimo:
a2 años.
b) 3 años
c) 5 años.

PREGUNTA 25: Los ómnibus destinados al transporte interdepartamental de pasajeros,


deben contar con asientos:
a) Fijos.
b) Reclinables.
c) Tipo cama.
 
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL2014 – 2018
https://biqle.ru/watch/-174387793_456239207
http://vsex.in/brazzers/teenslikeitbig/27178-cock-for-arts-sake.html
https://kinkyporn.cc/sara-luvv-deepthroat-sara-luv-loves-cream-8242.html

paginas de películas y series donde ver mandaloriam


https://entrepeliculasyseries.com/ver-peliculas-online/page/4/
https://pelisplushd.net/serie/the-mandalorian
https://pelisplushd.net/peliculas?page=4
https://www.blogdepelis.tv/feliz-halloween-scooby-doo.html

Liga Combates GO - Copa Halloween:  En este formato, solo se permitirá la participación de


Pokémon de tipos Veneno, Bicho, Fantasma, Siniestro o Hada con 1.500 PC o menos

También podría gustarte