Está en la página 1de 7

Instituto de Educación Superior Tecnológico

Público-Argentina

INFORME 1:
EL COMERCIO FORMAL E
INFORMAL

CURSO: LEGISLACIÓN COMERCIAL

DOCENTE: JOSE LUIS MANRIQUE MACHACA

ALUMNA: MARÍA ELENA ROJAS CASTAÑEDA

FECHA: 18/05/2021
Distrito en estudio: San Martín de Porres

1. ¿Dónde se tramita la licencia de funcionamiento?

La licencia de funcionamiento, antes de la actual emergencia sanitaria, se tramitaba en


la Municipalidad de San Martín de Porres. Actualmente se ha implementado una mesa
de partes virtual, mediante la cual se puede realizar el trámite virtualmente.

2. ¿Es necesario pagar algún derecho en cada documento o inspección que la


autoridad municipal exige como requisito?

Sí. Se detallará a continuación los documentos necesarios y el costo, de haberlo, de cada


uno de ellos.

De acuerdo a la información en la página web de la Municipalidad de San Martín de


Porres, https://servicios.mdsmp.gob.pe/mesa-de-partes/requisitos-y-formatos, los
requisitos para obtener la licencia de funcionamiento son:

1. Solicitud- Declaración Jurada Lic. De Funcionamiento


Este documento es de libre acceso, se encuentra en la página web
https://servicios.mdsmp.gob.pe/mesa-de-partes/requisitos-y-formatos

2. Anexos de Defensa civil (según el riesgo)

El certificado otorgado por defensa civil se da luego de la Inspección técnica de


seguridad en edificaciones-ITSE. El derecho para la inspección es específico de acuerdo
al nivel de riesgo, como se indica en la Tabla 1:
Asumiendo el menor riesgo, se tendría que hacer un pago de 141.8 nuevos soles

Tabla 1 Pagos por derecho de Inspección técnica de seguridad en edificaciones-ITSE

3. Número de RUC: P. Natural o Ficha RUC de Persona Jurídica

Los documentos referentes al RUC son de libre acceso, no requiriendo un pago.

4. Copia Vigencia de Poder o Copia literal para Persona jurídica (actual) SUNARP

De acuerdo a la página web https://www.gob.pe/360-solicitar-copias-literales-o-


simples-a-la-sunarp, la expedición de una cara de copia literal tiene el costo de 5 nuevos
soles. Este pago se realizaría en caso de tratarse de una persona jurídica
5. Carta poder simple en caso de representar a Persona Jurídica o Natural
Una carta poder simple es un documento que otorga a otra persona el poder de realizar
algún trámite, por medio de la expresión de dicha voluntad en un documento y con la firma de
ambas partes. No requiere pago a una institución estatal.

6. Pago por derecho de Licencia.

De acuerdo a la página web de la Municipalidad de San Martin de Porres,


https://www.mdsmp.gob.pe/gestion.php?sec=16&id=97&gid=44, se debe realizar el pago de
66.5 nuevos soles a tesorería de la municipalidad si se desea tramitar la licencia de
funcionamiento de un local con un área menor a 100m2

En síntesis, de no tratarse de una persona jurídica, el costo por trámite ascendería a un


total de 208.3 nuevos soles

3. ¿Para el otorgamiento del certificado de Seguridad y Defensa civil, con qué


instalaciones debe contar el inmueble, qué equipos debe tener
(extinguidores, etc.) y cuánto costará?

La entidad evaluadora verificará que


 El local cuente con señalización de seguridad para la adecuada evacuación
 Que el tablero eléctrico cumpla con las condiciones reglamentarias
 Que los extintores sean suficientes y que estén bien ubicados
 Que las estructuras se encuentren en buen estado, ya sean de adobe, bambu,
acero, ladrillo o concreto

En caso se cuente con el local en buen estado, la implementación de señalización y


extintores se estima en 150 nuevos soles, de acuerdo a información accesible en casas
comerciales.

4. ¿Le exigen que obtenga carné de sanidad? Costos

No se exige Carné de Sanidad

5. ¿Cuánto dura el trámite en total? Detalle tiempos y gastos.

La Municipalidad de San Martín de Porres estima un plazo de 15 días hábiles para la


obtención de la licencia de funcionamiento
En cuanto a costos, de acuerdo a lo indicado en la pregunta 2, se haría un pago de 208.3
nuevos soles.
Los documentos necesarios se encuentran disponibles en la página web, por lo que no
demanda mucho tiempo conseguirlos y completarlos con la información pertinente.
1. ¿Qué podría pasar si usted pone una bodega de 30m2 de área sin tener licencia de
funcionamiento otorgado por la municipalidad?

De acuerdo al CUADRO ÚNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES, la multa asciende a 15% de
una UIT, es decir 660 nuevos soles, además de la clausura del local

2. ¿En caso le impongan una multa y usted no pudiera pagarla, la municipalidad


haría algo para cobrarle?
La Municipalidad puede iniciar un proceso de cobranza coactiva, por medio de un ejecutor
coactivo.
3. Explique qué función tiene el ejecutor coactivo en una municipalidad

 El Ejecutor Coactivo ejerce las acciones de coerción para el cobro de las deudas exigibles a que
se refiere el artículo anterior. Tiene las siguientes funciones:
1. Verificar la exigibilidad de la deuda tributaria a fin de iniciar el Procedimiento de Cobranza
Coactiva.
2. Ordenar a su discreción las medidas cautelares.
3. Dictar cualquier otra disposición destinada a cautelar el pago de la deuda tributaria, tales
como comunicaciones y publicaciones.
4. Ejecutar las garantías otorgadas en favor de la Municipalidad por los deudores tributarios y/o
terceros, cuando corresponda, con arreglo al procedimiento convenido o, en su defecto, al que
establezca la ley de la materia.
5. Suspender el Procedimiento de Cobranza Coactiva
6. Disponer en el lugar que considere conveniente, luego de iniciado el Procedimiento de
Cobranza Coactiva, la colocación de carteles, afiches u otros similares alusivos a las medidas
cautelares que se hubieren adoptado, debiendo permanecer colocados durante el plazo en el que
se aplique la medida cautelar, bajo responsabilidad del ejecutado.
7. Dar fe de los actos en los que interviene en el ejercicio de sus funciones.
8. Disponer la devolución de los bienes embargados, cuando el Tribunal Fiscal lo establezca
4. ¿Qué es un decomiso de mercaderías? ¿En qué casos la realiza una autoridad
municipal?
Es el secuestro de la mercadería aplicada en los casos en que se realiza el comercio
sin contar con la respectiva licencia o patente municipal, para la actividad específica.

GESTIÓN Y MODERNIDAD MUNICIPAL


   
GERENCIA DE DESARROLLO ECONóMICO
   
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
TIPOS DE INSPECCIóN DE SEGURIDAD

Para obtener la Licencia de Funcionamiento se requieren las siguientes condiciones de


seguridad en defensa:

1) Establecimientos que requieran Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil


Básica (ITSDC), Ex Post al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, realizada
por la municipalidad.

Aplicable para establecimiento con un área de hasta cien metros cuadrados (100m2) y
capacidad de almacenamiento no mayor del treinta por ciento (30%) del área total del
local.

En estos casos será necesaria la presentación de una Declaración Jurada de Observancia


de Condiciones de Seguridad a que se refiere, otorgado por ésta subgerencia.

Debiendo realizarse la Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica


(ITSDC) por la municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la Licencia de
Funcionamiento, de manera aleatoria de acuerdo a los recursos disponibles y
priorizando los establecimientos que representen un mayor riesgo de seguridad.

Se encuentran excluidas de este procedimiento:

a) La solicitudes de licencia de funcionamiento que incluyan los giros de : pub,


licorería, discoteca, bar, casinos, juegos de azar, maquinas tragamonedas, ferreterías o
giros afines a los mismos; así como solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo
impliquen el almacenamiento, uso o comercialización de productos tóxicos o altamente
inflamables. Las licencias referidas a estos tipos de giros se adecuarán a lo establecido
en los numerales 2 o 3 del artículo 13º de la Ordenanza Nº 227-2007-MDSMP.
b) Las solicitudes de licencia de funcionamiento para el desarrollo de giros o
establecimientos que requieran la obtención de un Certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Defensa Civil de Detalle (ITSDCD) o Multidisciplinaria. La licencias
referidas a estos giros se adecuarán a lo establecido en el numeral 3 del artículo 13º de
la Ordenanza Nº 227-2007-MDSMP.

2) Establecimiento que requieran de inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil


Básica Ex Ante al otorgamiento de licencia de funcionamiento, realizada por la
municipalidad. Aplicable para establecimientos con un área mayor a los cien metros
cuadrados (100 m2).

3) Establecimientos que requieren de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil


de Detalle o Multidisciplinaria expedida por el Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI). Aplicable para establecimiento con un área mayor a los quinientos metros
cuadrados (500 m2).

El titular de la actividad deberá obtener el Certificado de inspección Técnica de


Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria correspondiente,
previamente a la solicitud de licencia de funcionamiento.

En este supuesto, el pago por el derecho de tramitación de Certificado de Inspección


Técnica se Seguridad en Defensa Civil deberá abonarse en favor del INDECI.

GESTIÓN Y MODERNIDAD MUNICIPAL


   
DESARROLLO HUMANO
   
SERVICIOS BRINDADOS AL PÚBLICO EN GENERAL
CARNET DE SANIDAD

REQUISITOS

1. Cancelar en caja S/. 18.94


2. Portar DNI vigente y 01 foto actualizada tamaño carnet.
3. Pasar el examen clÃnico, dental y médico.
4. Contar con Certificado de Manipulación de alimentos (UNICAMENTE si es manipulador de
alimentos).

NOTA:
La entrega es PERSONAL, al siguiente dÃa de iniciar su trámite, portando DNI (siempre y
cuando haya aprobado las evaluación médica, clÃnica y dental). De haber otorgado poder a un
encargado, se le entregará únicamente si éste porta el DNI del beneficiario.

También podría gustarte