Está en la página 1de 2

1) Busca en el diccionario o en cualquier otro recurso a tu disposición el significado de los 

siguientes términos o expresiones y elabora en un documento de texto un glosario ordenado 


alfabéticamente: 
 
*- Asertividad​:​ Estudio de diversos aspectos del significado, sentido o interpretación de signos
lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. 
*- Empatía:​ P
​ articipación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en
los sentimientos de otra persona. 
*- Escucha activa:​ Consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el
oyente le ha entendido. Se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está
expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen
a lo que se está diciendo. 
*- Estereotipo:​P​ercepción​ exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una
persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, que
busca justificar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada ​categoría socia​l. 
*- Feedback:​ S
​ e entiende como la respuesta que transmite un receptor al emisor, basándose en
el mensaje recibido, siendo ésta una comunicación bidireccional entre dos personas, donde
definimos un emisor y un receptor. 
*- Jerga:​ M
​ odalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional cuyos
hablantes usan solo en cuanto miembros de ese grupo. 
*- Prejuicio: O
​ pinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien. 
*- Semántica: S
​ e refiere al estudio de diversos aspectos del significado, sentido o interpretación
de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. 
*- Tecnicismo:​ P
​ alabra que tiene un sentido preciso dentro de la jerga de una ciencia, un arte,
una profesión o una actividad determinada. 
 
2) Busca una noticia que haga referencia a alguno de los términos anteriores. Aporta el enlace y 
escribe un pequeño resumen u opinión personal acerca de ella (mín. 100 palabras).  
 
https://psicologiaymente.com/psicologia/empatia 
 
Para mi la empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. Es decir, cuando 
una persona es capaz de sentir el dolor, el sufrimiento de las personas poniéndose en su lugar, 
despierta ese deseo de ayudar y comprenderla. 
También es​ una actitud positiva que permite establecer relaciones saludables, generando una
mejor convivencia entre los individuos.
Algunos ejemplos de empatía podrían ser: Cuando nos entristecemos al ver a otra persona
llorar, interpretar una alegría de un ser querido como si fuera una alegría nuestra propia a darle
importancia a las anécdotas o historias de los demás y muchos más ejemplos que puede haber
pero estos son algunos de ellos.
 
 

También podría gustarte