Está en la página 1de 4

Título de la tarea

Analizar la causa de la enfermedad respecto al riesgo de exposición utilizando los

protocolos de vigilancia epidemiológica.

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Salud Ocupacional y Epidemiologia

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

26-04-2021
DESARROLLO DE LA TAREA:

En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted,
conteste el siguiente trabajo:

Usted ha sido contratado como experto en prevención de riesgos, en una empresa constructora
que se dedica a la pavimentación de vías y carreteras.

Debido al tipo de empresa, los trabajadores se han visto enfrentados a materiales en suspensión,
trabajos a la intemperie y mucho ruido por la maquinaria utilizada. Además del tipo de equipos
manuales que deben utilizar para romper el terreno y luego colocar el asfalto, los trabajadores al
finalizar la jornada quedan con dolencias de hombros, brazos y espalda que no les permite tener
un buen descanso.

Por lo anterior, el gerente de la empresa le solicita a usted lo siguiente:

1. Desarrolle un diagnóstico de la situación presente, e indique y describa cuales son


los riesgos y patologías a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. (2,5
puntos)
a. Según lo observado se visualiza riesgos de riesgos, ruidos, vibraciones y agentes
en suspensión por lo que se solicita lo siguiente:
i. Se solicita una evaluación cualitativa a nuestra mutualidad.
ii. Se brindan EPP específicos a los trabajadores, aquel trabajador que este
expuesto a agentes en suspensión deberá utilizar un respirador con filtros
para polvos y gases (mixtos). Es importante educar al trabajador el uso y
cuidado del EPP.
iii. Aquel trabajador expuesto a ruido deberá usar audífonos protectores de
disminución de decibeles.
iv. Aquel trabajador expuesto a vibraciones deberá realizar rotaciones y
pausas que eviten la constante vibración generada a su organismo.
v. La evaluación cualitativa del experto de nuestra mutualidad dictaminara si
los riesgos a los que el trabajador se expone requieren de seguimiento y
evaluaciones médicas y programa de vigilancia.
2. Mencione y describa cuales serian los protocolos MINSAL que usted aplicaría a
estos trabajadores y cuáles serían los objetivos de su aplicación (fundamente su
respuesta) (2,0 puntos)
a. PREXOR (Protocolo de exposición ocupacional a ruido) el objetico de su
aplicación es evaluar y medir si los decibeles son sobre 82 db y definir si el
trabajador requiere ingresar a un protocolo de vigilancia.
b. TMERT (Trastornos Musculoesqueléticos relacionados con el trabajo) el objetivo
es evaluar y medir si las constantes vibraciones generaron trastornos
musculoesqueléticos en el trabajador y evitar sobreesfuerzos mediante medidas de
control aplicables como; rotaciones de funciones de trabajo constante, pausas
activas y no permitir levantamiento que este fuera de lo permitido y difundir el
protocolo de radiación UV con la finalidad de ingresarlo a un protocolo de
vigilancia, sujeto a evaluaciones periódicas.
c. PLANESI (Plan nacional de erradicación de la silicosis) el objetivo es informar al
trabajador y a la empresa mediante la difusión de la guía técnica que cada uno de
estos imparte, además de disminuir y controlar la exposición de sílice en los
lugares de trabajo.
3. En base a los protocolos mencionados en la pregunta anterior, indique y describa
cuales serían los exámenes preocupacionales y/u ocupacionales que se les deben
aplicar a los trabajadores de la empresa (justifique su respuesta) (2,0 puntos)
Exámenes agentes Radiografía de tórax Cuando se encuentran
de suspensión sospechas de dificultades
respiratorias o de algo que este
afectando al tórax, en este caso
los agentes de suspensión es
que se requiere de una
radiografía torácica.
Exámenes de Audiometría Cuando existen antecedentes
medición de de dificultades auditivas del
audición trabajador a causa de
maquinarias u otra herramienta
laboral es que se solicita una
audiometría para medir la
intensidad sonora mínima que
necesita una persona y evaluar
que todo este bien.
Exámenes físicos Evaluación Cuando existen dolencias
para descartar musculoesquelética constantes por esfuerzos físicos
trastornos provocados en el ámbito
musculoesqueléticos laboral, se solicita una
evaluación musculoesquelética
de manera de evaluar y medir
el estado de salud del
trabajador.

4. Desarrolle un programa o plan de acción, en donde se incluya la realización de los


protocolos y exámenes mencionados en las preguntas 2 y 3 (tipo carta Gantt) (2,5
puntos)

año 2021
Actividad 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre 4to trimestre
Difundir protocolo y guia tecnica de PREXOR
Identificación y Evaluación
Plan de acción e implmentación de medidas de control
Reevaluación y resultados
Realización de exámenes preocupacionales
Difundir protocolo y guia tecnica de TMERT
Identificación y Evaluación
Plan de acción e implmentación de medidas de control
Reevaluación y resultados
Realización de exámenes preocupacionales
Difundir protocolo y guia tecnica de PLANESI
Identificación y Evaluación
Plan de acción e implmentación de medidas de control
Reevaluación y resultados
Realización de exámenes preocupacionales
Reinstrucción de protocolos

También podría gustarte