Está en la página 1de 2

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE FORTUL
I.E.
ESTRUCTURA INOCENCIO CHINCA
DE GUÍA PEDAGÓGICA:
COD. DANE 281300000079 – NIT 900077410-2
RES. DE APROBACION DE ESTUDIOS 906/16 – 216/18 - 3916/19
Fecha de Entrega de la guía
AREA: ARTISTICA Grado: Cuarto pedagógica: 11 /03/ 2021

ORIENTACIONES:
 Leer detenidamente la guía antes de iniciar a desarrollarla.
 Desarrolle las actividades propuestas.
 Trabajar integrando a la familia.
 Puntualidad y orden en el trabajo

FORMA DE ENTREGA: debes entregar la guía el día estipulado en forma física según
corresponda a su área en el cuaderno.

1. Normas de Bioseguridad frente al Covid – 19.

2. NÚCLEO TEMÁTICO: Danzas Folclóricas de la región

El Folclore o Folclore: hace referencia a las


creencias, prácticas y costumbres que son
tradicionales de un pueblo o cultura. Esto incluye
a los relatos, las artesanías, la música y los bailes,
por ejemplo.

La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es


decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la
música.

Concepto: El folclor colombiano es muy rico, tanto


en el número, como en la variedad de sus
manifestaciones, a tal punto que cada una de las
distintas regiones geográficas del país, posee sus
características folclóricas propias.

Reconozca la existencia del folclor vallenato: la existencia del folclor vallenato, se


define como un género musical de la Costa Caribe Colombiana, más precisamente
del área de influencia de Valledupar, capital del departamento de Cesar. Se sostiene
que el nombre proviene del gentilicio popular de los nacidos en ciudad donde tiene
mayor arraigo este género.

1
El género musical vallenato tiene diferentes aires musicales y por tanto igual número
de danzas.

Responda las siguientes preguntas, después de consultar con tu familia sobre la


música y la danza en la cultura del vallenato.

1. ¿Cuáles son los aires musicales del vallenato?


2. ¿Cuáles son los ritmos del vallenato?
3. ¿Cuál es el origen del vallenato?
4. ¿Qué es el paseo vallenato? ¿Cuáles son los pasos de baile?
5. ¿Qué es la puya vallenata?
6. ¿Qué es un son vallenato?
7. ¿Qué es un merengue vallenato?
8. ¿Cuáles son los instrumentos del folclor vallenato?
9. ¿Qué significado tiene en el vallenato la palabra juglar?

Las tradiciones y costumbres de todo el mundo se expresan y


representan de muchas maneras, una de ellas son las danzas
folclóricas, que nos transmiten información sobre las distintas
formas de vida de cada país o región.
El pilón vallenato es una danza folclórica de la región de
Valledupar, y representa toda una historia de la cultura
vallenata.

10. En su cuaderno diseñe el vestido de los piloneros y elabórelo con material del
medio y de forma creativa.

Docente: Olga Leonor Bonilla Blanco


Correo: saloolga.26@gmail.com
Celular: 3132968530

También podría gustarte