Está en la página 1de 7

Chaparral – Tolima, 03 de marzo de 2021

SEÑORA
DOCTORA EUCARIS ARCILA
DIRECTORA LOCAL DE SALUD
Chaparral – TOLIMA

ASUNTO: Presentación protocolo de bioseguridad del establecimiento


denominado “COFFEE SHOP”.

Respetada señora:

Según el comunicado 021 y dando cumplimiento a la resolución 666 del 14 de abril


del 2020, me dirijo a usted con el fin de hacerle llegar los planes de protocolo de
bioseguridad que se tomaran en cuenta en el establecimiento denominado
“COFFEE SHOP” y así poder ofrecer un buen servicio con todas las garantías de
bioseguridad y dar cumplimiento a las normas por ustedes exigidas, este
establecimiento estará ubicado en la carrera 7ª #4 - 06 barrio la loma.

Cordialmente,

___________________________________
GREICY DARIANAGIL CARDOZO
CC. 1.106.773.554 Chaparral Tolima
Cel: 312 379 4194
Dirección: carrera 7ª #4 - 06 barrio la loma.
Con el presente protocolo estamos presentando las medidas de prevención y
protección a adaptarse en el Establecimiento comercial “COFFEE SHOP” y así
colaborar con la prevención de la propagación del COVID - 19 y dar a nuestro
respectivo cumplimiento. Este protocolo será divulgado por medio de afiches o
avisos de prevención expuestas a la vista al público.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DEL ESTABLECIMIENTO
COMERCIAL DENOMINADO “COFFEE SHOP”

INTRODUCCION

En atención a la declaración de emergencia en salud pública con ocasión de la


pandemia por CORONAVIRUS realizada por la organización mundial de la salud
(OMS), el ministerio de salud y protección social profirió la resolución 385 de 12 de
marzo del 2020, mediante la cual declara la emergencia sanitaria en todo territorio
nacional, con el fin de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 y mitigar
sus efectos y la resolución 000666 del 2020 por medio de la cual se adopta el
protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado
manejo del COVID-19.

Nota: El administrador del local instalará avisos de prevención del Covid –


19 y el protocolo de bioseguridad a la vista al público.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SU PROTOCOLO

RAZON SOCIAL: COFFEE SHOP


NIT: 1106773554
CIUDAD: CHAPARRAL – TOLIMA
DIRECCION: carrera 7ª #4 - 06 barrio la loma
CELULAR: 312 379 4194
REPRESENTANTE: GREICY DARIANA GIL CARDOZO
ACTIVIDAD: VENTA DE TINTO, CAFÉ EN LECHE, AROMATICAS, GASEOSAS,
LICORES, JUGOS, FRITOS, SANDWICH.

Con el fin de prestar un eficiente servicio y así poder con este protocolo proteger a
toda nuestra clientela de una contaminación de COVID-19, ponemos a su
disposición nuestras siguientes normativas:
Medidas tomadas al momento de apertura y cierre del establecimiento COFFEE
SHOP.

1. A la entrada principal del establecimiento, estará colocado el servicio de


desinfección de manos del cliente con alcohol y gel antibacterial, al entrar el
administrador o dependiente estará atento a una debida atención.

 En el piso o por medio de afiches visibles se recalcará el debido


distanciamiento entre las personas, que deberá ser de 1.5 a 2 metros.

 Se le recomendará al cliente a su ingreso el correcto uso del tapabocas.

2. El local garantiza la debida ventilación por medio de ventiladores y las


puertas (contamos con dos puertas esquineras, lo que nos permite tener
una amplia ventilación).

3. estas puertas se abrirán 30 minutos antes del inicio de actividades, con el


fin de que haya evacuación de cualquier mal olor o infección que se haya
adquirido durante su cierre.

 El local tanto al abrir como al cerrar sus actividades diarias será aseado y
desinfectado para no guardar basuras ni malos olores que a su
descomposición puedan atraer bacterias.

 Durante el servicio el dependiente o dependiente deberá aplicar a su


clientela alcohol en aerosol o antibacterial.

4. Se hará énfasis en el distanciamiento social de dos metros, como también


en el distanciamiento de sillas y mesas.
 Se le informará a las personas que al momento de hacer uso de los
servicios sanitarios (orinal-taza) no se amontonen ni formen corrillos
(después del uso de estos servicios el dependiente deberá hacer la correcta
desinfección).

5. Se insistirá en el distanciamiento físico, como también se les advertirá


sobre la recomendación de no tener saludos efusivos, como abrazos, besos
y demás, que puedan llegar a la infección o contagio del COVID-19 o
cualquier otro virus y así poner en peligro a las demás personas.

 En el recinto o espacio escogido como bodega para guardar implementos


de aseo se verificarán que en esos implementos no falten alcohol,
antibacterial, jabones, papel toalla, ni otros elementos que sirvan para
mantener la seguridad ambiental y de contaminación alguna.

6. El aforo máximo será de 10 personas aproximadamente.

Otras asignaciones o recomendaciones:

 Los horarios de funcionamiento se cumplirán según las medidas asignadas


por las autoridades locales, alcaldía, secretaria de salud y policía.

 Si por algún caso se llegará a notar en alguien de los presentes, síntomas


de fiebre, resfriado, mucha tos, etc. Este tendrá que ser retirado y
aconsejarle su traslado al hospital.

 Si algún cliente se rehúsa a cumplir las normas del protocolo, no será


atendido.

 Se acompaña el presente protocolo con fotos de actividades en el local.

 Los empleados deberán tener o portar permanentemente puesto el


tapabocas y hacer uso de gel y todos los requerimientos exigidos a un
dependiente.

 El dependiente no permitirá el acercamiento de personas al mostrador o


vitrina, así como también se le recordará a la clientela evitar corrillos o
aglomeraciones, tanto en los baños como al entrada del local etc.

 El mobiliario de atención, llámense sillas, mesas deberán estar separadas


uno del otro, mínimo 2 metros.

 Se insistirá en el distanciamiento social o de grupo.


 En el piso deberá haber afiche alusivo que indique la medida del
distanciamiento.

 El cajero al recibir dinero deberá rosearlo con un alcohol desinfectante.

 Se le recomendará a la clientela, no bajarse el tapabocas al hablar, pues


ahí es donde es más fácil el contagio del COVID-19, debido a la expansión
del aerosol bucal y saliva que se puede expulsar al conversar.

LAVADO DE MANOS
Es importante fomentar el debido uso correcto de nuestras manos, recordemos
que lavar las manos salvan vidas por eso aquí te damos unos pasos importantes

del lavado de las manos:


OTRAS RECOMENDACIONES QUE DAMOS A NUESTRA CLIENTELA

 El distanciamiento obligatorio.
 No hablar sin tapabocas
 No saludos con abrazos efusivos
 Mantendremos a su disposición jabón y agua para el lavado de las manos
 plantillas para desinfectar el calzado.
 Todos los avisos abajo nombrados serán puestos a la vista del público.
 Desinfección de calzado, tapabocas, lavado de manos, uso de antibacterial
(en el lavado de manos se recalca hacerlo después de toser, estornudar,
manejar dinero, etc).

También podría gustarte