Está en la página 1de 5

1

DERECHO MERCANTIL

DERECHO MERCANTIL

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRIOTRIAL JOSÉ ANTONIO ANZOATEGUI

ADMINISTRACIÓN- TRAYECTO: 01 FASE: 01 SECCIÓN: 01

MARCO JURÍDICO

Michelle Bastardo 31079302

2021
2
DERECHO MERCANTIL
3
DERECHO MERCANTIL

1- LA EMPRESA MUEBLES ORINOCO C.A, NO LLEVA LIBROS, NO SE


REGISTRO Y SIN EMBARGO VENDE MUEBLES, ¿SE CONSIDERA
COMERCIANTE?

ARTICULO 10 Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del
comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles.

Según el artículo 10 del código de comercio se dice qué aquellas personas que ejercen en un
comercio habitualmente son considerados como comerciantes, por lo tanto, la empresa Muebles
Orinoco C.A, se puede decir que es comerciante ya que continuamente trabaja para vender
muebles.

2- LA SEÑORA CAMILA RIVAS FUNDÓ ASOCIACIÓN CIVIL “MUJERES


FUERRERAS”, DICTA CURSOS DE MANUALIDADESA MUJERES DE BAJOS
RECURSOS, SEGÚN EL C.COM SE CONSIDERA COMERCIANTE RAZONE
SU RESPUESTA.

Artículo 4. Los simples trabajos manuales de los artesanos y obreros, ejecutados


individualmente, ya sea por cuenta propia o en servicio de algunas empresas o establecimientos
enumerados en el artículo 2º, no constituyen actos de comercio.

No se puede considerar comerciante ya que sus actos de comercios no están enumerados en el


artículo dos, y a la manera lógica, un comerciante es aquel revende o vende para ganar, en
cambio, la señora Rivas lo hace sin pedir dinero por su trabajo.

3- 3-PEDRO PEREZ ALCALDE DEL MUNICIPIO GUANIPA HIZO LA COMPRA


DE UN CENTRO COMERCIAL Y PERMITIÓ QUE VARIAS PERSONAS
PUDIERAN TRABAJAR EN UNOS LOCALES ARRENDADOS. ESTE ALCADE
ES COMERCIANTE POR ESE ACTO DE COMERCIO REALIZADO?

Artículo 7. La Nación, los Estados, el Distrito Federal, los Distritos y los Municipios no
pueden asumir la cualidad de comerciantes, pero pueden ejecutar actos de comercio; y, en
cuanto a estos actos, quedan sujetos a las leyes mercantiles.
4
DERECHO MERCANTIL

Según el artículo 7 esté alcalde puede hacer actos de comercio, pero no se cataloga como un
comerciante solo queda sujeto a las leyes mercantiles.

4- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN PREVALECER PARA


LAS COSTUMBRES MERCANTILES SE HAGAN LEY?

Artículo 9. Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la Ley cuando los hechos que
las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una
determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que apreciarán
prudencialmente los Jueces de Comercio.

Para que se haga un silencio en la ley se deben cumplir estas características según el artículo
9:

Uniformidad
Obligatoriedad
Publicidad
Vigencia
5
DERECHO MERCANTIL

También podría gustarte