Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Y EDUCACION

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y


FINANCIERAS
RESIDUOS SOLIDOS OTROS RESIDUOS
En un futuro, los otros residuos se colocarán
Los residuos orgánicos o aptos para la
elaboración o consumo de alimentos, poda de
en contenedores diferentes (de color naranja)
clasificados en residuos especiales que deben
MANEJO DE RESIDUOS
árboles y corte de pasto de las áreas verdes,
así como otros residuos vegetales y animales
guardarse en bolsas separadas (inclusive si se
encuentran en centros especiales de acopio)
SÓLIDOS
susceptibles de ser utilizados como insumo
como pilas y baterías, rollos fotográficos,
de la producción de composta, la cual aplicada
cartuchos de impresora y copiadora, envase de
al suelo propicia el buen desarrollo de las
aerosoles y medicinas, o en residuos sanitarios
plantas proporcionándoles nutrientes y
como pañales desechables, toallas sanitarias,
haciéndolas más resistentes a las plagas y
papel de baño, jeringas, curitas, gasas con
enfermedades; además de retener el agua del
sangre, cubre bocas y guantes quirúrgicos, los
suelo y evitar su erosión.
cuales también deben entregarse en bolsas
separadas o en recipientes específicos .

Te invitamos a depositar la basura en


el contenedor que corresponde

Los residuos inorgánicos son los


residuos no
biodegradables, incluyendo papel (orgánico),
metal, vidrio, cartón, plástico, cuero, hule,
fibras, cerámica, madera, ropa y textiles, que
son materiales que pueden reciclarse (34%
de los desperdicios son materiales
reciclables) y consecuentemente el país R
e

puede ahorrarse el consumo de recursos f


r
e

materiales y con ello, disminuye el consumo


s
c
o

de combustibles y agua, además de


disminuir la contaminación del aire, suelo y
agua.
MENOS BASURA LAS E R
Mundialmente se reconoce la urgencia de
Se entiende por residuo, cualquier material que modificar los hábitos de consumo y manejar
resulta de los procesos de fabricación, adecuadamente los residuos sólidos aplicando
transformación, uso, consumo o limpieza, cuando las “Tres Erres”.

sus usuarios los destinan al abandono, RESIDUOS SÓLIDOS


 Reducir la generación de desechos
frecuentemente convirtiéndose en basura, al no disminuyendo las cantidades que consumimos. Perú produce 3 mil toneladas de basura diaria y solo
reusarse o reciclarse, por lo que se mezclan y recicla el 15% los desechos producidos en las casas
 Reutilizar al máximo los objetos y materiales habitación, comercios, escuelas, lugares de
contaminan entre sí, siendo un problema porque, en diferentes usos, antes de que se conviertan en recreación, etc. con un promedio anual de 331kilos
además de contaminar suelo, agua y atmósfera, basura. per cápita, reportándose que 11 mil 659 toneladas
no hay suficientes áreas adecuadas para su diariamente son depositados en tiraderos a cielo
 Reciclar los materiales, como el papel, cartón, abierto y sólo un poco más de la mitad (18 mil 739
disposición final. vidrio, plásticos como PET, latas, etc. para toneladas diarias) arriban y se depositan en rellenos
convertirlos de nuevo en materia prima que sea sanitarios, reportándose una minúscula fracción
útil para producir los mismos u otros objetos. (920 toneladas diarias equivalentes al 2.6%) llega
de lo recolectado directamente a las instalaciones
de reciclado. Con esta actitud de desperdicio el país
pierde miles de millones de pesos, además de estar
disminuyendo, innecesariamente las materias
primas que requerirán las próximas generaciones de
peruanos, además de contaminar el ambiente y
consumir enormes cuantías de agua y de energía
muy superiores a las que utilizarían en procesos de
reciclaje para no consumir la materia prima original.

Especial atención merece el manejo de los más


de ocho millones de residuos peligrosos (por ser
tóxicos, corrosivos, explosivos, reactivos,
radioactivos o biológico infecciosos) que cada
año se producen en el país, no contando con la
infraestructura suficiente para su minimización,
eliminación y confinación final segura, para no
afectar a la gestión de los residuos sólidos.

También podría gustarte