Está en la página 1de 19

SECUENCIA DIADÁCTICA

DOCENTE: ROXANA ESCUDERO.


GRADO: 6° “A-B”
FECHA: 19-10-2020 HASTA: 29-10-2020

CAPACIDAD: Aprender a Aprender (Autoconocimiento).

CAPACIDAD HEGEMÓNICA: Identifica y valora sus propias emociones.

INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Experimentar y reconocer los tipos de sonidos tanto


visuales como auditivos.
CULTURA DEL CUIDADO: Cuidado de si mismo y de los demás.

YO AMO A MENDOZA Y A MI PAIS: Yo amo su cultura y su gente.

ÁREA/S:
LENGUA
MATEMÁTICAS
SOCIALES- ESI
NATURALES
EJE/S:
-La Historieta. La observación y lectura de la historieta.
-Suma y resta de números decimales. Ejercitación.
-Resolución de situaciones problemáticas concretas con números decimales.
-Trabajo de autoconocimiento de ¿Quién SOY YO?
-Realización de experiencias sobre la identificación de sonidos.
-Experimentar y realizar el juego de escuchar a través de un hilo y vaso.
LENGUA
LA HISTORIETA. 19-10-2020
Para pensar….

¿Qué es una historieta? ¿Cuáles son los elementos que la componen?

¿Cómo hace el historietista para indicar los sonidos en las escenas que representa?

¿Y el paso del tiempo? ¿Y si el personaje grita, habla en voz baja o piensa?

¿Qué tipo de historias suelen contar las historietas?

1-Observar las imágenes. Leer atentamente las viñetas.

2-Responder: -¿Qué explica los cuadros?


Cuadro1:………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………

Cuadro2:………………………………………………………………………………...

……………………………………………………………………………………………

Cuadro3:………………………………………………………………………………...

……………………………………………………………………………………………

Cuadro4:…………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………
3-Agrega otra viñeta:
20-10-2020

LENGUA.

1-Continúa con la historieta. Puedes releer lo anterior.


2-Sigue leyendo y observa las viñetas o cuadros.
3-Responder.

A-¿Quiénes son los personajes?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

B-¿Dónde transcurre la historia?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

C-¿Qué le propone hacer el hermano con sus amigos?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

D-¿Qué decide él?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

E-¿Cómo se llaman sus mascotas?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

F-¿Cuál es el problema que se genera cuando los lleva a pasear?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

G-¿Cómo termina el episodio?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

H-¿En qué orden leyeron los recuadros?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

I-¿Cómo aparecen representados los sonidos del tránsito?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

J-¿Cómo se dan cuenta cuando el personaje grita? ¿Y cuándo piensa?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

21-10-2020

MATEMÁTICAS.

INICIO.

-Sumar y restar con decimales.


Lee con atención.

-La mamá de Paola, Beto y Ale quiere hacer un jardín en su casa. Para eso necesita
comprar los siguientes productos.
PALITA $9,75

SEMILLA $ 6,5 La mamá quería saber si con $50 le


REGADERA $25 alcanza y por eso los chicos
hicieron las siguientes cuentas:

¿Quién hizo correctamente la cuenta?

………………………………………………

¿Por qué te diste cuenta?

………………………………………………

¿Alcanzó la plata? ¿Les dieron vuelto?

………………………………………………..

Desarrollo.

1- Darío hizo estas cuentas, pero se olvidó de poner las comas.


2-Ubícalas sin hacer la cuenta.

3 ¿Cuánto le falta a cada uno para llegar a 1?


-

4-Calcula mentalmente:

5-Completa los espacios en blanco.

Cierre.
Resuelve las siguientes sumas

a) 211,03 + 271,2=
b) 314,23 + 121,10=
c) 520,5 + 205,3=
d) 239,21 – 127,10=
e) 78,239 – 57,125=
f) 456,98 –123,0
22-10-2020
SOCIALES – ESI.
Inicio.
1-Completa el siguiente texto.

“Mis emociones”
2-Completa el cuadro de autoconocimiento.
CIENCIAS NATURALES.
22-10-2020

1-Lee atentamente.

2-Realiza la actividad junto a tus familiares.


CIERRE.
3-Manda un audio explicando la experiencia.
LENGUA
26-10-2020
INICIO.
Para recordar….

Una historieta es un texto narrativo, es decir que cuenta una historia, combinando dos
leguajes: el de las palabras (verbal) y el de las imágenes. Se organiza en viñetas que
forman la secuencia narrativa y se vale de recursos conocidos por los lectores para
expresar movimiento, sorpresa, velocidad, ruidos, ruidos, etcétera.

A)-Leer atentamente la información.


B)-Observa con atención y responde:

1-¿Qué estará pensando el señor que conduce la camioneta “Ufi”?

…………………………………………………………………………………………………………………………

2-¿Qué significa el gesto que está haciendo el señor del auto verde?

………………………………………………………………………………………………………………………..

3-¿Qué palabras les parece que diría en ese momento la señora que va en la moto?

………………………………………………………………………………………………………………………

4-¿Cómo saben los lectores que el gato, Mancha, Fiona y Maxi se están desplazando a toda
velocidad?

……………………………………………………………………………………………………………………..

CIERRE.

C-Realicen una historieta con el tema que a vos te guste.

Puedes agregar más viñetas….


MATEMÁTICAS
27-10-2020
INICIO.
Ejercitamos los siguientes decimales:

CIERRE.

-Situaciones problemáticas:
SOCIALES-ESI
28-10-2020
INICIO.
1-Lee atentamente y completa.

COSAS QUE NADIE SABE SOBRE MÍ

escribícosas que nadie sabe o que muy pocas


❤ En esta página
personas conocen sobre vos.
CIENCIAS NATURALES.
29-10-2020.
INICIO.
1-Lee atentamente.
2-Realiza el siguiente experiencia.

Cierre.
3-Explica con tus palabras la experiencia de hablar por un hilo y vasos.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Evaluación:
-EJE: Autoconocimiento (¿Quién soy yo?).

-Capacidad: Aprender a Aprender.

-Indicador de logro: *Reflexionar y aprender sobre sí mismo.

*Experimentar por medio de juego y trabajo con otro.

Aprendizaje de evaluación
formativa
Muy Bien Bueno En proceso

Lengua:

-Observación y lectura comprensiva


de la historieta.

-Explicación de los cuadros.

-Lectura y agregar viñetas.

-Relectura de la historieta.

-Responder cuestionario de lo leído


en la historieta.

Matemáticas

-Suma y resta con números


decimales.

-Ejercitación y aplicación de los


contenidos.

-Resoluciones en operaciones de
suma y resta con números
decimales.

-Resoluciones de situaciones
problemáticas con números
decimales.

Ciencias Sociales –ESI

-Mis emociones de ¿Quién SOY YO?

-Completar los cuadros y responder.

Ciencias Naturales

-Experiencias lúdica realizadas con la


familia sobre descubrir los sonidos y
como se podría escuchar por medio
de un hilo y vasos.

También podría gustarte