Está en la página 1de 15

Diciembre

2014

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO


Modulo 2 PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Mariana López
Analista de Políticas de Derechos Humanos
Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico

32
Estado del Planeamiento Estratégico

La elaboración y seguimiento de Ausencia de verdadera articulación


planes estratégicos de gestión son de PESEM, PDRC, PEI, POI con
principalmente procesos objetivos estratégicos nacionales y
administrativos Políticas Nacionales

Idealización del Planeamiento Exceso de Planes temáticos sin


Estratégico sustento presupuestal

Débiles competencias en Ausencia de vinculación entre el


Planeamiento Estratégico en el Planeamiento Estratégico con el
Sector Público Presupuesto Público

33 33
El estado actual de los PESEM y PDRC

…los Objetivos Generales “no Objetivos generales


Objetivos generales Regiones
218 están articulados” entre si, ni sectores
94
entre sectores, ni entre 15 10 5 0
Ucayali 16
Tumbes 9 regiones ni entre regiones y Agricultura
Tacna 0 1
San Martín 5 sectores, ni con el PEDN. 4 Ambiente
Puno 9
5 2 MINCETUR
Piura
Pasco 14 En total existen más de 310 6 Cultura
Moquegua 23
Madre De Dios 5 Objetivos Generales en los 7 MIDIS
Loreto 4 MEF
MMLima 7 sectores y regiones, 3

Lima 23 10 Educación
Lambayeque 9
situación que es Energia y Minas
3
La Libertad
Junín
4
4
inmanejable. Interior
12
Ica 23 Justicia y DDHH
13
Huánuco 7
Huancavelica 3 Muchos de los objetivos 2 MIMP
Cusco 11
Callao 10 generales entre sectores y 5 RREE

3 Salud
Cajamarca
Ayacucho 5
regiones se superponen y 8

7 MTPE
Arequipa 5 otros no se articulan. MTC
Apurimac 4 6
Ancash 5 Vivienda
5 5
Amazonas
En las competencias
0 5 10 15 20 25
compartidas no hay relación Objetivos generales Total 94
Objetivos generales 218 – vinculación en los objetivos

34
El estado actual de los PESEM y PDRC

Indicadores en los PESEM: Total 1074


242
250 179
200
150 65 65
86 87 67
54 62
100 22 33 21 24 23 25 19
50
0

Falta de objetividad en la elección del número de indicadores, en total y sólo en PESEM+PDRC


existen 2153 indicadores, totalmente desarticulados (vertical y horizontalmente) y que muchos
casos, miden la misma variable con diferente formulación.
Indicadores PNDC: Total 1079

150 133 131


101
100 83 77 82
74
64
54
39 43 42 43
50 33
16 23
14 12 15
0 0 0 0 0 0 0
0
Directiva N°001-2014-CEPLAN

Mediante Resolución N°026-2014-CEPLAN-PDC se aprueba la Directiva General


del Proceso de Planeamiento Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento
Estratégico publicado en el diario Oficial El Peruano el 04 de abril de 2014

Moderniza el planeamiento
Constituye un cuerpo normativo
estratégico, incorporando la
integrado y flexible que orientará
prospectiva y la anticipación
a los funcionarios públicos en la
estratégica como elementos
forma de realizar el planeamiento
claves en el proceso de
estratégico.
planeamiento.

Presenta una metodología Fomenta el fortalecimiento de las


estandarizada de planeamiento capacidades de los gestores
estratégico para todo el Sector públicos en planeamiento
Público. estratégico.

36 36
Fases del proceso de planeamiento estratégico

Fase de Análisis Prospectivo Fase Estratégica Fase Institucional

Diseño del modelo Misión de la institución


Escenario apuesta
conceptual
Objetivos estratégicos
Identificación y análisis de institucionales,
Visión
tendencias indicadores y metas

Identificación de variables Objetivos estratégicos, Acciones estratégicas


estratégicas indicadores y metas institucionales

Diagnóstico de variables Identificación de la ruta


Acciones estratégicas estratégica institucional
estratégicas

Construcción de Identificación de la ruta Vinculación con la


escenarios estratégica estructura programática
del presupuesto público

Fase de Seguimiento

Coordinación con órganos de la Entidad Recopilación y análisis de la información


Elaboración del Informe de Análisis Estratégico

37
Planes y la Cadena de Planes Estratégicos: Sectores

Para los sectores y sus correspondientes Organismos Públicos Adscritos, la articulación del
planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la siguiente cadena de planes
estratégicos: PEDN - PESEM – PEI – POI - Presupuesto.

Cadena de Planes Estratégicos: Territorios

Para los Gobiernos Regionales y Locales y sus correspondientes Organismos Públicos, la


articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la siguiente
cadena de planes estratégicos: PEDN – PESEM - PDRC / PDLC – PEI – POI - Presupuesto.

38
Niveles de Objetivos

Nivel 1

Objetivos Nacionales

Objetivos Nacionales Específicos

Nivel 2
Competencias Competencias
exclusivas exclusivas
Competencias
Objetivos Estratégicos compartidas Objetivos Estratégicos
Sectoriales Territoriales

Nivel 3

Objetivos Estratégicos Institucionales


Articulación

Articulación de Planes

Nacional
Estratégicos: se da a través
de los objetivos, indicadores y
metas

Sectorial
Territorial
Impacto en la gestión
institucional: Las oficinas
deberán implementar las
acciones para lograr los
objetivos estratégicos
aprobados en su PEI, en el

Institucional
marco de la normatividad de
los Sistemas Administrativos
y Funcionales.
Eficacia y Eficiencia, dos cualidades complementarias para la
vinculación entre la planificación y el presupuesto público

41
Hacia una gestión estratégica del país
VISIÓN
PAIS

Objetivos Estratégicos
Objetivos Estratégicos

Para el 2014

Con el PEDN se conoce los Se tiene la orientación


Se articula mejor los objetivos estratégicos hacia donde se deben de
Las instituciones tienen esfuerzos entre las áreas nacionales, objetivos dirigir los esfuerzos
claro cual es el Norte para el logro de los específicos acciones articulados de las
objetivos nacionales. estratégicas y las metas a instituciones para
lograr. contribuir al logro nacional

42
MÓDULO 2: LA GESTIÓN PÚBLICA, PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL
ESTADO PERUANO

Este módulo desarrolla el enfoque metodológico e instrumentos que favorecen el análisis, la comprensión y la
aplicación del planeamiento estratégico en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.

Comprende cinco Unidades Didácticas:

Unidad 3: Introducción Unidad 4: Fase prospectiva


Aborda los fundamentos del planeamiento estratégico, Se define los fundamentos de la fase prospectiva, su
sus fases y la metodología para su desarrollo. finalidad y el horizonte temporal, así como la
construcción de escenarios.

Unidad 5: Fase estratégica Unidad 6: Fase institucional


Se define la finalidad y fundamentos de la fase Se explican los fundamentos, la finalidad y elaboración
estratégica. Se hace selección de un escenario de los planes institucionales. Se construye la misión
apuesta, determina la visión, objetivos y ruta institucional, el plan operativo institucional y se
estratégica. articulan los planes de inversión al plan.

Unidad 7: Fase de seguimiento


Se estudian los procedimientos para desarrollar acciones de seguimiento al plan estratégico.
También se toma en consideración la gestión de datos a través de indicadores.
MÓDULO 2: PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Unidad Sesiones
Unidad 3. U.3.1 El Sistema Nacional de Planeamiento
Introducción al Estratégico.
Planeamiento Estratégico U.3.2 Mecanismos de articulación de los Planes
Estratégicos
U.3.3 Introducción a las fases del planeamiento
estratégico.
Unidad 4. U.4.1 Desarrolla el análisis prospectivo
Fase prospectiva U.4.2 Proceso de elaboración, se desarrolla análisis
y comprensión del sector o territorio
U.4.3 Construcción de escenarios
U.4.4 Resultado de la fase de análisis prospectivo
Unidad 5. U.5.1 Fase Estratégica del Planeamiento Estratégico
Fase Estratégica U.5.2 Desarrollo de la fase estratégica
U.5.3 Resultados de la fase estratégica

44
MÓDULO 2: PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Unidad Sesiones
Unidad 6. U.6.1 Planeamiento institucional
Fase Institucional U.6.2 Desarrollo de la Fase institucional
U.6.3 Acciones estratégicas institucionales

U.6.4 Diseña instrumentos de implementación


de estrategias
Unidad 7. U.7.1 Seguimiento
Fase de Seguimiento U.7.2 Desarrollo de la Fase de Seguimiento
U.7.3 Inteligencia estratégica

45
Diciembre
2014

Gracias.

También podría gustarte